El
de manera similar a la vista en los saltos. La diferencia
radica en que el retardo funciona como un período de
tiempo en el que no se producirán nuevas
lecturas
luego
registrado. Es utilizado para evitar los
"rebotes"
normales
(múltiples parciales tomados en el mismo
toque), o para evitar tomar más de un
parcial en alguna evaluación en la que el
atleta debe pasar por la alfombra y realiza
dos pasos, un pequeño salto sobre ella,
etc.
La
evaluación
podrá
transcurso, presionando la tecla Escape.
Podrán guardarse los valores obtenidos
hasta el momento.
Los resultados de este tipo de evaluaciones se almacenan cronológicamente
en la hoja correspondiente, mostrando los datos en tres columnas: el
Parcial
se irá guardando en forma numerada creciente seguido por una
letra c o d, según haya sido un contacto o despegue respectivamente. El
Tiempo
representa el tiempo total acumulado desde el inicio hasta el evento,
mientras que la
mediciones. Esta última columna es útil cuando se plantea una medición
como vueltas o parciales en tramos iguales de carreras.
4.2.3.1.
Posibilidades de uso
La alfombra puede ubicarse en la línea de partida de una pista de aletismo o
un velódromo de bicicletas o patín carrera, y puede ser utilizada para medir
exactamente parciales de una determinada cantidad de vueltas. Esto puede
realizarse de manera automática, sin errores humanos, y con un registro
confiable de cada uno de ellos.
Podemos
medir
cuánto
pliométrico, por supuesto, si la altura de los saltos es siempre la misma. Un
descenso en los valores de estos tiempos indicará un aumento de la
potencia.
Retardo
es una herramienta de sensibilidad que funciona
de
un
parcial
de
la
alfombra
cancelarse
Diferencia
representa la resta de las últimas dos
dura
exactamente
Manual del Usuario Axon Jump, Marzo 2005
válido
en
su
un
contacto
de
un
salto
40/79