3.6
Cómo medir la distancia y la demora respecto a
un blanco
Utilice la bola de control para colocar el cursor en la presentación Vertical 1 (o Vertical
2). La distancia hasta la ubicación seleccionada aparecerá en la esquina superior iz-
quierda.
Datos del cursor
Intervalo de
inclinación
Distancia horizontal
Distancia vertical
Ángulo hasta el
cursor desde la
posición horizontal
Nota: Para mostrar la posición del cursor en L/L, consulte página 6-12.
3.7
Cómo eliminar los ecos débiles
Los ecos de blancos, como el fondo y los peces, vuelven al transductor por orden de
distancia a ellos, y cuando comparamos sus intensidades en la cara del transductor,
las de los blancos más cercanos son generalmente más fuertes debido a la pequeña
atenuación de la propagación y a la pequeña absorción. Si estos ecos aparecen di-
rectamente en la pantalla, el tamaño del eco del mismo banco de peces que se mues-
tra puede cambiar con la distancia, lo que dificultará el cálculo del tamaño real del
banco de peces. Para solucionar este inconveniente, emplee la función de la curva
TVG. El dispositivo compensa la pérdida de propagación del sonido en el agua; la am-
plificación de los ecos en la escala corta se suprime y aumenta gradualmente al in-
crementarse la escala, de modo que blancos similares se muestran con intensidades
similares independientemente de sus escalas.
3.7.1
Cambio de sensibilidad de la curva de TVG
Hay cuatro curvas TVG disponibles y hacen variar la ganancia de grande a pequeña.
1. Pulse la tecla MENU/ESC para abrir el menú principal.
2. Haga clic en [Ajuste ganancia].
148 m
350
340
142 m
330
45 m
A
33°
320
310
300
290
280
O
260
500
1000
1500
500
2000
1000
V 12°
R 2000 m
G 8.0 G 1
N
10
20
V
30
40
50
60
70
100
110
120
130
140
34°56.789N
34°56.789N
150
123°45.678E
123°45.678E
160
170
S
Cursor
Marca de referencia de
3. MODO VERTICAL
PRESENTA-
CIÓN DE
80
DATOS
NUMÉRICOS/
E
GRÁFICOS
3-7