Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones
Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones

Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones

Contaje, medición y lectura de posición
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Contaje, medición y lectura de posición
SIMATIC
S7-1500, ET 200MP, ET 200SP
Contaje, medición y lectura de
posición
Manual de funciones
02/2014
A5E32010348-AB
___________________
Prólogo
___________________
Guía de documentación
Principios básicos de
___________
contaje, medición y lectura
de posición
___________________
Utilización de
High_Speed_Counter
Utilización del módulo
___________________
tecnológico
___________________
Service & Support
1
2
3
4
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 1 ___________________ Contaje, medición y lectura de posición Prólogo ___________________ Guía de documentación Principios básicos de ___________ contaje, medición y lectura de posición SIMATIC ___________________ Utilización de High_Speed_Counter S7-1500, ET 200MP, ET 200SP Contaje, medición y lectura de Utilización del módulo ___________________ tecnológico posición...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    ● Encontrará más datos acerca de la oferta del Technical Support en el anexo Service & Support (Página 157). ● La oferta de documentación técnica de los distintos productos y sistemas de automatización SIMATIC se encuentra en Internet (http://www.siemens.com/simatic-tech- doku-portal). ● Encontrará el catálogo online y el sistema de pedidos online en Internet (http://mall.automation.siemens.com).
  • Página 4 Prólogo Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Guía de documentación ..........................9 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición ..............11 Sinopsis de los módulos tecnológicos y sus características ............11 Sinopsis de las aplicaciones posibles ..................13 Captura de las señales de contaje ....................15 2.3.1 Contaje con encóder incremental o generador de impulsos ............
  • Página 6 Índice 2.11 Alarmas ............................59 2.12 Lectura de posición para Motion Control ..................59 2.13 Señales del encóder ........................60 2.13.1 Señales de contaje de 24 V y TTL ....................60 2.13.2 Señales de contaje RS422......................63 2.13.3 Señales SSI ..........................65 2.14 Evaluación de señales incrementales ..................
  • Página 7 Índice Utilización del módulo tecnológico ......................109 Configuración del módulo ......................109 4.1.1 Agregar un módulo tecnológico a la configuración de hardware ..........109 4.1.2 Parámetros básicos ........................111 4.1.2.1 Reacción a STOP de la CPU ..................... 111 4.1.2.2 Alarmas de diagnóstico ......................112 4.1.2.3 Modo de funcionamiento ......................
  • Página 8 Índice Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 9: Guía De Documentación

    Descripción del Manual del sistema Pasos previos a la instalación • sistema Sistema de automatización S7-1500 Montaje • (http://support.automation.siemens.com/ Conexión • WW/view/es/59191792) Puesta en servicio Manual del sistema • Sistema de periferia descentralizada ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/...
  • Página 10 S7-1500 Motion Control Programar • (http://support.automation.siemens.com/ Puesta en servicio • WW/view/es/59381279) Diagnóstico • Manuales SIMATIC En Internet (http://www.siemens.com/automation/service&support) podrá descargar gratuitamente todos los manuales actuales referentes a los productos SIMATIC. Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 11: Principios Básicos De Contaje, Medición Y Lectura De Posición

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición Sinopsis de los módulos tecnológicos y sus características Módulos tecnológicos La siguiente tabla resume las características de los módulos tecnológicos de contaje, medición y lectura de posición: Tabla 2- 1 Módulos tecnológicos de contaje, medición y lectura de posición Característica S7-1500 ET 200SP...
  • Página 12: Modo Isócrono

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Característica S7-1500 ET 200SP TM Count 2x24V TM PosInput 2 TM Count 1x24V TM PosInput 1 Medición de frecuencia, velocidad y periodo Soporte de modo isócrono Soporte de alarmas de diagnóstico Soporte de alarmas de proceso...
  • Página 13: Sinopsis De Las Aplicaciones Posibles

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Sinopsis de las aplicaciones posibles Introducción El módulo tecnológico se configura y parametriza con el software de configuración. Las funciones del módulo tecnológico se controlan a través del programa de usuario. Entorno del sistema Los módulos tecnológicos pueden utilizarse en los siguientes entornos de sistema: Aplicaciones posibles...
  • Página 14: Configuración Mediante Objeto Tecnológico

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Posibilidades de la parametrización En un sistema S7-1500 tiene dos alternativas para parametrizar y controlar las funciones del módulo tecnológico: ● Configuración mediante el objeto tecnológico High_Speed_Counter y control mediante la instrucción High_Speed_Counter correspondiente El acceso a la interfaz de control y realimentación del módulo tecnológico se produce a través del objeto tecnológico.
  • Página 15: Captura De Las Señales De Contaje

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Captura de las señales de contaje 2.3.1 Contaje con encóder incremental o generador de impulsos Contar significa registrar y sumar eventos. Los contadores de los módulos tecnológicos capturan señales de impulsos y señales incrementales, y las evalúan según corresponda. El sentido de contaje puede predefinirse a través de señales de encóder o de impulsos adecuadas o a través del programa de usuario.
  • Página 16 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Capture Es posible parametrizar el flanco de una señal de referencia externa que dispare el almacenamiento del valor de contaje o del valor de posición actuales como valor Capture. Las siguientes señales externas pueden desencadenar la función de Capture.
  • Página 17: Lectura De Posición Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.3.2 Lectura de posición con encóder absoluto SSI Descripción Se pueden utilizar los módulos tecnológicos TM PosInput con un encóder absoluto SSI para la lectura de posición. El módulo tecnológico lee el valor de posición a través de una interfaz serie síncrona del encóder absoluto SSI y lo pone a disposición del controlador.
  • Página 18: Comportamiento En Los Límites De Contaje

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Comportamiento en los límites de contaje Rebase de un límite de contaje El límite de contaje superior se rebasa por exceso si el valor de contaje actual coincide con el límite superior de contaje y se produce un nuevo impulso de contaje en sentido ascendente.
  • Página 19 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono La siguiente figura muestra un ejemplo de continuación del proceso de contaje tras un rebase por exceso y el establecimiento del contador al valor de arranque: La siguiente figura muestra un ejemplo de finalización del proceso de contaje tras un rebase por exceso y el establecimiento del contador al otro límite de contaje: La siguiente figura muestra un ejemplo de continuación del proceso de contaje tras un rebase por exceso y el establecimiento del contador al otro límite de contaje:...
  • Página 20: Control De Puerta Con Encóder Incremental O Generador De Impulsos

