12 – INTERRUPTOR.
Enciende y apaga la máquina.
13 - CABLE DE RED.
14 - CONECTOR PRESÓSTATO.
Conector al que se conecta el cable proveniente del
grupo de enfriamiento Art. 1681 (opcional).
15 – TOMA.Toma a la que se conecta el cable red del
grupo de enfriamiento Art. 1681 (opcional).
5
COLOCACIÓN E INSTALACIÓN
• Colocar la soldadora de manera que se permita una
libre circulación del aire en su interior y posiblemente
evitar que entre polvo metálico o de cualquier otro tipo.
• La instalación de la máquina deberá ser realizada por
personal cualificado.
• Todas las conexiones deberán realizarse de conformi-
dad con las normas vigentes (IEC/CEI EN 60974-9) y en
pleno respeto de la ley de prevención de accidentes.
• Verificar que la tensión de alimentación corresponda a
la nominal de la soldadora.
• Dimensionar los fusibles de protección en base a los
datos citados en la placa de los datos técnicos.
• Colocar la bombona en el soporte, bloqueándola con
las 2 correas. Es importante que las correas estén ceñi-
das y bien apretadas a la bombona para evitar vuelcos
peligrosos.
• Conectar el tubo gas a la salida del reductor de pre-
sión.
• Abrir la portezuela lateral.
• Conectar el cable de masa a la toma 4 y, por medio del
borne, a la pieza por soldar.
• Montar la bobina del hilo en el soporte dentro del com-
partimento. La bobina debe ser montada de forma que
el hilo se desenrolle en el sentido antihorario.
• Verificar que el rodillo de arrastre esté colocado correc-
tamente según el diámetro y el tipo de hilo utilizado.
• Cortar el hilo de soldadura con un utensilio bien afilado,
64
manteniendo el hilo entre los dedos de forma que no
pueda desenrollarse, introducirlo en el interior del tu-
bito que sale del motorreductor y, ayudándose con un
dedo, introducirlo también en el interior de la boquilla
en acero del adaptador, hasta que salga por este últi-
mo.
• Montar la antorcha de soldadura.
Después de montar la bobina y la antorcha, encender la
máquina y seleccionar la curva sinérgica adecuada, si-
guiendo las instrucciones descritas en el apartado "DE-
SCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES". Quitar la tobera gas
y desenroscar de la antorcha la tobera portacorriente.
Presionar el pulsador de la antorcha hasta que salga el
hilo, ¡ATENCIÓN! tener el rostro alejado de la lanza
terminal durante la salida del hilo, enroscar la boquilla
portacorriente e introducir la tobera gas.
Abrir el reductor de la bombona y regular el flujo del gas
a 10 – 12 l/min.
Durante la soldadura el display 1 visualiza la corriente y la
tensión efectiva de trabajo; los valores visualizados pue-
den ser ligeramente diferentes de los valores programa-
dos, lo cual depende de muchos factores, como: tipo de
antorcha, espesor diferente del nominal, distancia entre
tobera portacorriente y material bajo soldadura, veloci-
dad de soldadura.
Los valores de corriente y tensión al final de la solda-
dura permanecen memorizados en el display 1, donde
aparece el mensaje "HOLD". Para visualizar los valores
programados es necesario girar ligeramente el mando 2,
mientras que al presionar el pulsador antorcha sin soldar,
en el display 1 aparecen el valor de tensión en vacío y el
valor de corriente igual a 0.
Si durante la soldadura se superan los valores máximos
de corriente y tensión, estos últimos no permanecen me-
morizados en el display y el mensaje "HOLD" no aparece.
Para montar el grupo de refrigeración Art. 1681 (opcional)
es suficiente quitar el panel de cierre (ver dibujo) y seguir
las instrucciones presentes en el interior del hueco.
NB. Si se utilizan hilos de diámetro 0,6 mm se aconseja
sustituir la envoltura de la antorcha de soldadura por una
de diámetro interno adecuado. Una envoltura de diáme-
tro interno demasiado grande no garantiza el correcto
deslizamiento del hilo de soldadura.