Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Bedienungsanleitung
Handleiding
Mode d'emploi
Istruzioni per l'uso
Manual de instrucciones
Digitale Nähmaschine
Machine à coudre numérique
Digitale naaimachine
Macchina da cucire digitale
Máquina de coser digital
MEDION
®
MD 15694
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Medion MD 15694

  • Página 1 Bedienungsanleitung Handleiding Mode d’emploi Istruzioni per l’uso Manual de instrucciones Digitale Nähmaschine Machine à coudre numérique Digitale naaimachine Macchina da cucire digitale Máquina de coser digital MEDION ® MD 15694...
  • Página 2 Geräteübersicht Vue d'ensemble de l'appareil Vorderansicht Vue avant Overzicht van het apparaat Caratteristiche dell'apparecchio Vooraanzicht Vista anteriore Esquema del aparato Vista de frente...
  • Página 3 Rückansicht Vue arrière Achteraanzicht Vista posteriore Vista posterior...
  • Página 4 Nähmechanik Mécanique de couture Naaimechanisme Meccanica di cucitura Mecánica de coser...
  • Página 5 Bedienfeld und Display Panneau de commande et écran Bedieningspaneel en display Quadro comandi e display Panel de control y pantalla...
  • Página 57 Impressum 52 von 260...
  • Página 109 Index Page 104 / 260...
  • Página 161 Index 156 van 260...
  • Página 213 Indice 208 di 260...
  • Página 214: Componentes Principales

    Componentes principales 1. Componentes principales 4. Panel de control y pantalla Guia de devanado del hilo Alzador del hilo Teclas para la selección de programas Regulador de tensión del hilo superior Teclas para la selección de largo de punta- Pantalla Husillo de la bobina Teclas para la selección de ancho de pun- Tope de la bobina...
  • Página 215 Índice Índice Componentes principales ....................209 Vista posterior........................209 Mecánica de coser......................209 Panel de control y pantalla ....................209 Sobre este manual de instrucciones ................213 5.1. Símbolos y palabras de advertencia utilizados en este manual de instrucciones ..213 5.2.
  • Página 216 Índice 10.12. Puntadas decorativas ........................240 10.13. Puntadas de bordar dibujos ......................240 10.14. Dibujos de letras..........................240 10.15. Ojales ...............................241 10.16. Coser botones y ojetes ........................242 10.17. Coser cremalleras ..........................243 10.18. Fruncido ..............................244 10.19. Coser aplicaciones ..........................245 10.20. Coser con una aguja gemela ......................245 10.21.
  • Página 217: Componentes Principales

    Componentes principales 212 de 260...
  • Página 218: Sobre Este Manual De Instrucciones

    Sobre este manual de instrucciones 5. Sobre este manual de instrucciones Antes de la primera puesta en funcionamiento, ¡lea atentamente este manual de instruc- ciones y respete ante todo las advertencias de seguridad! Todas las operaciones realizadas en y con este aparato deben llevarse a cabo exclusiva- mente de la manera descrita en el manual de instrucciones.
  • Página 219: Declaración De Conformidad

    Sobre este manual de instrucciones 5.3. Declaración de conformidad Por la presente, Medion AG declara que el producto cumple las siguientes normas europeas: • Directiva sobre Compatibilidad Electromagnética 2014/30/UE • Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE • Directiva sobre el Diseño Ecológico 2009/125/CE •...
  • Página 220: Indicaciones De Seguridad

    Indicaciones de seguridad 6. Indicaciones de seguridad 6.1. Mantenga los aparatos eléctricos fuera del alcance de los niños • Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de los 8 años, así como por personas con discapacidades físicas, sensoriales o mentales y por aquellas que no tengan la sufi- ciente experiencia o conocimientos, siempre que sean supervisadas o hayan recibido las correspondientes instrucciones sobre el manejo seguro del aparato y hayan comprendi- do los peligros resultantes.
  • Página 221: No Haga Nunca Reparaciones Por Su Cuenta