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Control de puerta con encóder incremental o generador de impulsos Muchas aplicaciones requieren que el contaje comience o se detenga en función de otros eventos. El contaje se inicia o se detiene por medio de la función de puerta. Por cada canal, los módulos tecnológicos poseen dos puertas, que determinan la puerta interna resultante: ●...
  • Página 21: Puerta Interna

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Apertura y cierre controlados por flanco de la puerta HW con dos entradas digitales La siguiente figura muestra un ejemplo de apertura y cierre con dos entradas digitales. Las dos entradas digitales se parametrizan de modo que el flanco ascendente abra la puerta La puerta HW se abre con un flanco parametrizado en la entrada digital, que está...
  • Página 22: Comportamiento Del Contador Ante La Apertura De Puerta

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.5.4 Comportamiento del contador ante la apertura de puerta Dispone de las siguientes posibilidades de parametrización para el comportamiento del contador en la apertura de la puerta: ● Ajustar el contador al valor de arranque. ●...
  • Página 23: Capture

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Capture 2.6.1 Capture con encóder incremental o generador de impulsos Descripción Con la función "Capture" se guarda el valor de contaje actual a través de una señal de referencia externa.
  • Página 24 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono La siguiente figura muestra otro ejemplo de la función de Capture con la siguiente parametrización: ● Valor de arranque = 0 ● Evento de Capture con flanco ascendente en la entrada digital parametrizada ●...
  • Página 25 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Nota Los filtros de entrada parametrizados retrasan la señal de control de la entrada digital correspondiente. La función de Capture no tiene ninguna influencia en el bit de realimentación STS_CNT ni en los LED UP y DN.
  • Página 26: Capture Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.6.2 Capture con encóder absoluto SSI Descripción Con la función "Capture" se guarda el valor de posición actual a través de una señal de referencia externa. La función de Capture se puede parametrizar para las siguientes señales de referencia: ●...
  • Página 27 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_CAPTURE y EVENT_CAP al utilizar la función de Capture mediante un flanco ascendente en una entrada digital: Nota Los filtros de entrada parametrizados retrasan la señal de control de la entrada digital correspondiente.
  • Página 28: Sincronización

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Sincronización Descripción Con la función "Sincronización" se pone el contador al valor de arranque predefinido mediante una señal de referencia externa. La sincronización se puede parametrizar para las siguientes señales de referencia: ●...
  • Página 29 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Sincronización única La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_SYNC_UP, EN_SYNC_DN y EVENT_SYNC con una única sincronización mediante un flanco en una entrada digital en el caso de los impulsos de contaje en sentido ascendente: Tras la habilitación de la sincronización para el contaje en sentido ascendente, el contador se sincroniza con el primer flanco ascendente en la entrada digital parametrizada.
  • Página 30 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Sincronización periódica La siguiente figura muestra un ejemplo de los bits EN_SYNC_UP, EN_SYNC_DN y EVENT_SYNC con una sincronización periódica mediante un flanco en una entrada digital en el caso de los impulsos de contaje en sentido ascendente: Mientras esté...
  • Página 31: Sincronización Mediante Entrada Digital

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.7.1 Sincronización mediante entrada digital Se puede activar la sincronización en una entrada digital mediante flancos. Sincronización única La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización única mediante un flanco en una entrada digital: Tras la habilitación de la sincronización para el contaje en sentido ascendente, el contador se sincroniza con el primer flanco ascendente en la entrada digital parametrizada.
  • Página 32: Sincronización Periódica

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Sincronización periódica La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización periódica mediante un flanco en una entrada digital: Mientras esté habilitada la sincronización para el contaje en sentido ascendente, el contador se sincroniza con cada flanco ascendente en la entrada digital parametrizada.
  • Página 33: Sincronización En Caso De Señal N

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.7.2 Sincronización en caso de señal N La sincronización en caso de señal N en la entrada de encóder se puede disparar dependiente o independientemente del estado de una entrada digital. Sincronización única La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización única en caso de señal N (independientemente de una entrada digital):...
  • Página 34 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Sincronización periódica La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización periódica en caso de señal N: Mientras esté habilitada la sincronización para el contaje en sentido ascendente, el contador se sincroniza con cada señal N.
  • Página 35 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Habilitación mediante una entrada digital La siguiente figura muestra un ejemplo de sincronización periódica en caso de señal N en función del estado de una entrada digital: Mientras esté habilitada la sincronización para el contaje en sentido ascendente y la entrada digital correspondiente esté...
  • Página 36: Valores De Comparación

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Valores de comparación 2.8.1 Valores de comparación y salidas Descripción Es posible definir dos valores de comparación que pueden controlar las dos salidas digitales del canal, independientemente del programa de usuario: ●...
  • Página 37: Conmutar En Los Valores De Comparación En El Modo De Operación Contaje

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.8.2 Conmutar en los valores de comparación en el modo de operación Contaje Los valores de comparación se comparan con el valor de contaje o posición actual. Si el valor de contaje o posición de la condición de comparación parametrizada se cumple y la función tecnológica de la salida digital correspondiente está...
  • Página 38 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Ajuste entre el valor de comparación y el límite inferior de contaje La salida digital correspondiente se establece en 1 cuando: Límite inferior de contaje <= valor de contaje <= valor de comparación El evento de comparación es independiente del sentido de contaje.
  • Página 39 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Ajuste con valor de comparación para una duración del impulso La salida digital correspondiente se ajusta a 1 durante un tiempo definido si se cumplen las siguientes condiciones: ●...
  • Página 40 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Para repetir el evento de comparación, debe cambiarse el valor de contaje de modo que coincida de nuevo con el valor de comparación correspondiente. Cuando se define "0" como duración del impulso y el valor de contaje coincide con el valor de comparación, la salida digital correspondiente se establece en 1 hasta el siguiente impulso de contaje: Nota...
  • Página 41: Conmutar En Los Valores De Comparación Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Al establecer el bit de control SET_DQm a 0 puede desconectar la salida digital antes de que el valor de contaje coincida con el de comparación. Nota Si se alcanza el valor de comparación en el sentido de contaje parametrizado, el bit de realimentación EVENT_CMPm se establece independientemente del estado del bit de control SET_DQm.
  • Página 42 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Ajuste entre el valor de comparación y el límite inferior El límite inferior coincide con el valor de posición "0". La salida digital correspondiente se establece en 1 cuando: 0 <= Valor de posición = valor de comparación El evento de comparación es independiente del sentido del cambio del valor de posición.
  • Página 43 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Ajuste con valor de comparación para una duración del impulso La salida digital correspondiente se ajusta a 1 durante un tiempo definido si se cumplen las siguientes condiciones: ●...
  • Página 44 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Ajuste mediante el programa de usuario hasta el valor de comparación Puede establecer cada salida digital en 1 (flanco) ajustando el bit de control (Página 149) SET_DQm. La correspondiente salida digital se establece en 0 si se produce uno de los siguientes eventos: ●...
  • Página 45: Conmutar En Los Valores De Comparación En El Modo De Operación Medición

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.8.3 Conmutar en los valores de comparación en el modo de operación Medición Los valores de comparación se comparan con el valor medido actual. Si el valor medido de la condición de comparación parametrizada se cumple y la función tecnológica de la salida digital correspondiente está...
  • Página 46 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Ajuste entre los valores de comparación 0 y 1 El evento de comparación puede parametrizarse para la salida digital DQ1 cuando se ha parametrizado "Utilizada por el programa de usuario" para la salida digital DQ0. DQ1 se establece en 1 cuando: Valor de comparación 0 <= valor medido <= valor de comparación 1 Sin ajuste entre los valores de comparación 0 y 1...
  • Página 47: Determinación De Medidas

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Determinación de medidas 2.9.1 Sinopsis de las funciones de medición Existen las siguientes funciones de medición: Tipo de medición (Página 50) Descripción Medición de frecuencia A partir del cronograma de los impulsos de contaje o cambios de los valores de posición se calcula la frecuencia media en un intervalo de medición, y dicha frecuencia se devuelve como número en coma flotante en hercios.
  • Página 48: Determinación De Medidas Con Encóder Incremental O Generador De Impulsos

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.9.2 Determinación de medidas con encóder incremental o generador de impulsos 2.9.2.1 Rangos de medición Rangos de medición Las funciones de medición tienen los siguientes límites de rango de medida: Tipo de medición Límite inferior del rango de Límite superior del rango de...
  • Página 49 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Las siguientes figuras muestran el principio de medición y la adaptación dinámica del intervalo de medida: Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 50: Tipos De Medición

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.9.2.3 Tipos de medición Medición de frecuencia En el tiempo que transcurre hasta el primer valor de medida existente se devuelve el valor "0". El proceso de medición empieza con el primer impulso captado tras la apertura de la puerta interna.
  • Página 51 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Medición del período En la medición del período, el valor inverso de la frecuencia se emite como valor medido. En el tiempo que transcurre hasta el primer valor de medida existente se devuelve el valor "25 s".
  • Página 52: Determinación De Medidas Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.9.3 Determinación de medidas con encóder absoluto SSI 2.9.3.1 Rangos de medición Rangos de medición para el encóder absoluto SSI Las funciones de medición tienen los siguientes límites de rango de medida: Tipo de medición Límite inferior del rango de Límite superior del rango de...
  • Página 53: Tipos De Medición

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.9.3.3 Tipos de medición Medición de frecuencia En el tiempo que transcurre hasta el primer valor medido existente se devuelve el valor "0,0". El proceso de medición empieza con el primer cambio del valor de posición captado. El primer valor medido no se calcula hasta después del segundo cambio del valor de posición captado.
  • Página 54 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Medición del período En la medición del período, el valor inverso de la frecuencia se emite como valor medido. En el tiempo que transcurre hasta el primer valor de medida existente se devuelve el valor "25 s".
  • Página 55: Histéresis

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.10 Histéresis 2.10.1 Histéresis con encóder incremental o generador de impulsos Descripción Con la histéresis se puede definir un rango para los valores de comparación en el que las salidas digitales no deban conmutarse de nuevo antes de que el valor de contaje haya salido una vez de este rango.
  • Página 56 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono La histéresis se activa al alcanzar el valor de contaje 5. Con la histéresis activada el resultado de la comparación permanece invariable. La histéresis se desactiva al alcanzar los valores de contaje 2 u 8.
  • Página 57: Histéresis Con Encóder Absoluto Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.10.2 Histéresis con encóder absoluto SSI Descripción Con la histéresis se puede definir un rango para los valores de comparación en el que las salidas digitales no deban conmutarse de nuevo antes de que el valor de posición haya salido una vez de este rango.
  • Página 58 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono La siguiente figura muestra un ejemplo de histéresis con la siguiente parametrización: ● Ajuste con valor de comparación para una duración del impulso ● Valor de comparación = 10 ●...
  • Página 59: Alarmas

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.11 Alarmas Alarma de proceso El módulo tecnológico puede disparar una alarma de proceso en la CPU, entre otros, cuando tiene lugar un evento de comparación, cuando se rebasan el límite superior o inferior, cuando el contador pasa por cero y/o cuando cambia el sentido de contaje (inversión de sentido).
  • Página 60: Señales Del Encóder

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.13 Señales del encóder 2.13.1 Señales de contaje de 24 V y TTL Señales de contaje de encóders incrementales de 24 V y TTL El encóder incremental de 24 V suministra al módulo tecnológico las señales de 24 V A, B y N.
  • Página 61 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Señales de contaje de generadores de impulsos de 24 V y TTL sin/con señal de sentido El encóder, por ejemplo un detector de proximidad (BERO) o una fotocélula, solo proporciona una señal de contaje, que debe conectarse a la conexión A del contador.
  • Página 62 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Vigilancia de las señales de encóder El módulo tecnológico vigila la posible rotura de hilo en las señales de encóders de 24 V tipo push/pull. El módulo tecnológico vigila posibles tensiones erróneas en las señales TTL. Si se habilitan la alarma de diagnóstico en la configuración del dispositivo, el módulo tecnológico dispara una alarma de diagnóstico en caso de error en las señales del encóder.
  • Página 63: Señales De Contaje Rs422

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.13.2 Señales de contaje RS422 Señales de contaje de encóders incrementales RS422 El encóder incremental RS422 proporciona al módulo tecnológico las siguientes señales diferenciales: ● A y /A ●...
  • Página 64 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Señales de contaje de encóders de impulsos RS422 sin/con señal de sentido El encóder, por ejemplo una fotocélula, solo proporciona una señal de contaje, que debe conectarse a la conexión A. Adicionalmente puede conectar a la conexión B una señal para detectar el sentido.
  • Página 65: Señales Ssi

