tique en una zona abierta. Consulte
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Y EJER-
CICIOS PRÁCTICOS NECESARIOS.
Procure no dar giros bruscos ni frenar
repentinamente. Esto podría provocar
que el remolque se plegase (efecto "ti-
jera") o volcase. Un remolque vacío se
desestabiliza más fácilmente. Al ace-
lerar es normal aumentar el régimen
de r.p.m. para no sobrecargar el motor.
Procure que la rueda trase-
AVISO
ra no patine. Podría proyectar pie-
dras sobre el remolque y dañarlo.
El modo de remolque puede ajustarse
siguiendo uno de los métodos que se
indican a continuación.
Ajuste del modo de remolque con el
vehículo parado
Pulse repetidamente el botón MODE
(Modo) del RECC (Centro de control
electrónico del roadster) para seleccio-
nar la pantalla PREFERENCES (Prefe-
rencias).
Seleccione la opción TRAILER (Remol-
que) y, a continuación, especifique la
opción de arrastre de W/ TRAILER (Re-
molque).
rmo2010-008-010_en
Ajuste del modo de remolque
cuando el vehículo se desplace a
más de 5 km/h
Pulse repetidamente el botón MODE
(Modo) del RECC (Centro de control
electrónico del roadster) para seleccio-
____
INSTRUCCIONES PARA UN USO SEGURO
TRANSPORTE DE UN PASAJERO, DE CARGA O ARRASTRE DE UN REMOLQUE
nar la pantalla de preferencias. Con-
sulte el apartado RECC (ROADSTER
ELECTRONIC COMMAND CENTER,
CENTRO DE CONTROL ELECTRÓNI-
CO DEL ROADSTER).
Seleccione el icono que se muestra;
para ello, desplace el rectángulo de se-
lección hasta el icono.
rmo2010-008-011_aen
1. Icono para la selección del modo de
remolque
Cancelación del modo de remolque
Cuando no se arrastre ningún remol-
que, cancele el modo de remolque
para optimizar el cambio de marchas.
rmo2010-008-012_en
CUANDO EL VEHÍCULO ESTÉ DETENIDO
___
101