Entrenamientos Pliométricos - Axon Jump Manual Del Usario

Tabla de contenido
Dentro de sus evaluaciones, se agregará un registro con el valor
promediado. Este registro puede tratarse como si fuera una evaluación más.
4.3.
Entrenamientos Pliométricos
Con el sistema AxonJump es posible planificar, controlar, registrar y
graficar cada sesión pliométrica, con el fin de controlar mejor la mayor
cantidad de variables del entrenamiento. Incluso el deportista puede
ejecutarlas solo, y guardar los registros para su análisis posterior.
Desde el software es posible variar el volumen o cantidad de saltos, la
intensidad y las pausas entre series de estas sesiones. Estas variables se
convertirán en las consignas a cumplir por el deportista. Las sesiones se
irán desarrollando independientemente si las consignas son cumplidas o
no. El deportista en ejecución va obteniendo información en tiempo real en
dos formas: a través de la pantalla, que le dará información sobre la
intensidad de su ejecución; y a través del sonido de la pc, que le irá
indicando los inicios y finalizaciones de cada serie.
Las
sesiones
pliométrico o multisaltos, son en el
presente un medio imprescindible para
el mejoramiento de la fuerza reactiva,
entre
otras
sesiones
pueden
cualquier
tipo
dosifican de acuerdo al período de
entrenamiento, deporte, y experiecia
acumulada en el deportista.
Estas
sesiones
usualmente por cantidad de saltos
repartidos en series. El problema es
que hay unas cuantas variables que se
escapan, como por ejemplo:
¿Los
saltos
alturas exigentes para el deportista?
¿Las pausas se controlaron?
¿Los contactos fueron muy elevados?
Manual del Usuario Axon Jump, Marzo 2005
de
entrenamiento
cualidades.
Estas
realizarse
sobre
de
superficie,
y
se
cuantifican
se
realizaron
sobre
49/79
se
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido