Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Funciones
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:

Enlaces rápidos

Tiempos de ciclo y tiempos de reacción
SIMATIC
S7-1500
Tiempos de ciclo y tiempos de
reacción
Manual de funciones
02/2014
A5E03461506-02
___________________
Prólogo
___________________
Guía de la documentación
___________________
Ejecución del programa
___________________
Ejecución cíclica
Ejecución controlada por
___________________
eventos
1
2
3
4
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 1 ___________________ Tiempos de ciclo y tiempos de reacción Prólogo ___________________ Guía de la documentación ___________________ Ejecución del programa SIMATIC ___________________ Ejecución cíclica S7-1500 Ejecución controlada por ___________________ Tiempos de ciclo y tiempos de eventos reacción Manual de funciones 02/2014 A5E03461506-02...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    Prólogo Finalidad de la documentación El controlador ofrece diferentes posibilidades para procesar programas con distintas prioridades de ejecución. La mayor parte la ocupan la ejecución cíclica y la ejecución controlada por tiempo. Por ello, los tiempos de reacción de un controlador están determinados de manera decisiva por los ciclos de ejecución.
  • Página 4 Dichas funciones son un componente importante de un sistema global de seguridad industrial. En consideración de lo anterior, los productos y soluciones de Siemens son objeto de mejoras continuas. Por ello, le recomendamos que se informe periódicamente sobre las...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Guía de la documentación ........................6 Ejecución del programa........................... 8 Ejecución cíclica ........................... 11 Ciclo ............................. 11 Tiempo de ciclo ..........................12 3.2.1 Distintos tiempos de ciclo ......................12 3.2.2 Condicionantes del tiempo de ciclo ..................... 16 3.2.2.1 Tiempo de actualización para imágenes de proceso ..............
  • Página 6: Guía De La Documentación

    Tema Documentación Contenidos más destacados Descripción del Manual de sistema Pasos previos a la • sistema Sistema de automatización S7-1500 instalación (http://support.automation.siemens.com/WW/vi Montaje • ew/es/59191792) Conexión • Manual de sistema Sistema de periferia descentralizada Puesta en servicio • ET 200SP (http://support.automation.siemens.com/WW/vi...
  • Página 7 PROFIBUS con STEP 7 V13 PROFIBUS (http://support.automation.siemens.com/WW/vi Instrucciones "SYNC_PI" y • ew/es/59193579) "SYNC_PO" Manuales SIMATIC En Internet (http://www.siemens.com/automation/service&support) podrá descargar gratuitamente todos los manuales actuales referentes a los productos SIMATIC. Tiempos de ciclo y tiempos de reacción Manual de funciones, 02/2014, A5E03461506-02...
  • Página 8: Ejecución Del Programa

    Ejecución del programa Introducción Con frecuencia, el programa de usuario se programa con un OB cíclico, generalmente el OB 1. En aplicaciones complejas suelen surgir problemas cuando se trata de cumplir los tiempos de reacción requeridos por la aplicación. En muchos casos se pueden cumplir los requisitos en cuanto al tiempo de reacción dividiendo el programa de usuario en las partes correspondientes con diferentes requisitos en cuanto al tiempo de reacción.
  • Página 9 Ejecución del programa Uso de imágenes parciales de proceso Si un programa se ha repartido entre distintos OB, p. ej. por distintos requisitos en cuanto al tiempo de reacción, resulta conveniente, y a menudo necesario, asignar la actualización de los datos de periferia utilizados directamente a estos OB. Para ello se utilizan imágenes parciales de proceso.
  • Página 10: Referencia

    Ejecución del programa Referencia Para más información sobre las prioridades, consulte el capítulo Eventos y OB del manual del sistema Sistema de automatización S7-1500 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Tiempos de ciclo y tiempos de reacción Manual de funciones, 02/2014, A5E03461506-02...
  • Página 11: Ejecución Cíclica

    Ejecución cíclica Ciclo Introducción En este apartado se explica el concepto de "ciclo". Definición de ciclo Un ciclo del sistema de automatización S7-1500 comprende las siguientes secciones: ● Actualización de la imagen parcial de proceso 0 de las entradas (MIPPE 0) ●...
  • Página 12: Tiempo De Ciclo

    Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo Tiempo de ciclo Introducción En este apartado se explica el concepto de tiempo de ciclo y la forma de calcularlo. Definición del tiempo de ciclo El tiempo de ciclo es el tiempo que necesita la CPU para procesar el programa cíclico, para actualizar la memoria imagen de proceso de las entradas y salidas, y para todas las actividades del sistema y partes del programa que interrumpen este ciclo.
  • Página 13 Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo Causas de los distintos tiempos de ciclo El tiempo de ciclo T es mayor que T porque el programa cíclico (en este ejemplo) es cic2 cic1 interrumpido por un OB de alarma cíclica (p. ej.: OB 30). El OB de alarma cíclica a su vez es interrumpido por la comunicación.
  • Página 14 Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo Tiempo de ciclo máximo La CPU vigila el tiempo de ciclo. De forma estándar, el tiempo de ciclo máximo está predeterminado en 150 ms. Este valor se puede cambiar mediante parametrización de la CPU. Si el tiempo de ciclo es mayor que el tiempo de ciclo máximo, se llama al OB de error de tiempo (OB 80).
  • Página 15 Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo Estadísticas del tiempo de ciclo En STEP 7 o en TIA Portal existe la posibilidad de analizar las estadísticas del tiempo de ciclo y de calcular el tiempo de ciclo mínimo y máximo con la instrucción "RT_INFO". Para determinar los tiempos de reacción del programa de usuario en el ciclo, se necesita esta información.
  • Página 16: Condicionantes Del Tiempo De Ciclo

    Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo 3.2.2 Condicionantes del tiempo de ciclo 3.2.2.1 Tiempo de actualización para imágenes de proceso Introducción En este apartado se explica cómo estimar el tiempo de actualización de las imágenes parciales del proceso. Tiempos de actualización de imágenes parciales de proceso El tiempo de actualización de las imágenes parciales de proceso depende del número de datos asignados de la periferia centralizada y descentralizada.
  • Página 17: Tiempo De Ejecución Del Programa De Usuario

    Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo 3.2.2.2 Tiempo de ejecución del programa de usuario Introducción Los bloques de organización o las actividades del sistema de prioridad mayor interrumpen los de prioridad menor y prolongan así el tiempo de ejecución de los bloques de organización y las actividades del sistema menos prioritarios.
  • Página 18 80 μs 12 μs recuperación Referencia Para más información sobre el tratamiento de errores, consulte el capítulo Eventos y OB del manual de sistema Sistema de automatización S7-1500 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Tiempos de ciclo y tiempos de reacción Manual de funciones, 02/2014, A5E03461506-02...
  • Página 19: Prolongación Del Tiempo De Ciclo Por Carga De Comunicación

    Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo 3.2.2.3 Prolongación del tiempo de ciclo por carga de comunicación Influencia de la comunicación en el tiempo de ciclo En el modelo de ejecución de la CPU, las tareas de comunicación se procesan con prioridad 15.
  • Página 20 Ejecución cíclica 3.2 Tiempo de ciclo Dependencia del tiempo de ciclo máximo de la carga por comunicaciones configurada El diagrama ilustra la relación no lineal entre el tiempo de ciclo máximo y la carga por comunicaciones configurada con un tiempo de ciclo neto de 10 ms, es decir, sin interrupciones.
  • Página 21: Recomendaciones

    Ejecución cíclica 3.3 Ejecución controlada por tiempo en alarmas cíclicas Efectos sobre el tiempo de ciclo real La comunicación es solo una de las causas de que se prolongue el tiempo de ciclo. Todos los ajustes que prolongan el tiempo de ciclo dan lugar a que dentro de un ciclo puedan aparecer más eventos asíncronos que, a su vez, prolongan todavía más el programa cíclico.
  • Página 22 Ejecución cíclica 3.3 Ejecución controlada por tiempo en alarmas cíclicas Ciclo de una alarma cíclica El ciclo de una alarma cíclica se define como el tiempo que transcurre desde la llamada a un OB de alarma cíclica hasta la siguiente llamada a un OB de alarma cíclica. La siguiente figura ilustra, a modo de ejemplo, el ciclo de una alarma cíclica.
  • Página 23: Tiempo De Reacción En La Ejecución Cíclica Y En La Ejecución Controlada Por Tiempo

