ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Funciones de frenado
Los frenos del vehículo se utilizan para reducir la
velocidad o impedir que el automóvil se ponga
en movimiento.
Además del freno de servicio y el freno de esta-
cionamiento, el vehículo está equipado con varias
funciones de asistencia de frenado. Estas facili-
tan la conducción, puesto que el conductor no
tiene que mantener el pie en el pedal de freno al
esperar en un semáforo, al arrancar en una pen-
diente o al circular cuesta abajo.
Según su equipamiento, el vehículo puede tener
las siguientes funciones de asistencia de fre-
nado:
•
Freno automático con el vehículo parado
(Auto Hold)
•
Asistencia de arranque en pendiente (Hill
Start Assist)
•
Frenado automático después de una colisión
•
City Safety
Información relacionada
•
Freno de servicio (p. 442)
•
Freno de estacionamiento (p. 445)
•
Asistencia de arranque en pendiente
(p. 449)
•
Retención automática (p. 449)
•
Frenado automático después de una colisión
(p. 444)
442
Freno de servicio
El freno de servicio forma parte del sistema de
frenos.
El automóvil está equipado con dos circuitos de
freno. Si uno de los circuitos de freno se daña, se
hundirá más el pedal de freno. Será necesario
entonces pisar con mayor fuerza para obtener
una fuerza de frenado normal.
La presión sobre el pedal de freno se refuerza
con un servofreno.
PRECAUCIÓN
El servofreno sólo funciona cuando está en
marcha el motor.
Si se utiliza el freno de servicio cuando el motor
está apagado, el pedal ofrecerá mayor resistencia
y deberá pisarse con más fuerza para frenar el
vehículo.
En terreno muy montañoso o al conducir con una
carga muy pesada, los frenos pueden protegerse
frenando con el motor en el modo de cambio
manual. El freno motor se aprovecha mejor si se
utiliza la misma marcha tanto para bajar como
para subir.
Frenos antibloqueo
El vehículo está provisto de frenos antibloqueo,
Anti-lock Braking System (ABS), que pueden
impedir que las ruedas se bloqueen al frenar y
permiten mantener la capacidad de dirección.
Durante su intervención, pueden sentirse vibra-
ciones en el pedal de frenos, lo cual es comple-
tamente normal.
Después de arrancar el automóvil se realiza una
breve prueba del sistema ABS al soltar el con-
ductor el pedal de freno. Se realizará otro control
automático del sistema a baja velocidad. Esta
prueba se percibe en forma de pulsaciones en el
pedal de freno.
Frenar en calzadas mojadas
Al conducir durante un tiempo en lluvia intensa
sin frenar, los frenos pueden tardar algo en
actuar cuando se frena por primera vez. Lo
mismo puede ocurrir después lavar el vehículo.
En ese caso, será necesario pisar el freno con
mayor fuerza. Mantenga por tanto una mayor dis-
tancia de seguridad con los vehículos que circu-
lan delante.
Frene el vehículo con fuerza después de conducir
en calzadas mojadas o tras lavar el vehículo. De
este modo, los discos de freno se calientan, se
secan con mayor rapidez y se protegen contra la
corrosión. Tenga en cuenta la situación del trá-
fico al frenar.
Frenar en calzadas rociadas con sal
Al conducir por calzadas rociadas con sal, se
forma una capa de sal en los discos y forros de
freno. Esto puede alargar la distancia de frenado.
Mantenga por tanto una distancia de seguridad