1.6
PRUEBA ADICIONAL PARA INSTALACIONES DE GAS (ZONA 2)
El tipo de protección de este equipo para gases (zona 2) exige una verificación individual de la envolvente del
indicador una vez éste tiene todas las conexiones necesarias y la envolvente se haya cerrado. Dicha prueba es
debida a la norma EN 60079-15 que requiere que la envolvente, después del montaje y después del mantenimiento
(ver EN 60079-17), se le efectúe un ensayo de las propiedades de respiración restringida.
Los requerimientos del ensayo son:
"En condiciones de temperatura constante, el intervalo requerido para pasar de una presión en el interior de la
envolvente de 300 Pa (30 mm de columna de agua) por debajo de la atmosférica a otra de 150 Pa (15 mm de
columna de agua) por debajo de la atmosférica, no debe ser menor de 80 s."
A tal efecto existe un prensaestopa PG7 en la parte posterior superior derecha que permite realizar dicha prueba.
Para ello se necesita el siguiente equipo (o equivalente):
-
Manómetro diferencial con una resolución mínima de 10 Pa
-
Jeringuilla de 10 cm
-
Racor rápido tipo "T"
-
Tubo flexible
-
Cronómetro
Sistemática:
Poner un trozo de tubo flexible entre el prensaestopa y la entrada del racor rápido tipo "T".
En una de las salidas del racor rápido conectamos el tubo del manómetro diferencial. En el otro conectamos la
jeringa.
Se han de tomar las medidas necesarias para asegurar que no entra aire a través de este sistema (p. ej.: mediante
una llave de paso).
Mediante la jeringa extraemos aire del interior de la envolvente hasta que el manómetro indique una depresión de
300 Pa. A partir de este momento, se ha de comprobar que en 80s el manómetro no ha ascendido más allá de los
150 Pa de depresión.
Una vez realizada la prueba se debe volver a tapar el prensaestopa mediante el cegador. Seguir las instrucciones del
prensaestopa que se encuentran al final de este manual para su correcto apriete.
1.7
PUESTA EN MARCHA
Una vez realizadas las conexiones y, sólo para zona 2, superada satisfactoriamente la prueba de respiración
restringida de la envolvente, ya se puede poner en marcha el equipo. Para instrucciones sobre el uso del mismo ver
el Manual de Usuario y Configuración que viene con cada equipo.
1.8
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
ATENCIÓN
Si para realizar las tareas de inspección y mantenimiento es necesario abrir la envolvente,
es obligatorio volver a realizar la prueba de respiración restringida "nR" en instalaciones en
zona 2 (gas). Ver apartado 1.6.
Seguir los requerimientos de inspección y mantenimiento de la norma EN 60079-17.
La determinación del periodo adecuado entre inspecciones depende del tipo de instalación, los factores que afectan
el deterioro del equipo, la clasificación de la zona y las inspecciones previas. El periodo máximo entre inspecciones
periódicas no puede exceder de tres años.
En la inspección se debe verificar el buen estado de la carátula frontal y del cierre de la tapa posterior, tomando en
especial consideración la junta de unión y las arandelas de nylon.
1.8.1
SUSTITUCION DEL FUSIBLE
Si al encender el indicador el display no se ilumina, la causa más probable es que el fusible no funcione
correctamente.
ATENCIÓN
El cambio de fusible sólo puede efectuarse con la alimentación desconectada y sin
presencia de atmósferas explosivas de gas o polvo.
ATENCIÓN
Debido a la necesidad de abrir la envolvente para cambiar el fusible es obligatorio volver a
realizar la prueba de respiración restringida "nR" en instalaciones en zona 2 (gas). Ver
apartado 1.6.
SMART ATEX – MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
3
(mínimo)
1-7