Desembarque En Altura; Descripción De La Máquina - Airo A Serie Uso Y Mantenimiento

Plataformas elevadoras autopropulsadas
Ocultar thumbs Ver también para A Serie:
Tabla de contenido
Todo uso de la máquina distinto de aquéllos para los que está destinada deberá ser aprobado por escrito por el fabricante de la
misma tras la correspondiente solicitud del usuario.
No utilizar la máquina para finalidades distintas de aquéllas para las que se ha fabricado, sin haber
solicitado y obtenido por escrito, por parte del fabricante, la autorización para hacerlo.

1.3.1. Desembarque en altura

Las plataformas elevadoras móviles de personal no están diseñadas teniendo en cuenta los riesgos del "desembarque en altura"
porque la única posición de acceso considerada es con plataforma completamente bajada. Por este motivo esta actividad está
formalmente prohibida.
Sin embargo, existen condiciones excepcionales en las que el operador necesita acceder o dejar la plataforma de trabajo fuera de
la posición de acceso. Esta actividad se define comúnmente "desembarque en altura".
Los riesgos del "desembarque en altura" no dependen exclusivamente de las características de la PEMP. Un análisis
correspondiente de los riesgos desarrollado por el empresario puede autorizar este uso específico teniendo en cuenta:
las características del ambiente de trabajo;
la prohibición absoluta de considerar la plataforma de trabajo como un punto de anclaje para personas que operan al
exterior;
el uso de la máquina al XX% de sus prestaciones para evitar que las fuerzas adicionales creadas por una operación
específica o las flexiones de la estructura alejen el punto de acceso de la zona de desembarque. Prever por este motivo
algunas pruebas preventivas para definir estas limitaciones;
Prever un procedimiento de evacuación correspondiente en caso de emergencia (por ejemplo un operador siempre en la
plataforma de trabajo, otro en el puesto de mando desde el suelo y un tercer operador que deja la plataforma en altura);
Prever una formación correspondiente del personal como operador y también como personal transportado;
Dotar el ambiente de desembarque de todos los dispositivos necesarios para evitar el riesgo de caída del personal que
sale/sube de la plataforma.
Lo que se ha mencionado arriba no es una autorización formal del constructor para el uso del "desembarque en altura", sino quiere
proporcionar al empresario, que se asume toda la responsabilidad, información útil para la planificación de esta actividad
excepcional.
1.4. Descripción de la máquina
La máquina descrita en el presente Manual de Uso y Mantenimiento es una Plataforma Elevadora móvil de personal constituida
por:
chasis motorizado dotado de ruedas.
torreta giratoria hidráulicamente.
brazo articulado accionado por cilindros hidráulicos (el número de articulaciones y de cilindros depende del modelo de la
máquina).
plataforma porta operadores (la capacidad máxima difiere según el modelo – véase capítulo "Características técnicas")
El chasis, dispone de motorización para poder desplazar la máquina también con plataforma elevada (véase apdo. "Modo de
utilización") y de dos ruedas traseras motrices y dos ruedas delanteras locas y pivotantes. Las ruedas traseras disponen de freno
de estacionamiento de lógica positiva (la intervención de los frenos se produce de manera automática al soltar los mandos de
tracción). En el chasis se hallan dos dispositivos antibaches ("pot-hole") que se activan automáticamente (según la posición de la
torreta giratoria) cuando la plataforma sube mediante el uso de los mandos de la plataforma.
La torreta se encuentra apoyada sobre un plato giratorio fijado al chasis, pudiendo orientarse (girarse) 370° no continuos
alrededor del eje central de la máquina mediante un tornillo sin fin irreversible.
El sistema de elevación, de brazo articulado, puede subdividirse en tres estructuras principales:
La primera, de desarrollo vertical, constituida por un sistema de "doble paralelogramo" y denominada "pantógrafo".
La segunda, constituida por un brazo de elevación dotado de extensión telescópica.
la tercera, constituida por el brazo terminal llamado plumín (jib) (de serie, el plumín es fijo, o opcionalmente giratorio
130°).
Los cilindros hidráulicos de desplazamiento de la estructura articulada están provistos de válvulas over-center embridadas
directamente sobre los mismos. Dicha característica permite mantener los brazos en posición, incluso en caso de rotura accidental
de un tubo de alimentación.
La plataforma, que se halla ensamblada con bisagras al extremo del plumín, puede ser girada 180° totales (90° a la derecha y
90° a la izquierda) por medio de un accionador giratorio, también éste dotado de válvula over-center, y dispone de barandillas y
bandas parapiés, cuyas alturas cumplen las normas vigentes (las barandillas poseen una altura  1100 mm y las bandas parapiés
Uso y mantenimiento - Serie A12 JE A15 JE A17 JE A12 JED A15 JED
Pág. 8
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

A12 jeA15 jeA12 jedA15 jedA17 je

Tabla de contenido