NOTA:
En condiciones desfavorables la presión puede llegar a ser aproximadamente
hasta 5 veces más de la presión nominal.
Cuadro 4_1 Diámetro nominal mínimo para tuberías de aspiración e impulsión
Caudal [l/h]
min. Æ tubo aspiración [mm]
min. Æ tubo impulsión [mm]
* Bajo ciertas condiciones de funcionamiento puede ser recomendable colocar un amortiguador
de pulsaciones en la aspiración de la bomba
NOTA:
No se permiten menores secciones ya que producirían un excesivo
incremento de la velocidad de flujo.
4.3 Montaje
1. Montar la bomba en posición horizontal. La máxima altura de aspiración es de 2 mca.
NOTA:
La mirilla del nivel de aceite ha de quedar fácilmente accesible para facilitar el
control periódico.
2. Conectar los tubos de aspiración e impulsión (ver secciones 4.3.1 a 4.3.3, páginas 10 y 11)
NOTA:
Por favor, utilizar tuberías con el diámetro mínimo indicado en el cuadro 4_1
(página 10).
3. Siempre que se instale una válvula de 3 vías se debe conectar el bypass correspondiente.
4.3.1 Conexión de la aspiración y la impulsión con espigas para tubo flexible (fig.
4-9)
1. Hacer un corte limpio en el tubo (pos.7)
2. Colocar la junta tórica (pos.15) en su alojamiento
3. Apretar el inserto-espiga (pos.11) con la tuerca
de unión (pos.10)
4. Colocar la(s) abrazadera(s) (pos.9) sobre el tubo;
se recomiendan 2 piezas
5. Meter la espiga (pos.11) en el tubo y
apretar la(s) abrazadera(s) (pos.9)
140
210
20
20
12
12
7: tubo
9: abrazadera
10: tuerca de unión
11: inserto-espiga
15: junta tórica
página
10
450
630
25
30 *
20
25
750
30 *
25
7
9
10
11
15
fig. 4-9