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.13.3 Señales SSI Señales de encóders absolutos SSI El encóder absoluto SSI y el módulo tecnológico se comunican a través de las señales de datos SSI DAT y /DAT (D) y las señales en contrafase SSI CLK y /CLK (C). SSI utiliza el estándar de señal RS422.
  • Página 66: Evaluación De Señales Incrementales

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.14 Evaluación de señales incrementales 2.14.1 Vista general El contador del módulo tecnológico cuenta los flancos de las señales de encóder A y B. En los encóders incrementales con señales A y B desfasadas entre sí, puede elegir entre la evaluación simple y la múltiple para aumentar la resolución.
  • Página 67: Evaluación Doble

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.14.3 Evaluación doble En la evaluación doble se evalúan los flancos ascendentes y descendentes de la señal A. En función del sentido de los flancos de la señal A y del nivel de la señal B entretanto, se crean impulsos de contaje en sentido ascendente o descendente.
  • Página 68: Evaluación Cuádruple

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.14.4 Evaluación cuádruple En la evaluación cuádruple se evalúan los flancos ascendentes y descendentes en las señales A y B. En función del sentido de los flancos de una señal y del nivel entretanto de la otra, se crean los impulsos de contaje en sentido ascendente o descendente.
  • Página 69: Modo Isócrono

    Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono 2.15 Modo isócrono El módulo tecnológico admite la función de sistema "Modo isócrono" en funcionamiento descentralizado. Esta función de sistema permite capturar valores de posición, valores de contaje y valores medidos en un determinado ciclo del sistema. En el modo isócrono, el ciclo del programa de usuario, la transferencia de las señales de entrada y el procesamiento en el módulo tecnológico se sincronizan entre sí.
  • Página 70 Principios básicos de contaje, medición y lectura de posición 2.15 Modo isócrono Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 71: Utilización De High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter Objeto tecnológico High_Speed_Counter STEP 7 (TIA Portal) ofrece soporte para la configuración de las funciones de contaje y medición de los módulos tecnológicos mediante la función "Objetos tecnológicos" del árbol del proyecto ("Proyecto > S7-1500 PLC > Objetos tecnológicos"): ●...
  • Página 72: Sinopsis De Los Pasos De Configuración

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Sinopsis de los pasos de configuración Introducción La siguiente sinopsis muestra el procedimiento básico de configuración de las funciones de contaje y medición del módulo tecnológico a través del objeto tecnológico High_Speed_Counter. Requisitos Para utilizar el objeto tecnológico High_Speed_Counter, en STEP 7 (TIA Portal) debe haberse creado un proyecto con una CPU S7-1500.
  • Página 73: Agregar Objeto Tecnológico

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Agregar objeto tecnológico Agregar objeto tecnológico en el árbol del proyecto Al agregar un objeto tecnológico, se genera un DB de instancia de la instrucción para este objeto tecnológico. En él se guarda la configuración del objeto tecnológico. Requisitos Hay un proyecto creado con una CPU S7-1500.
  • Página 74: Resultado

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Resultado El nuevo objeto tecnológico se genera y se guarda en la carpeta "Objetos tecnológicos" del árbol del proyecto. Objeto Descripción ① Configuración (Página 75) En el cuadro de diálogo de configuración: Asignación del módulo tecnológico y del canal •...
  • Página 75: Configuración De High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Configuración de High_Speed_Counter 3.4.1 Trabajando con el diálogo de configuración Las propiedades del objeto tecnológico se configuran en la ventana de configuración. Para abrir la ventana de configuración del objeto tecnológico, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 76 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Símbolos de la ventana de configuración Los símbolos que aparecen en la navegación local de la configuración muestran más detalles sobre el estado de la configuración: La configuración contiene valores predeterminados y está completa. La configuración contiene exclusivamente valores predeterminados.
  • Página 77: Parámetros Básicos

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.2 Parámetros básicos "Parámetros básicos" permite establecer la conexión entre el objeto tecnológico High_Speed_Counter y el módulo tecnológico. Módulo Seleccione el módulo tecnológico en el diálogo siguiente. Puede seleccionar todos los módulos tecnológicos (centralizados o descentralizados) configurados en la CPU S7-1500 para la aplicación de un objeto tecnológico de "contaje y medición".
  • Página 78: Entradas De Contaje

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.3 Entradas de contaje 3.4.3.1 Especificar señales de entrada/tipo de encóder Tipo de señal Puede escoger entre los siguientes tipos de señal (Página 60): Símbolo Tipo de señal Significado Encóder incremental (A, B Está...
  • Página 79: Otros Parámetros

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.3.2 Otros parámetros Evaluación de la señal Al parametrizar la Evaluación de la señal (Página 66) se establece qué flancos de las señales se contarán. Puede escoger entre las siguientes opciones: Símbolo Evaluación de la Significado señal Simple (Página 66)
  • Página 80 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Frecuencia de filtrado Al parametrizar la frecuencia de filtrado se suprimen las interferencias en las entradas de contaje A, B y N. La frecuencia de filtrado seleccionada se refiere a una proporción impulso/pausa comprendida entre 40:60 y 60:40.
  • Página 81 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Tipo de sensor Al parametrizar el tipo de sensor se define para TM Count el modo de conmutación de las entradas de contaje. Puede escoger entre las siguientes opciones: Tipo de sensor Significado Sensor tipo PNP (en fuente) El encóder o sensor conmuta las entradas A, B (predeterminado)
  • Página 82: Frecuencia

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Comportamiento con señal N Este parámetro define cuál será la reacción en caso de señal N. Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Sin reacción en caso de señal N La señal N no afecta al contador. (predeterminado) Sincronización en caso de señal N (Página 33) En caso de señal N, el contador se ajusta al valor...
  • Página 83: Comportamiento Del Contador

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.4 Comportamiento del contador 3.4.4.1 Límites de contaje y valor de arranque Límite de contaje superior Con la parametrización del límite de contaje superior se limita el rango de contaje. Puede especificarse un valor hasta 2147483647 (2 -1).
  • Página 84: Comportamiento Del Contador En Los Límites Y Ante La Apertura De Puerta

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.4.2 Comportamiento del contador en los límites y ante la apertura de puerta Comportamiento al rebasar un límite de contaje Puede parametrizarse el comportamiento siguiente al rebasar un límite de contaje: Comportamiento Significado Parar contaje Después de rebasar por exceso un límite de contaje, el contaje se cancela y la puerta interna...
  • Página 85: Comportamiento De Una Di

