Resolución De Problemas Funcionamiento Con Gas - elco VGL2.120 VGL2.210 Manual De Uso

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Resolución de problemas
Funcionamiento con gas
Causas y resolución de problemas
En caso de anomalía se deben
comprobar las condiciones de
funcionamiento normal:
1.
¿Hay corriente eléctrica?
2.
¿Hay presión de gas?
3.
¿Está abierta la llave de paso del
gas?
4.
¿Todos los aparatos de regulación
y de seguridad como, por ejemplo,
el termostato de la caldera, el
dispositivo de protección contra la
falta de agua, los interruptores de
fin de carrera, etc. están regulados
correctamente?
Símbolo
El quemador no arranca tras el cierre
termostático.
No se indica ningún fallo en el cajetín de
control y de seguridad.
No hay solicitud de calor.
El quemador se pone en funcionamiento
brevemente al activarlo y, a continuación,
se apaga y se enciende esta luz roja.
El quemador no arranca.
El quemador no arranca.
La presión de gas es normal.
Se pone en marcha el ventilador del
quemador.
El quemador no arranca.
Se pone en marcha el ventilador del
quemador.
El quemador no arranca.
El quemador se pone en marcha, se
enciende y, a continuación, se produce
una interrupción.
El quemador se detiene en pleno
funcionamiento.
40
Si el problema persiste, consultar la
siguiente tabla.
No debe repararse ningún componente
importante en el plano de la seguridad;
estos componentes deben sustituirse
por piezas con la misma referencia.
Observaciones
Disminución o fallo de tensión de
alimentación eléctrica.
Fallo en la zona del cajetín.
Los termostatos están defectuosos o
desajustados.
El cajetín se había bloqueado
voluntariamente.
Manostato de aire: no está en posición de
parada.
Ajuste errónea.
Contacto soldado.
Presión de gas insuficiente.
El manostato de gas está desajustado o
es defectuoso.
Manostato de aire: el contacto no se
cierra.
Luz parásita en preventilación o
preencendido.
Ausencia de llama transcurrido el tiempo
de seguridad.
El caudal de gas está mal regulado.
Fallo en el circuito de vigilancia de la
llama.
No hay chispas de encendido.
Cortocircuito de uno o varios electrodos.
El cable o los cables de encendido están
dañados o defectuosos.
Encendedor defectuoso.
Cajetín de control y de seguridad.
Las electroválvulas no se abren.
Bloqueo de las válvulas.
Manostato de aire: el contacto se abre
durante la puesta en marcha o el
funcionamiento.
Fallo de la llama durante el
funcionamiento.
07/2011 - Art. Nr. 4200 1018 6901A
Utilizar únicamente piezas de
recambio originales.
Observación:
Después de cada intervención:
• Controlar la combustión en
condiciones reales operativas
(puertas cerradas, cubierta colocada,
etc.) y comprobar la estanqueidad de
las distintas canalizaciones.
• Anotar los resultados en los
documentos correspondientes.
Causas
Comprobar la causa de disminución o
ausencia de tensión.
Sustituir el cajetín.
Ajustar o cambiar los termostatos.
Desbloquear el cajetín.
Proceder a un nuevo ajuste del
manostato.
Sustituir el manostato.
Revisar las canalizaciones de gas.
Limpiar el filtro.
Revisar el manostato de gas o sustituir la
unidad de gas compacta.
Comprobar el sensor de presión (cuerpo
extraño) y el cableado.
Revisar la válvula. Revisar la vigilancia de
llama.
Ajustar el caudal de gas. Comprobar el
estado y la posición de la sonda de
ionización con respecto a la masa.
Comprobar el estado y las conexiones del
circuito de ionización (cable y puente de
medición).
Ajustar los electrodos, limpiarlos o
sustituirlos.
Conectar el o los cables o sustituirlos.
Sustituir el encendedor.
Sustituir el cajetín.
Comprobar el cableado entre el cajetín y
los componentes externos.
Sustituir la unidad compacta de gas.
Sustituir las válvulas.
Ajustar o sustituir el manostato.
Comprobar el circuito de la sonda de
ionización.
Revisar o sustituir el cajetín de control y
de seguridad.
Soluciones
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido