El módulo WLAN es conforme con los estándares de seguridad RF aplicables y con las
recomendaciones relativas a la exposición del público a energía electromagnética RF, que han sido
aprobadas por entidades gobernativas y otras organizaciones cualificadas, como las siguientes:
Directivas de la Comunidad Europea
Dirección General V en materia de Energía Electromagnética de Radiofrecuencia
Para garantizar la conformidad con las disposiciones actuales para limitar tanto la máxima RF en
salida como la exposición humana a radiación de radiofrecuencia, debe mantenerse siempre una
distancia de al menos 20 cm entre la antena del dispositivo y la cabeza y el cuerpo del usuario y de
cada persona en proximidad. Para ayudar a prevenir la degradación de la señal RF y evitar una
absorción excesiva de energía RF, no toque el dispositivo durante la transmisión.
El dispositivo no es un dispositivo genérico de memoria por tanto, no deben guardarse archivos
diferentes de los creados automáticamente por el mismo dispositivo. Utilizar el electrocardiógrafo
como un dispositivo de memoria genérico puede provocar emisiones de radiofrecuencia indeseadas.
No limpie bajo ningún concepto el dispositivo o los cables del paciente sumergiéndolos en líquidos,
ni introduciéndolos en la autoclave, ni con vapor, ya que esto podría comportar daños al aparato o
reducir su vida útil. El uso de detergentes o desinfectantes no específicos, no respetar los procesos
aconsejados o el contacto con materiales no específicos podría provocar riesgos mayores contra la
seguridad física de los operadores, de los pacientes y de los presentes, o podría dañar el dispositivo.
No esterilice el dispositivo ni el cable del paciente con gas óxido de etileno (EO). Lea el capítulo 12
para obtener instrucciones concernientes a una correcta limpieza y desinfección.
No deje el cable del paciente sin vigilancia en presencia de niños, ya que podría ser causa de
estrangulamiento accidental.
No deje los electrodos sin vigilancia en presencia de niños, ya que podrían ser causa de asfixia por
ingestión accidental.
Atención
Para prevenir posibles daños al teclado, no utilice objetos puntiagudos o pesados para pulsar las
teclas, únicamente la punta de los dedos.
El dispositivo y el cable del paciente se deberían limpiar antes de su uso. Compruebe que las
conexiones no estén dañadas o desgastadas excesivamente antes de cada uso. Sustituya el cable del
paciente si observa algún daño o desgaste excesivo.
No tire ni tense los cables del paciente para no causar daños eléctricos y/o mecánicos. Los cables del
paciente utilizados deberían ser enrollados en anillo y almacenados correctamente.
En el interior del dispositivo no existen partes que puedan ser reparadas por el usuario. El dispositivo
puede ser desmontado únicamente por personal de asistencia cualificado. Los aparatos averiados o
con funcionamiento sospechoso deben dejar de ser utilizados inmediatamente y deben ser
comprobados y reparados por personal de asistencia cualificado antes de ser utilizados de nuevo.
No es necesario calibrar el dispositivo ni disponer de instrumentos particulares para un uso correcto
y para su mantenimiento.
5
ECG100+ - ECG200+ - ECG100S - ECG200S
2.
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD