REHA 4 • Microcorriente
El uso de microcorriente es perfectamente comparable con la TENS convencional, con la única
diferencia es que utiliza un pulso eléctrico que, a veces, se adapta mejor a personas un poco ansiosas o
con partes del cuerpo delicadas.
En general se puede aplicar en casos de dolor cotidiano, prestando atención a que si se desconoce el
origen del dolor, es necesario consultar antes con un médico.
Puede considerarse una buena corriente analgésica para todos los usos, sin efectos secundarios
(excepto por un ligero enrojecimiento de la piel tras una aplicaión larga) y que presenta pocas
contraindicaciones (de las que se informa al principio del documento).
Duración del programa, 30 minutos. Intensidad: apenas sobre el umbral de la percepción.
Posición de los electrodos: sobre la zona dolorida, como en la figura 1
REHA 5 • HEMATOMAS
Consulte con el médico antes de comenzar un tratamiento sobre los hematomas con este programa.
Duración total del programa, 30 minutos. Intervención con pocas aplicaciones a las pocas horas de la
contusión. Combinando diversos tipos de pulso de onda cuadrada se obtiene una acción de drenaje de
la zona a tratar de tipo escalar (pulsos a diferentes frecuencias que drenan la zona a diferentes
profundidades). La intensidad regulada entre el umbral de la percepción y el umbral del dolor sin
producir contracciones musculares.
Posición de los electrodos: formando un cuadrado sobre la zona a tratar como en la figura 1.
REHA 6 • EDEMAS
Programa similar al REHA 5. La intensidad regulada entre el umbral de la percepción y el umbral del
dolor sin producir contracciones musculares.
Posición de los electrodos: formando un cuadrado sobre la zona a tratar como en la figura 1.
TENS 7 • TENS modulada
LA frecuencia de la forma de la onda y el ancho de pulso varían continuamente causando una
sensación más agradable que una estimulación con frecuencia y ancho de pulso constantes. Programa
adecuado para el tratamiento del dolor y un efecto masajeador sobre músculos como el trapecio.
Posición de los electrodos: formando un cuadrado sobre la zona dolorida como en la figura 1.
TENS 8 • TENS tipo Burst
Estimulación que produce el efecto de un entrenamiento TENS utilizando la frecuencia de una TENS
convencional. Muy utilizada en la terapia del dolor. La acción es similar a la del programa TENS
endorfínico. Posición de los electrodos: formando un cuadrado sobre la zona dolorida como en la
figura 1.
TENS 9 • Prevencion de la artrofia
Programa ideado para el mantenimiento del trofismo muscular.
Durante todo el tratamiento se prima el trabajo del tono muscular, con particular atención a las fibras
lentas. Está especialmente indicado para personas que se recuperan de una lesión o de una operación.
Impide la redución del trofismo muscular por inactividad física. Se puede estimular la zona a tratar
con aplicaciones diarias a media intensidad. Si aumenta la intensidad debe permitir la recuperación de
la musculatura dejando un día de reposo tras la aplicación. La intensidad de este programa debe
I.A.C.E.R. Srl
36de 48
MNPG158-06 27/06/2016