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.5 Comportamiento de una DI 3.4.5.1 Función de una DI Ajuste de la función de la DI Al parametrizar una entrada digital se define la función que dicha entrada digital desencadenará al conmutarse. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una entrada digital Significado...
  • Página 86 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Tiempo de filtrado Al parametrizar el tiempo de filtrado se suprimen las interferencias en las entradas digitales. Las señales con una duración de impulso inferior al tiempo de filtrado parametrizado se suprimen. Puede escoger entre los siguientes tiempos de filtrado: ●...
  • Página 87: Opciones De Función

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.5.2 Opciones de función Algunas funciones necesitan otros parámetros con los que pueden detallar el comportamiento. Se pueden parametrizar para la función correspondiente. Selección de nivel Con este parámetro se determina el nivel con el que se activa la entrada digital. Puede escoger entre las siguientes opciones: Nivel Significado...
  • Página 88: Consulte También

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Comportamiento del valor de contaje tras captura (Capture) Puede parametrizarse la siguiente reacción del contador después de un evento Captura (Capture) (Página 23): Significado Continuar contaje El proceso de contaje continúa sin cambios después de (predeterminado) que se guarde el valor de contaje actual como valor de Capture.
  • Página 89: Función De Una Dq

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.6 Función de una DQ Activar salida Al parametrizar una salida digital se define la condición (Página 37) que provocará la conmutación de la salida digital. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una salida digital Significado Entre valor de comparación y límite de contaje La salida digital correspondiente está...
  • Página 90 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Valor de comparación 0 Al parametrizar el valor de comparación (Página 36) se determina con qué valor de contaje se conmutará la salida digital DQ0 de acuerdo con el evento de comparación seleccionado. Debe introducirse un valor mayor o igual que el límite de contaje inferior y menor que el valor de comparación 1.
  • Página 91: Histéresis

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.4.7 Histéresis Ajustar rango de histéresis Con la parametrización de la histéresis (Página 55) se define un rango para los valores de comparación. En el rango de histéresis las salidas digitales no pueden conmutarse de nuevo hasta que el valor de contaje haya salido una vez de este rango.
  • Página 92 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Base de tiempo para medición de velocidad Con este parámetro se define la base de tiempo con la que debe ponerse a disposición la velocidad. Puede escoger entre las siguientes opciones: ● 1 ms ●...
  • Página 93: Programación De High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Programación de High_Speed_Counter 3.5.1 Instrucción High_Speed_Counter High_Speed_Counter La instrucción High_Speed_Counter corresponde al objeto tecnológico High_Speed_Counter y acepta la alimentación de la interfaz de control y realimentación del módulo tecnológico. La instrucción High_Speed_Counter constituye así la interfaz de software entre la CPU y el módulo tecnológico.
  • Página 94: Llamar La Instrucción En El Programa De Usuario

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.5.2 Llamar la instrucción en el programa de usuario La instrucción High_Speed_Counter puede llamarse una vez por contador en el ciclo o alternativamente en un programa controlado por tiempo. No se permite realizar la llamada en un programa de interrupción controlado por eventos.
  • Página 95: Descripción High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.5.3 Descripción High_Speed_Counter Descripción Con la instrucción High_Speed_Counter se controlan a través del programa del usuario las funciones de contaje y medida del módulo tecnológico. Llamada La instrucción High_Speed_Counter debe llamarse una vez por contador en el ciclo o en un programa controlado por tiempo.
  • Página 96 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Sincronización: El parámetro de salida SyncStatus = TRUE indica que se ha llevado a cabo una sincronización. ● El valor de contaje se sincroniza en las siguientes condiciones: – Una entrada digital tiene la parametrización "Sincronización"" o el encóder incremental tiene la parametrización "Sincronización en caso de señal N"...
  • Página 97 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Valores de comparación: mediante el programa del usuario se modifican los dos valores de comparación de la manera siguiente: 1. Comprobación de la variable estática SetReferenceValue0 (o ReferenceValue1) = FALSE 2. Modificación de la variable estática NewReferenceValue0 (o NewReferenceValue1) 3.
  • Página 98 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Utilizar salidas digitales mediante el programa del usuario Mediante la instrucción High_Speed_Counter pueden ajustarse las salidas digitales ● si se ha parametrizado para "Activar salida" la opción "Utilizada por el programa de usuario". ●...
  • Página 99: Parámetro De Entrada High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.5.4 Parámetro de entrada High_Speed_Counter Parámetro Declaración Tipo de Ajuste pre- Descripción datos deter- minado SwGate INPUT BOOL FALSE Controlar puerta SW: Flanco ascendente: se abre la puerta SW. • Flanco descendente: se cierra la puerta SW. •...
  • Página 100: Parámetro De Salida High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.5.5 Parámetro de salida High_Speed_Counter Parámetro Declara- Tipo de Ajuste Descripción ción datos predeter- minado StatusHW OUTPUT BOOL FALSE Bit de estado módulo tecnológico: el módulo está parametrizado y listo para funcionar. Los datos del módulo son válidos. StatusGate OUTPUT BOOL...
  • Página 101 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Parámetro Declara- Tipo de Ajuste Descripción ción datos predeter- minado ErrorID OUTPUT WORD El parámetro ErrorID (Página 102) muestra el número del mensaje de error. ErrorID = 0000 : No hay ningún error. CountValue OUTPUT DINT...
  • Página 102: Parámetro Errorid

