CAMPO
TITULO y DATOS A INTRODUCIR
*90
Habilitar Registro de Eventos
Dígito 1: Habilitación del registro de
eventos
0 = sin registro de eventos
1 = Anotar Alarma/Restauración de alarma
2 = Anotar Avería/Restauración de avería
4 = Anotar Anulación/Restauración de
anulación
8 = Anotar Abrir/Cerrar
Anotar combinación de eventos: añadir
valor de entradas
Ejemplo: Para seleccionar
Alarma/Restauración de alarma y
Abrir/Cerrar, introduzca 9 (1 +6); para
seleccionar todos 0los eventos,
introduzca #15.
Dígito 2: Habilitación de eventos
obligatorios
0= deshabilitación del registro de los eventos
obligatorios
1= habilitación del registro de los eventos
obligatorios
Opciones Varias
*91
0=ninguno
4 = uso de módulo Verificación Audible
Alarmas (AAV)
8 = Habilitar reinicio tiempo salida/reset ††
Ejemplo múltiples opciones: para poner tanto
AAV como reinicio tiempo salida, introducir
# + 12 (4 + 8).
Supervisión Línea Telefónica
*92
Dígito 1–Tiempo:
0 = inhabilitado
1-15 = 1 minuto a 15 minutos respectivamente
(2 = 2 min, 3 = 3 min, etc.; # + 10 =10 min, #
+ 11 = 11 min, # + 12 = 12 min, # + 13 = 13
min, # + 14 = 14 min, # + 15 = 15 min)
Dígito 2–Pantalla/Opciones acústicas:
0 = mensaje en pantalla consola solo
cuando línea tenga fallos.
1 = mensaje en pantalla más sonido avería
en consola cuando línea en fallo. Cada
partición silencia su propio sonido de
avería. Sin limite tiempo automático.
2 = Igual que "1" mas equipo salida
programado se ACTIVA. Si cualquiera
de las particiones está conectada, se
activará la sirena auxiliar. La sirena
auxiliar se silenciará al final del tiempo
sirena o introduciendo el código de
seguridad mas la tecla PARO desde
cualquier partición (no tiene por que ser
la partición que estaba conectada).
EXPLICACIÓN
Este panel puede guardar hasta un total de 334 eventos en el registro.
El histórico está formado por dos registros independientes (el registro 1
guarda 80 eventos; el registro 2 guarda 254 eventos) Todos los eventos
se van almacenando en el registro 1. Cuando el registro 1 se llena, los
eventos antiguos se transfieren automáticamente al registro 2 ( si está
deshabilitado el registro de eventos obligatorio, el evento 80 pasa a ser
el evento 1 en el registro 2 al producirse).
Para ver los eventos en el registro 1: código master + [#] + [6] [0] + [1]
Para ver los eventos en el registro 2: código master + [#] + [6] [0] + [2]
Dígito 2 define cuales son los eventos que se transfieren al registro 2
como sigue:
Eventos obligatorios deshabilitado: todos los eventos se transfieren al
registro 2 cuando el 1 se llena
Eventos obligatorios habilitado: sólo los eventos obligatorios se
transfieren al registro 2 cuando el 1 se llena (vea la tabla de códigos de
eventos Contact ID para identificar los eventos obligatorios)
EN50131-1: Registro de eventos obligatiorios debe estar habilitado
(parámetro 2)
El operador del programa bidireccional podrá descargar el registro y
verlo o imprimirlo todo o categorías seleccionadas. El registro de eventos
también se puede visualizar en una consola alfanumérica (ver Manual
de Usuario para mas detalles).
La visualización/impresión en la central receptora mostrará la fecha,
hora, evento, y descripción de lo ocurrido.
Seleccionar las opciones deseadas sumando los valores de cada opción.
††La opción "Reinicio Tiempo Salida/reset" permite el uso de la tecla [∗]
para reiniciar el tiempo salida en cualquier momento cuando se conecta el
sistema PARCIAL o INSTANT. Esta opción también permite restablecer
el tiempo salida automáticamente, lo que reinicia el tiempo salida si se
vuelve a abrir y cerrar la puerta de entrada/salida antes de que expire el
tiempo salida después de una conexión TOTAL o MAXIMA.
IMPORTANTE: No debería usar el AAV si se envían Informes de
Alarma a un buscapersonas o a un número secundario a no ser que se
utilice la opción de zona supervisada (que pausa las llamadas). En caso
contrario, la llamada del comunicador al número secundario después del
informe de alarma impedirá que el AAV tome control de la línea
telefónica, y la sesión de "Escucha" del AAV no podrá tener lugar.
Dígito 1: Establece el periodo de tiempo que debe permanecer el fallo
de línea telefónica una vez detectado antes de que la opción del
segundo dígito se active.
Dígito 2: Selecciona la respuesta deseada al fallo de línea telefónica.
La opción 2 puede utilizarse aunque no tenga conectado un modulo de
relés o un dispositivo de Portadora de Línea al panel de control.
El equipo de salidas programado debe programarse para PARARSE
en el campo ∗80 o PARARSE al introducir [código de seguridad] + [#]
+ 8 + número equipo. La partición en el campo ∗80 debe programarse
como "0," para PARO.
4-9