Tabla de contenido

Enlaces rápidos

4-260-400-31 (1)
Video
Communication
System
Manual de instrucciones (versión 2.7)
Antes de poner en funcionamiento la unidad, lea atentamente este manual
y guárdelo para cualquier referencia posterior.
PCS-G50/G50P
© 2005 Sony Corporation
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sony IPELA PCS-G50

  • Página 1 4-260-400-31 (1) Video Communication System Manual de instrucciones (versión 2.7) Antes de poner en funcionamiento la unidad, lea atentamente este manual y guárdelo para cualquier referencia posterior. PCS-G50/G50P © 2005 Sony Corporation...
  • Página 2 RDSI para realizar videoconferencias, pero también cubre las líneas que no son de este tipo. Si utiliza líneas RDSI, Para reducir el riesgo de que se consulte con su proveedor Sony para más produzcan incendios o descargas información. eléctricas, no exponga el producto •...
  • Página 3: Ubicación De Funcionamiento O Almacenamiento

    Precauciones Ubicación de funcionamiento o almacenamiento Evite utilizar o almacenar el sistema en las siguientes ubicaciones: • Lugares extremadamente cálidos o fríos • Lugares húmedos o con polvo • Lugares expuestos a fuertes vibraciones • Lugares cercanos a fuentes de magnetismo intenso •...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Contenido Capítulo 1: Instalación y Preparación Uso de este manual ....................11 Características ......................12 Componentes del sistema ..................14 Componentes básicos del sistema ..............14 Equipos opcionales ................... 15 Configuración del sistema ..................19 Configuración del sistema a través de una LAN ..........19 Configuración del sistema a través de una RDSI ..........
  • Página 5 A través del menú ....................46 Funcionamiento ....................46 Configuración de menús ................... 48 Introducción de caracteres ................51 Capítulo 2: Registro y configuración para administradores del sistema Registro de información local ................53 Apertura del menú de configuración para el administrador ......53 Menú...
  • Página 6 Capítulo 3: Videoconferencia diaria Inicio de una conferencia llamando a la ubicación remota ........104 Puesta en marcha .................... 104 Uso del menú de inicio ................... 105 Llamada a una ubicación remota ..............110 Recepción de una llamada desde una ubicación remota ........119 Recepción de una llamada desde una ubicación remota ........
  • Página 7 Envío de imágenes en movimiento del equipo externo conectado como imágenes fijas ....................... 152 Envío de la salida de imágenes en movimiento desde un portadocumentos en forma de imágenes fijas ........152 Envío de la entrada de imágenes en movimiento desde una cámara externa o de otros equipos en forma de imágenes fijas .......
  • Página 8 Funcionamiento del sistema durante una conferencia ........196 Visualización de la imagen en un proyector o en un monitor ......202 Envío de la señal a un monitor ............... 202 Envío de la señal a dos monitores ..............203 Envío de la señal a tres monitores ..............203 Capítulo 6: Videoconferencia a través de un Tablero blanco Ejemplo de conexión con un tablero blanco ............
  • Página 9 Conexión de la MCU externa ................245 Activación de la presidencia ................245 Atributos multipunto .................... 248 Capítulo 9: Videoconferencia mediante SIP Ejemplos de conexión para una videoconferencia mediante SIP ......251 Ejemplo de conexión para una videoconferencia punto a punto ....251 Ejemplos de conexión para videoconferencia multipunto ......
  • Página 10 Lista de números de puertos utilizados en el PCS-PG50/PG50P ....326 Disposición de la sala de videoconferencia ............328 Alcance de la cámara ..................328 Fenómenos específicos de sensores de imagen CCD .......... 330 Glosario ........................ 331 Configuración de menús ..................335 “IPELA” y son marcas registradas de Sony Corporation.
  • Página 11: Capítulo 1: Instalación Y Preparación

    Capítulo 5: Conferencia de datos Capítulo 1: Este capítulo describe cómo utilizar los datos de un ordenador para la conferencia, mediante el uso del equipo de conexión de Instalación y datos opcional. Preparación Capítulo 6: Videoconferencia a través de un tablero blanco En este capítulo se muestra cómo utilizar un tablero blanco con el mimio Xi* acoplado para una videoconferencia.
  • Página 12: Características

    Amplia gama de formatos de Características compresión de vídeo y audio El sistema de comunicaciones de vídeo admite los formatos de compresión de El PCS-G50/G50P sistema de vídeo H.264, H.263 4CIF, H.263, H.261, comunicaciones de vídeo es un sistema de MPEG4, SIF entrelazado (H.264/H.263).
  • Página 13 Puede emitir flujo de vídeo y de audio de una Compatible con cámaras de red videoconferencia. Esto permitirá que las Puede conectarse a cámaras de red Sony que personas que no puedan asistir a la se encuentren en la red desde el sistema de videoconferencia puedan ver el contenido en comunicaciones de vídeo.
  • Página 14: Componentes Del Sistema

    Componentes del sistema El sistema de comunicaciones de vídeo PCS-G50/G50P consta de los componentes básicos del sistema para una videoconferencia básica y equipos opcionales para mejorar las videoconferencias. Componentes básicos del sistema El sistema de comunicaciones de vídeo PCS-G50/G50P es el sistema básico del Sistema de videoconferencia PCS-G50/G50P.
  • Página 15: Equipos Opcionales

    Unidad Descripción Cable convertidor de vídeo Se utiliza para enviar salida de vídeo desde un terminal de pin a un terminal mini DIN de 7 pines. Repetidor de IR Le permite encender y apagar simultáneamente el terminal de comunicaciones y la TV que se está utilizando como monitor.
  • Página 16 Unidad Descripción Soporte de cámara PCSA- Soporte para la cámara. STCG70 Soporte de cámara PCSA- Soporte para el terminal de comunicaciones y la STG50 cámara al usar un monitor de panel plano. Unidad RDSI PCSA-B384S Se utiliza para la conexión a una línea RDSI. Hasta tres líneas RDSI;...
  • Página 17 Unidad Descripción Micrófono PCSA-A7 Micrófonos con cobertura limitada que presentan una gran calidad de sonido y un cancelador de eco incorporado. Se pueden conectar varios micrófonos PCSA-A7 en cascada sin perder la calidad del sonido. Opción recomendable cuando se utilizan varios micrófonos.
  • Página 18: Pcs-G50/G50P Sistema De Comunicaciones De Vídeo

    Cables Utilice los siguientes cables para conectar los dispositivos al sistema. PCS-G50/G50P Sistema de comunicaciones de vídeo Cable Nº de pieza Número Cable de cámara (3 m (9,8 pies)) 1-830-186-1x Cable de S-vídeo (1,5 m, (4,9 pies)) 1-776-078-4x Cable de audio (1 m (3,3 pies)) 1-765-258-3x Cable convertidor de vídeo (15 cm (0,5 pies)) 1-757-517-1x...
  • Página 19: Configuración Del Sistema

    Configuración del sistema El sistema de comunicaciones de vídeo PCS-G50/G50P dispone de varias posibilidades de configuración, mediante el uso de componentes básicos y equipos opcionales. En esta sección se describen las posibilidades y el equipo necesario para algunos ejemplos de configuración típicos. Configuración del sistema a través de una LAN Permite: •...
  • Página 20: Configuración Del Sistema A Través De Una Rdsi

    Configuración del sistema a través de una RDSI Se necesita una conexión RDSI para utilizar la unidad RDSI PCSA-B384S, PCSA-B768S o PCSA-PRI, diseñada especialmente para su uso con este sistema. Permite: • Efectuar una videoconferencia punto a punto a través de una RDSI. •...
  • Página 21: Configuración Del Sistema Mediante Lan Para Conferencia Multipunto

    Configuración del sistema mediante LAN para conferencia multipunto Se necesita instalar el software MCU PCSA-M3G50 H.323 opcional. Permite: • Efectuar una videoconferencia multipunto entre hasta diez ubicaciones a través de la LAN. • Mostrar las imágenes almacenadas en un “Memory Stick”. •...
  • Página 22: Configuración Del Sistema Mediante Rdsi Para Conferencia Multipunto

    Configuración del sistema mediante RDSI para conferencia multipunto Debe conectar la unidad RDSI PCSA-B384S, PCSA-B768S o PCSA-PRI opcional diseñada especialmente para su uso en este sistema e instalar el software MCU PCSA-M0G50 H.320 opcional. Permite: • Efectuar una videoconferencia multipunto entre hasta seis ubicaciones a través de la RDSI.
  • Página 23: Configuración Del Sistema Mediante Lan Y Rdsi Para Conferencia Multipunto

    Configuración del sistema mediante LAN y RDSI para conferencia multipunto Instalando el software opcional MCU PCSA-M3G50 H.323 (para LAN) y el software MCU PCSA-M0G50 H.320 (para RDSI) se puede realizar una conferencia multipunto a través de una combinación de LAN y RDSI. A través de la LAN se deben conectar dos terminales de comunicaciones en los que se haya instalado el software MCU.
  • Página 24: Configuración Del Sistema Mediante Lan Para Una Conferencia De Datos Multipunto

    Configuración del sistema mediante LAN para una conferencia de datos multipunto Debe conectar el equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S opcional, diseñado especialmente para su uso con este sistema, e instalar el software MCU PCSA-M3G50 H.323 opcional. Permite: • Efectuar una videoconferencia multipunto entre hasta diez ubicaciones a través de la LAN.
  • Página 25: Configuración Del Sistema Mediante Rdsi Para Conferencia De Datos Multipunto

    Configuración del sistema mediante RDSI para conferencia de datos multipunto Es necesario conectar la unidad RDSI PCSA-B384S, PCSA-B768S o PCSA- PRI opcional y el equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S, especialmente diseñado para su uso con este sistema, e instalar el software MCU PCSA- M0G50 H.320 opcional.
  • Página 26: Configuración Del Sistema Mediante Lan Y Rdsi Para Conferencia De Datos Multipunto

    Configuración del sistema mediante LAN y RDSI para conferencia de datos multipunto Instalar el software MCU H.323 PCSA-M3G50 opcional, el software MCU H.320 PCS-M0G50 y utilizar el equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S y las unidades RDSI PCSA-B384S, PCSA-B768S o PCSA-PRI permite efectuar conferencias multipunto de datos mediante una combinación de LAN y RDSI.
  • Página 27 Configuración del sistema RDSI 1 Terminal de comunicaciones PCS-PG50/PG50P * Asegúrese de conectar 2 Unidad de cámara PCSA-CG70/CG70P dos terminales de 3 Mando a distancia PCSA-RG1 o PCS-RG70 comunicaciones, con el 4 Receptor del mando a distancia software MCU instalado, 5 Monitor de TV (no suministrado) a través de una LAN.
  • Página 28: Configuración Del Sistema Utilizando El Micrófono Pcsa-A7

    Configuración del sistema utilizando el micrófono PCSA-A7 Permite: • Conectar micrófonos adicionales durante una videoconferencia. • Conectar hasta 40 micrófonos PCSA-A7 a un conector de micrófono utilizando una conexión en cascada. Se pueden conectar varios micrófonos PCSA-A7 en cascada sin que la calidad del sonido resulte afectada (ideal para reuniones numerosas).
  • Página 29: Conexiones Del Sistema

    Conexiones del sistema Esta sección describe las conexiones características del sistema. Notas • Asegúrese de desactivar el suministro de alimentación de todos los equipos antes de realizar cualquier conexión. • No enchufe ni desenchufe el cable de la cámara o el cable de interfaz con la alimentación conectada.
  • Página 30: Conexión Del Sistema A Través De Una Lan

    Conexión del sistema a través de una LAN Cámara PCSA-CG70/CG70P* Micrófono PCS-A1* TERMINAL VISCA OUT a TERMINAL Cable de cámara* a MIC 1 a VIDEO IN Terminal de AUDIO OUT AUDIO IN VIDEO IN (MIXED) LINE CAMERA AUX IN (PLUG IN POWER) comunicaciones WHITE 100BASE-TX/...
  • Página 31: Conexión Del Sistema A Través De Una Rdsi

    Conexión del sistema a través de una RDSI Cámara PCSA-CG70/CG70P Unidad RDSI a TERMINAL Unidad RDSI** PCSA-B384S TERMINAL VISCA OUT Cable de a RDSI 1-3 interfaz a TERMINAL (suminis- PCSA-B768S trado con Unidad RDSI** Cable de el UNIT Micrófono PCS-A1* cámara* RDSI) a RDSI 1-6...
  • Página 32: Colocación De La Cámara Pcsa-Cg70/Cg70P En Un Trípode

    Colocación de la cámara PCSA-CG70/CG70P en un trípode Colocación de la cámara en un trípode Coloque un trípode en el orificio para tornillo situado en la parte inferior de la cámara y destinado para la instalación de éste. El trípode debe colocarse en una superficie plana y apretarse con firmeza con la mano.
  • Página 33: Preparación Del Sistema

    Preparación del sistema Montaje del receptor del mando a distancia La mayoría de operaciones que se pueden realizar con el sistema de comunicaciones de vídeo se pueden controlar desde el mando a distancia suministrado. Para utilizar el mando a distancia, oriéntelo hacia el receptor del mando a distancia suministrado o hacia el sensor del mando a distancia de la cámara.
  • Página 34: Colocación De Las Baterías En El Mando A Distancia

    Colocación de las baterías en el mando a distancia La mayor parte de las operaciones del sistema de comunicaciones de vídeo se pueden controlar mediante el mando a distancia suministrado. PCSA-RG1 Retire la tapa del compartimento de las baterías. Inserte dos baterías AA (R6) (suministradas) en el compartimento de las baterías, teniendo en cuenta la polaridad.
  • Página 35: Duración De Las Baterías

    Vuelva a colocar la tapa. Nota Asegúrese de colocar el lado de las pilas en primer lugar. Si se insertan a la fuerza con el lado en primer lugar se puede dañar la película aislante que recubre las pilas y provocar un cortocircuito. Duración de las baterías Cuando el mando a distancia no funcione correctamente, sustituya las baterías por otras nuevas.
  • Página 36: Encendido/Apagado Simultáneo Del Monitor De Tv Y El Terminal De Comunicaciones

    Encendido/apagado simultáneo del monitor de TV y el terminal de comunicaciones Si utiliza un TV Sony, coloque el repetidor de infrarrojos (IR) debajo de sensor remoto del TV. Una vez colocado el repetidor de IR, el TV se encenderá o se quedará...
  • Página 37: Encendido/Apagado Del Sistema

    Encendido/apagado del sistema Esta sección describe cómo encender o apagar el terminal de comunicaciones. Encendido Encienda el monitor de TV. Si el repetidor IR está instalado en el monitor de TV, coloque éste en espera. El monitor de TV se encenderá simultáneamente con el terminal de comunicaciones cuando se encienda éste.
  • Página 38: Menú Inicio

    Si no se restablece la conexión del equipo de conexión de datos o la unidad RDSI con el terminal de comunicaciones, ni siquiera una vez que se ha recuperado la alimentación del sistema, consulte a un distribuidor de Sony. Encendido/apagado del sistema...
  • Página 39: Visualización De Estado

    • El indicador POWER de la cámara se apaga cuando el sistema pasa a modo de espera. • Si se utiliza un monitor de TV Sony con el repetidor IR instalado debajo del sensor remoto, el monitor de TV pasará a modo de espera simultáneamente con el terminal de comunicaciones.
  • Página 40: Anulación Del Ajuste Del Sistema Para Modo De Espera

    POWER del terminal de comunicaciones se ilumina en naranja. El indicador POWER de la cámara se apaga. Si el repetidor IR está instalado en un monitor de TV Sony, pasará a modo de espera simultáneamente con el sistema de comunicaciones de vídeo.
  • Página 41: Apagado

    Apagado Ajuste el sistema en el modo de espera. Abra el panel frontal del terminal de comunicaciones y apáguelo colocando el interruptor de alimentación que se encuentra a la derecha en la posición Off ( ). Desconecte la alimentación de los otros equipos utilizados para la videoconferencia.
  • Página 42: Ajuste Del Volumen Durante Una Videoconferencia

    Nota No active la característica de sonido envolvente del TV ya que puede hacer que el cancelador de eco de la terminal de comunicaciones no funcione correctamente y emita sonidos extraños. Ajuste del volumen durante una videoconferencia Cuando haya una videoconferencia en curso, pulse los botones VOLUME +/– en el mando a distancia para ajustar el volumen en el terminal de comunicación.
  • Página 43: Configuración Del Sistema Por Primera Vez - Asistente De Configuración Inicial

    Utilice el botón V, v, B o b del Configuración del mando a distancia para seleccionar “Siguiente” y, a continuación, sistema por primera pulse el botón PUSH ENTER. Aparece el Sistema de Ajuste vez — Asistente de de Monitor. configuración inicial Seleccione un monitor desde el que Al encender el terminal de comunicaciones emitir las señales.
  • Página 44 Monitor Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Siguiente” y, a Permite definir el monitor conectado al continuación, pulse el botón conector correspondiente como monitor principal o secundario. PUSH ENTER. Principal: Define el monitor como principal. Introduzca el número de teléfono de Secundario: Define el monitor como la RDSI utilizada por el sistema.
  • Página 45 números de teléfonos • Cuando utilice la unidad PCSA-PRI, correspondientes según los canales aparecen en pantalla Ch1 a Ch23 (T1) que vaya a utilizar. o Ch1 a Ch30 (E1). Introduzca los números de teléfonos Selección de SPID automático correspondientes según los canales (solamente para clientes en que vaya a utilizar.
  • Página 46: A Través Del Menú

    Dirección Gateway A través del menú Introduzca su dirección de pasarela predeterminada. Dirección DNS El sistema de comunicaciones de vídeo utiliza los menús en pantalla para realizar Introduzca su dirección de servidor DNS los distintos ajustes y configuraciones. Esta (sistema de nombres de dominio). sección describe cómo ajustar o establecer los elementos de los menús y proporciona una Nota...
  • Página 47 Mantenga pulsado el botón MENU. Pulse el botón V o v para seleccionar Aparece el menú Configuración para el elemento que desea configurar el administrador. o ajustar y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Cuando se seleccione un elemento de la lista, aparecerán los ajustes para dicho elemento.
  • Página 48: Configuración De Menús

    Configuración de menús Los menús del sistema se configuran como se explica a continuación. Para la configuración general del menú, consulte “Configuración de menús” en la página 335. Menú de inicio Listín telefónico/Listín telefónico privado Marcación detallada Menú Imagen fija Historial Menú...
  • Página 49 Menú de inicio El menú Marcación detallada se utiliza para llamar a una ubicación remota que no está registrada en el Listín telefónico. El Listín telefónico aparece al seleccionar “Marcación detallada” en el menú de inicio. También aparece al pulsar el botón CONNECT/DISCONNECT ( del mando a distancia.
  • Página 50: Información

    Información Menú Cámara Este menú se utiliza para mostrar el estado actual de la configuración del terminal de El menú Cámara se utiliza para ajustar el comunicaciones. El menú se muestra cuando ángulo de la cámara o para aumentar o selecciona “Información”...
  • Página 51: Introducción De Caracteres

    Menú Memory Stick Introducción de caracteres Esta sección describe cómo introducir las letras, números o símbolos en el cuadro de texto del menú mediante el mando a distancia. PCSA-RG1 Botón DISPLAY (CLEAR) El menú Memory Stick se emplea para utilizar “memory sticks”. El menú no está disponible si no hay ningún “Memory Stick”...
  • Página 52: Introducción De Un Símbolo

    PCS-RG70 Introducción de un símbolo Pulse repetidamente el botón VIDEO INPUT SELECT (SYMBOL) para seleccionar el símbolo deseado. Al pulsar el botón 0 también se puede introducir Botón DISPLAY el símbolo. (CLEAR) Introducción de un punto (.) para una dirección IP Botón FAR/NEAR (ALPHA/NUM) Pulse el botón...
  • Página 53: Capítulo 2: Registro Y Configuración Para Administradores

    Aparece el menú Configuración en la Capítulo 2: pantalla del monitor. Registro y configuración para administradores del sistema Mantenga pulsado el botón MENU. Aparece el menú Configuración para el administrador en la pantalla del monitor. Este capítulo describe el registro y los ajustes que debe efectuar el administrador del sistema.
  • Página 54: Menú Marcación

    Audio: Menú Configuración de audio Ajuste los elementos (remítase a la página 62) correspondientes. Vídeo: Menú Configuración de vídeo Para obtener más información sobre el (remítase a la página 64) ajuste de elementos concretos, remítase General: Menú Configuración general a las páginas correspondientes sobre (remítase a la página 65) menús.
  • Página 55: Activación De Más Opciones

    G.711 ley µ: Selecciona el formato según Página 1/2 la norma G.711 ley µ. G.711 ley A: Selecciona el formato según Marcación la norma G.711 ley A. Página: 1/2 Línea I/F Activación de más opciones Bonding Automático Permite seleccionar si se puede modificar Teléfono Automático o no listas de marcación individuales en el...
  • Página 56: Menú Configuración De Respuesta

    Prefijo-A: Se selecciona cuando se utiliza Página 1/1 el prefijo definido en “Prefijo-A” en la Página 2 del menú Marcación. Configuración de contestación Prefijo-B: Se selecciona cuando se utiliza Página: el prefijo definido en “Prefijo-B” en la Contestación automática Activado Página 2 del menú...
  • Página 57: Menu De Configuración De Comunicación

    realizar este ajuste individualmente para la Menu de Configuración de transmisión, la recepción y la conferencia comunicación multipunto. El menú Configuración de comunicación se Página 2/5 utiliza para configurar las comunicaciones. Se marca el número registrado en este cuadro. Nota El contenido del menú...
  • Página 58: Fotograma De Vídeo

    Modo 4CIF G.723.1: Envía el audio según la norma G.723.1. Permite especificar si utilizar el formato G.711: Envía el audio según la norma 4CIF en modo de vídeo. Si fija los “Ajustes G.711. individuales” en “Activado” en la página 1 del menú...
  • Página 59: Control De Cámara Lejana

    Control de cámara lejana H.239 Live Permite seleccionar si se permite el control Permite seleccionar si se desea utilizar la mutuo de las cámaras desde la ubicación de función de vídeo dual basada en el estándar cada uno. H.239 live. Si fija los “Ajustes individuales”...
  • Página 60: Menú Estado

    Nota Página 5/5 Cuando hay un solo terminal conectado, la Esta página sólo se muestra cuando se pantalla cambia a pantalla completa instala el software MCU (página 223). independientemente de la opción seleccionada en este ajuste. Pantalla del emisor Permite seleccionar la pantalla de los monitores transmisores durante la videoconferencia multipunto.
  • Página 61 HMLP Rate Página 1/3 Muestra la velocidad HMLP (protocolo multicapa a alta velocidad). Modo de comunicación Aparecerá una página para cada punto LSD Rate conectado al sistema. El punto conectado Muestra la velocidad LSD (datos a baja aparece en la esquina superior izquierda de velocidad).
  • Página 62: Menú Configuración De Audio

    Página 3/3 Página 1/2 En esta página se muestra el Estado de la Aparece el indicador del nivel de entrada conexión LAN. de audio. Velocidad de bits - Codificación Selección de entrada Muestra ordenadas por categoría (audio, Permite seleccionar la entrada de audio. vídeo y H.239 (presentación o live)) las MIC: Activa la entrada de audio desde el velocidades de transferencia del envío de...
  • Página 63 Cancelador de eco Página 2/2 Permite seleccionar si se utiliza el Aparece el indicador del nivel de entrada cancelador de eco interno. de audio. Activado: Activa el cancelador de eco interno. Configuración de audio Desactivado: Desactiva el cancelador de Página: eco interno.
  • Página 64: Menú Configuración De Vídeo

    Etiqueta de la entrada de vídeo Menú Configuración de vídeo Los siguientes menús aparecen al seleccionar “Vídeo” en el menú Configuración para el administrador. Seleccione el menú deseado. Permite establecer los nombres que se muestran en el menú Selección entrada vídeo. Cámara principal Permite introducir el nombre (hasta 12 caracteres) que se muestra cuando se...
  • Página 65: Configuración De Dispositivos

    Conexión Configuración de dispositivos Selecciona los conectores utilizados para Página 1/2 conectar los monitores. VIDEO 1: Selecciónelo cuando el monitor esté conectado al conector VIDEO 1. VIDEO 2: Selecciónelo cuando el monitor esté conectado al conector VIDEO 2. RGB OUT: Selecciónelo cuando el monitor esté...
  • Página 66: Ajuste Del Reloj

    Control por el punto remoto MODE 4: Se selecciona cuando se utiliza el modo 4. Cuando “Control de cámara lejana” se ajusta en “Activado” en el menú Configuración de Dirección de PC T.120 comunicación, puede rechazar Cuando se realice una conferencia de datos temporalmente el comando de control basada en el estándar T.120 utilizando de cámara transmitido por la ubicación...
  • Página 67: Pantallas De Menú

    Horario de verano Mostrar siempre: Muestra los nombres de terminal. Permite seleccionar si desea activar el ajuste de horario de verano. Nota Activado: selecciónelo si desea activar el horario de verano. Los nombre de terminal no se muestran Desactivado: selecciónelo si no desea durante el transcurso de videoconferencias activar el horario de verano.
  • Página 68 Pantallas de menú Página 2/3 Pantallas de menú Página 3/3 Permite seleccionar si se muestran los Permite seleccionar si se muestran los menús y botones de la pantalla del menú de menús y botones de la pantalla del menú de inicio.
  • Página 69: Cámara De Red

    Tablero blanco Página 1/1 Cámara de red Página 1/1 Configuración general Whiteboard Página: 1/1 Elemento adjunto en la pizarra Vertical Tamaño del pizarrón 3'0"x4'0" Tamaño del pizarrón blanco Pulgadas Guardar Cancelar Elemento adjunto en la pizarra Conexión de la cámara de red Permite seleccionar si se pega el mimio-Xi Permite seleccionar si desea conectarse a las vertical u horizontalmente en una pizarra.
  • Página 70: Menú Administrador

    Tamaño de imagen Contraseña Página 1/3 Permite seleccionar el tamaño de visualización para el vídeo que se envía desde las cámaras de red. Automático: da prioridad al ajuste de la cámara de red. 160×120(QQVGA): muestra imágenes en 160 píxeles × 120 líneas. 320×240(QVGA): muestra imágenes en 320 píxeles ×...
  • Página 71 Contraseña de la cámara de red Desactivar: No solicita la contraseña al guardar los ajustes de Configuración Ajuste la contraseña utilizada para acceder a de vídeo. la lista de cámaras de red (hasta 10 caracteres). Configuración general Activado: Solicita la contraseña al guardar Contraseña Página 2/3 los ajustes de Configuración general.
  • Página 72: Listín Telefónico

    Listín telefónico compartido Guardar la lista de cámaras de red Activar: solicita la contraseña al guardar los Le permite almacenar datos de listas de ajustes de Configuración del listín cámaras de red en un “Memory Stick”. Los telefónico compartido. datos que se encuentren en el “Memory Desactivar: no solicita la contraseña al Stick”...
  • Página 73 Copiar al listín privado Grabación Permite copiar todo el contenido del Listín Seleccione si desea activar la grabación de telefónico en un Listín telefónico privado de vídeo y audio de una videoconferencia en un un “Memory Stick” insertado en el sistema. “Memory Stick”.
  • Página 74: Otros Ajustes

    Japón. Para más información sobre el servicio IPELA VC Link, consulte a su proveedor Monitor Web Sony. Permite monitorizar el estado de una conferencia a través del navegador web (actualización automática de las imágenes Otros ajustes Página 2/2 JPEG).
  • Página 75: Menú Configuración Lan

    Activado: activa esta función. Nombre del sistema principal Desactivado: desactiva esta función. Introduzca el nombre del sistema principal (hasta 30 caracteres). SALTO Dirección IP Introduzca un número del 0 al 255 como Introduzca la dirección IP. cuenta SALTO para los datos exportados. Máscara de red Introduzca la máscara de red.
  • Página 76: Descripción

    Activado: Activa el agente SNMP. Gatekeeper Página Desactivado: Desactiva el agente SNMP. Configuración LAN Destino de interceptación Gatekeeper Introduzca la dirección del destino de Página: 1/1 interceptación del administrador SNMP Modo de Gatekeeper Desactivado Dirección de controlador (hasta 24 caracteres). Alias de usuario Número de usuario Comunidad...
  • Página 77 Especifique: Permite especificar las Notas direcciones del servidor DNS. • Las operaciones de PPPoE para conexión Obtener automáticamente: Asigna LAN están verificadas actualmente sólo para automáticamente las direcciones del los servicios ADSL B FLET y FLET de servidor DNS. Japanese NTT. •...
  • Página 78 puerto predeterminados: 2253-2255 QoS Página 1/1 como número de puerto TCP y 49152- 49159 como número de puerto UDP. Configuración LAN Número de puerto TCP Página: 1/1 Cuando “Número de puerto utilizado” esté Híbrido Activado en “Personalizado”, introduzca el número de Corrección de errores de avance Activado puerto TCP.
  • Página 79 IP Precedence Nota Introduzca el valor de IP Precedence, Sólo se puede configurar “Control de flujo entre 0 y 7. adaptativo” cuando “Solicitud de reenvío de paquete” está establecido en “Desactivado”. Bajo retardo Cuando “Solicitud de reenvío de paquete” está Permite seleccionar si se especifica o no la “Activado”, “Control de flujo adaptativo”...
  • Página 80: Menú Configuración Rdsi

    Diffserve Para los clientes en EE.UU. y Canadá, remítase a “Configuración SPID Introduzca el valor Diffserve, entre 0 y 63. para los clientes de EE.UU. y Canadá” en la Este elemento sólo aparece cuando TOS se página 81. establece en “Diffserve”. RDSI Página 2/4 Menú...
  • Página 81: Dirección Secundaria

    RDSI Página 3/4 RDSI Página 4/4 Aparecen los campos A1 hasta C2. RDSI Página: 4/4 Configuración RDSI SPID Página: 3/3 Dirección secundaria Guardar Cancelar Guardar Cancelar SPID Introduzca el SPID (Identificador del perfil Dirección secundaria de servicio). Introduzca las direcciones secundarias cuando las registre.
  • Página 82 AT&T 5ESS (RDSI nacional), NTI DMS-100 (RDSI nacional): RDSI Introduzca “1”. Página: 2/7 AT&T 5ESS (RDSI multipunto Código de zona Número local 9876543 personalizada): Introduzca “1*10”. 9876544 AT&T 5ESS (RDSI punto a punto personalizada): Introduzca “1*12”. NTI DMS-100 (RDSI personalizada): Introduzca “1*11”.
  • Página 83: Menú Información

    Versión ISDN UNIT Muestra la versión de la unidad RDSI RDSI PCSA-B384S o PCSA-B768S conectada. Página: SPID 019876543001 Versión DSB 019876544001 Muestra la versión del equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S conectado. Versión DSP Muestra la versión del DSP (procesador de Guardar Cancelar señal digital) integrado para el códec de...
  • Página 84: Menú Cifrado

    Nota Codificación patentada: Activa el uso del El menú Configuración SIP está disponible si método de cifrado original de Sony. el sistema tiene el software SIP PCSA-SP1 Desactivado: Desactiva el uso de la función instalado. de cifrado.
  • Página 85 Nombre de usuario registrado Página 1/7 Especifique el nombre de usuario para el terminal a registrar en el servidor SIP (hasta 39 caracteres). Contraseña Establece la contraseña para el terminal a registrar en el servidor SIP (hasta 39 caracteres). Nota Cuando realice una videoconferencia multipunto mediante SIP, especifique el nombre de usuario y la contraseña para cada...
  • Página 86: Menú Configuración Del Listín Telefónico Compartido

    Dirección del registrador Registro automático SPB Introduzca el nombre de dominio de un Permite seleccionar si desea que la información acerca de los terminales se registrador utilizado para SIP. registre de manera automática en el servidor Puerto de registrador que administra el listín telefónico compartido o no.
  • Página 87: Registro De Una Ubicación Remota - Listín Telefónico

    Utilice el botón V, v, B o b del mando Registro de una a distancia para seleccionar “Nueva entrada” y, a continuación, pulse el ubicación remota – botón PUSH ENTER. Listín telefónico Aparece la pantalla Edición. Se puede registrar el número de teléfono o la dirección IP de una ubicación remota en el Listín telefónico, lo que le permite llamar fácilmente a la ubicación remota.
  • Página 88 Configure distintos elementos para 1 Introduzca el número de teléfono la línea en una ubicación remota. de la ubicación remota en el cuadro de texto del número de Cuando se selecciona “IP” en el paso 4 teléfono, junto a “A”. Cuando se introduzca una dirección secundaria, introduzca un asterisco (*) entre el número de...
  • Página 89: Conexión A La Ubicación Remota Sin Utilizar Bonding

    Nota Nota Si el campo “Index” se deja en blanco al Los contenidos definidos mediante el botón registrar los ajustes, se utilizará la dirección Más opciones tienen prioridad sobre los IP o el número de línea como nombre. definidos en el menú Configuración de marcación.
  • Página 90: Copia De Los Ajustes Del Menú Listín Telefónico

    Utilice el botón V, v, B o b del mando Copia de los ajustes del menú a distancia para seleccionar “OK” y, Listín telefónico a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Abra el menú Listín telefónico. La ubicación seleccionada se suprime. Cancelación de la supresión Utilice el botón V, v, B o b para Seleccione “Cancelar”...
  • Página 91: Marcado Automático De Una Lista Determinada Del Listín Telefónico

    Abra “Listín telefónico privado” en el Borrado del Listín privado del menú Configuración administrador. “Memory Stick” Introduzca en la ranura para Memory Stick del terminal de comunicaciones un “Memory Stick” del que desee borrar el Listín telefónico privado registrado y, a continuación, seleccione “Borre el listín privado”...
  • Página 92 Utilice los botones V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Marcación Automática” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Guardar” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 93: Utilización Del Listín Telefónico Compartido

    Si utiliza la función Listín telefónico compartido, será posible acceder a un listín telefónico situado en un servidor desde varias unidades de sistema de comunicaciones de vídeo Sony. Para obtener más información acerca de la configuración, póngase en contacto con su administrador de red.
  • Página 94: Para Visualizar El Listín Telefónico Compartido

    El botón “Listín telefónico compartido” aparece en el menú Configuración del administrador y se activa la configuración del listín telefónico compartido. Ajuste “Modo SPB” en “Activado” en el menú Listín telefónico compartido e introduzca los valores adecuados para “Dirección del servidor SPB”...
  • Página 95: Configuración De Los Ajustes De Red

    Configuración de los ajustes de red Esta sección describe cómo configurar los ajustes de red para su uso con distintas redes. Para obtener más información sobre el menú Configuración LAN, consulte el “Menú Configuración LAN” (página 75). Para obtener más información sobre configuraciones, consulte con el administrador del sistema.
  • Página 96: Lan (Conexión A Través De Un Enrutador)

    LAN (Conexión a través de un enrutador) Ejemplo de configuración LAN1 LAN2 privada virtual 192.100.10.1 192.100.20.1 (VPN) Enrutador Enrutador 192.100.20.20 192.100.10.10 Introduzca un nombre en “Nombre del host” en la página 1/2 de la pantalla General en el menú Configuración LAN e introduzca los valores correspondientes para “Dirección IP”, “Máscara de red”...
  • Página 97: Lan (Conexión A Través De Un Gatekeeper)

    LAN (Conexión a través de un gatekeeper) Ejemplo de configuración LAN1 LAN2 192.100.10.1 192.100.20.1 Enrutador Enrutador 192.100.10.10 192.100.20.20 Alias del usuario: Alias del usuario: PCS-B PCS-A Número de usuario: Número de usuario: Gatekeeper 192.100.10.20 Introduzca un nombre en “Nombre del host” en la página 1/2 de la pantalla General en el menú...
  • Página 98: Lan (Conexión Mediante Nat)

    El ajuste se ha configurado correctamente si aparece la dirección IP correcta en el menú de inicio y si “Confirmación de registro” aparece en la parte inferior de la página 2/2 de la pantalla General en el menú Configuración LAN. Para realizar una videoconferecia Seleccione “IP”...
  • Página 99: Lan (Conexión Con Atravesar El Cortafuegos H.460)

    Ajuste “Modo NAT” en “Activado” en la pantalla NAT/Puerto/ Cortafuegos del menú Configuración LAN e introduzca la dirección IP correspondiente en “Dirección NAT”. Si la dirección IP aparece en el menú de inicio, indica que el ajuste se ha configurado correctamente. Para que se visualice la dirección NAT en el menú...
  • Página 100 Ejemplo de configuración 210.20.20.1 192.168.10.1 Internet Enrutador Enrutador 210.20.20.2 Servidor de 192.168.10.10 atravesamiento (Dirección global) Ajuste “Atravesar NAT/cortafuegos” en “Activado (H.460)” en la pantalla NAT/Puerto/Cortafuegos del menú Configuración LAN. Nota Para utilizar esta función es necesario configurar el gatekeeper. Introduzca un nombre en “Nombre del host” en la página 1/2 de la pantalla General en el menú...
  • Página 101: Lan (Conexiones Pppoe)

    Ajuste “Modo de Gatekeeper” en “Activado” en la pantalla Gatekeeper del menú Configuración LAN e introduzca el valor adecuado para “Dirección de controlador”. El ajuste se ha configurado correctamente si aparece la dirección IP correcta en el menú de inicio y si “Confirmación de registro” aparece en la parte inferior de la página 2/2 de la pantalla General en el menú...
  • Página 102 Ajuste “PPPoE” en “Activado” en la página 1/2 de la pantalla PPPoE en el menú Configuración LAN e introduzca el nombre de usuario PPPoE y la contraseña PPPoE que le ha suministrado el proveedor. Si tiene una IP fija del proveedor, ajuste “IP fijo para PPPoE” en “Activado”...
  • Página 103: Conexiones Rdsi

    Conexiones RDSI Introduzca los números correspondientes para “Código de zona” y “Número local” en la página 2/4 del menú Configuración RDSI. Nota No introduzca el primer 0 del código de zona. Para obtener más información sobre el menú Configuración RDSI, consulte el “Menú...
  • Página 104: Capítulo 3: Videoconferencia Diaria

    Puesta en marcha Encienda el monitor de TV. Cuando el repetidor de IR está colocado debajo del sensor remoto del TV Sony, deje el TV en modo de espera. Cuando se pone en marcha el terminal de comunicaciones, el monitor de TV se enciende simultáneamente.
  • Página 105: Uso Del Menú De Inicio

    Abra el panel frontal del terminal de comunicaciones y coloque el interruptor de alimentación que se encuentra a la derecha en la posición On ( El terminal de comunicaciones se enciende. Indicadores POWER (se ilumina en color verde) Interruptor de alimentación Tres indicadores de la parte delantera del terminal de comunicaciones y el indicador POWER de la luz de la cámara y, a continuación, solamente los indicadores POWER de ambas unidades permanecen encendidos en verde.
  • Página 106 1 Pantalla Aparece la imagen grabada por la cámara local. 2 Botón Listín telefónico directo La función Listín telefónico directo aparece al seleccionar este botón pulsando el botón V, v, B o b y, a continuación, el botón PUSH ENTER en el mando a distancia.
  • Página 107 Indicador Identificación Descripción (icono) Estado de la El indicador aparece oscuro cuando la LAN está activada para su uso y claro cuando está desactivada. Modo El software MCU para la videoconferencia multipunto multipunto está instalado y “Modo multipunto” está en “Activado”. Memory Hay un “Memory Stick”...
  • Página 108 Indicador Identificación Descripción (icono) Audio Entrada de Se muestra la entrada de audio seleccionada en el audio sistema local. MIC (EXT): Sonido de un micrófono externo conectado al terminal comunicaciones. MIC (DSB): Sonido de un micrófono externo conectado al equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S opcional.
  • Página 109 qa Visualización de estado Se muestra el estado de la admisión de PPPoE, el estado del registro de UPnP, el estado de la adquisición de la dirección IP del DHCP, el estado del registro en el gatekeeper o el estado del registro en el servidor SIP. El estado se muestra únicamente si el registro está...
  • Página 110: Llamada A Una Ubicación Remota

    Llamada a una ubicación remota Para llamar a una ubicación remota introduciendo su número directamente Tipo de línea Cuadro de texto numérico Marcar Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar Línea “ en el menú de inicio y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. ”...
  • Página 111: Llamada A Una Ubicación Remota No Registrada En El Listín Telefónico

    Nota Cuando “Activación de más opciones”, dentro del menú Configuración de marcación, se establece en “Activado”, aparece un cuadro de diálogo tras el paso 5. Activación de más opciones: Se muestra el menú Marcación. Marcar: Llamar a la ubicación remota. Cancelar: Cancelar una llamada.
  • Página 112 Configure la línea. Cuando se utiliza la LAN 1 Introduzca en la casilla de texto de la IP la dirección IP de una ubicación remota a la que conectarse. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar el cuadro de texto de la IP y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 113: Cuando Se Utiliza La Rdsi

    Cuando se utiliza la RDSI 1 Introduzca en el cuadro de texto A el número de teléfono de una ubicación remota para la conexión. b del mando a distancia para seleccionar el Utilice el botón cuadro de texto A y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. A continuación, introduzca el número de teléfono mediante los botones numéricos del mando a distancia y pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 114: Para Cancelar La Marcación Antes De Conectar

    Nota Conexión a la ubicación remota introduciendo todos los números de teléfono para las líneas RDSI utilizadas Si el sistema de videoconferencia de la ubicación remota no dispone de la función bonding, al introducir el número de teléfono de una ubicación remota no se efectúa la conexión automática de las distintas líneas RDSI para conectarse a la ubicación remota.
  • Página 115: Función De Repetición De Número

    Función de repetición de número Una vez que se ha introducido la dirección IP o el número de línea RDSI mediante el menú Marcación detallada, se introducirá en el cuadro de texto del menú Marcación detallada la próxima vez que abra el menú. Nota La función de repetición de número no está...
  • Página 116: Para Configurar Más Opciones Detalladas

    Para configurar más opciones detalladas Si la opción “Activación de más opciones” está ajustada en “Activado” en el menú Configuración de marcación, aparece un cuadro de diálogo. V, v, B o b Seleccione el botón Más opciones mediante el botón del mando a distancia y pulse el botón PUSH ENTER para abrir el Menú...
  • Página 117: Llamada A Una Ubicación Remota Registrada En El Listín Telefónico Privado

    Ya se puede iniciar la videoconferencia. Imagen en la ubicación local Imagen en la ubicación remota Se inicia la conferencia! Para cancelar la marcación antes de conectar Cuando aparezca “Marcación” en la pantalla, pulse el botón PUSH ENTER o CONNECT/DISCONNECT ( ) del mando a distancia.
  • Página 118: Búsqueda De Una Ubicación Remota En El Listín Telefónico

    Búsqueda de una ubicación remota en el Listín telefónico El Listín telefónico puede mostrar hasta seis nombres a la vez en la pantalla. Al seleccionar “Reciente”, en el Listín telefónico aparecen los seis nombres que se han marcado recientemente. Al seleccionar el separador “0-9”, “A-1”, “J-S” o “T-Z” se abre el menú secundario.
  • Página 119: Recepción De Una Llamada Desde Una Ubicación Remota

    • Asegúrese de que el monitor de TV está encendido. Si coloca el repetidor de IR debajo del sensor remoto del TV Sony, deje el TV en modo de espera. Para la configuración del modo de contestación, remítase a “Contestación automática”...
  • Página 120: Contestación De Una Llamada En Modo De Contestación Manual