    Ejecución cíclica 3.4 Tiempo de reacción en la ejecución cíclica y en la ejecución controlada por tiempo Tiempo de reacción en la ejecución cíclica y en la ejecución controlada por tiempo Introducción En este apartado se explica el concepto de tiempo de reacción y cómo se calcula. Definición El tiempo de reacción en la ejecución cíclica o controlada por tiempo es el intervalo que transcurre entre la detección de una señal de entrada y la modificación de la señal de salida...
  • Página 24 Ejecución cíclica 3.4 Tiempo de reacción en la ejecución cíclica y en la ejecución controlada por tiempo Factores Para determinar el tiempo de reacción del proceso, debe tener en cuenta, además del tiempo de reacción de la CPU indicado arriba, los siguientes factores: ●...
  • Página 25 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/21178141) ● Tiempos de transferencia y modo isócrono en el manual de funciones PROFINET con STEP 7 V13 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/49948856); consulte también el capítulo Consejos para la configuración ● Tiempos de transferencia y modo isócrono en el manual de funciones PROFIBUS con STEP 7 V13 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193579);...
  • Página 26: Resumen Del Tiempo De Reacción En La Ejecución Cíclica Y En La Ejecución Controlada Por Tiempo

    Ejecución cíclica 3.5 Resumen del tiempo de reacción en la ejecución cíclica y en la ejecución controlada por tiempo Resumen del tiempo de reacción en la ejecución cíclica y en la ejecución controlada por tiempo Cálculo aproximado de los tiempos de reacción mínimo y máximo Para calcular los tiempos de reacción mínimo y máximo, puede tomar como referencia la siguiente fórmula.
  • Página 27: Ejecución Controlada Por Eventos

    Ejecución controlada por eventos Tiempo de reacción de la CPU en la ejecución controlada por eventos Introducción Para registrar eventos del proceso inmediatamente en el programa de usuario y reaccionar con el programa correspondiente, utilice alarmas de proceso. Para ejecutar una alarma de proceso en STEP 7 se han previsto los bloques de organización OB 40 a OB 47.
  • Página 28: Consulte También

    Para más información sobre el número de bloques de organización disponibles, consulte el capítulo Eventos y OB del manual del sistema Sistema de automatización S7-1500 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Para más información sobre la configuración de alarmas de proceso, consulte la ayuda en pantalla de STEP 7.
  • Página 29: Tiempo De Reacción Del Proceso Con Ejecución Controlada Por Eventos

    Ejecución controlada por eventos 4.2 Tiempo de reacción del proceso con ejecución controlada por eventos Tiempo de reacción del proceso con ejecución controlada por eventos El tiempo de reacción del proceso en la ejecución controlada por eventos viene determinado por los siguientes puntos: ●...
  • Página 30: Glosario

    Glosario Alarma El sistema operativo de la CPU distingue distintas prioridades que regulan la ejecución del programa de usuario. Estas prioridades incluyen, entre otros, alarmas, p. ej., alarmas de proceso. Cuando se presenta una alarma, el sistema operativo llama automáticamente un bloque de organización asignado en el que el usuario programa la reacción deseada.
  • Página 31: Índice Alfabético

    Índice alfabético Alarma Tiempo básico necesario, 18 Alarma cíclica, 22 Definición, 21 Temporizadores Precisión, 22 para una operación, 17, 18 Alarma de proceso, 27 Tiempo de ciclo, 12 Actualización, 16 Definición, 12 Distintos, 13 Memoria imagen parcial de proceso, 16 Carga por comunicaciones, 19 Tiempo de ciclo máximo, 14 Ciclo, 11...

Tabla de contenido