Descripciòn tècnica
11.2 Descripciòn del funcionamiento
Principio de funcionamiento - los modelos de secador descritos en este manual funcionan con el mismo principio. El
aire cargado de humedad caliente entra en un intercambiador térmico aire-aire. El aire pasa después a través del
evaporador, también conocido como intercambiador térmico de aire-refrigerante. La temperatura del aire se reduce a
aproximadamente 2 °C, lo que causa una condensación a líquido del vapor del agua. El líquido se combina de forma
continuada y se recoge en el separador para separarlo con el descargador de condensado. El aire con humedad y
temperatura fría que circula libremente vuelve a pasar por el intercambiador térmico de aire-aire para calentarse de
nuevo hasta estar dentro del intervalo de 8 grados de la temperatura del aire entrante cuando sale del secador.
Circuito refrigerante - el gas refrigerante pasa de forma cíclica por el compresor y sale a una elevada presión a un
condensador donde se elimina el calor que causa que el refrigerante se condense a un estado líquido de alta presión.
Se fuerza a que el líquido pase por un tubo capilar donde la caída de presión resultante permite la ebullición del
refrigerante a una temperatura predeterminada. El refrigerante líquido con baja presión entra en el intercambiador
térmico donde se produce una transferencia del calor del aire entrante con la consiguiente ebullición del refrigerante;
el cambio de fase resultante provoca un gas con baja presión y baja temperatura. El gas con baja presión vuelve de
nuevo al compresor, donde se vuelve a comprimir y se inicia nuevamente el ciclo. Durante los períodos en los que la
carga de aire comprimido se reduce, el refrigerante en exceso se deriva automáticamente al compresor a través de un
circuito de válvulas de derivación de gas caliente.
Funcionamiento en modo eco (Ahorro de energía, ESS=YES – consulte la sección 11.12.7) – El instrumento
electrónico DMC51 supervisa constantemente la temperatura de punto de rocío (DewPoint). En condiciones de poca
carga, la temperatura de rocío (DewPoint) tiende a caer próxima al punto de congelación; en este punto, el
instrumento DMC51 controla el apagado del compresor.
El compresor se iniciará de nuevo cuando la temperatura de punto de rocío (DewPoint) aumente por encima de un
valor objetivo. Para evitar un número excesivo de ciclos, el instrumento DMC51 mantiene encendido el compresor
durante un mínimo de tiempo (aprox. 6 minutos), período durante el cual, si es necesario, el instrumento DMC51
activará la válvula solenoide EVH que permite el funcionamiento de la válvula de derivación de gas caliente. De este
modo, el compresor no puede realizar más de 10 ciclos por hora. La válvula solenoide EVL y la válvula de retención
CHV (en caso de estar instaladas) permiten ampliar el tiempo de apagado del compresor y evitan el equilibrado
inmediato de las presiones altas y bajas del circuito del refrigerante. La válvula solenoide EVL se activa antes de que
el compresor equilibre las presiones y se mantiene activa durante todo el tiempo que el compresor está encendido.
Con estos secadores, el consumo energético se ajusta de forma casi proporcional a la carga térmica aplicada al propio
secador, lo que permite un considerable ahorro de energía en la mayoría de las aplicaciones.
Funcionamiento en modo de derivación de gas caliente (SIN ahorro de energía, ESS=NO – consulte la sección
11.12.7) – El instrumento electrónico DMC51 mantiene activados constantemente el compresor, la válvula solenoide
EVH y la válvula solenoide EVL. En caso de carga reducida de aire comprimido, el refrigerante en exceso se deriva
automáticamente al compresor a través de la válvula de derivación de gas caliente.
DRYPOINT® RA 20-960 eco
27