    Ya se puede iniciar la conferencia. Imagen en la ubicación local Imagen en la ubicación remota Se inicia la conferencia! Nota Remítase a las páginas 122 a 143 para ajustar el sonido y la imagen durante la conferencia. Contestación de una llamada en modo de contestación manual Cuando se recibe una llamada, suena el timbre del terminal de comunicaciones y aparece el mensaje “Llamada entrante.
  • Página 121: Finalización De La Conferencia

    Finalización de la conferencia Pulse el botón CONNECT/DISCONNECT ( ) del mando a distancia. Aparece el mensaje “¿Desconectar?” en la pantalla del monitor. Pulse el botón B o b del mando a distancia para seleccionar “OK” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER, o pulse otra vez el botón CONNECT/DISCONNECT ( ) del mando a distancia.
  • Página 122: Ajuste Del Sonido

    Ajuste del sonido Ajuste del volumen Se puede ajustar el volumen del sonido a recibir de la ubicación remota. Pulse el botón VOLUME + del mando a distancia para aumentar el volumen y el botón VOLUME – para disminuirlo. Aparece el indicador del nivel de volumen en la pantalla del monitor.
  • Página 123: Corte Del Sonido Al Responder - Función Mic En Respuesta

    Corte del sonido al responder – Función Mic en respuesta Puede cortar el sonido que se va a enviar a una ubicación remota cuando ha respondido a una llamada desde una ubicación remota. Si ajusta “Mic en respuesta” en “Desactivado” en el menú Configuración de contestación, solo se enviará...
  • Página 124: Reducción De Eco - Cancelador De Eco

    Reducción de eco – Cancelador de eco El terminal de comunicaciones dispone de un Cancelador de eco que permite reducir el eco que se produce durante la transmisión de audio. El ajuste de “Cancelador de eco” en “Activado” en el menú Configuración de audio activa el cancelador de eco incorporado.
  • Página 125: Ajuste De La Cámara

    Ajuste de la cámara Se puede ajustar la imagen captada por la cámara local y que se envía a la ubicación remota para obtener el ángulo y el tamaño deseados. Durante la comunicación también se puede controlar la cámara en la ubicación remota para ajustar la imagen obtenida por la cámara remota.
  • Página 126: Ajuste Del Ángulo Y El Zoom De La Cámara

    Ajuste del ángulo y el zoom de la cámara Se puede determinar el ángulo de visión y el tamaño de la imagen a visualizar en la pantalla del monitor ajustando el ángulo y el zoom. Se pueden efectuar ajustes en la pantalla del monitor durante la comunicación y en el menú...
  • Página 127: Para Efectuar Ajustes Mediante El Menú De Inicio Mientras No Se Está En Comunicación

    Para efectuar ajustes mediante el menú de inicio mientras no se está en comunicación Solamente se puede ajustar el ángulo de la cámara y el zoom de la imagen en la ubicación local. Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar la pantalla (el marco de la pantalla se convierte en amarillo) y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 128: Ajuste Del Foco Y Del Brillo

    El color del marco de la pantalla cambia y se puede ajustar el ángulo de la cámara y el zoom. Durante la comunicación, pulse el botón FAR/NEAR del mando a distancia para seleccionar la cámara que desea ajustar. Cuando se selecciona la cámara remota, aparece el indicador FAR. Pulse el botón V, v, B o b para ajustar el ángulo de la cámara de modo que se obtenga el ángulo de visión deseado.
  • Página 129: Visualización De La Imagen Llenando La Pantalla Del Monitor

    Debajo de la pantalla aparecerán indicaciones de funcionamiento Durante la comunicación, pulse el botón FAR/NEAR del mando a distancia para seleccionar la cámara que desea ajustar. Cuando se selecciona la cámara remota, aparece el indicador FAR. Nota Cuando se selecciona la cámara remota, solamente está disponible el enfoque manual.
  • Página 130: Grabación De La Imagen Con Compensación De Contraluz

    Grabación de la imagen con compensación de contraluz Utilice la compensación de contraluz cuando grabe un sujeto a contraluz. Cada vez que pulse el botón del número 8, la compensación de contraluz se activará o desactivará. Cuando está activada, aparece el indicador “Contraluz activado”.
  • Página 131: Predeterminación Del Ajuste Mediante El Menú Cámara

    Predeterminación del ajuste mediante el menú Cámara Pulse el botón MENU del mando a distancia para visualizar el menú Configuración y, a continuación, pulse el botón V o v para seleccionar el icono (cámara). Aparece el menú Cámara. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Guardar predeterminado”...
  • Página 132: Recuperación Del Ajuste Predeterminado De Ángulo Y Zoom

    Recuperación del ajuste predeterminado de ángulo y zoom Se puede mover la cámara a la posición predeterminada recuperando el ángulo y zoom predeterminados con la pantalla del monitor visualizándose durante la comunicación. Se puede hacer lo mismo con el menú de inicio visualizándose, fuera de la comunicación.
  • Página 133: Memoria De Seguridad

    Pulse el botón V o v para seleccionar el número predeterminado (1 a 6) que desea recuperar y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Se recupera el ajuste del número predeterminado y la cámara se mueve a la posición de dicho ajuste. Memoria de seguridad La batería integrada de litio permite al sistema conservar la información registrada como las posiciones predeterminadas de la cámara, aunque se...
  • Página 134: Envío De Imágenes En Movimiento Como Imágenes Fijas

    Envío de imágenes en movimiento como imágenes fijas Puede enviar imágenes en movimiento tomadas con la cámara como imágenes fijas. Si se envían imágenes que contienen mucho texto, se recomienda que las envíe como imágenes fijas. Las imágenes aparecen más claras que las imágenes en movimiento y los textos se leen mejor.
  • Página 135: Cancelación De La Visualización De Imagen Fija

    Ajuste el ángulo y el zoom de la cámara y pulse el botón PUSH ENTER, si es necesario. Para obtener información sobre los ajustes del ángulo y el zoom de la cámara, remítase a “Ajuste del ángulo y el zoom de la cámara” en la página 126.
  • Página 136: Supresión Del Menú Secundario De Comunicaciones

    Pulse el botón V o v del mando a distancia para seleccionar “Enviar” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. La imagen en movimiento visualizada en la pantalla del monitor local se congela y se envía una imagen fija a la ubicación remota. Una vez finalizada la transmisión, aparece el mensaje “La imagen fija se ha enviado”.
  • Página 137: Recepción De Imágenes Fijas De Una Ubicación Remota

    Recepción de imágenes fijas de una ubicación remota Durante la comunicación puede recibir imágenes fijas tomadas por la cámara remota si “Control de cámara lejana” en la tercera parte del menú Configuración del modo de comunicación. Abra el menú Imagen fija. Pulse el botón MENU del mando a distancia para visualizar el menú...
  • Página 138: Selección De La Imagen Y Del Sonido De Entrada

    Selección de la imagen y del sonido de entrada Es posible cambiar la imagen visualizada en la pantalla del monitor y cambiar entre la imagen y el sonido de entrada. Cambio de la imagen visualizada entre las imágenes local y remota Pulse el botón FAR/NEAR del mando a distancia.
  • Página 139: Cambio Del Nombre De Entrada De Vídeo Visualizado En El Menú Selección Entrada Vídeo

    Cámara Principal: Selecciona el vídeo de la cámara principal. IR1: Selecciona el vídeo del Portadocumentos PCS-DS150/DS150P opcional (No disponible en la actualidad). AUX 1: Selecciona el vídeo del dispositivo conectado al conector AUX IN Pulse el botón PUSH ENTER en el mando a distancia. Cambio del nombre de entrada de vídeo visualizado en el menú...
  • Página 140: Cambio De La Imagen Visualizada En El Monitor De Tv

    Cambio de la imagen visualizada en el monitor de TV Cada pulsación del botón DISPLAY en el mando a distancia cambia la imagen visualizada en la pantalla del monitor, del siguiente modo: Imagen captada por la cámara remota 1 Botón DISPLAY Cámara remota 2 (Sólo durante recepción de vídeo dual)
  • Página 141: Cambio Del Sonido A Enviar A La Ubicación Remota

    Cambio del sonido a enviar a la ubicación remota Se puede cambiar el sonido enviado a la ubicación remota, entre el sonido del micrófono y el procedente del equipo conectado. Utilice “Selección de entrada” en el menú Configuración de audio. Para obtener más información sobre los ajustes de “Selección de entrada”, remítase a la página 62.
  • Página 142: Monitorización De La Imagen Local Como Ventana De Imagen - Función Pinp

    Monitorización de la imagen local como ventana de imagen – Función PinP Se puede visualizar la imagen captada por la cámara local en la pantalla del monitor en forma de ventana de imagen (Imagen superpuesta). Esta función permite comprobar cómo se ve su propia imagen en la ubicación remota. Visualización de la ventana de imagen Pulse el botón PinP del mando a distancia.
  • Página 143: Visualización De Imágenes Contiguas

    Visualización de imagen dentro de imagen La imagen remota se visualiza en pantalla completa, mientras que la imagen local se visualiza en PinP. Existen cuatro posiciones para la pantalla PinP (superior izquierda, superior derecha, inferior izquierda e inferior derecha). Visualización de imagen e imagen La imagen remota se visualiza en el lado izquierdo de la pantalla, mientras que la imagen local se visualiza más pequeña en el lado derecho.
  • Página 144: Capítulo 4: Videoconferencia Mediante Equipos Opcionales

    Capítulo 4: Videoconferencia mediante equipos opcionales Este capítulo describe los distintos tipos de videoconferencia que utilizan equipos opcionales, además de los componentes integrados en el Sistema de comunicaciones de vídeo PCS-G50/G50P. Para realizar una conferencia de datos mediante el equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S opcional, remítase al capítulo 5.
  • Página 145: Borrado De La Imagen Fija De La Pantalla Del Monitor

    Abra el menú Memory Stick. Pulse el botón MENU del mando a distancia para visualizar el menú Configuración y seleccione el icono (Memory Stick) con el botón V o v. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la imagen fija que desea visualizar y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 146: Visualización De Una Presentación De Diapositivas

    Visualización de una presentación de diapositivas Se pueden visualizar las imágenes fijas almacenadas en un “Memory Stick” de una en una. Inserte un “Memory Stick” en la ranura para Memory Stick y haga que se visualice el menú Memory Stick. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la imagen fija a partir de la cual desea iniciar la presentación de diapositivas y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 147: Detención De La Presentación De Diapositivas

    Pulse el botón B o b para seleccionar la imagen fija deseada y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Se visualiza la imagen seleccionada en la pantalla completa. Durante la comunicación se transmitirá a la ubicación remota. Detención de la presentación de diapositivas Mientras el menú...
  • Página 148 Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la imagen fija que desea enviar y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Aparece el menú secundario. Utilice el botón V o v para seleccionar “Enviar” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 149: Formateo De Un "Memory Stick

    Formateo de un “Memory Stick” Notas • No se garantiza que los “Memory Sticks” a los que se ha aplicado formato en un ordenador funcionen con este sistema. Utilice siempre “Memory Sticks” con formato del sistema. • Al aplicar formato a un “Memory Stick”, se eliminan todas las imágenes, direcciones y demás datos guardados en éste.
  • Página 150: Soportes De "Memory Stick

    • No deje que el “Memory Stick” se Soportes de humedezca. • No utilice ni guarde el “Memory Stick” en “Memory Stick” lugares sujetos a: – Calor extremo, como en un automóvil cerrado estacionado al sol. Notas sobre el uso de soportes –...
  • Página 151: Formatos Que Se Pueden Visualizar Con Esta Unidad

    Select cuando el “Memory Stick” esté • Archivos de imagen (compatibles con introducido en la ranura de la unidad, DCF) comprimidos en el formato JPEG puesto que pueden producirse daños. Sony (Joint Photographic Experts Group) Corporation declina cualquier (extensión: .jpg) responsabilidad sobre cualquier avería...
  • Página 152: Envío De Imágenes En Movimiento Del Equipo Externo Conectado Como Imágenes Fijas

    Envío de imágenes en movimiento del equipo externo conectado como imágenes fijas Puede enviar imágenes en movimiento desde el equipo externo conectado al terminal de comunicación como imágenes fijas. Las imágenes con mucho texto resultan más claras y fáciles de leer si se envían como imágenes fijas.
  • Página 153: Envío De La Entrada De Imágenes En Movimiento Desde Una Cámara Externa O De Otros Equipos En Forma De Imágenes Fijas

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Enviar objeto” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. La imagen captada por el portadocumentos aparece en la pantalla del monitor y se envía a la ubicación remota en forma de imagen fija. Envío de la entrada de imágenes en movimiento desde una cámara externa o de otros equipos en forma de imágenes fijas Durante la comunicación, las imágenes en movimiento de la cámara externa...
  • Página 154: Cancelación De La Visualización De Imágenes Fijas En El Extremo Emisor O Receptor

    Envío de una imagen fija Abra el menú Imagen fija. Pulse el botón MENU del mando a distancia para visualizar el menú Configuración y, a continuación, seleccione el icono (imagen fija) con el botón V o v. Visualice la imagen que desea enviar en la pantalla del monitor. Pulse el botón VIDEO INPUT SELECT del mando a distancia para mostrar el menú...
  • Página 155: Grabación De Imágenes Fijas En Un "Memory Stick

    Grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick” Se puede grabar en un “Memory Stick” la imagen captada por la cámara local, la introducida desde el equipo conectado, o la imagen remota durante la conferencia. Grabación de imágenes fijas mediante el menú Imagen fija Abra el panel frontal del terminal de comunicaciones e inserte el “Memory Stick”...
  • Página 156: Si La Memoria Del "Memory Stick" Está Llena

    Notas • No extraiga el “Memory Stick” hasta que se carguen completamente los datos. Si lo hace, el “Memory Stick” puede resultar dañado o provocar una anomalía en el terminal de comunicaciones. • Un archivo de imagen fija se guarda como un archivo nuevo. No se sobreescribirá. Si la lengüeta de protección contra grabación del “Memory Stick”...
  • Página 157: Grabación De Imágenes Fijas Mediante El Menú Secundario De Comunicaciones

    Pulse el botón MENU del mando a distancia para visualizar el menú Configuración y, a continuación, seleccione el icono (“Memory Stick”) con el botón V o v. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar el botón Guardar y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 158 Después de guardar el mensaje, aparece el mensaje “Imagen fija guardada en Memory Stick” Supresión del menú secundario de comunicaciones Seleccione “Fin” en el menú y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Grabación de imágenes fijas en un “Memory Stick”...
  • Página 159: Uso De Un Menú Práctico Disponible Durante La Comunicación - Menú Secundario De Comunicaciones

    Uso de un menú práctico disponible durante la comunicación — Menú secundario de comunicaciones Durante la comunicación con una ubicación remota, al pulsar el botón PUSH ENTER del mando a distancia se abre el Menú Secundario de comunicaciones. El Menú Secundario de comunicaciones permite realizar operaciones que se suelen utilizar durante la comunicación, con sólo seleccionar la opción en el menú.
  • Página 160 Indicador: Muestra los indicadores si no están en la pantalla. Al mostrar los indicadores en la pantalla, la opción cambia a “Indicador ”. Al seleccionar “Indicador ” y pulsar el botón PUSH ENTER se ocultan los indicadores. Listín telefónico: Muestra el menú Listín telefónico. Enviar: Envía las imágenes visualizadas en la pantalla del monitor en forma de imagen fija a una ubicación remota.
  • Página 161: Flujo De Videoconferencia

    Flujo de videoconferencia Al emitir el flujo de una videoconferencia en directo, las personas que no puedan asistir a la misma podrán ver el contenido en la Web utilizando un ordenador. Antes de emitir un flujo en directo, asegúrese de configurar el ajuste del permiso del flujo en directo.
  • Página 162: Detener Una Emisión De Flujo

    Detener una emisión de flujo Pulse el botón MENU del mando a distancia para mostrar el menú Configuración y, a continuación, utilice el botón V o v para seleccionar el icono (Flujo). Aparecerá el menú Flujo. Utilice el botón b del mando a distancia para seleccionar “Detener” y, a continuación, pulse el botón Enter.
  • Página 163: Grabación De Una Videoconferencia

    Grabación de una videoconferencia Es posible guardar el vídeo y audio de una videoconferencia en un “Memory Stick” en formato MPEG4. La videoconferencia guardada se puede ver en un ordenador. Iniciar la grabación Inserte el “Memory Stick” en la ranura del Memory Stick para mostrar el menú...
  • Página 164: Detener Grabación

    Detener grabación Muestre el menú Memory Stick. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Detención de la grabación” y, a continuación, pulse el botón Enter. Aparecerá el mensaje “¿Desea detener la grabación?”. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “OK” y pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 165: Utilización De Varios Monitores

    OUT MONITOR 2 o RGB OUT del terminal de comunicaciones, o al conector RGB OUT del equipo de conexión de datos. Si el segundo monitor es un monitor Sony, conecte el repetidor de infrarrojos IR suministrado bajo el sensor remoto del monitor y conecte el otro extremo del cable del repetidor de infrarrojos (IR) en el conector IR OUT 2 del terminal de comunicaciones.
  • Página 166: Para Modificar Los Ajustes

    Para modificar los ajustes Ajuste “Monitores” en “Salida de monitor” en el menú Configuración de vídeo en “2”. A continuación, seleccione el conector en el que se conecta el segundo monitor. Para ello, ajuste “Monitor” en “Salida de monitor” en el menú Configuración de vídeo en “SUB”.
  • Página 167: Modificación De Las Imágenes Visualizadas En Una Configuración De Monitor Dual

    Modificación de las imágenes visualizadas en una configuración de monitor dual Puede mostrar lo siguiente en el primer y segundo monitor durante la transmisión. Monitor secundario Cámara local Monitor principal Cámara Botón DISPLAY local Cámara Cámara remota 2 remota (Sólo durante recepción de vídeo dual) Botón...
  • Página 168: Monitor Secundario

    VIDEO OUT MONITOR 2 o RGB OUT del terminal de comunicaciones, o bien al conector RGB OUT del equipo de conexión de datos. Si el segundo y tercer monitor son Sony, conecte el repetidor IR suministrado justo debajo del sensor remoto del monitor y conecte el otro extremo del cable del repetidor IR en el conector IR OUT 2 del terminal de comunicación.
  • Página 169 Primer monitor Cable S-vídeo (suministrado) a la entrada de S-vídeo a la entrada de audio Monitor adicional A (proyector, etc.) Cable de audio (suministrado) Equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S (no suministrado) Repetidor de IR (suministrado) a VIDEO OUT a AUDIO a IR OUT1 MONITOR 1 a DSB...
  • Página 170: Modificación De Las Imágenes Visualizadas En Una Configuración De Monitor Triple

    Notas • No se puede realizar esta operación en el segundo y tercer monitores. • El monitor conectado al conector VIDEO OUT MONITOR 1 se reconoce como el monitor principal. Modificación de las imágenes visualizadas en una configuración de monitor triple En una configuración de monitor triple, en los monitores puede visualizar lo siguiente durante la comunicación.
  • Página 171: Uso De Varios Micrófonos

    Uso de varios micrófonos Se pueden conectar varios micrófonos opcionales PCS-A1 (suministrado) o PCSA-A3 (no suministrado) al sistema para que puedan participar más personas en la conferencia. Si utiliza un micrófono cancelador de eco, remítase a “Uso de micrófonos PCSA-A7” en la página 175. Conexión de micrófonos opcionales Conecte los micrófonos opcionales a los conectores MIC 1 y MIC 2 del terminal de comunicaciones.
  • Página 172: Ejemplos De Disposición De Micrófonos

    Ejemplos de disposición de micrófonos Micrófonos PCSA-A3 PCSA-A3 PCS-PG50/PG50P Micrófonos PCS-A1 PCS-A1 PCS-PG50/PG50P Uso de varios micrófonos...
  • Página 173: Uso Del Transductor De Comunicaciones (Cte)

    Uso del transductor de comunicaciones (CTE) El transductor de comunicaciones CTE-600 (no disponible en la actualidad) es un sistema integrado equipado con micrófonos unidireccionales y un altavoz acústico omnidireccional. La unidad permite captar la voz clara con el mínimo ruido de fondo de todas las direcciones y emitir un sonido claro también en todas las direcciones.
  • Página 174: Ejemplo De Disposición Del Cte

    Ejemplo de disposición del CTE PCS-PG50/PG50P CTE-600 (no disponible en la actualidad) Uso del transductor de comunicaciones (CTE)
  • Página 175: Uso De Micrófonos Pcsa-A7

    Uso de micrófonos PCSA-A7 Puede conectar varios micrófonos PCSA-A7 (opcionales) para realizar una conferencia con muchos participantes. Los micrófonos PCSA-A7 tienen las características siguientes: • Un cancelador de eco incorporado • Reducción de ruido • Sonido de alta calidad • Se pueden conectar varios micrófonos PCSA-A7 en cascada sin perder la calidad del sonido Conexión de Micrófonos PCSA-A7 Conecte los Micrófonos PCSA-A7 a los conectores...
  • Página 176: Uso De Los Micrófonos

    Uso de los micrófonos En la página 1/2 del menú Configuración de audio, ajuste “Selección de entrada” en “MIC” o “MIC+AUX” y “Selección MIC” en “EC-MIC” (página 62). Notas sobre colocación de micrófonos PCSA-A7 • Coloque los micrófonos a unos 50 cm (1,6 ft) de distancia de los participantes.
  • Página 177: Ejemplo De La Disposición De Los Micrófonos

    Ejemplo de configuración 2: El adaptador de CA suministra alimentación a un máximo de 8 micrófonos, contando a partir del micrófono conectado al adaptador de CA. Ejemplo de configuración 3: El cable de micrófono de 8 metros se utiliza en un punto intermedio de las conexiones y cuenta como 4 micrófonos.
  • Página 178: Utilización De Una Segunda Cámara

    Utilización de una segunda cámara Es posible conectar una cámara Sony como, por ejemplo, la EVI-D100 o la EVI-D70 como segunda cámara a través de la unidad de cámara PCSA-CG70/ CG70P. Ejemplo de conexión de una segunda cámara Cámara (EVI-D100, EVI-D70, etc.)
  • Página 179: Grabación De Audio Durante Una Conferencia

    Grabación de audio durante una conferencia Se pueden grabar las voces de los participantes tanto en la ubicación remota como en la local durante una conferencia si conecta un dispositivo de grabación de audio a la toma AUDIO OUT (MIXED) del terminal de comunicaciones.
  • Página 180: Envío De Audio/Vídeo Desde El Equipo Externo A Una Ubicación Remota

    Envío de audio/vídeo desde el equipo externo a una ubicación remota El terminal de comunicaciones permite enviar a la ubicación remota la salida de imagen y de sonido del equipo conectado, como, por ejemplo, una videograbadora. Conexión del equipo de vídeo para la recepción El terminal de comunicaciones va provisto de dos entradas de vídeo.
  • Página 181: Realización De Una Conferencia Sin Imagen - Conferencia De Voz

    Realización de una conferencia sin imagen – Conferencia de voz Mediante el Sistema de comunicaciones de vídeo PCS-G50/G50P se puede realizar una conferencia solamente a través de la voz con un teléfono normal y sin conectar el sistema de videoconferencia. (Conferencia de voz) Los procedimientos básicos de conexión son los mismos que los de la videoconferencia.
  • Página 182: Control Del Sistema Remoto Mediante La Señal De Tono - Transmisión Dtmf

    Control del sistema remoto mediante la señal de tono – Transmisión DTMF El Sistema de comunicaciones de vídeo permite controlar el sistema remoto conectado mediante la transmisión de la señal de tono (DTMF: Dual Tone Multi Frequency) asignado a los números para la marcación (0-9, Pulse el botón del mando a distancia durante la comunicación.
  • Página 183: Realización De Una Conferencia De Datos Mediante Netmeeting - Conferencia De Datos

    Realización de una conferencia de datos mediante NetMeeting – Conferencia de datos T.120 La conexión del terminal de comunicaciones a un ordenador con la aplicación NetMeeting* instalada permite realizar una conferencia de datos con arreglo a la norma T.120 de la recomendación ITU-T mediante el sistema de comunicaciones de vídeo PCS-G50/G50P solamente cuando la conexión se haya realizado a través de RDSI.
  • Página 184: Conexión A Un Ordenador Mediante Un Concentrador (Hub)

    Conexión a un ordenador mediante un concentrador (hub) Conecte el terminal de comunicaciones a un ordenador que utilice el cable recto UTP. Ordenador TERMINAL VISCA OUT AUDIO OUT AUDIO IN VIDEO IN (MIXED) LINE CAMERA AUX IN (PLUG IN POWER) DC 19.5V WHITE 100BASE-TX/...
  • Página 185: Acerca De La Velocidad De Transmisión

    Introduzca la dirección IP definida para el terminal de comunicaciones en el cuadro de texto “Dirección” del cuadro de diálogo “Llamar a”. Haga clic en “Llamar”. Tras unos instantes, se efectúa la conexión. Para más información sobre el funcionamiento, remítase al menú de Ayuda de la aplicación NetMeeting.
  • Página 186: Acceso Al Terminal De Comunicaciones

    Se dispone de los siguientes mandos para el acceso al terminal de comunicaciones. Para obtener más información sobre cada uno de los mandos, consulte a un distribuidor Sony. Uso de un explorador de web El acceso al terminal de comunicaciones desde un explorador de web permite controlar o configurar el terminal.
  • Página 187: Conexión A Cámaras De Red

    Conexión a cámaras de red Es posible conectarse a cámaras de red Sony de la red mediante el terminal de comunicaciones. Al conectarse a estas cámaras de red podrá recibir imágenes de las cámaras de red y controlar las cámaras con el sistema, o enviar y recibir audio entre el sistema y las cámaras.
  • Página 188: Conexión De Las Cámaras De Red

    Conexión de las cámaras de red Para configurar los ajustes de transmisión de las cámaras de red Ajuste “Conexión de la cámara de red” en “Cámara de red” del menú Configuración general en “Activado” y configure los ajustes adecuados para “Velocidad de bits”, “Velocidad de fotogramas”, “Modo”...
  • Página 189: Para Conectar Cámaras De Red

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la lista que desee registrar o editar y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Aparecerá el menú secundario. Utilice el botón V o v del mando a distancia para seleccionar “Editar” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 190 Aparecerá Listín telefónico. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar el lateral derecho de la pantalla y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Aparecerá la Lista de cámaras de red. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar una entrada y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 191: Capítulo 5: Conferencia De Datos

    Capítulo 5: Conferencia de datos Este capítulo describe cómo utilizar los datos de un ordenador, etc. conectado al equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S opcional para una conferencia. El equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S opcional dispone de varios conectores de entrada/salida. Por ejemplo, la conexión de salida RGB de un ordenador permite transmitir a una ubicación remota las imágenes o datos de texto visualizados en el ordenador.
  • Página 192: Limitaciones En La Dirección Ip Del Sistema Si Se Utiliza El Equipo De Conexión De Datos

    Limitaciones en la dirección IP del sistema si se utiliza el equipo de conexión de datos La dirección IP disponible para el sistema de comunicaciones de vídeo PCS-G50/G50P está limitada cuando se utiliza el equipo de conexión de datos. Además, la red para la comunicación entre el equipo de conexión de datos y el terminal de comunicaciones se deberá...
  • Página 193: Ejemplo De Conexión Mediante El Equipo De Conexión De Datos

    Ejemplo de conexión mediante el equipo de conexión de datos Notas • No enchufe ni desenchufe el cable de la cámara o el cable de interfaz con la alimentación conectada. Si lo hace, la cámara, el terminal de comunicaciones o el equipo de conexión de datos pueden resultar dañados.
  • Página 194: Observaciones Sobre El Ejemplo De Conexión

    Observaciones sobre el ejemplo de conexión • La alimentación del equipo de conexión de datos se recibe del terminal de comunicaciones PCS-PG50/PG50P mediante la conexión descrita anteriormente. • Conecte un proyector, etc. a la conexión RGB OUT del equipo de conexión de datos.
  • Página 195: Conexión Del Transductor De Comunicaciones Cte-600 (No Disponible En La Actualidad)

    Conexión del transductor de comunicaciones CTE-600 (no disponible en la actualidad) a un conector de entrada/salida Cable (suministrado Caja de conexión con el CTE-600) (se proporciona con el CTE-600) CTE-600 (no disponible a CC de 6 V en la actualidad) Adaptador de CA (se proporciona a la toma...
  • Página 196: Uso De La Señal De Audio/Vídeo Desde Los Equipos Conectados Para Una Conferencia

    Uso de la señal de audio/vídeo desde los equipos conectados para una conferencia Configuración antes de la conferencia Uso de un micrófono conectado al equipo de conexión de datos Ajuste “Selección de entrada” en “MIC” o “MIC+AUX” y “Selección MIC” en “DSB MIC”...
  • Página 197: Cuando Se Utiliza El Mando A Distancia

