2.8
Instalación
Asegúrese de que la superficie de apoyo es uniforme, de que las patas o bridas están
fijados correctamente. En caso de acoplamiento directo, compruebe que la alineación
es exacta. Evite las resonancias debidas a la estructura, con la frecuencia de rotación
y la doble frecuencia de red. Desbloquee el freno (en motores con freno integrado),
gire el rotor a mano prestando atención a ruidos de rozamiento anormales. Comprue-
be el sentido de giro en estado desacoplado de la máquina.
Introduzca y retire las poleas y acoplamientos únicamente con los dispositivos ade-
cuados (caliéntelos) y cúbralos con una protección contra contacto accidental. Evite
un tensado inadmisible de la correa.
Establezca las conexiones de tubos requeridas en caso necesario. Disponga una tapa
para montajes con el extremo del eje hacia arriba para que no accedan cuerpos extra-
ños al ventilador. Esta cubierta no debe afectar a la ventilación y el aire de salida, in-
cluso de las unidades contiguas, no debe aspirarse de nuevo.
Tenga en cuenta las indicaciones del capítulo "Instalación mecánica" (→ 2 31).
2.9
Conexión eléctrica
Todos los trabajos deben ser realizados por especialistas cualificados, con la máqui-
na de baja tensión fuera de servicio, habilitada y asegurada frente a conexión involun-
taria. Esto también es aplicable a circuitos auxiliares (p. ej. calefacción anticondensa-
ción o ventilador externo).
Hay que comprobar la ausencia de tensión.
El exceso de las tolerancias reflejadas en EN 60034-1 (VDE 0530, parte 1) –tensión +
5 %, frecuencia + 2 %, forma de curva, simetría– incrementa el calentamiento e influ-
ye en la compatibilidad electromagnética. Respete además la norma EN 50110 (si
fuera preciso, tenga en cuenta las particularidades nacionales existentes, p. ej. DIN
VDE 0105 para Alemania).
Tenga en cuenta los datos de conexión y los datos que difieran en la placa de carac-
terísticas así como el esquema de conexiones en la caja de bornas.
La conexión debe realizarse de modo que se obtenga una conexión eléctrica segura y
permanente (sin extremos de cable sueltos): utilice las fijaciones asignadas para los
extremos de cable. Establezca una conexión segura del conductor de puesta a tierra.
En estado desconectado, las distancias a los componentes conductores bajo tensión
que no estén aislados no deben superar los valores mínimos recogidos en IEC 60664
y en las normativas nacionales. Según IEC 60664, los valores mínimos para las dis-
tancias para baja tensión son:
En la caja de bornas no deben quedar objetos extraños, suciedad ni humedad. Los
orificios para entrada de cables que no sean necesarios y la propia caja de bornas
deben cerrarse de forma estanca al polvo e impermeable. Fije las chavetas del eje
para realizar las pruebas sin elementos de salida. En la maquinaria de baja tensión
con frenos, compruebe el funcionamiento correcto de los mismos antes de la puesta
en marcha.
Tenga en cuenta las notas en el capítulo "Instalación eléctrica".
Tensión nominal U
N
≤ 500 V
≤ 690 V
Instrucciones de funcionamiento – Motores de CA DR.71 – 315
Notas de seguridad
Instalación
Distancia
3 mm
5.5 mm
2
17