Siemens SIMATIC ET200SP Información Del Producto
Siemens SIMATIC ET200SP Información Del Producto

Siemens SIMATIC ET200SP Información Del Producto

Calibración de usuario de módulos analógicos
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC ET200SP:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Calibración de usuario de módulos
analógicos
SIMATIC
ET 200SP
Calibración de usuario de módulos
analógicos
Información del producto
09/2014
A5E34352086-AA
___________________
Información de seguridad
___________________
Introducción
___________________
Requisitos
___________________
Funcionamiento
___________________
Realizar la calibración de
usuario
___________________
Ejemplo
___________________
Anexo A
1
2
3
4
5
6
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC ET200SP

  • Página 1 ___________________ Calibración de usuario de módulos Información de seguridad analógicos ___________________ Introducción ___________________ SIMATIC Requisitos ___________________ Funcionamiento ET 200SP Calibración de usuario de módulos ___________________ Realizar la calibración de analógicos usuario ___________________ Ejemplo Información del producto ___________________ Anexo A 09/2014 A5E34352086-AA...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Información de seguridad ........................5 Introducción ............................6 Requisitos ............................... 8 Funcionamiento ............................9 Procedimiento ........................... 9 Estructura de registro......................10 4.2.1 Registro de petición ........................ 11 4.2.2 Registro de acuse ........................15 Realizar la calibración de usuario ......................21 Inicio de la calibración......................
  • Página 4 Índice Leer valores de calibración (modo = 4) ................. 48 6.3.1 Paso A: inicio ......................... 48 6.3.2 Paso B: finalización ........................ 50 Crear calibración de fábrica (modo = 5) ................51 Reset (modo = 6) ........................53 Anexo A ..............................55 Formato del tipo/rango de entrada: canales de entrada ............
  • Página 5: Información De Seguridad

    Información de seguridad Para el funcionamiento seguro de los productos y soluciones de Siemens, es preciso tomar medidas de protección adecuadas (como el concepto de protección de células) e integrar cada componente en un sistema de seguridad industrial integral que incorpore los últimos avances tecnológicos.
  • Página 6: Introducción

    Introducción Las características de los convertidores A/D y D/A de los módulos analógicos suelen presentar offset y pendientes no homogéneas. Por ello, las características deben calibrarse en función de las particularidades del módulo analógico. Se distingue principalmente entre calibración de fábrica y calibración de usuario. Calibración de fábrica Para garantizar la precisión básica de los módulos analógicos, estos son calibrados en la fábrica durante la producción.
  • Página 7: Característica Del Convertidor

    Introducción Característica del convertidor La siguiente imagen muestra en la parte izquierda el desfase de la característica del convertidor en el cero. La parte derecha de la imagen muestra el cambio de la subida de la característica del convertidor de modo que corte el punto final. Figura 2-1 Corrección de la característica del convertidor Calibración de usuario de módulos analógicos...
  • Página 8: Requisitos

    Requisitos La precisión/calidad de una calibración de usuario depende de los siguientes factores: ● Condiciones de temperatura estables (p. ej., 25 °C) ● Tiempo de estabilización del calibrador/instrumento de medida utilizado y del módulo analógico (p. ej., en módulos de entrada o salida con método de medida por integración → convertidor Sigma-Delta) ●...
  • Página 9: Funcionamiento

    Funcionamiento La calibración de usuario debe realizarse para todos los canales. Calibre siempre el canal seleccionado en el rango de entrada/salida configurado. Siempre es posible comenzar la calibración de usuario con un canal parametrizado correctamente. Una vez completada la calibración de usuario, el canal recalibrado trabaja en el rango de entrada/salida actual con los nuevos valores de calibración determinados.
  • Página 10: Estructura De Registro

    Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Cada calibración de usuario (canal a canal) contiene una etiqueta de fecha y hora que registra la fecha y hora de la última calibración de usuario del canal. La fecha y la hora deben transferirse al módulo analógico durante la calibración porque este no genera estos valores.
  • Página 11: Registro De Petición

    Funcionamiento 4.2 Estructura de registro 4.2.1 Registro de petición La tabla siguiente muestra la estructura del registro de petición. Tabla 4- 1 Estructura del registro de petición (longitud 18 bytes) Dirección de Elemento Rango de valores Formato byte Comando/ID de la petición 1: Calibración de fábrica Byte 2: Calibración de usuario...
  • Página 12: Comando/Id De La Petición

    Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Dirección de Elemento Rango de valores Formato byte Reservado Byte 10 … 17 Extended Record Consulte el apartado siguiente "Extended Rec- ord" * Solo sirve para los módulos de entradas analógicas AI 4xRTD/TC 2-/3-/4-wire HF y AI 8xRTD/TC 2- wire HF Las tablas siguientes muestran los rangos de valores de los elementos y la descripción del registro de petición.
  • Página 13: Magnitud De Entrada/Salida

    Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Paso de calibración Tabla 4- 5 Paso de calibración Rango de valores Descripción Inicio … 00 Adoptado del último registro de acuse Magnitud de entrada/salida Tabla 4- 6 Magnitud de entrada/salida Rango de valores Descripción 0: Sin relevancia Indica cómo deben interpretarse los valores a partir del byte 10.
  • Página 14 Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Extended Record Tabla 4- 8 Extended Record para magnitudes de entrada/salida = 1 (mV), 2 (μA), 5 (Ohm), 6 (gra- dos) Dirección de Elemento Formato Rango de Descripción byte valores Dato1 Word Dígito izqda. coma 32768 …...
  • Página 15: Registro De Acuse

    Funcionamiento 4.2 Estructura de registro 4.2.2 Registro de acuse La tabla siguiente muestra la estructura del registro de acuse. Tabla 4- 11 Estructura del registro de petición o acuse (longitud 18 bytes) Dirección de Elemento Rango de valores Formato byte Comando/modo 1: Calibración de fábrica Byte...
  • Página 16: Estado/Código De Error

    Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Las tablas siguientes muestran los rangos de valores de los elementos y la descripción del registro de acuse. Comando/modo Se realiza una simetría desde el comando si el registro de petición se procesa correctamente. Tabla 4- 12 Comando/modo Rango de valores Descripción...
  • Página 17: Tipo De Entrada/Salida

    Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Paso de calibración Tabla 4- 15 Paso de calibración Rango de valores Descripción … 00 Número de pasos de calibración necesarios todavía Tipo de entrada/salida Tabla 4- 16 Tipo de entrada/salida Rango de valores Descripción …...
  • Página 18 Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Magnitud de entrada/salida Tabla 4- 19 Magnitud de entrada/salida Rango de valores Descripción 0: Sin relevancia Indica cómo deben interpretarse los valores a partir del byte 10. 1: mV 2: μA Con la acción del usuario = 2 y 3, aquí se indica 3: Valores de calibración la unidad correspondiente.
  • Página 19 Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Extended Record Tabla 4- 21 Extended Record para magnitudes de entrada/salida = 1 (mV), 2 (μA), 5 (Ω), 6 (grados) Dirección de Elemento Formato Rango de valores Descripción byte Dato1 Word -32768 … 32767 Dígito izqda. coma Dato2 Word -999 …...
  • Página 20 Funcionamiento 4.2 Estructura de registro Los valores pueden indicarse en dos formatos: Formato 1 (identificador = 0): WORD, rango de valores -32767 … +32768 Formato 2 (identificador = 1): rango de valores -31,999 a +31,999 Tabla 4- 24 Extended Record: dígito izqda. coma y decimal Dígito izqda.
  • Página 21: Realizar La Calibración De Usuario

    Realizar la calibración de usuario Inicio de la calibración La calibración de usuario debe comenzarse con el registro de petición con comando = 2 (calibración de usuario) y el paso de calibración = FF (inicio). En el registro de acuse se muestra una calibración activa/en curso con el modo = 2 (calibración de usuario).
  • Página 22: Secuencia De Calibración

    Realizar la calibración de usuario 5.2 Secuencia de calibración Secuencia de calibración Cada paso de calibración se inicia con la escritura del registro de petición con el paso de calibración = FF (durante el inicio) o FE … 00 , adoptado del registro de acuse notificado previamente y el identificador = 01 A continuación, el módulo analógico debe leer y evaluar el registro de acuse.
  • Página 23: Fin De La Calibración

    Realizar la calibración de usuario 5.4 Fin de la calibración Fin de la calibración El último paso de calibración es la confirmación de la calibración o de los valores determinados. En una calibración de usuario, este paso de calibración es iniciado por el módulo analógico con el paso de calibración = 1 en el registro de acuse.
  • Página 24: Códigos De Estado Y Error

    Realizar la calibración de usuario 5.5 Códigos de estado y error Códigos de estado y error Tabla 5- 1 Códigos de estado Código de es- Descripción tado OK, Working; petición en proceso OK, Ready; petición completada correctamente … 0F Reservado Si se produce algún fallo durante la calibración, esta se cancela con uno de los siguientes errores.
  • Página 25 Realizar la calibración de usuario 5.5 Códigos de estado y error Códigos de Descripción Solución/causa error las entradas (Página 13) Valor sustitutivo fuera del rango de medida Error de la tecnología El valor medido por el usuario diverge Comprobar circuito, sistema de demasiado de la consigna medición;...
  • Página 26: Etiqueta De Fecha/Hora

    Realizar la calibración de usuario 5.6 Etiqueta de fecha/hora Etiqueta de fecha/hora Durante una calibración de usuario, en el paso de calibración = 1 se transfieren la fecha y la hora de la calibración al módulo analógico. Al leer los valores de calibración (comando = 4), en el paso de calibración = 1 se indican la fecha y la hora de los valores de calibración leídos.
  • Página 27: Contador De Calibración

    Realizar la calibración de usuario 5.8 Contador de calibración Contador de calibración Se cuenta cada calibración de usuario de un canal completada sin errores. El contador de calibración deja de contar cuando se superan los 255 procesos de calibración. El estado actual del contador (incluida la calibración en proceso) se muestra en el paso de calibración = 1 junto con los valores de calibración determinados actualmente.
  • Página 28: Ejemplo

    Ejemplo Calibración de usuario (modo = 2) Todos los procesos siguientes restablecen el estado inicial del registro de acuse. Byte Elemento Valor Modo 3: Procesamiento de canal normal Estado/código de error > 0 Número de canal Paso de calibración Tipo de entrada/salida Rango de entrada/salida Acción del usuario 0: Ninguna...
  • Página 29: Ejemplo: Módulo De Entradas Analógicas Rtd (Termómetro De Resistencia)

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.1 Ejemplo: módulo de entradas analógicas RTD (termómetro de resistencia) 6.1.1.1 Paso A: inicio Registro de petición: Comenzar la calibración de usuario con el canal X. El comportamiento de valor sustitutivo indicado de las entradas y el valor sustitutivo son válidos para la calibración iniciada y solo son evaluados y aceptados por el módulo analógico en la primera llamada.
  • Página 30 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: El módulo analógico acusa el cambio a la calibración de usuario (modo = 2) con canal = X y estado = 00 (OK, Working). En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar.
  • Página 31: Paso B: Calibración Zero Scale

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.1.2 Paso B: calibración zero scale Registro de petición: Acuse el paso de calibración 4. La acción solicitada (cortocircuito a bornes Y, Z) ha finalizado. Byte Elemento Valor Comando 2: Calibración de usuario Identificador 1: Ejecutar Número de canal...
  • Página 32 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar. Se reduce el número de pasos de calibración necesarios. El módulo analógico solicita el canal X en el siguiente paso de calibración;...
  • Página 33: Paso C: Paso Intermedio

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.1.3 Paso C: paso intermedio Registro de petición: Acuse el paso de calibración 3. La acción solicitada (quitar las conexiones con bornes Y, Z) ha finalizado. Byte Elemento Valor Comando 2: Calibración de usuario Identificador 1: Ejecutar Número de canal...
  • Página 34 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar. Se reduce el número de pasos de calibración necesarios. El módulo analógico solicita el canal X en el siguiente paso de calibración;...
  • Página 35: Paso D: Calibración Full Scale Positiva