    Indicaciones de seguridad 6.4. No haga nunca reparaciones por su cuenta ¡ADVERTENCIA! ¡Riesgo de descarga eléctrica! En caso de una reparación indebida existe peligro de descarga eléctrica.  En ningún caso trate de abrir o de arreglar usted mismo el aparato. ...
  • Página 222: Presentación De La Máquina

    Presentación de la máquina 7. Presentación de la máquina 7.1. Volumen de suministro Cuando desembale el aparato, asegúrese de que estén incluidos los siguientes componentes: Máquina de coser Mesa supletoria con caja de accesorios Cable de red Pedal (tipo ES01FC) Las siguientes piezas no figuran en la imagen: •...
  • Página 223: Contenido De La Caja De Accesorios

    Presentación de la máquina 7.2. Contenido de la caja de accesorios Surtido de agujas Aguja gemela Cuchilla Destornillador (pequeño) Destornillador especial para la placa de puntadas Aceitera 4 bobinas (3 en el compartimento para accesorios y 1 ya montada) Guía del hilo Pincel de limpieza Portacarretes adicional Prensatelas para cremalleras...
  • Página 224: Conexiones Eléctricas

    Presentación de la máquina 7.3. Conexiones eléctricas ¡AVISO! Utilice exclusivamente el pedal tipo ES01FC suministrado. Interruptor de corriente Conexión cable de red Conexión pedal Toma de corriente Cable de red Cable de conexión pedal Pedal ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones! Si se activa el pedal sin querer se pueden provocar lesio- nes.
  • Página 225: Colocar Y Retirar La Base Plana Desmontable

    Preparativos 7.5. Colocar y retirar la base plana desmontable La máquina se suministra con una mesa de trabajo acoplada.  Para retirar la base plana, empújela con cuidado hacia la iz- quierda.  Para acoplar la base plana desmontable, acóplela con cui- dado a la máquina y empújela hacia la derecha hasta que encaje de forma audible.
  • Página 226: Devanar La Bobina Del Hilo Inferior

    Preparativos 8.2. Devanar la bobina del hilo inferior Las bobinas del hilo inferior se pueden devanar rápida y fácil- mente con la máquina de coser. Para ello pase la hebra del carrete de hilo a través de la guía de devanado del hilo (1) hasta la bobina.
  • Página 227: Retirar La Bobina

    Preparativos 8.3. Retirar la bobina  Coloque la palanca del prensatelas y la aguja en la posición más elevada girando el volante (26).  Abra la caja de bobinas deslizando el pasador de desblo- queo hasta la derecha.  Retire la tapa de la caja de bobinas (13). ...
  • Página 228 Preparativos  Ahora pase el hilo de derecha a izquierda por el muelle ten- sor (ranura A)  Pase ahora el hilo por la ranura B más allá de la bobina. Deje sobrepasar el hilo unos 15 cm.  Sujete el extremo del hilo y cierre la tapa de la caja de bo- binas (13), colocando la tapa primero en la parte izquierda para luego apretarla hasta que encaje de forma audible.
  • Página 229: Enhebrar El Hilo Superior

    Preparativos 8.5. Enhebrar el hilo superior Lea con suma atención las siguientes instrucciones, ya que un orden incorrecto o una conducción incorrecta del hilo puede causar que el hilo se rompa, se salten puntadas o se frunza la tela.  Antes de enhebrar el hilo, coloque la aguja en la posición más elevada girando el volante (26).
  • Página 230 Preparativos  Pase la hebra por debajo del guiahilos delantero (9) hacia arriba; con ello se empuja el resorte guía interior automáti- camente hacia arriba.  A continuación, enhebre el hilo de derecha a izquierda por el gancho del alzador del hilo (2). ADVERTENCIA Si fuera necesario, gire el volante (26) para subir hasta arriba el alzador del hilo (2).
  • Página 231: Esquema Del Hilo Superior