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.5.6 Parámetro ErrorID Código de error Descripción (W#16#...) 0000 No hay error Mensajes de error del módulo tecnológico 80A1 POWER_ERROR de la interfaz de realimentación: Tensión de alimentación L+ incorrecta 80A2 ENC_ERROR de la interfaz de realimentación: Señal de encóder incorrecta 80A3 LD_ERROR de la interfaz de realimentación: Error al cargar a través de interfaz de realimentación Avisos de error de la instrucción High_Speed_Counter...
  • Página 103: Variables Estáticas High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.5.7 Variables estáticas High_Speed_Counter Variable Tipo de Ajuste Acceso Descripción datos predeterminado NewCountValue DINT Escritura Nuevo valor de contaje NewReferenceValue0 DINT Escritura Nuevo valor de comparación 0 NewReferenceValue1 DINT L#10 Escritura Nuevo valor de comparación 1 NewUpperLimit DINT L#2147483647...
  • Página 104 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Variable Tipo de Ajuste Acceso Descripción datos predeterminado ManualCtrlDQ1 BOOL FALSE Escritura Habilitar ajuste de la salida digital DQ1: TRUE: SetDQ1 activa DQ1 • Bit de control TM_CTRL_DQ1 = FALSE • FALSE: Ajuste no habilitado •...
  • Página 105: Puesta En Servicio De High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Puesta en servicio de High_Speed_Counter 3.6.1 Puesta en servicio del objeto tecnológico El editor de puesta en servicio le ayudará a poner en marcha el objeto tecnológico y probar su funcionalidad. En el modo online de la CPU/IM puede modificar determinados parámetros de la instrucción High_Speed_Counter y observar el efecto de los cambios.
  • Página 106 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter ● Habilitar sincronización (SyncEnable) ● Confirmación de los estados de error notificados (ErrorAck) ● Restablecimiento de flags de estado (EventAck) Los valores modificados se activan al salir del campo de entrada o mediante ENTER o el establecimiento adicional de la variable Set correspondiente como nuevo parámetro del objeto tecnológico.
  • Página 107: Diagnóstico De High_Speed_Counter

    Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Diagnóstico de High_Speed_Counter 3.7.1 Observación de valores de contaje, valores medidos, DI y DQ Con las funciones de diagnóstico se vigilan las funciones de contaje y medida. Requisitos ● Hay una conexión online entre STEP 7 (TIA Portal) y la CPU. ●...
  • Página 108 Utilización de High_Speed_Counter 3.7 Diagnóstico de High_Speed_Counter Encontrará más información acerca de las indicaciones de estado en la ayuda contextual de cada evento en STEP 7 (TIA Portal). Si la CPU está en STOP, no se actualiza la indicación de estado. Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 109: Utilización Del Módulo Tecnológico

    Utilización del módulo tecnológico Configuración del módulo 4.1.1 Agregar un módulo tecnológico a la configuración de hardware Procedimiento Para poder configurar un módulo tecnológico, debe haber creado previamente un proyecto donde pueda guardar la configuración. 1. Abra la configuración de equipo de la CPU o el IM. 2.
  • Página 110: Interfaz De Control Y Realimentación

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Resultado En el árbol del proyecto, el nuevo módulo tecnológico aparecerá en "Módulos locales" o "Periferia descentralizada" con los siguientes objetos: Haga doble clic para pasar al editor deseado. Objeto Descripción ①...
  • Página 111: Parámetros Básicos

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.1.2 Parámetros básicos 4.1.2.1 Reacción a STOP de la CPU Reacción a STOP de la CPU La reacción del módulo tecnológico en caso de STOP de la CPU se ajusta para cada canal en los parámetros básicos de la configuración del equipo.
  • Página 112: Alarmas De Diagnóstico

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.1.2.2 Alarmas de diagnóstico El módulo tecnológico puede disparar alarmas de diagnóstico adicionales si se activa la habilitación de las alarmas de diagnóstico en los parámetros básicos. Las alarmas de diagnóstico se procesan en un OB de alarma.
  • Página 113: Modo De Funcionamiento

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.1.2.3 Modo de funcionamiento Selección del modo de funcionamiento para el canal Con este ajuste se define cómo debe llevarse a cabo la parametrización y el control de las funciones de contaje y medida del canal. Modo de funcionamiento Descripción Configurar canal mediante...
  • Página 114: Parámetros Del Módulo (Lectura De Posición Para Motion Control)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.1.2.4 Parámetros del módulo (lectura de posición para Motion Control) En el modo de funcionamiento "Lectura de posición para Motion Control", los parámetros para las señales de encóder del canal se ajustan en "Parámetros del módulo". Los parámetros dependen del encóder utilizado.
  • Página 115: Otras Configuraciones

    El resto de las configuraciones se lleva a cabo a través del objeto tecnológico "TO_ExternalEncoder" de S7-1500 Motion Control . Infórmese con el manual de funciones S7-1500 Motion Control (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59381279) del resto de opciones de configuración y puesta en servicio de la lectura de posición.
  • Página 116: Alarmas De Proceso

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.1.2.5 Alarmas de proceso En los parámetros básicos del módulo tecnológico se puede definir para cada canal qué eventos generarán una alarma de proceso durante el funcionamiento. En un sistema S7-1500, se adjudica un nombre de evento adecuado para cada alarma de proceso habilitada y se asigna un OB de alarma de proceso correspondiente a cada alarma de proceso.
  • Página 117 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Alarma de Disponible en el modo Disponible en el modo Disponible en Descripción Número de proceso de operación Contaje si de operación Medición el modo de EventType se utiliza si se utiliza funciona- miento Lectura Encóder...
  • Página 118: Ajuste Predeterminado

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Alarma de Disponible en el modo Disponible en el modo Disponible en Descripción Número de proceso de operación Contaje si de operación Medición el modo de EventType se utiliza si se utiliza funciona- miento Lectura Encóder...
  • Página 119: Parametrizar Módulo

