5.4
Puesta a tierra del sensor
5.4.1
Instrucciones generales para la puesta a
tierra
Para la puesta a tierra deberán observarse los siguientes puntos:
•
Si se utilizan tuberías de plástico o con revestimiento
aislante, la toma de tierra debe realizarse mediante una
arandela o electrodos de puesta a tierra.
•
Si se producen corrientes parásitas, instale arandelas de
puesta a tierra delante y detrás del sensor.
•
Debido a la técnica de medida empleada, el potencial de
conexión tierra tiene que corresponderse con el potencial
de la tubería.
Aviso
Si el sensor se instala en tuberías de plástico, gres o con
revestimiento aislante, se pueden producir, en casos especiales
(p. ej., en el caso de fluidos corrosivos, ácidos y lejías), corrientes
de compensación a través del electrodo de puesta a tierra.
A largo plazo, esta situación puede destruir el sensor de caudal,
ya el electrodo de puesta a tierra se descompone por procesos
electroquímicos.
En tal caso, la toma de tierra debe realizarse mediante anillos de
puesta a tierra. Es necesario instalar un anillo de puesta a tierra
delante del aparato y una arandela detrás del aparato.
5.4.2
Tubería metálica con bridas fijas
A Versión abridada
B Versión tipo Wafer
Figura 25: Tubo metálico, sin revestimiento (ejemplo)
La conexión entre el terminal de puesta a tierra del sensor, las
bridas de la tubería y un punto apropiado de puesta a tierra con
cable de cobre (como mínimo 2,5 mm
según se muestra en la figura.
1 Terminal de puesta a tierra
2
–14 AWG–) se realiza
5.4.3
Tubería metálica con bridas sueltas
A Versión abridada
B Versión tipo Wafer
Figura 26: Tubo metálico, sin revestimiento (ejemplo)
1. Suelde a la tubería el perno roscado M6 y realice la conexión
a tierra (como se muestra en la figura).
2. La conexión entre el terminal de puesta a tierra del sensor y
un punto apropiado de puesta a tierra con cable de cobre
2
(como mínimo 2,5 mm
muestra en la figura.
5 Instalación
1 Perno roscado M6
2 Terminal de puesta a tierra
–14 AWG–) se realiza según se
23