METTLER TOLEDO es un fabricante líder de balanzas de laboratorio y producción, bien como de instrumentos analí- ticos de medición. Además, cuenta con una red mundial de atención al cliente, formada por personal altamente cualificado, que siempre está...
No desmonte la carcasa de la balanza: no incluye piezas que puedan ser repara- das por el usuario. En caso de problemas, póngase en contacto con un representante de METTLER TOLEDO. Utilice y maneje el instrumento siempre conforme a las instrucciones contenidas en este manual. Siga en todo mo- mento las indicaciones para la puesta en marcha de su nuevo equipo.
Página 29
En caso de problemas, póngase en contacto con un representante de METTLER TOLEDO. Utilice solo accesorios y dispositivos periféricos originales de METTLER TOLEDO con la balan- Estos se han diseñado específicamente para ella.
3 Diseño y función 3.1 Descripción general 3.1.1 Balanza Terminal Pantalla táctil Teclas de funcionamiento Plato colector Tirador para abrir y cerrar las puertas laterales Designación del modelo del corta-aires Corta-aires de vidrio Tirador para abrir y cerrar la puerta superior del corta-aires Guía de la puerta superior del corta-aires y asa Indicador de nivel...
Página 31
3.1.2 Terminal Asignaciones de teclas y conexión de terminal. 1: Vista frontal Designación Explicación Configuración Visualización de los menús para la configuración de una aplicación ac- tual. La aplicación puede adaptarse a una tarea específica mediante di- versos ajustes. Impresión Esta tecla se emplea para transferir datos a través de la interfaz, por ejemplo, a una impresora.
Palancas Conexión del sistema (cable del terminal) 3.2 Interfaz de usuario 3.2.1 Pantalla La pantalla iluminada del terminal es una pantalla táctil, es decir, sensible al tacto. Puede utilizarse para visualizar datos, introducir ajustes y seleccionar funciones pulsando simplemente sobre la pantalla. Aviso ...
Valor de peso Si se pulsa sobre el peso, aparece una ventana que muestra el resultado en un for- mato grande. Esto resulta útil para leer un peso desde una cierta distancia. Unidad de pesaje La unidad de pesaje requerida puede cambiarse pulsando sobre la unidad de pe- saje, por ejemplo, de mg a g.
3.2.3 Firmware El firmware controla todas las funciones de la balanza. Permite ajustar la balanza a un entorno de trabajo específi- El firmware se divide como sigue: • Configuración del sistema • Aplicaciones • Configuración específica de la aplicación Aviso Para salir en cualquier momento de un menú...
Configuración específica de las aplicaciones Estos ajustes se pueden utilizar para la configuración de las aplicaciones. Las opciones de configuración disponi- bles dependerán de la aplicación seleccionada. Al pulsar [ ] se abre el menú multipágina con los ajustes para una aplicación activa en ese momento.
Página 36
Introduzca la contraseña (por razones de seguridad, se muestra en forma de asteriscos en lugar de texto nor- mal) y confirme con [OK]. ð Si la contraseña es correcta, se visualizará el área seleccionada del menú o se ejecutará la acción requerida. Si fuera incorrecta, aparecerá...
4.1 Desembalaje Abra la caja de embalaje. Compruebe si se han producido daños durante el transporte. Si tiene alguna queja o falta alguna pieza, informe inmediatamente a un representante de METTLER TOLEDO. Aviso Conserve el embalaje de todas las piezas. Este embalaje garantiza la mejor protección para el transporte de su ba- lanza.
Coloque el terminal (6) delante de la balanza. Sujete la balanza (7) por la guía o por el asa. Sujete firmemente el terminal con la otra mano. Extraiga al mismo tiempo los dos componentes del embalaje inferior (8). Coloque la balanza con el terminal en su lugar de uso. Retire la cubierta de la balanza.
• Utilice la balanza únicamente en recintos cerrados y a una alti- tud máxima de 4000 m sobre el nivel del mar. • Antes de encenderla, espere a que todas sus piezas estén a tem- peratura ambiente (entre 5 y 40 °C). La humedad debe oscilar entre el 10 y el 80 %, sin condensa- ción.
Página 40
§ Para montar las puertas laterales de la pantalla de protección los mangos (A) deben estar girados hacia fuera. Monte la puertas laterales de la pantalla de protección siguiendo estas indicaciones (consulte la siguiente imagen). Coloque las puertas laterales, con una inclinación de 30º apro- ximadamente, en las 2 aberturas (consulte la imagen).
Monte el soporte del terminal. Coloque el cable en la guía del soporte del terminal. Introduzca el soporte del terminal por la abertura del vidrio fron- tal del corta-aires. ð Cuando el soporte esté enganchado, se oirá un clic. Monte el terminal. Sitúe el terminal en el centro del soporte.
§ La balanza y el terminal están en su emplazamiento definitivo. Conecte el adaptador de CA (1) a la toma (2) de la parte trasera de la balanza. Conecte el adaptador de CA (1) a la red eléctrica. ð La balanza realizará una prueba automática tras su conexión a la red eléctrica y, a continuación, estará...
4.6.1.3 Realización de un pesaje sencillo Para realizar un pesaje sencillo, solo se necesitan las teclas de la parte inferior del terminal. La balanza tiene teclas independientes para la puesta a cero [ ] o la tara [ Puesta a cero Pulse [ ð...
Asegúrese de que todos estos elementos se coloquen correctamente cuando se vuelvan a montar. Aviso Póngase en contacto con un representante de METTLER TOLEDO para conocer las opciones de mantenimiento disponibles: el mantenimiento periódico realizado por un técnico autorizado de METTLER TOLEDO asegurará la precisión continua del pesaje a largo plazo y aumentará...
SmartGrid: Acero al cromo-níquel-molibdeno X2CrNiMo17 6.2 Explicaciones sobre el adaptador de alimentación de METTLER TOLEDO La fuente de alimentación externa certificada que cumple los requisitos de equipos con doble aislamiento de clase II no está equipada con una conexión a tierra protectora, sino con una conexión a tierra funcional por motivos de CEM.
Puesto que la balanza reacciona de forma sensible a las cargas estáticas, se ha conectado una resistencia de es- cape, generalmente de 10 kΩ, entre el conductor a tierra y los terminales de salida de la alimentación. Se muestra la disposición en el esquema eléctrico equivalente. Dicha resistencia no es objeto de seguridad eléctrica y, por tan- to, no requiere ensayo en distancias ordinarias.
Página 47
Peso mínimo (conforme a USP) en campo – 20 mg 20 mg fino Peso mínimo (U = 1 %, k = 2) 1,6 mg 8,2 mg 8,2 mg Peso mínimo (U = 1 %, k = 2) en campo – 2 mg 2 mg fino Tiempo de estabilización 3 s...
Página 48
Peso mínimo (conforme a USP) en campo 20 mg – – fino Peso mínimo (U = 1 %, k = 2) 10 mg 8,2 mg 8,2 mg Peso mínimo (U = 1 %, k = 2) en campo 2 mg – – fino Tiempo de estabilización 1,5 s 1,5 s...
Página 49
Peso mínimo (conforme a USP) en campo – 82 mg – fino Peso mínimo (U = 1 %, k = 2) 8,2 mg 82 mg 12 mg Peso mínimo (U = 1 %, k = 2) en campo – 8,2 mg –...