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.1.4 Paso D: calibración full scale positiva Registro de petición: Acuse el paso de calibración 2. La acción solicitada (alimentación 390,5 Ω en bornes Y, Z) ha finalizado. Byte Elemento Valor Comando 2: Calibración de usuario Identificador 1: Ejecutar...
  • Página 36 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar. Se reduce el número de pasos de calibración necesarios. Se notifican los valores de calibración determinados por el módulo analógico (identificados con magnitud = 3).
  • Página 37: Paso E: Finalización

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.1.5 Paso E: finalización Registro de petición: Acuse el paso de calibración 1. Se aceptan los valores de calibración indicados por el módulo analógico. Debe introducir la fecha y la hora con indicación de la magnitud = 4 en formato S7 BCD a partir del byte 10.
  • Página 38: Ejemplo: Módulo De Salidas Analógicas +/-10 V

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.2 Ejemplo: módulo de salidas analógicas +/-10 V 6.1.2.1 Paso A: inicio Registro de petición: Comenzar la calibración de usuario con el canal X. Byte Elemento Valor Comando 2: Calibración de usuario Identificador Número de canal Paso de calibración...
  • Página 39 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: El módulo analógico acusa el cambio a la calibración de usuario (modo = 2) con canal = X y estado = 00 (OK, Working). En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar.
  • Página 40: Paso B: Calibración Zero Scale

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.2.2 Paso B: calibración zero scale Registro de petición: Acuse el paso de calibración 3. La acción solicitada (medir tensión en bornes Y, Z) ha finalizado. La tensión medida se transfiere al módulo analógico en el dato1 con la unidad indicada en la magnitud.
  • Página 41 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar. Se reduce el número de pasos de calibración necesarios. El módulo analógico solicita el canal X en el siguiente paso de calibración;...
  • Página 42: Paso C: Paso Intermedio

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.2.3 Paso C: paso intermedio Registro de petición: Acuse el paso de calibración 2. La acción solicitada (medir tensión en bornes Y, Z) ha finalizado. La tensión medida se transfiere al módulo analógico en el dato1 con la unidad indicada en la magnitud.
  • Página 43 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar. Se reduce el número de pasos de calibración necesarios. Se notifican los valores de calibración determinados por el módulo analógico (identificados con magnitud = 3).
  • Página 44: Paso D: Calibración Full Scale Positiva

    Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) 6.1.2.4 Paso D: calibración full scale positiva Registro de petición: Acuse el paso de calibración 1. Se aceptan los valores de calibración indicados por el módulo analógico. Debe introducir la fecha y la hora con indicación de la magnitud = 4 en formato S7 BCD a partir del dato1.
  • Página 45 Ejemplo 6.1 Calibración de usuario (modo = 2) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico presenta el estado = 01 (OK, Ready) y el modo = 3 (procesamiento de canal normal), se aceptan y guardan los valores de calibración determinados y la fecha/hora.
  • Página 46: Cancelación (Modo = 3)

    Ejemplo 6.2 Cancelación (modo = 3) Cancelación (modo = 3) 6.2.1 Cancelación del usuario Registro de petición: Una calibración en proceso puede cancelarse en cualquier paso de calibración y estado, incluso en el estado = 00 (OK, Working), con el comando = 3 (cancelación, procesamiento de canal).
  • Página 47: Cancelación Del Módulo

    Ejemplo 6.2 Cancelación (modo = 3) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico presenta el estado = 01 (OK, Ready) y el modo = 3 (cancelación, procesamiento de canal normal), se cancela la calibración del canal X. El canal vuelve a tener el estado de antes de comenzar la calibración. Se notifica el rango de entrada/salida ajustado actualmente en el canal.
  • Página 48: Leer Valores De Calibración (Modo = 4)

