Advertencias
el funcionamiento del motor. Si el motor se apaga la
bobina deja de excitarse y el núcleo (15) cierra el
orificio de salida (18).
Al arrancar el motor el dispositivo electrónico excita
la bobina (17), el núcleo (15) libera el orificio (18) y
deja pasar la cantidad necesaria de gas. El reductor
ha incorporado un transductor electrónico que indica
la cantidad de gas que hay en el tanque.
3. ADVERTENCIAS GENERALES
Para la instalación del reductor deben respetarse las
siguientes indicaciones:
• instalar el reductor en el vano motor lo más cerca
posible al punto en el que se instalará el mezclador,
sujetándolo fuertemente a la carrocería con los
tornillos suministrados en dotación;
• instalar el reductor en el extremo del vano en el que
están ubicados los órganos de aspiración del aire
para la ventilación y la calefacción del habitáculo;
• instalar el reductor a una distancia no inferior a 150
mm de los tubos y de los silenciadores de escape.
Si dicha distancia fuera inferior al valor mínimo
prescrito, pero superior a 75 mm, será necesario
intercalar entre los elementos un diafragma de
chapa o material con características equivalentes
con un espesor mínimo de 1 mm;
• posicionar el reductor paralelamente al sentido de
marcha y en posición vertical a fin de que pueda
accederse a él fácilmente para poder efectuar las
regulaciones y las operaciones de mantenimiento;
• asegurarse de que el reductor esté colocado en
posición más baja respecto al punto más alto del
radiador, a fin de evitar que se formen burbujas de
aire en el circuito del agua;
• prestar atención a no posicionar el reductor de
modo que el tapón de purga se halle encima del
espinterógeno o encima de la bobina de encendido;
• limpiar atentamente los tubos de alta presión
metano antes de conectarlos definitivamente con el
reductor, a fin de evitar una posible introducción de
impurezas dentro del reductor;
• asegurarse de que con el motor encendido no se
verifiquen
pérdidas
(generalmente conectados con el circuito de
calentamiento del habitáculo);
GUIA INSTALLACION Y REGULACION REDUCTORES 'TN SIC' GAS NATURAL
en
los
tubos
del
LANDI RENZO S.p.A.
Regulación reductores
• nunca cambiar por ninguna razón la posición del
grupo entrada gas del reductor porque esta
operación podría alterar la regulación de la válvula
del primer estadio: en esta manera se arriesga de
obstruir el pasaje del gas y un eventual aumento de
presión en el primer estado podría provocar
l'apertura de la válvula de seguridad y la sucesiva
salida del gas. LANDI RENZO, además de hacer
decaer la garantía, declina cada responsabilidad
para daños causados de la alteración del arriba
mencionado componente;
• controlar que el reductor se caliente rápidamente
mediante la conexión con el circuito de refrigeración
del motor.
Cada vez que se vacía el circuito de refrigeración del
motor hay que reponer el nivel del líquido, teniendo
cuidado de eliminar eventuales burbujas de aire que
podrían impedir el calentamiento del reductor.
La salida del gas del reductor deberá conectarse al
mezclador evitando que el tubo de conexión (que
deberá ser lo más corto posible) tenga curvas y
bolsas.
Se entregan en dotación al reductor abrazaderas de
fijación para posicionar el reductor en el vano motor.
Las abrazaderas deberán adaptarse en relación al
punto del vano motor elegido para la fijación.
4. REGULACIÓN REDUCTORES 'TN SIC'
con analizador de gas de escape (Fig. 1)
4.1 AUTO INYECCIÓN CATALIZADOS
La primera operación que hay que efectuar es la
regulación del máximo:
• poner el motor a unas 3.500 r.p.m. hasta el
aprendizaje del valor por defecto (véanse las
instrucciones.
La segunda operación es la regulación del mínimo:
• con el motor en movimiento, girar el registro del
mínimo (E) (en sentido horario disminuye, en sentido
antihorario aumenta) hasta cuando en el Tester
agua
Programador el número de pasos del servomotor
lineal con motor paso a paso indicado en el menú
'Visualiza' a la voz MOT será igual (o bien el mas
cerco posible) al valor indicado en la voz DEF (por
default).
17 / 20