    Cuando se utiliza el mando a distancia Pulse el botón VIDEO INPUT SELECT en el mando a distancia. Aparece el menú Selección entrada vídeo. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la entrada “RGB A” o “RGB B” en “DSB Input”. RGB A: Permite seleccionar la imagen del ordenador conectado a la conexión RGB IN A.
  • Página 198: Transmisión De Una Imagen Desde El Ordenador Mediante El Equipo De Conexión De Datos

    Transmisión de una imagen de un ordenador conectado al equipo de conexión de datos Cuando se transmite una imagen desde el ordenador mediante el mando a distancia Pulse el botón PRESENTATION del mando a distancia. Pulse el botón PRESENTATION otra vez para detener la transmisión. También puede realizar una transmisión desde el menú...
  • Página 199: Transmisión De La Imagen Desde Un Ordenador A Varias Ubicaciones

    Transmisión de la imagen desde un ordenador a varias ubicaciones Si se instala el software opcional MCU PCSA-M3G50 H.323 (para LAN) o MCU PCSA-M0G50 H.320 (para RDSI), se puede transmitir la imagen desde el ordenador a varias ubicaciones. Calidad de imagen del equipo de conexión de datos La imagen recibida por la ubicación remota depende del tipo de terminal o del método de conexión, o del ajuste “Salida de monitor (o Salida de monitor aux.)”...
  • Página 200: Cuando El Pcs-Pg50/Pg50P Se Utiliza Como Terminal Receptor

    Cuando el PCS-PG50/PG50P se utiliza como terminal receptor Monitor utilizado para Conexión de Resolución Velocidad Calidad de imagen mostrar la imagen del salida para una equipo de conexión imagen de fotogramas de datos ordenador en de vídeo el terminal de recepción VIDEO OUT 1 o VIDEO OUT 1 o...
  • Página 201: Si Se Utiliza El Pcs-11/11P Como Terminal De Recepción

    Para obtener información sobre los ajustes relativos a la salida de vídeo de cada conector de salida, remítase a “Visualización de la imagen en un proyector o en un monitor” en la página 202 y al menú Configuración de vídeo “Salida de monitor” en la página 64. Si se utiliza el PCS-11/11P como terminal de recepción Resolución Velocidad...
  • Página 202: Visualización De La Imagen En Un Proyector O En Un Monitor

    Visualización de la imagen en un proyector o en un monitor Cuando se conecta el equipo de conexión de datos al terminal de comunicaciones, se dispone de conexiones con monitores externos, etc., mediante las cuatro salidas siguientes. Las conexiones permiten el envío de la imagen a uno, dos o tres monitores seleccionados de entre los cuatro existentes.
  • Página 203: Si Se Conecta El Monitor A La Conexión Rgb Out Del Equipo De Conexión De Datos

    Si se conecta el monitor a la conexión RGB OUT del equipo de conexión de datos 1 Conecte el monitor a la conexión RGB OUT del terminal de comunicaciones. 2 Ajuste “Conexión” en “Salida de monitor” en el menú Configuración de vídeo en “RGB OUT (DSB)”.
  • Página 204: Capítulo 6: Videoconferencia A Través De Un Tablero Blanco

    La videoconferencia a través del tablero blanco sólo está disponible entre los sistemas o cuando el terminal de recepción es el PCS-11/ PCS-G50/G50P PCS-G70/G70P, 11P, PCS-1/1P, PCS-TL50 o PCS-TL30 . No se puede utilizar esta función con otros sistemas de videoconferencia Sony como el PCS-1600 ni sistemas de otros fabricantes.
  • Página 205: Ejemplo De Conexión Con Un Tablero Blanco

    Ejemplo de conexión con un tablero blanco Nota No enchufe ni desenchufe el cable con la alimentación conectada. Si lo hace, la cámara, el terminal de comunicaciones o al mimio Xi pueden resultar dañados. Tablero blanco TERMINAL VISCA OUT AUDIO OUT AUDIO IN VIDEO IN (MIXED)
  • Página 206: Conexión Del Mimio Xi Al Tablero Blanco

    Conexión del mimio Xi al tablero blanco Conecte el mimio Xi en la esquina superior izquierda de un tablero blanco vertical u horizontalmente y, a continuación, ajuste la orientación de conexión del mimio Xi y el tamaño del tablero blanco mediante el menú. Verticalmente Horizontalmente Ajuste de la orientación de conexión del mimio-Xi...
  • Página 207: Realización De Una Videoconferencia Con Un Tablero Blanco

    Realización de una videoconferencia con un tablero blanco POWER LAN o RDSI POWER POWER POWER Inicie la videoconferencia. Si se desea enviar la imagen del tablero blanco, pulse el botón PUSH ENTER del mando a distancia para que aparezca el menú secundario de comunicaciones en la pantalla del monitor.
  • Página 208 Pantalla del monitor local Pantalla del monitor remoto Escriba algo en el tablero blanco con el lápiz óptico, el marcador o el borrador que se suministra con el mimio Xi. Las notas que escriba aparecerán en tiempo real en las pantallas de los monitores remoto y local.
  • Página 209: Grabación De Las Notas Escritas En El Tablero Blanco

    Grabación de las notas escritas en el tablero blanco Muestre el menú secundario de comunicaciones y, a continuación, seleccione “Guardar”. La imagen del tablero blanco visualizada en el monitor se grabará en forma de imagen fija en el “Memory Stick”. Salida del modo de tablero blanco El usuario del tablero blanco deberá...
  • Página 210: Capítulo 7: Videoconferencia Cifrada

    Sistemas de comunicación de vídeo PCS-TL50 o PCS-TL30. No puede realizar una videoconferencia cifrada con el método de codificación patentada con sistemas de comunicación de Sony que no sean los que aparecen en la lista o con sistemas de videoconferencia de otros fabricantes.
  • Página 211: Disponibilidad De Métodos De Cifrado

    Disponibilidad de métodos de cifrado Videoconferencia punto por punto Línea I/F RDSI SIP Protocolo de codificación Método original × (cifrado SONY) Método estándar × (H.233, H.234, H.235) Videoconferencia multipunto Línea I/F LAN RDSI SIP Combinada Combinada Combinada de LAN y...
  • Página 212: Preparación Para Una Videoconferencia Cifrada A Través De Lan

    Preparación para una videoconferencia cifrada a través de LAN Para iniciar una videoconferencia cifrada, debe seleccionar “Codificación patentada” o “Custom encryption” en la pantalla “Protocolo de codificación” del menú Cifrado. Utilización del cifrado estándar Seleccione “Cifrado estándar” en la pantalla “Protocolo de codificación” del menú...
  • Página 213: Prioridad A Cifrado

    Prioridad a cifrado Conecta solamente a ubicaciones remotas con la conexión cifrada estándar activada. Conexión con cifrado Conexión de cifrado Conexión de cifrado estándar disponible estándar disponible Sin conexión Conexión de cifrado Conexión de cifrado estándar disponible estándar no disponible Utilización de la codificación patentada Seleccione “Codificación patentada”...
  • Página 214: Inicio De Una Videoconferencia Cifrada

    Inicio de una videoconferencia cifrada Se puede iniciar una videoconferencia cifrada llamando a la ubicación remota del mismo modo que una videoconferencia diaria. Durante las videoconferencias cifradas, se muestran los iconos de cifrado Si se ajusta el protocolo de codificación en “Codificación patentada”, se mostrará...
  • Página 215 Mensajes de error Causas No se pudo iniciar la conferencia La función de cifrado del sistema remoto está debido a que la función de cifrado desactivada. de la parte remota estaba desactivada. No pudo iniciarse la conferencia El ajuste del protocolo de codificación del debido a que el protocolo de sistema remoto no coincide con el del sistema codificación de la parte próxima...
  • Página 216: Capítulo 8: Videoconferencia Multipunto

    Capítulo 8: Videoconferencia multipunto Este capítulo describe cómo realizar una videoconferencia multipunto. Para realizar una videoconferencia multipunto, se precisa instalar el software MCU PCSA-M3G50 opcional (para conexión LAN) basado en la norma H.323 o el software MCU PCSA-M0G50 opcional (para conexión RDSI) basado en la norma H.320.
  • Página 217: Ejemplos De Conexión Para Una Videoconferencia Multipunto

    Ejemplos de conexión para una videoconferencia multipunto Uso de la conexión LAN (hasta 6 puntos) La instalación del software MCU PCSA-M3G50 H.323 opcional en un terminal de comunicaciones permite realizar una videoconferencia multipunto entre seis puntos como máximo. Si ha está realizando una videoconferencia de dos puntos y recibe la llamada de un tercer punto, el sistema abre automáticamente una conferencia multipunto.
  • Página 218: Uso De La Conexión En Cascada Mediante Lan (Hasta 10 Puntos)

    Uso de la conexión en cascada mediante LAN (hasta 10 puntos) La instalación del software MCU PCSA-M3G50 H.323 opcional en un terminal de comunicaciones permite la conexión en cascada y realizar una videoconferencia multipunto entre diez puntos como máximo. Software MCU PCSA-M3G50 H.323 Software...
  • Página 219: Uso De Una Conexión Rdsi

    Uso de una conexión RDSI La instalación del software opcional MCU PCSA-M0G50 H.320 en un terminal de comunicaciones le permite realizar una videoconferencia multipunto con hasta seis puntos mediante la unidad PCSA-B768S opcional. Unidad RDSI PCSA-PRI o un máximo de 4 puntos con una unidad RDSI PCSA-B384S.
  • Página 220: Conexión Mediante Un Teléfono Normal

    Si una de las ubicaciones remotas se desconecta en una conexión multipunto, el número de canales utilizados del resto de ubicaciones no disminuirá. Nota Al recibir una llamada desde una ubicación remota y la ubicación remota utiliza un línea número de s RDSI inferior al establecido en este terminal, la configuración de la terminal de la ubicación remota tendrá...
  • Página 221: Utilización Conjunta De Lan Y Rdsi

    Utilización conjunta de LAN y RDSI La instalación del software MCU PCSA-M3G50 H.323 y del software MCU PCSA-M0G50 H.320 en un terminal de comunicaciones permite realizar una videoconferencia multipunto con los terminales conectados a través de una LAN y RDSI. Software MCU PCSA-M3G50 * La ilustración muestra un ejemplo...
  • Página 222: Uso De La Conexión En Cascada Lan Y Rdsi

    Uso de la conexión en cascada LAN y RDSI La instalación del software MCU PCSA-M3G50 H.323 y PCSA-M0G50 H.320 en dos terminales de comunicaciones permite la conexión en cascada incluyendo dos terminales principales. La conexión de cuatro terminales a un terminal principal permite realizar una videoconferencia multipunto a través de una LAN y RDSI con diez puntos como máximo.
  • Página 223: Instalación Del Software Mcu

    Instalación del software MCU Observaciones sobre la instalación del software MCU • No se puede instalar el software si la lengüeta de protección contra grabación del Memory Stick en el que está grabado el software MCU está en “LOCK”. • Una vez que el software MCU esté instalado en el terminal de comunicaciones, el software no se volverá...
  • Página 224: Comprobación Para Cerciorarse De Que La Instalación De Software Se Ha Completado

    Comprobación para cerciorarse de que la instalación de software se ha completado Aparece el software instalado en la sección “Opción De Software” del menú Información. Para obtener más información acerca del menú Información, consulte el apartado “Menú Información” en la página 83. Instalación del software MCU...
  • Página 225: Configuración De Videoconferencia Multipunto

    Configuración de videoconferencia multipunto Menú Configuración de comunicación En el menú de Configuración de comunicación de comunicaciones se pueden configurar varios ajustes de videoconferencias multipunto. Puede seleccionar el número de canales RDSI a utilizar para conectar con el primer punto remoto de una videoconferencia multipunto en “Número de líneas”...
  • Página 226: Registro De Las Ubicaciones Remotas En La Lista De Conexiones Multipunto

    Registro de las ubicaciones remotas en la lista de conexiones multipunto Se puede registrar en el Listín telefónico la lista de conexiones multipunto, que incluye todas las ubicaciones remotas para una conferencia multipunto. Permite llamar simultáneamente a todas las ubicaciones. Se pueden introducir nuevas ubicaciones remotas para registrar la lista de conexiones multipunto, o bien añadir a ésta las ubicaciones registradas en el Listín telefónico.
  • Página 227 Establezca la interfaz de línea de las ubicaciones remotas. Cuando esté instalado el software MCU PCSA-M3G50 H.323 (para LAN) Seleccione “IP” y escriba las direcciones IP de todas las ubicaciones de la videoconferencia multipunto en los cuadros de texto A a E. Cuando esté...
  • Página 228 Indicación de una ubicación remota registrada en el Listín de teléfonos en la lista de conexiones multipunto Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar el nombre que desea registrar en la lista de conexiones multipunto. Pulse el botón del mando a distancia o pulse el botón PUSH ENTER para abrir el menú...
  • Página 229 Seleccione una de las ubicaciones remotas con la marca a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Pulse el botón V o v para seleccionar “ Editar” en el menú secundario y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Aparece el menú Edición. Todas las direcciones IP o los números de teléfono de las ubicaciones marcadas con se introducen en los cuadros de texto numéricos.
  • Página 230: Inicio De Una Videoconferencia Multipunto

    Inicio de una videoconferencia multipunto Llamada a ubicaciones remotas Llamada a ubicaciones remotas registradas en las listas de conexiones multipunto Seleccione las listas de conexiones multipunto registradas en el Listín telefónico. Las listas de conexiones multipunto se marcan con “ IP”.
  • Página 231: Llamada A Ubicaciones Remotas Seleccionándolas En El Listín Telefónico

    Llamada a ubicaciones remotas seleccionándolas en el Listín telefónico Seleccione en el Listín telefónico una ubicación remota a la que desee conectarse para una videoconferencia multipunto. Pulse el botón del mando a distancia o pulse el botón PUSH ENTER para abrir el menú secundario, pulse el botón V o v para seleccionar “ Activado”...
  • Página 232: Llamada A Ubicaciones Remotas No Registradas En El Listín Telefónico

    Seleccione una de las ubicaciones remotas con la marca Pulse el botón CONNECT/DISCONNECT ( del mando a distancia o pulse el botón PUSH ENTER para abrir el menú secundario, pulse el botón V o v para seleccionar “ Marcar” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 233 Cuando estén instalados tanto el software MCU PCSA-M3G50 H.323 (para LAN) como el software MCU PCSA-M0G50 H.320 (para RDSI) Seleccione “Multipunto”, y se mostrará una lista desplegable a la derecha de los cuadros de texto A a E. Para LAN: Seleccione “IP” de la lista desplegable e introduzca la dirección IP.
  • Página 234: Llamada A Ubicaciones Remotas Adicionales

