mantener el nivel de seguridad de la instalación.
De lo contrario, existe la posibilidad de que se
memorice un código de manera fraudulenta y,
por consiguiente, un usuario malintencionado
podría activar los relés de la interfaz utilizando
dicho código.
• Borrar completamente la memoria de la interfaz
(ver el apartado 5.3 BORRADO COMPLETO DE LA
MEMORIA)
• Memorizar por lo menos un código de usuario
en la memoria del teclado (ver el apartado 5.4
MEMORIZACIÓN DE UN CÓDIGO DE USUARIO).
5.2
Cambio de contraseña
¡ATENCIÓN! La contraseña asignada de fábrica es
0000. Es obligatorio modificar la contraseña para
garantizar la seguridad de la instalación.
Indicamos con <vieja contraseña> la secuencia de
números que la forman y con <nueva contraseña>
la contraseña que se desea configurar; por tanto,
marcar la secuencia siguiente:
* * <vieja contraseña> #
el led rojo se enciende fijo. Luego marcar:
<nueva contraseña> # <nueva contraseña> #
Procedimiento realizado: se enciende el LED verde
y se activa la alarma durante 2". De lo contrario,
se produce el aviso de error (5 parpadeos rápidos
del LED rojo LR, acompañado por la activación
intermitente de la alarma; ver el apartado 7).
EJEMPLO
Para cambiar la contraseña 0000 con 352894,
marcar la secuencia:
* * 0000 # 352894 # 352894 #
Si se pierde la contraseña se puede desbloquear la
interfaz contactando con el servicio de asistencia.
5.3
Borrado completo de la memoria
Indicamos con <contraseña> la secuencia de
números que forman la contraseña; para eliminar
todos los códigos de usuario de la memoria, marcar
la secuencia siguiente:
# # * <contraseña> # # *
Si la contraseña introducida es correcta, los LED
30
verde y rojo (LV y LR) parpadean lentamente
durante 2", junto con la activación contemporánea
de la alarma.
Como alternativa, se pueden borrar los códigos
de usuario actuando en la interfaz; quitar la
alimentación, mantener pulsada la tecla PROG de la
interfaz y proporcionar de nuevo la alimentación sin
soltar la tecla.
• Durante los primeros 4 segundos se encienden los
4 LED de función A,B,C,D y se apagan los LED L1
y L2.
• Después se apagan los 4 LED A,B,C,D y se
encienden los LED L1 y L2: soltar la tecla PROG en
este momento.
Se entra en el modo de borrado, destacado por el
parpadeo de L1 y L2 durante 4 segundos.
¡ATENCIÓN!
Se borran todos los códigos de usuario pero no los
números de identificación de los teclados y tampoco
la contraseña de seguridad.
5.4
Memorización de un código de usuario
Indicamos con <contraseña> la secuencia de
números que forman la contraseña, con <nuevo
código> el código de usuario que se desea memorizar
y con <A/B/C/D> una secuencia cualquiera de teclas
de función que se desea habilitar para el usuario
que utilice este código, de tal manera que pueda
activar el número deseado de salidas en la interfaz;
marcar la secuencia siguiente:
* <contraseña> *
Si la contraseña es correcta, se enciende el LED rojo
LR. Luego marcar:
<nuevo código> # <A/B/C/D> #
se apaga el LED rojo LR y se enciende el verde LV
durante 2", y la alarma permanece activa hasta que
se apague el LED.
NOTA: si se desea habilitar las cuatro teclas de
canal, se puede evitar pulsar en secuencia las teclas
A,B,C,D pasando directamente al marcado de #.
EJEMPLOS
Con la contraseña 432189, se desea memorizar el
código de usuario 3474 habilitando todas las teclas
de control. Marcar la secuencia:
* 432189 * 3474 # #