    Ejemplo 6.3 Leer valores de calibración (modo = 4) Leer valores de calibración (modo = 4) Con el comando = 4 (leer valores de calibración), el módulo analógico lee todos los valores de calibración actuales de un canal, ya sean los valores de la calibración de fábrica o los de la calibración de usuario.
  • Página 49 Ejemplo 6.3 Leer valores de calibración (modo = 4) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico notifica el estado = 01 (OK, Ready), el resto de los datos del registro de acuse son válidos y se pueden evaluar. La magnitud = 3 identifica los datos a partir del dato1 como valores de calibración.
  • Página 50: Paso B: Finalización

    Ejemplo 6.3 Leer valores de calibración (modo = 4) 6.3.2 Paso B: finalización Registro de petición: Acuse el paso de calibración 1. Byte Elemento Valor Comando 4: Leer valores de calibración Identificador Número de canal Paso de calibración Sin relevancia Sin relevancia Sin relevancia Magnitud de entrada/salida...
  • Página 51: Crear Calibración De Fábrica (Modo = 5)

    Ejemplo 6.4 Crear calibración de fábrica (modo = 5) Crear calibración de fábrica (modo = 5) Con el comando = 5 (crear calibración de fábrica) puede deshacerse la calibración de usuario del canal indicado para el rango de entrada/salida configurado. El módulo analógico adopta los valores de calibración determinados por el fabricante, que vuelven a ser efectivos.
  • Página 52 Ejemplo 6.4 Crear calibración de fábrica (modo = 5) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico presenta el estado = 01 (OK, Ready) y el modo = 3 (procesamiento de canal normal), la restauración ha finalizado. Se ha borrado la calibración de usuario y el canal sigue trabajando en el estado anterior con los valores de calibración de fábrica.
  • Página 53: Reset (Modo = 6)

    Ejemplo 6.5 Reset (modo = 6) Reset (modo = 6) El comando = 6 (reset) permite restablecer la calibración de fábrica para un canal o para todo el módulo analógico, independientemente de la parametrización de los canales. De acuerdo con el número de canal, se restablece la calibración de fábrica del canal y se borran los valores de calibración de usuario que se pudieran haber guardado (incluso si los valores de calibración de usuario guardados no pertenecen al rango de entrada/salida ajustado actualmente).
  • Página 54 Ejemplo 6.5 Reset (modo = 6) Registro de acuse: En cuanto el módulo analógico presenta el estado = 01 (OK, Ready) y el modo = 3 (procesamiento de canal normal), el reset ha finalizado. Las calibraciones de usuario se han eliminado.
  • Página 55: Anexo A

    Anexo A Formato del tipo/rango de entrada: canales de entrada Formato del tipo de entrada: canales de entrada Valor Tipo de entrada Desactivada Tensión Intensidad (transductor de medida a 4 hilos) Intensidad (transductor de medida a 2 hilos) Resistencia (4 hilos) Resistencia (3 hilos) Resistencia (2 hilos) Termorresistencia (lineal, 4 hilos)
  • Página 56 Anexo A A.1 Formato del tipo/rango de entrada: canales de entrada Valor Tipo de entrada Con tipo de entrada = 02, 03 (intensidad) ±3,2 mA ±10 mA 0 … 20 mA 4 … 20 mA ±20 mA ±5 mA Con tipo de entrada = 04, 05, 06 (resistencia: 2, 3, 4 hilos) 48 Ω...
  • Página 57 Anexo A A.1 Formato del tipo/rango de entrada: canales de entrada Valor Tipo de entrada Cu50 climatiz. Cu100 estándar Cu100 climatiz. LG Ni1000 estándar LG Ni1000 climatiz. Con tipo de entrada = 10 (termopar) Tipo B [PtRh-PtRh] Tipo N [NiCrSi-NiSi] Tipo E [NiCr-CuNi] Tipo R [PtRh-Pt] Tipo S [PtRh-Pt]...
  • Página 58: Formato Del Tipo/Rango De Salida: Canales De Salida

    Anexo A A.2 Formato del tipo/rango de salida: canales de salida Formato del tipo/rango de salida: canales de salida Formato del tipo de salida: canales de salida El tipo de salida también puede utilizarse de forma distinta a la indicada en esta tabla en función del módulo.

Tabla de contenido