    Preparativos 8.6. Esquema del hilo superior Para una mejor orientación aquí se encuentra una representa- ción esquemática del curso del hilo superior. Los números indican el orden de los pasos a seguir en el pro- ceso de enhebrado. 8.7. Enhebrado automático de la aguja La máquina de coser dispone de una función de enhebrado automático (35) que le ayuda a enhebrar el hilo superior.
  • Página 232 Preparativos  Baje la palanca (36) del enhebrador con cuidado tanto como sea posible.  Gire la palanca (36) del enhebrador en sentido horario y ha- cia atrás.  En gancho para captar la hebra A se introduce automáti- camente en el ojo de la aguja. Coloque la hebra debajo del gancho de captación A.
  • Página 233: Extraer El Hilo Inferior Hacia Arriba

    Preparativos  Vuelva a empujar la palanca (36) del enganchador hacia de- lante y pase el lazo completamente por el ojo de la aguja con la mano para enhebrar del todo el hilo superior. 8.8. Extraer el hilo inferior hacia arriba ...
  • Página 234: Ajustes

    Ajustes 9. Ajustes 9.1. Ajuste de la tensión del hilo Si el hilo se rompe al coser, la tensión del hilo es demasiado alta. Si, en cambio, se forman pequeños bucles, la tensión es dema- siado baja. En ambos casos será necesario ajustar la tensión del hilo. La tensión del hilo superior y la tensión del hilo inferior debe- rán tener una relación adecuada entre sí.
  • Página 235: Comprobar La Tensión De Los Hilos

    Ajustes 9.3. Comprobar la tensión de los hilos 9.3.1. Costura correcta La tensión del hilo superior y del inferior será correcta cuando sea tan firme que los ligamentos de los hilos se encuentren en el centro de la tela. La tela debe permanecer lisa y no formar pliegues. Parte inferior Lado superior...
  • Página 236: Ajuste De La Posición Final De La Aguja

    Ajustes 9.4. Ajuste de la posición fi nal de la aguja La máquina de coser dispone de una función automática de posicionamiento de la aguja, que pone la aguja siempre en la posición más baja o más elevada cuando se haya terminado de coser.
  • Página 237: Coser

    Coser 10. Coser 10.1. Aspectos generales • Encienda el interruptor principal (22). • Al cambiar de tipo de puntada, coloque siempre la agu- ja (36) en su posición más elevada. Coloque la tela de modo que quede lo suficiente por debajo del prensatelas (32). Deje que los hilos superior e inferior sobresalgan aprox.
  • Página 238: Elevar Y Bajar El Prensatelas

    Coser 10.3. Elevar y bajar el prensatelas  Elevando o bajando la palanca del prensatelas (20) se mue- ve el prensatelas (32) hacia arriba o hacia abajo respectiva- mente. Para poder coser telas gruesas se puede elevar algo el prensa- telas (32) para tener más juego.
  • Página 239: Cambiar La Dirección De Cosido

    Coser 10.6. Cambiar la dirección de cosido Si en las esquinas de la labor desea cambiar de dirección, pro- ceda del siguiente modo:  Detenga la máquina y gire el volante (24) hacia usted hasta que la aguja se quede metida en la tela. ...
  • Página 240: Ajuste Del Ancho De La Puntada

    Coser 10.9. Ajuste del ancho de la puntada Con la regulación de ancho de puntada (40) se puede seleccio- nar el ancho de la puntada ajustada por usted.  Pulse la tecla "-" para reducir el ancho de puntada o la tecla "+"...
  • Página 241: Puntada Recta

    Coser 10.11.1. Puntada recta Apropiada para coser en general y para pespuntear. Prensatelas: ..................Prensatelas estándar Indicador de prensatelas: ....................J Programa: ..........................0 Longitud de la puntada: ..................0,5 a 4,5 Ancho de la puntada: ...................0,5 a 6,5 NOTA ¡Peligro de daños materiales! El punto de giro incorrecto puede causar daños si se usa una aguja gemela.
  • Página 242: Puntada Invisible

    Coser 10.11.4. Puntada invisible Para los llamados "dobladillos ciegos". Prensatelas: ............Prensatelas para puntada invisible Indicador de prensatelas: ................Programa H: ............................4 o 7 Longitud de la puntada: ..................0,8 a 3 Ancho de la puntada: ....................2 a 7 Utilice un color de hilo que concuerde exactamente con el de la tela.
  • Página 243: Puntada Elástica