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Parametrizar módulo 4.2.1 Posibilidades de la parametrización Modo de operación Contaje: posibilidades de la parametrización En el caso de las funciones de contaje, tiene dos alternativas para parametrizar y controlar las funciones del módulo tecnológico: ●...
  • Página 120 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Lectura de posición con encóder absoluto SSI Para la lectura de posición con el encóder absoluto SSI no hay ningún objeto tecnológico disponible. ● En el modo de funcionamiento "Funcionamiento manual" realice la parametrización (Página 131) del encóder absoluto SSI, las entradas digitales y las salidas digitales por medio del ajuste de parámetros (HWCN) (Página 121) del módulo tecnológico.
  • Página 121: Apertura Del Ajuste De Parámetros (Hwcn)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.2 Apertura del ajuste de parámetros (HWCN) Apertura mediante el árbol del proyecto Proceda de la siguiente manera: 1. Abra la carpeta "Módulos locales" o "Periferia descentralizada" en el árbol del proyecto. 2.
  • Página 122: Entradas De Contaje: Especificar Señales De Entrada/Tipo De Encóder (Modo De Operación Medición)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.3.2 Entradas de contaje: Especificar señales de entrada/tipo de encóder (modo de operación Medición) Tipo de señal Puede escoger entre los siguientes tipos de señal: Tipo de señal Significado Encóder incremental (A, B Está...
  • Página 123: Entradas De Contaje: Otros Parámetros (Modo De Operación Medición)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.3.3 Entradas de contaje: Otros parámetros (modo de operación Medición) Evaluación de la señal Al parametrizar la Evaluación de la señal (Página 66) se establece qué flancos de las señales se contarán. Puede escoger entre las siguientes opciones: Evaluación de la señal Significado...
  • Página 124 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Frecuencia de filtrado Duración mínima de impulso y pausa 500 kHz* 0,8 µs 1 MHz* (predeterminado en TM PosInput) 0,4 µs Solo en TM PosInput Tipo de sensor Al parametrizar el tipo de sensor se define para TM Count el modo de conmutación de las entradas de contaje.
  • Página 125 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Comportamiento con señal N Este parámetro define cuál será la reacción en caso de señal N. Puede escoger entre las siguientes opciones: Opción Significado Sin reacción en caso de señal N La señal N no afecta al contador.
  • Página 126: Comportamiento De Una Di: Función De Una Di (Modo De Operación Medición)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.3.4 Comportamiento de una DI: Función de una DI (modo de operación Medición) Ajuste de la función de la DI Al parametrizar una entrada digital se define la función que dicha entrada digital desencadenará...
  • Página 127 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Tiempo de filtrado Al parametrizar el tiempo de filtrado se suprimen las interferencias en las entradas digitales. Las señales con una duración de impulso inferior al tiempo de filtrado parametrizado se suprimen.
  • Página 128: Comportamiento De Una Di: Opciones De Función (Modo De Operación Medición)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.3.5 Comportamiento de una DI: Opciones de función (modo de operación Medición) Algunas funciones necesitan otros parámetros con los que pueden detallar el comportamiento. Se pueden parametrizar para la función correspondiente. Selección de nivel Con este parámetro se determina el nivel con el que se activa la entrada digital.
  • Página 129: Función De Una Dq (Modo De Medición)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.3.6 Función de una DQ (modo de medición) Activar salida Al parametrizar una salida digital se define la condición (Página 45) que provocará la conmutación de la entrada digital. Puede escoger entre las siguientes opciones: Función de una salida digital Significado Valor de medida >= valor de comparación...
  • Página 130 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Valor de comparación 0 Al parametrizar el valor de comparación (Página 52) se determina con qué valor medido se conmutará la salida digital DQ0 de acuerdo con el evento de comparación seleccionado. Debe introducirse un valor inferior al valor de comparación 1.
  • Página 131: Parametrización De La Lectura De Posición Con Encóder Absoluto Ssi

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.4 Parametrización de la lectura de posición con encóder absoluto SSI 4.2.4.1 Sinopsis Si utiliza un encóder absoluto SSI, parametrice lo siguiente: ● Entradas de contaje – Especificar señales de entrada/tipo de encóder (Página 131) –...
  • Página 132: Entradas De Contaje: Otros Parámetros (Ssi)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.4.3 Entradas de contaje: Otros parámetros (SSI) Longitud de telegrama Con la parametrización de la longitud de telegrama se define el número de bits de un telegrama SSI. Para saber la longitud de telegrama del encóder absoluto SSI, consulte la hoja de datos del encóder.
  • Página 133: Tiempo Monoestable

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Tiempo monoestable Al parametrizar el tiempo monoestable se define el tiempo de pausa entre dos telegramas SSI. El tiempo monoestable parametrizado debe ser mayor que el tiempo monoestable del encóder absoluto SSI utilizado. Este valor figura en los datos técnicos del encóder absoluto SSI.
  • Página 134 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Número de bit del MSB del valor de posición Con este parámetro se define el número de bit del MSB (Most significant bit) del valor de posición en el telegrama del encóder absoluto SSI. Así se limita la resolución del encóder absoluto SSI.
  • Página 135: Comportamiento De Una Di: Función De Una Di (Ssi, Modo De Operación Contaje)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.4.4 Comportamiento de una DI: Función de una DI (SSI, modo de operación Contaje) Ajuste de la función de la DI Al parametrizar una entrada digital se define la función que dicha entrada digital desencadenará...
  • Página 136: Comportamiento De Una Di: Función De Una Di (Ssi, Modo De Operación Medición)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.4.5 Comportamiento de una DI: Función de una DI (SSI, modo de operación Medición) Ajuste de la función de la DI La entrada digital correspondiente tiene asignado "Entrada digital sin función". La CPU puede leer el estado lógico de la entrada digital a través de la interfaz de realimentación (Página 152).
  • Página 137: Comportamiento De Una Di: Opciones De Función (Ssi)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.4.6 Comportamiento de una DI: Opciones de función (SSI) Selección de flancos Este parámetro determina para la función "Captura (Capture)" con qué flanco de una entrada digital se dispara la función parametrizada. Puede escoger entre las siguientes opciones: ●...
  • Página 138 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Valor de comparación 0 Al parametrizar el valor de comparación se determina con qué valor de posición se conmutará la salida digital DQ0 de acuerdo con el evento de comparación seleccionado. Debe introducirse un valor inferior al valor de comparación 1.
  • Página 139: Comportamiento De Una Dq: Función De Una Dq (Ssi, Modo De Operación Medición)

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.4.8 Comportamiento de una DQ: Función de una DQ (SSI, modo de operación Medición) En el modo de operación Medición se definen los parámetros descritos en el apartado Función de una DQ (modo de medición) (Página 129) para las salidas digitales del canal. 4.2.4.9 Histéresis (SSI) Ajustar rango de histéresis...
  • Página 140 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Base de tiempo para medición de velocidad Con este parámetro se define la base de tiempo con la que debe ponerse a disposición la velocidad. Puede escoger entre las siguientes opciones: ●...
  • Página 141: Ejemplos De Estructuras De Telegrama

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.2.4.11 Ejemplos de estructuras de telegrama Ejemplo 1 En este ejemplo, el encóder absoluto SSI tiene la siguiente especificación: ● El telegrama SSI tiene una longitud de 25 bits. ● El MSB del valor de posición es el bit 24. ●...
  • Página 142 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Ejemplo 2 En este ejemplo, el encóder absoluto SSI tiene la siguiente especificación: ● El telegrama SSI tiene una longitud de 34 bits. ● El MSB del valor de posición es el bit 33. ●...
  • Página 143 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Valor de posición El módulo tecnológico convierte el valor de posición suministrado en codificación Gray a código binario y lo devuelve justificado a la derecha en la interfaz de realimentación: Bit Multiturn como código binario Bit Singleturn como código binario Contaje, medición y lectura de posición...
  • Página 144: Módulo Online Y Diagnóstico

