Tierra; Condiciones Particulares De Utilización; Digistart; Motor De Arranque Electrónico "Digistart" Nidec - Leroy-Somer Nidec LSN Serie Guía De Servicio

Tabla de contenido
7 - CONDICIONES PARTICULARES
DE UTILIZACIÓN
- Protecciones térmicas (ver § 6 y 9)
- Resistencias de calentamiento (ver § 6)
- Temperaturas: almacenamiento y ambiente
Nota: T
= temperatura ambiente
a
En el caso de un almacenamiento a una temperatura inferior a
-10°C, calentar el motor (ver § 3) y girar el árbol manualmente
antes de poner en funcionamiento la máquina.
En el caso de una utilización a una temperatura inferior a-
20°C, el motor puede estar equipado con resistencias de
recalentamiento.
En construcción estándar, nuestros motores están previstos
para funcionar a una temperatura ambiente T
entre -20°C y 40°C.
Si T
< - 25°C, las juntas de paso de eje deben ser de silicona
a
y el ventilador metálico; las juntas planas de la caja de bornes
debe ser de silicona.
- Temperatura de superficie:
En modo estándar, la temperatura máxima en cualquier punto
del motor es de 200°C en T3 con una temperatura ambiente
≤ 40°C.
Si los motores también se utilizan en un ambiente explosivo
polvoriento, la temperatura de superficie máxima es de 125°C.
- Zonas de instalación
Los motores que tienen el marcado del grupo de material III
pueden instalarse en atmósferas explosivas polvorientas
(zona 22).
- Conexión
Se debe prestar una atención muy particular a las indicaciones
de la placa de características para seleccionar el buen
acoplamiento correspondiente a la tensión de alimentación.
Igualmente el sistema de protección y los cables de
alimentación (la caída de tensión durante la fase de arranque
deberá ser inferior a 3%) serán seleccionados en función de
las características marcadas en la placa de características.
- Puesta a tierra
La puesta a tierra del motor es obligatoria y debe ser asegurada
de conformidad con la reglamentación vigente (protección de
los trabajadores).
Un borne extremo en la carcasa permite la conexión eficaz de
las conexiones equipotenciales de masas. Este borne debe
estar asegurado contra el auto afloje.
- Estanqueidad
Vigilar el estado de todas las juntas de estanqueidad y
reemplazarlas periódicamente si es necesario. En los pasos
de ejes, tener el cuidado de no dañar las juntas en contacto
con las entradas de las clavijas y rebordes.
Después de cualquier desmontaje de los tapones de purga o
de los aireadores, volverlos a poner para asegurar el grado de
protección IP 55 o IP 65 del motor. Reemplazar las juntas
desmontadas por juntas nuevas del mismo tipo. Limpie los
orificios y los tapones antes de volver a realizar el montaje.
en cada desmontaje, y en las inspecciones de mantenimiento,
reemplazar las juntas, en los encajes de los cojinetes, en la tapa
de caja de bornes por juntas nuevas del mismo tipo después de
limpiar las piezas. Las juntas en los pasos de árbol se deben
montar con grasa del mismo tipo que la de los rodamientos.
12
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO – LSN-FLSN ZONA 2 – Ex ec
comprendida
a
Guía de puesta en servicio y de mantenimiento - LSN-FLSN ZONA 2 - Ex ec
- Seguridad de los trabajadores
Proteger todos los órganos que estén en modo de rotación
antes ponerlos bajo tensión.
En caso de poner en marcha un motor sin haber montado un
sistema de acoplamiento, inmovilice con cuidado la chaveta
en su alojamiento.
Se deben tomar todas las medidas para protegerse de los
riesgos en los que se incurre cuando hay piezas en rotación
(manguitos, polea, correa, etc.).
Atención al retroceso cuando el motor se encuentre sin
tensión. Es indispensable darle una solución:
- por ejemplo, bombas, instalar una válvula anti retroceso,
- Motor de arranque electrónico "Digistart" NIDEC
LEROY-SOMER
Es
un
sistema
electrónico
multicontrolador que se utiliza con todos los motores
asíncronos trifásicos de jaula.
Asegura el arranque progresivo del motor con:
- reducción de la corriente de arranque,
- aceleración progresiva sin sacudida, obtenida por un control
de la intensidad absorbida por el motor.
Después del arranque, el DIGISTART asegura funciones
suplementarias de gestión del motor en sus otras fases de
funcionamiento: régimen establecido y ralentí.
- Modelos de 18 a 1600 A
- Alimentación: de 220 a 700 V - 50/60 Hz
El DIGISTART es económico de instalar, en complemento sólo
necesita un interruptor de fusibles.
El motor de arranque electrónico "Digistart" asociado
con el motor se debe instalar fuera de la zona peligrosa.
- Contactores - Seccionadores
En todos los casos, los contactores, seccionadores... se
deben instalar y efectuar sus conexiones en una caja
fuera de la zona peligrosa o ser de un tipo autorizado.
- Resistencia a los impactos
El motor puede soportar un impacto mecánico bajo (IK 08
según EN 50102). El usuario debe asegurar una protección
complementaria en caso de un elevado riesgo de impacto
mecánico.
- Montaje de sensores o de accesorios
En el caso de montaje de sensores (de vibración por ejemplo)
o de accesorios (generadores de impulsos por ejemplo), estos
dispositivos deben estar conectados en una caja. Todos estos
accesorios (así como la caja ni no está colocada fuera de
atmósfera explosiva) deben ser de tipo certificado o acreditado
por el grupo, la aplicación (Gas o Gas y polvos) y la clase de
temperatura correspondiente como mínimo a las del motor. Su
montaje debe respetar las consignas de sus manuales de
instrucciones.
- Nivel de ruido
La mayoría de los motores (F)LSN tienen un nivel de presión
acústica inferior a 80 dB(A) (+/- 3dB) a 50Hz.
Los valores de cada motor están inscritos en nuestro catálogo
técnico.
Para conocer los niveles de ruido de nuestros motores en
funcionamiento con variador, contacte con nosotros.
multifunciones
con
5724 es - 2021.01 / d
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Nidec flsn serie

Tabla de contenido