    Coser 10.11.6. Puntada elástica Esta puntada es particularmente apta para coser roturas (coser dos piezas de tela). La puntada elástica también se puede usar para reforzar telas elásticas y para aplicar trozos de tela. También apta para apli- car accesorios elásticos (p. ej., cintas elásticas). Prensatelas: ..................Prensatelas estándar Indicador de prensatelas: ....................
  • Página 244: Puntada De Rombo O Smock

    Coser 10.11.9. Puntada de rombo o smock La puntada de rombo es muy versátil y decorativa. Sirve, p. ej., para aplicar encajes o cintas elásticas, o para coser sobre mate- rial elástico. Prensatelas: ..................Prensatelas estándar Indicador de prensatelas: ....................J Programa: ........................
  • Página 245: Puntadas Decorativas

    Coser 10.12. Puntadas decorativas Las puntadas decorativas son puntadas de uso decorativo, si- milares a las puntadas de festoneado. Prensatelas: ... Prensatelas estándar o prensatelas para puntada de satén Indicador de prensatelas: ..................J o Z Programa: ........................35 a 90 Longitud de la puntada: ..................
  • Página 246: Procedimiento

    Coser 10.15. Ojales La máquina de coser dispone de cinco programas para ojales totalmente automáticos que cosen un ojal de una vez. CONSEJO Para encontrar el largo y ancho de puntada adecuados se re- comienda coser un ojal de prueba en un retal. Prensatelas: .................Prensatelas para ojales Indicador de prensatelas: ....................B Programa: ........................
  • Página 247: Ojales Con Refuerzo

    Coser 10.15.2. Ojales con refuerzo Para los ojales que estén expuestos a cargas más fuertes se re- comienda reforzar el ojal con un hilo (hilo de croché, hilo acce- sorio o hilo para ojales). CONSEJO Para los ojales con hilo accesorio, utilice solo los programas para ojales con las esquinas rectas.
  • Página 248: Coser Botones Con Tallo

    Coser En el caso de botones con cuatro orificios, la tela se despla- za con el botón, y luego también se deberán realizar de 6 a 7 puntadas en los otros orificios. Después de retirar la tela, pase el hilo superior (cortado generosamente) al revés de la tela y anúdelo con el hilo inferior.
  • Página 249: Coser Cordones

    Coser 10.17.1. Coser cordones Con el prensatelas para cremalleras también se pueden coser cordones fácilmente, tal como se muestra en la ilustración.  Realice un pliegue en la tela de manera que se forme un tú- nel para el cordón y cosa a lo largo del cordón debiendo encontrarse el prensatelas para cremalleras por detrás del cordón.
  • Página 250: Coser Aplicaciones

    Coser 10.19. Coser aplicaciones Se pueden coser apliques en manteles, camisas, cortinas y ropa infantil. Prensatelas: ..................Prensatelas estándar Indicador de prensatelas: ....................J Programa: ..........................3 Longitud de la puntada: ..................0,2 a 3 Ancho de la puntada: ....................0,5 a 7 ...
  • Página 251: Coser Con El Brazo Libre

    Coser  Inserte los dos hilos en el guiahilos interno (9).  Cuando llegue a los ojos de las agujas, enhebre un hilo por la derecha y el otro, por la izquierda.  Con la tecla (42) seleccione el modo de aguja gemela; en Indicador de la pantalla aparecerá...
  • Página 252: Mantenimiento, Cuidado Y Limpieza

    Mantenimiento, cuidado y limpieza 11. Mantenimiento, cuidado y limpieza ¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones! Accionando el pedal sin querer se pueden provocar lesio- nes.  Al finalizar el trabajo o antes de realizar trabajos de mantenimiento, apague siempre la máquina y desenc- húfela.
  • Página 253: Retirar Y Colocar El Prensatelas

    Mantenimiento, cuidado y limpieza 11.2. Retirar y colocar el prensatelas 11.2.1. Retirar  Gire el volante (26) hacia usted hasta que la aguja alcance la posición más elevada.  Levante el prensatelas subiendo la palanca del prensate- las (20).  Empuje la palanca de desenganche del prensatelas (30), de- trás del soporte del prensatelas (29), para que caiga el pren- satelas.
  • Página 254: Limpiar La Carcasa Y El Pedal

    Mantenimiento, cuidado y limpieza ADVERTENCIA Para lubricar utilice exclusivamente aceites especiales para máquinas de coser de la mejor calidad ya que otros aceites no son adecuados. Tenga en cuenta que, después de la lubricación, pueden que- dar restos de aceite dentro de la máquina. Para eliminar estos restos, dé...
  • Página 255 Averías 12. Averías En caso de producirse alguna avería, vuelva a leer este manual de instrucciones para ver si ha obser- vado correctamente todas las instrucciones. Contacte con nuestro servicio de asistencia al cliente solo si ninguna de las soluciones menciona- das tuviera éxito.
  • Página 256 Averías Fallo Causa página La costura se arruga o se frunce La tensión del hilo superior es dema- Página 229 siado alta Se ha enhebrado mal la máquina Página 224 La aguja es demasiado grande para Página 252 la tela El hilo forma bucles No se ha regulado la tensión del hilo Página 229...
  • Página 257: Informaciones Útiles

    Tabla de telas, hilos y agujas 12.1. Informaciones útiles 12.1.1. Señales acústicas Señal acústica Motivo del aviso 1 pitido Funcionamiento normal 2 pitidos Operación inválida 3 pitidos Ajuste de la máquina inválido 4 pitidos La máquina está atascada 12.1.2. Indicaciones útiles en la pantalla Indicación en Causa Solución...
  • Página 258: Consejos Prácticos De Costura

    Tabla de telas, hilos y agujas Tipo de tela Hilo Aguja Telas de grosor Franela, terciopelo, muselina, 60 - 80 75 - 90 medio popelina, lino, lana, fieltro, te- Algodón, seda jido de rizo, gabardina Prendas de punto, de tricota- je, de malla Material sinté- tico...
  • Página 259: Selección Del Programa

    Selección del programa 14. Selección del programa 14.1. Los programas de puntada NOTA Todas las puntadas que están marcadas con un asterisco no se pueden realizar con una aguja gemela. En la siguiente tabla aparecen todos los tipos de puntada y el número de programa correspondien- Programa Número Puntada...
  • Página 260 Selección del programa Programa Número Puntada Programa Número Puntada 255 de 260...
  • Página 261: Programas De Letras

    Selección del programa 14.2. Programas de letras En la siguiente tabla aparecen todas las letras y el número de programa correspondiente. Programa Número Puntada Programa Número Puntada A B C D E F G H Programa Número Puntada L M N O P Q R Programa Número Puntada...
  • Página 262: Eliminación

    Eliminación 15. Eliminación EMBALAJE Su máquina de coser está embalada para protegerla contra eventuales daños durante el transporte. Los embalajes son materias primas y por ello son reutilizables o aptos para ser devueltos al ciclo de reciclaje de materias primas. APARATO No tire bajo ningún concepto su máquina de coser al final de su vida útil a la basura do- méstica normal.
  • Página 263 Las presentes instrucciones de uso están protegidas por derechos de copyright. Queda prohibida su copia mecánica, electrónica y de cualquier otra forma sin el consentimiento por escrito del fabricante. El copyright pertenece a la empresa: Medion AG Am Zehnthof 77 45307 Essen Alemania Las instrucciones pueden solicitarse a través de la línea de atención al cliente y están disponibles...
  • Página 264: Índice

    Índice 18. Índice Prensatelas de dobladillo ciego ......218 Prensatelas de puntada de satén ......218 Prensatelas para cremalleras .......218 Ajuste de la longitud de la puntada ....235 Prensatelas para ojales ..........218 Ajuste del ancho de la puntada ......235 Programas de letras ..........256 Ajuste del tipo de puntada ........235 Programas de puntada ..........254 Puntada de pluma ...........238...

Tabla de contenido