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Módulo Online y diagnóstico 4.3.1 Indicación y evaluación del diagnóstico Por medio de la vista online y de diagnóstico puede realizar un diagnóstico del hardware. Además, puede: ● Recibir información a través del módulo tecnológico (p. ej. la versión de Firmware y el número de serie).
  • Página 145: Poner En Servicio El Módulo

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Poner en servicio el módulo El editor de puesta en servicio le ayudará a poner en servicio el módulo tecnológico y realizar su prueba funcional. Puede simular señales de contaje y el control de los estados de las entradas digitales sin cableado del proceso.
  • Página 146: Observar Valores

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Observar valores Los siguientes valores se leen cíclicamente en el módulo tecnológico y se muestran en "Observar valores": ● Valor de contaje ● Valor medido ● Valor de captura (Capture) ●...
  • Página 147: Controlar Manualmente Valores De Contaje, Di Y Dq

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.4.2 Controlar manualmente valores de contaje, DI y DQ En el marco de un control manual puede modificar online el estado de las entradas digitales del módulo tecnológico sin cableado del proceso y especificar un valor de contaje. Mediante una función de simulación y la especificación de una velocidad de simulación, se puede observar el efecto de las funciones de medición y contaje.
  • Página 148 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 6. Observe los indicadores en "Observar valores", "Observar flags de estado" y "Observar/forzar DI & DQ" y compruebe las reacciones de su programa de usuario. 7. Adapte si es necesario los valores de la columna "Valor de control" repitiendo los pasos 2 a 4.
  • Página 149: Interfaz De Control Y Realimentación

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Interfaz de control y realimentación Encontrará información sobre el uso de la interfaces de control y realimentación en el resumen de las posibles aplicaciones. 4.5.1 Asignación de la interfaz de control El programa de usuario gobierna el comportamiento del módulo tecnológico a través de la interfaz de control.
  • Página 150 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Offset respecto a Parámetro Significado la dirección inicial Byte 8 LD_SLOT_1* Especifica el significado del valor en Slot 1 Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Ninguna acción, estado de reposo Cargar valor de contaje (con encóders incrementales o generadores de impulsos) Reservado...
  • Página 151 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Aclaraciones sobre los bits de control Bit de control Explicaciones EN_CAPTURE Este bit habilita la función de Capture. El restablecimiento del bit desactiva un EVENT_CAP activado en la interfaz de realimentación. EN_SYNC_DN Con este bit se habilita la sincronización del contador al contar en sentido descendente si se utiliza un encóder incremental o un generador de impulsos.
  • Página 152: Asignación De La Interfaz De Realimentación

    Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación 4.5.2 Asignación de la interfaz de realimentación A través de la interfaz de realimentación, el programa de usuario recibe valores actuales e información de estado del módulo tecnológico. Interfaz de realimentación por canal La siguiente tabla muestra la asignación de la interfaz de realimentación: Offset respecto a Parámetro...
  • Página 153 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Offset respecto a Parámetro Significado la dirección inicial Byte 15 STS_M_INTERVAL Bit 7: Impulso de contaje o modificación del valor de posición registrado en el último intervalo de medida EVENT_CAP Bit 6: se ha producido un evento de Capture EVENT_SYNC Bit 5: Se lleva a cabo la sincronización (con encóders incrementales o...
  • Página 154 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Bit de realimentación Explicaciones EVENT_ZERO Este bit indica el estado almacenado de que el valor de contaje o el valor de posición tenía un paso por cero. Este estado se desactiva acusando RES_EVENT. LD_ERROR Este bit indica que se ha producido un error al cargar a través de la interfaz de control (con memoria).
  • Página 155 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Bit de realimentación Explicaciones STS_READY Este bit indica que el módulo tecnológico emite datos de usuario válidos. El módulo tecnológico está arrancado y parametrizado. STS_SW_GATE Este bit indica el estado de la puerta SW. 0 significa: puerta cerrada 1 significa: puerta abierta Método de acuse completo...
  • Página 156 Utilización del módulo tecnológico 4.5 Interfaz de control y realimentación Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 157: Service & Support

    Siemens. En más de 100 países, a nivel local y a lo largo de todas las fases del ciclo de vida de sus máquinas e instalaciones.
  • Página 158 La extensa plataforma de información online que ofrece nuestro Service & Support apoya en todo momento a nuestros clientes, estén donde estén. El Online Support figura en la siguiente dirección de Internet (http://www.siemens.com/automation/service&support). Technical Consulting Apoyo durante la planificación y concepción de su proyecto: desde el detallado análisis real y la definición del objetivo, hasta el asesoramiento en caso de dudas acerca del producto o...
  • Página 159: Reparaciones

    Service & Support Reparaciones Los tiempos de parada significan problemas en la empresa así como costes innecesarios. Nosotros le ayudamos a minimizar ambas problemáticas, para lo que le ofrecemos posibilidades de reparación en todo el mundo. Optimización Durante la vida de máquinas y plantas aparecen con frecuencia oportunidades para aumentar su productividad o para reducir costes.
  • Página 160 Su interlocutor para toda la oferta de Industry Automation and Drive Technologies. Encontrará a su persona de contacto personal en nuestra base de datos de personas de contacto en Internet (http://www.siemens.com/automation/partner). Contaje, medición y lectura de posición Manual de funciones, 02/2014, A5E32010348-AB...
  • Página 161: Índice Alfabético

    Índice alfabético Alarma de diagnóstico, 59 Habilitación habilitación, 112 Alarma de diagnóstico, 59 Alarma de proceso, 59 Alarma de proceso, 59 habilitación, 118 High_Speed_Counter, 71, 95 perdida, 116 Comportamiento en caso de error, 98 configurar, 75 descripción, 95 diagnóstico, 107 funcionamiento, 95 Captura (Capture), 85, 126, 135 llamada, 95...
  • Página 162 Índice alfabético Medición de velocidad, 47 Funciones, 89, 129, 137 Medición del período, 47 Valor de comparación, 36, 89, 129, 137 Modo de operación, 113 Sensor tipo NPN (en sumidero), 80, 123 Medición, 121 Sensor tipo PNP (en fuente), 80, 123 Modo isócrono, 69 Señal N, 80, 123 Módulo tecnológico...

Este manual también es adecuado para:

Simatic et 200mpSimatic et 200sp

Tabla de contenido