    Llamada a ubicaciones remotas adicionales Una vez iniciada la comunicación con la primera ubicación, pulse el botón CONNECT/DISCONNECT ( ) del mando a distancia para que aparezca el menú. Realice uno de los procedimientos que se describen en “Llamada a una ubicación remota”...
  • Página 235: Recepción De Una Llamada Desde Una Ubicación Remota

    disminuye y se utilizarán 6B canales tanto para la primera ubicación como para la segunda. Si una de las ubicaciones remotas se desconecta en una conexión multipunto, el número de canales utilizados del resto de ubicaciones no disminuirá. Recepción de una llamada desde una ubicación remota Las operaciones son las mismas que para una conferencia punto a punto.
  • Página 236: Uso De La Visualización

    Uso de la Visualización Durante una videoconferencia multipunto con el software MCU instalado en el terminal de comunicaciones, se pueden controlar las operaciones siguientes. ¿Qué es el Modo de emisión? Se pueden utilizar los modos “Split”, “Split (Fijo)”, “Activar por voz” y “Emisión”.
  • Página 237: Modo Activar Por Voz

    • Cuando se muestra la ventana dividida en seis, la imagen del sitio local se muestra siempre en la ventana inferior derecha. • Cuando el sistema está en modo Split o Split (Fijo), no se puede controlar la cámara de ninguno de los terminales remotos conectados. Modo dividido (Fijo) Las imágenes de los terminales remotos conectados y la imagen del terminal local aparecen dividiéndose la pantalla del monitor del mismo modo que en el...
  • Página 238: Modos De Emisión Y Ventanas Visualizadas

    Modos de emisión y ventanas visualizadas La tabla siguiente muestra la ventana que se visualiza en la pantalla del monitor al seleccionar uno de los Modos de emisión. Según el estado de conexión del sistema, algunos modos no se pueden seleccionar. En el estado de conexión para el que no aparezca ninguna ventana en la tabla, el modo correspondiente no está...
  • Página 239: Cambio Del Modo De Emisión

    Cambio del modo de emisión Al principio de la conferencia se activa el modo ajustado en “Modo de emisión” en la cuarta página del menú Configuración de comunicación. Se puede cambiar el modo durante la comunicación. Pulse el botón FAR/NEAR del mando a distancia. Aparece el menú...
  • Página 240: Visualización De La Imagen Local En El Modo Activar Por Voz

    Visualización de la imagen local en el modo Activar por voz Se puede visualizar la imagen local solamente en la pantalla de su monitor mientras el modo de emisión permanece en modo Activar por voz. Pulse el botón FAR/NEAR del mando a distancia. Aparece el menú...
  • Página 241: Recepción De La Emisión Solicitada Desde Otro Terminal

    C fijo: muestra imágenes de cámara del tercer terminal que se ha conectado. D fijo: muestra imágenes de cámara del cuarto terminal que se ha conectado. E fijo: muestra imágenes de cámara del quinto terminal que se ha conectado. Recepción de la emisión solicitada desde otro terminal Cuando se recibe la instrucción “Autoemisión”...
  • Página 242: Finalización De La Videoconferencia Multipunto

    Finalización de la videoconferencia multipunto Pulse el botón CONNECT/DISCONNECT ( ) del mando a distancia. Aparece el siguiente menú secundario. Desconectar Listín telefónico Marcar Historial Cancelar Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Desconectar” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. La pantalla cambia a la visualización de la pantalla dividida en seis y aparece el siguiente menú.
  • Página 243: Anulación De La Desconexión

    Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar el terminal que desea desconectar y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Desconectar A: Desconecta el terminal conectado en primer lugar. Desconectar B: Desconecta el terminal conectado en segundo lugar. Desconectar C: Desconecta el terminal conectado en tercer lugar.
  • Página 244: Observaciones Sobre Los Terminales Secundarios

    Si se conecta un terminal con un Observaciones modo de audio distinto y la velocidad de transferencia de vídeo es distinta sobre los terminales La conferencia se realiza en el modo de vídeo correspondiente al terminal con la secundarios velocidad de transferencia de vídeo más baja.
  • Página 245: Conexión De La Mcu Externa

    Conexión de la MCU externa La conexión de la MCU (unidad de control multipunto) externa permite realizar una videoconferencia multipunto a menos que el software MCU esté instalado en el terminal de comunicaciones. POWER LAN o RDSI POWER POWER POWER POWER PCS-PG50/ PG50P...
  • Página 246 Pulse el botón PUSH ENTER en el mando a distancia. Se activa la presidencia y se pueden controlar hasta 99 terminales. La función de presidencia es válida hasta que se establezca el “Modo Broadcast” en “Liberar”. Nota Si la operación no es correcta, aparece el mensaje “Operación MCU rechazada.” en la pantalla del monitor.
  • Página 247 Emisión de la imagen local a todos los terminales Abra el menú Visualización. Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Emisión” en “Modo de emisión”. Utilice el botón V, v, B o b para visualizar “0” en el cuadro de debajo de “Terminal”...
  • Página 248: Atributos Multipunto

    Atributos multipunto Número Atributo Valor (MCU H.320) Valor (MCU H.323) Número máximo de terminales 5 (6 si se incluye el 5 (6 si se incluye el que se pueden conectar a una terminal local) terminal local) única MCU Número máximo de conferencias concurrentes (independientes) admitidas en una única MCU...
  • Página 249 Número Atributo Valor (MCU H.320) Valor (MCU H.323) Método de selección del Personalizado: Personalizado: Modo de comunicación Número de líneas Ancho banda LAN seleccionado - SCM (1B/2B/4B/6B (hasta (Velocidad total de 30B cuando se utiliza todos los puntos, la unidad PCSA-PRI)) máximo: (4 Mbps) Algoritmo de audio Algoritmo de audio...
  • Página 250: Capítulo 9: Videoconferencia Mediante Sip

    Capítulo 9: Videoconferencia mediante SIP Este capítulo describe cómo realizar una videoconferencia mediante SIP (protocolo de iniciación de sesión). SIP es un protocolo para iniciar la comunicación a través de una red, normalizado por la IETP (fuerza de trabajo de ingeniería para Internet). Para realizar una videoconferencia con un teléfono IP mediante SIP, se requiere la instalación del software SIP PCSA-SP1 opcional en el terminal de comunicaciones y una conexión a través de un servidor SIP.
  • Página 251: Ejemplos De Conexión Para Una Videoconferencia Mediante Sip

    Ejemplos de conexión para una videoconferencia mediante SIP Ejemplo de conexión para una videoconferencia punto a punto Conecte el sistema PCS-G50/G50P en el que se ha instalado el software PCSA-SP1 SIP opcional a un teléfono IP y servidor SIP a través de un hub. Servidor SIP Software SIP PCSA-SP1...
  • Página 252: Ejemplos De Conexión Para Videoconferencia Multipunto

    Ejemplos de conexión para videoconferencia multipunto La instalación del software SIP PCSA-SP1 y del software MCU PCSA- M3G50 H.323 en el terminal de comunicaciones permite realizar una videoconferencia multipunto entre seis puntos como máximo. Agregando el software PCSA-M0G50 H.320 MCU, se habilita también una videoconferencia multipunto con hasta seis puntos y una combinación de conexiones SIP y RDSI.
  • Página 253 Unidad RDSI PCSA-B384S o PCSA-B768S PCSA-SP1 ISDN RDSI Servidor SIP PCSA-M3G50 PCSA-M0G50 TERMINAL VISCA OUT AUDIO OUT AUDIO IN MAIN (MIXED) LINE CAMERA AUX IN (PLUG IN POWER) WHITE 100BASE-TX/ DC 19.5V IR OUT EC-MIC RGB OUT BOARD 10BASE-T AUX CONTROL CTRL-S ISDN UNIT MONITOR...
  • Página 254: Preparación Para Una Videoconferencia Mediante Sip

    Preparación para una videoconferencia mediante SIP Instalación del software SIP Observaciones sobre la instalación del software SIP • No se puede instalar el software si la lengüeta de protección contra grabación del “Memory Stick” en el que está grabado el software SIP está en “LOCK”. •...
  • Página 255: Comprobación De Instalación De Software Sip Finalizada

    Comprobación de instalación de software SIP finalizada Aparece “SIP” en “Opción De Software” del menú Información. Para más información sobre el menú Información, remítase a “Menú Información” en la página 83. Configuración para SIP Se pueden configurar las opciones correspondientes a una videoconferencia utilizando SIP en el menú...
  • Página 256 Especifique “Nombre de usuario registrado” y “Contraseña” en la página 2 del menú Configuración SIP. Nota En el terminal de comunicaciones con el software MCU PCSA-M3G50 H.323 instalado, especifique los nombres de usuario y contraseñas para todos los terminales que se vayan a conectar para una videoconferencia multipunto. Se puede registrar hasta 5 terminales.
  • Página 257: Registro De Ubicaciones Remotas En El Listín Telefónico

    Asegúrese de que “SIP: Registration Failed” o “SIP: Registration Requested” no aparece en la parte de la visualización de estado del menú de inicio. Registro de ubicaciones remotas en el Listín telefónico El procedimiento básico para el registro es el mismo que para el registro de una ubicación remota para una videoconferencia punto a punto.
  • Página 258 Especifique en la casilla de texto de la IP, la dirección IP de la ubicación remota. Seleccione el icono de la interfaz de línea o una imagen fija para que se visualice en el Listín telefónico. Seleccione “Guardar” y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER en el mando a distancia.
  • Página 259: Inicio De Una Videoconferencia Mediante Sip

    Inicio de una videoconferencia mediante SIP Llamada a ubicaciones remotas Llamada a una ubicación remota registrada en el Listín telefónico Seleccione “Listín telefónico” en el menú de inicio y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER. Aparece el menú Listín telefónico. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar una ubicación remota en el Listín telefónico y, a continuación, pulse el botón PUSH ENTER.
  • Página 260 Llamada a una ubicación remota no registrada en el Listín telefónico El procedimiento básico es el mismo que para una videoconferencia punto a punto normal. Para más información sobre el procedimiento, remítase a “Llamada a una ubicación remota no registrada en el Listín telefónico” en la página 111. Seleccione “Marcación detallada”...
  • Página 261: Marcación Individual De Las Ubicaciones Remotas Para Una Videoconferencia Multipunto

    Marcación individual de las ubicaciones remotas para una videoconferencia multipunto Después de iniciar la comunicación en primer lugar con la ubicación remota seleccionada, pulse el botón CONNECT/DISCONNECT ( ) del mando a distancia para abrir el menú. Seleccione “Listín telefónico” o “Marcar” según el estado de registro de la siguiente ubicación remota.
  • Página 262: Recepción De Una Llamada Desde Una Ubicación Remota

    Cuando inicie una videoconferencia multipunto, seleccione “lista de conexiones multipunto para SIP” y pulse el botón CONNECT/DISCONNECT ) del mando a distancia. El sistema empieza a marcar todas las ubicaciones remotas registradas en la lista. Recepción de una llamada desde una ubicación remota Las operaciones son las mismas que para una conferencia punto a punto.
  • Página 263: Cancelación Del Modo De Espera De Una Videoconferencia Punto A Punto

    Notas • La marcación y contestación de una llamada no están disponibles durante una videoconferencia multipunto. • Si una llamada en una videoconferencia punto a punto se pone en espera durante una transmisión o recepción de datos a través del equipo de conexión de datos o del tablero blanco, la transmisión o la recepción se cancela y no se restablecerá...
  • Página 264: Transferencia De Una Llamada

    “Please Wait” sólo aparece en su terminal y ya no se pueden poner llamadas en espera desde el terminal principal. En tal caso, todavía puede recibir llamadas desde otros terminales. Cuando todos los terminales conectados ponen llamadas en espera, sólo se muestra la imagen de este sitio en la pantalla del monitor.
  • Página 265 Pulse el botón CONNECT/DISCONNECT ( ) del mando a distancia durante la comunicación. Aparece el siguiente menú. Seleccione “Transferencia” mediante el botón V, v, B o b y el botón PUSH ENTER del mando a distancia. El terminal remoto en comunicación entra en modo de espera. El modo de espera continúa hasta que finaliza la transferencia de la llamada.
  • Página 266: Finalización De Una Videoconferencia

    Nota Solamente puede transferir una llamada a las ubicaciones remotas con “Línea I/F” configurado en “SIP”. Cuando el sistema se conecta a la ubicación remota seleccionada, en la pantalla del monitor aparece la imagen de la ubicación remota y el mensaje “La llamada será...
  • Página 267: Capítulo 10: Función De Control Web

    Capítulo 10: Función de Control Web Este capítulo describe las funciones de Control Web que se utilizan con la PCS-G50/G50P. La función de Control Web le ayuda a controlar la PCS-G50/ G50P o a cambiar su configuración de ajustes mediante un explorador Web instalado en su equipo, como Internet Explorer.
  • Página 268: Abra La Página Web

    Abra la página Web Introduzca la dirección IP asignada a la PCS-G50/G50P en la línea de dirección de su explorador. El formato de una dirección es: http://XXX.XXX.XXX.XXX/ Por ejemplo, si la dirección IP es “192.47.100.117”, introduzca “http:// 192.47.100.117/” en la línea de dirección. Nota Cuando se ha ajustado un servidor proxy en un segmento de red externa, también debe ajustarse la dirección de puerta de enlace en el ajuste LAN de la PCS-G50/G50P, o...
  • Página 269: Identificar A Un Usuario

    Identificar a un usuario Cuando esté en la página Web, aparecerá la siguiente ventana pidiéndole que se identifique como usuario. Introduzca uno de los siguientes nombres de usuario (consulte abajo) en el cuadro “User name” y la contraseña correspondiente en el cuadro “Password” y, a continuación, haga clic en el botón [OK].
  • Página 270 • Si no se ha asignado la contraseña correspondiente, deje el cuadro “Password” en blanco y haga clic en el botón [OK]. • Los ajustes contraseña de configuración de administrador, contraseña de modificación del listín telefónico, contraseña de acceso remoto, contraseña de flujo y contraseña de la cámara de red se encuentran en el menú...
  • Página 271: Seleccione Una Herramienta

    Seleccione una herramienta Si hace clic en un botón de herramienta en la parte superior de la página, puede saltar a la página de la herramienta correspondiente. A continuación presentamos una breve introducción de cada herramienta. [Controller] Controla la PCS-G50/G50P mediante el controlador en pantalla o mediante el mando a distancia en pantalla de la misma manera que lo hace con el mando a distancia de la PCSA-RG1.
  • Página 272 [Streaming] Puede ver el flujo directo de una videoconferencia. Notas • Se necesita QuickTime versión 6.0 o posterior para ver una videoconferencia. • Cuando se desactiva el flujo en Configuración de flujo/grabación, no pueden verse videoconferencias. Además, si se desactiva el flujo de vídeo en Configuración de flujo/grabación, sólo se emitirá...
  • Página 273: Cómo Utilizar "Controller

