Neumáticos nuevos
Los neumáticos nuevos no disponen al prin-
cipio de una capacidad de adherencia ópti-
ma, por lo que en los primeros 500 km se de-
be efectuar el "rodaje" de los mismos a velo-
cidad moderada y conduciendo con pruden-
cia. Esto también resulta beneficioso para
alargar la vida útil de los neumáticos.
Debido a las características de construcción y
a la estructura del perfil, la profundidad del
perfil de los neumáticos nuevos puede ser
diferente, dependiendo del diseño y del fa-
bricante.
Daños no visibles
A menudo, los daños que se originan en los
neumáticos y en las llantas no pueden apre-
ciarse a simple vista. Si el vehículo vibra de
forma inusual o tiende a irse hacia un lado,
pueden ser indicios de un deterioro de los
neumáticos. Reduzca cuanto antes la veloci-
dad si tiene la sospecha de que se ha pin-
chado una rueda. Compruebe si los neumáti-
cos están dañados. Si la parte exterior del
neumático no muestra daño alguno, siga
conduciendo despacio y con prudencia hasta
el próximo taller especializado, para que revi-
sen su vehículo.
Neumáticos sujetos a rodadura
unidireccional
Los flancos de los neumáticos unidirecciona-
les van marcados con unas flechas. Es im-
226
Consejos
prescindible observar el sentido obligatorio
de giro indicado al montar las ruedas. Así se
garantiza el aprovechamiento óptimo de las
propiedades del neumático en lo que se re-
fiere a aquaplaning, adherencia, ruidos y
desgaste.
Montaje posterior de accesorios
Si desea cambiar o bien reequipar las rue-
das, las llantas o los embellecedores de rue-
da, le recomendamos que acuda a un servi-
cio oficial SEAT para que le asesoren sobre
las posibilidades técnicas existentes.
Vida útil de los neumáticos
Para alargar la vida útil de los neumáticos,
los mismos deberían ir siempre inflados a la
presión correcta y se debería conducir con
moderación.
Compruebe la presión de los neumáticos
–
como mínimo una vez al mes y, además,
antes de cada viaje largo.
La presión se debe comprobar siempre
–
cuando los neumáticos están fríos. No re-
duzca la presión de los neumáticos si están
calientes.
Adapte la presión de los neumáticos a la
–
carga que lleva el vehículo.
En los vehículos con indicador de la pre-
–
sión de los neumáticos guarde en la me-
moria la presión de los neumáticos modifi-
›››
›››
cada
pág.
230,
pág.
226.
Evite conducir a demasiada velocidad en
–
las curvas y los acelerones bruscos.
Compruebe de vez en cuando los neumáti-
–
cos en lo relativo a un desgaste irregular.
La vida útil de los neumáticos depende de
los siguiente puntos:
Presión de los neumáticos
Los valores de la presión de inflado se indi-
can en la etiqueta adhesiva del interior de la
tapa del depósito de combustible.
Una presión insuficiente o excesiva reduce
en gran medida la vida útil de los neumáticos
y repercute negativamente en el comporta-
miento de marcha del vehículo. La presión de
los neumáticos es de gran importancia, so-
bre todo si se circula a altas velocidades.
En función del vehículo, se puede adaptar la
presión de inflado de los neumáticos (pre-
sión de inflado de "confort") para aumentar
el confort de marcha. Cuando se circula con
la presión de inflado de confort, puede incre-
mentarse ligeramente el consumo de com-
bustible.
La presión de los neumáticos se debe adap-
tar a la carga actual del vehículo. Si el vehí-
culo va a ir cargado al máximo, debe aumen-
tar la presión de inflado al valor máximo de
carga indicado en la etiqueta adhesiva del