    Cómo utilizar “Controller” Para controlar la PCS-G50/G50P desde el controlador en pantalla Cuando haga clic en el botón [Controller], aparecerá el panel de control en pantalla. Al hacer clic en los botones de este panel de control, podrá controlar la PCS-G50/G50P, enviar imágenes fijas, utilizar la cámara, registrar ajustes de cámara predefinidos, etc.
  • Página 274: Para Controlar La Pcs-G50/G50P Desde El Mando A Distancia En Pantalla

    Para controlar la PCS-G50/G50P desde el mando a distancia en pantalla Cuando hace clic en Commander en la parte izquierda de la pantalla, aparece la pantalla Remote Commander. Si hace clic en varios botones de la imagen del mando a distancia, podrá controlar la unidad de la misma manera que lo hace cuando utiliza un mando a distancia real (PCSA-RG1), utilizar la cámara y marcar números de teléfono..
  • Página 275: Cómo Utilizar "Dial/Disconnect

    Cómo utilizar “Dial/Disconnect” Si hace clic en el botón [Dial/Disconnect], podrá saltar a la página “Dial/ Disconnect”. Para realizar conferencias de punto por punto Para conectar: 1 Introduzca el número de teléfono de la ubicación remota en el cuadro: A1(a C2) (cuando utilice una LAN, introduzca una dirección IP o un nombre DNS.) 2 Seleccione Línea I/F.
  • Página 276: Para Realizar Videoconferencias De Multipunto

    Para realizar videoconferencias de multipunto Para establecer una conexión: 1 Seleccione “Multipoint” en “Line I/F”. 2 Introduzca los números de teléfono de una ubicación remota en los cuadros (cuando utilice una LAN, introduzca la dirección IP o un nombre DNS) 3 Ajuste los atributos de comunicación.
  • Página 277: Cómo Utilizar "Phone Book

    Cómo utilizar “Phone Book” Si hace clic en el botón [Phone Book], podrá saltar a la página “Phone Book list”. Para conectar: 1 Haga clic en Dial junto al título del índice que está marcando. A continuación, aparecerá el mensaje “Now dialing...”. 2 Cuando haya realizado la conexión, verá...
  • Página 278: Página "Phone Book-Edit

    Página “Phone Book-Edit” Para editar el atributo de comunicación (sólo cuando se ha introducido“super” o “sonypcs” como nombre de usuario): 1 Haga clic en Edit... junto al título de índice cuyo atributo de comunicación desea editar o modificar en la página de lista. A continuación, aparecerá...
  • Página 279: Página "Phone Book-New

    Página “Phone Book-New” Para editar el atributo de comunicación (sólo cuando se ha introducido “super” o “sonypcs” como nombre de usuario): 1 Haga clic en New en la página de lista. Aparecerá la página “Phone Book-New”. 2 Introduzca un título de índice en el cuadro Índice, y los números de teléfono en los cuadros A1 (a C2).
  • Página 280: Cómo Utilizar "Setup

    Cómo utilizar “Setup” Haga clic en el botón [Setup] y podrá saltar a la página “Dial Setup”. Haga clic en Dial, Answer, Communication, Audio, Video, General, LAN, ISDN, SIP, Streaming/Recordingen la parte izquierda de la pantalla, según lo que vaya a configurar. Para modificar el atributo (sólo cuando se ha introducido “sonypcs”...
  • Página 281: Far End Camera Control

    Al ajustar “More Options Enable” en “On”, se añaden los siguientes ajustes a las páginas “Dial/Disconnect” y “Phone Book”. Para obtener más información sobre estos ajustes, consulte “Menú Marcación” (página 54) y “Menu de Configuración de comunicación” (página 57). Number of Lines: permite seleccionar el número de canales RDSI Video Mode : permite seleccionar el formato de compresión de las imágenes...
  • Página 282: Para Visualizar La Página "Send Message

    Para visualizar la página “Send Message” Haga clic en Message en la parte izquierda de la página. Aparecerá la página “Send Message”. Introduzca el mensaje que desea enviar en el cuadro Mensaje y haga clic en el botón [Send] para enviar el mensaje a la PCS-PG50/PG50P. Cuando se haya enviado el mensaje, aparecerá...
  • Página 283: Para Restablecer El Sistema

    Para restablecer el sistema Haga clic en Reset en la parte izquierda de la página. Aparecerá la página “Reset” (sólo cuando se ha introducido “sonypcs” como nombre de usuario). 1 Haga clic en el elemento que desee. Aparecerá un cuadro de diálogo. 2 Haga clic en el botón [OK].
  • Página 284: Cómo Utilizar "Info

    Cómo utilizar “Info” • Haga clic en el botón [Info] y aparecerá la página “Information”. • Haga clic en el botón [Documents] para descargar las instrucciones de funcionamiento (formato PDF). Cuando la PCS-G50/G50P esté en línea, aparecerán las páginas “Communication Status”, “Line Status” y “Machine Information” y cuando no lo esté, aparecerán las páginas “Line Status”...
  • Página 285: Para Visualizar La Lista De Códigos De Causa

    Para visualizar la lista de códigos de causa Si hace clic en Cause en la parte izquierda de la página, podrá ir a la página “Cause Code” y ver la lista de códigos de causa. Cómo utilizar “Info”...
  • Página 286: Para Visualizar El Registro De Llamadas

    Para visualizar el registro de llamadas Si hace clic en Call Log en la parte izquierda de la página, puede ir a la página “Call Log” (sólo cuando se ha introducido “sonypcs” como el nombre de usuario). Cómo utilizar “Info”...
  • Página 287: Controlar Una Reunión En La Web

    Controlar una reunión en la Web Haga clic en el botón [Monitor] para mostrar la ventana de monitorización y supervisar las imágenes desde la terminal de comunicaciones PCS-PG50/ PG50P a través de la Web. Notas • Cuando Monitor Web Monitor se ajusta en Desactivado en el menú Administrador, la página “Monitor”...
  • Página 288: Ver Una Videoconferencia De Flujo

    Ver una videoconferencia de flujo 1 En la pantalla de entrada del nombre de usuario, introduzca “streaming” en el cuadro “User name” y la contraseña de flujo del terminal que transmite mediante la emisión de flujo en el cuadro “Password”. Aparece la siguiente pantalla y todos los botones, excepto el botón [Streaming], se desactivan.
  • Página 289: Apéndice

    d Conexión del Memory Stick Apéndice Inserte un “Memory Stick” (no suministrado) en esta ranura. e Interruptor de alimentación Enciende/apaga el terminal de Ubicación comunicaciones. La alimentación está conectada cuando el interruptor se coloca y funciones hacia el lado @ y desconectada cuando el de componentes interruptor se coloca hacia el lado a.
  • Página 290 e Tomas MIC1/MIC2 n Conector VIDEO OUT MONITOR (PLUG IN POWER) (minitoma) 1 (mini DIN de 4 terminales) Se conecta al micrófono PCS-A1 Se conecta a la entrada de S-vídeo o PCSA-A3 opcional. Se suministra del monitor de TV o de la VCR. alimentación al micrófono desde el o Conector VIDEO OUT MONITOR terminal de comunicaciones.
  • Página 291: Cámara Pcsa-Cg70/Cg70P

    c Indicador POWER (verde) Cámara PCSA-CG70/CG70P Se ilumina cuando el interruptor de alimentación del terminal de comunicaciones está conectado y Parte se apaga cuando se desconecta o cuando frontal se deja el terminal en modo de espera. d Sensor de infrarrojos Recibe la señal inalámbrica por infrarrojos del Portadocumentos PCS-DS150/DS150P opcional (No...
  • Página 292: Mando A Distancia Pcsa-Rg1 O Pcs-Rg70

    Mando a distancia PCSA-RG1 PCS-RG70 o PCS-RG70 PCSA-RG1 Se puede ajustar para que no suene un aviso acústico pulsando el botón del mando a distancia con el menú Configuración de audio. Para el ajuste, remítase a “Menú Configuración de audio” en la página 62. Ubicación y funciones de componentes y mandos...
  • Página 293 a Botón MIC ON/OFF i Compartimento de pilas (trasero) Desconecta el sonido local a enviar a la Inserte dos pilas tamaño AA (R6). (PCSA-RG1) ubicación remota. Para restablecer el Inserte dos pilas tamaño AAA (R03). sonido, vuelva a pulsar el botón. (PCS-RG70) b Botón VOLUME +/–...
  • Página 294: Unidad Rdsi Pcsa-B384S (Opcional)

    Unidad RDSI PCSA-B384S Unidad RDSI PCSA-B768S (opcional) (opcional) Panel delantero/superior Panel delantero/superior Parte trasera Parte trasera a Indicador POWER a Indicador POWER Se ilumina en naranja cuando la unidad Se ilumina en naranja cuando la unidad RDSI recibe alimentación de corriente. RDSI recibe alimentación de corriente.
  • Página 295: Unidad Rdsi Pcsa-Pri (Opcional)

    Unidad RDSI PCSA-PRI Equipo de conexión de datos (opcional) PCSA-DSB1S (opcional) Panel delantero/superior Panel delantero/superior Parte trasera Parte trasera a Botón e indicador de selección de entrada RGB A a Indicador POWER Permite seleccionar la entrada de vídeo Se ilumina en naranja cuando la unidad del equipo de vídeo conectado a la RDSI recibe alimentación de corriente.
  • Página 296 e Conexión RGB IN B (D-sub de 15 terminales) Se conecta a la conexión de salida RGB de un ordenador, por ejemplo. f Toma LINE OUT (minitoma estéreo) Se conecta a la toma de entrada de audio de un altavoz activo, etc. Emite sonido monofónico.
  • Página 297: Indicadores

    Indicadores Los siguientes iconos aparecen en el monitor dependiendo de las funciones que se estén utilizando. Indicador Name Descripción Control de Se está controlando una cámara cámara remota remota Chair Aparece cuando el sistema local Control ostenta el control de presidencia durante una videoconferencia multipunto a través de una MCU externa...
  • Página 298 Indicador Name Descripción Ajuste del Aparece durante el ajuste del brillo brillo mediante el menú Cámara Focus Se está ajustando automáticamente el adjustment foco de la cámara Ajuste Se está ajustando automáticamente el automático foco y el brillo de la cámara de la cámara Backlight Función de compensación de...
  • Página 299 Indicador Name Descripción Codificación Videoconferencia establecida patentada mediante la codificación patentada Cifrado Videoconferencia establecida estándar mediante el cifrado estándar Preset Load Aparece cuando se recupera el ajuste predeterminado de la cámara durante la comunicación Audio input Visualización del nivel de entrada de level audio Dual video...
  • Página 300: Mensajes En Pantalla

    Mensajes en pantalla Compruebe lo siguiente si aparece un mensaje en el monitor de TV cuando funciona el terminal de comunicaciones. Mensaje Significado Configuración de marcación incorrecta. Asegúrese de que la entrada seleccionada está correctamente registrada. IMPOSIBLE COMPLETAR CONEXIÓN — (Aparece el siguiente código y mensaje).
  • Página 301 Mensaje Significado 144, 145 Desactive el sistema, reinícielo e inténtelo Tiempo límite de negociación de de nuevo. conexión: Tiempo límite de conexión LAN: Inténtelo de nuevo más tarde. Conexión LAN rechazada: Inténtelo de nuevo más tarde. Error DNS: Compruebe el DNS. La marcación del número propio Compruebe la dirección IP de la ubicación remota.
  • Página 302 Mensaje Significado Error de configuración LAN. El ajuste del gatekeeper no es correcto. Controlador. Error de configuración LAN. El ajuste del SNMP no es correcto. (error SNMP). Error de configuración LAN. Los ajustes del menú Configuración LAN no son correctos. Error de Memory Stick.
  • Página 303 Mensaje Significado La conexión en cascada a través de RDSI no No se puede utilizar la conexión en cascada cuando está disponible. el sistema está conectado a través de RDSI. No se pueden enviar datos RGB durante la Cuando se recibe una imagen RGB de otro recepción.
  • Página 304 Mensaje Significado La conexión a través de la red no es posible. La conexión a la LAN no se puede realizar. Compruebe el cable de red. Compruebe el cable de red. La dirección IP no fue obtenida por Compruebe la configuración DHCP. el DHCP.
  • Página 305 Mensaje Significado Error de H.245. El error se produce durante la conexión a varios puntos a través de la LAN. Es posible que el terminal remoto no sea No se puede utilizar la función bonding. Es posible compatible con la función bonding. que el terminal remoto no disponga de esta función.
  • Página 306 Mensaje Significado Es posible que el terminal remoto no esté Póngase en contacto con el administrador del registrado en el gatekeeper. Póngase en gatekeeper para conocer el estado de registro de la contacto con el administrador del ubicación remota en el gatekeeper. gatekeeper.
  • Página 307 Mensaje Significado Considerado como un terminal secundario Es posible que algunas funciones estén ya que el número de líneas para la restringidas, puesto que su sistema se considera configuración RDSI es diferente. como un terminal secundario. Compruebe que la interfaz de línea o la Seleccione correctamente la interfaz de línea o dirección IP está...
  • Página 308 Mensaje Significado La conexión que utiliza SIP no está No es posible realizar la conexión mediante SIP disponible. 4xx respuestas recibidas. debido a que, por ejemplo, la ubicación remota utiliza un soporte no compatible con este sistema. La conexión que utiliza SIP no está La conexión mediante el modo SIP no se puede disponible.
  • Página 309 Mensaje Significado Se ha desconectado la línea al no poder Se ha desconectado la línea al no poner la llamada poner la llamada en espera. en espera. No es posible cambiar los ajustes durante la Cambie el ajuste una vez finalizada la grabación. grabación.
  • Página 310 Mensaje Significado No es posible establecer la conexión debido No es posible establecer la conexión debido a que a que el nombre del usuario o la contraseña el nombre de usuario o la contraseña introducidos son incorrectos. en el sistema no coinciden con los introducidos en la cámara de red.
  • Página 311 Mensaje Significado El terminal ha participado en la La ubicación remota del terminal visualizado participa en la conferencia. videoconferencia multipunto. El terminal se ha desconectado de El terminal visualizado finaliza la videoconferencia la conferencia. multipunto. Visualizando el terminal. La imagen del terminal visualizado se puede ver en la [Nombre del terminal] pantalla.
  • Página 312: Solución De Problemas

    Solución de problemas Si el terminal de comunicaciones no funciona correctamente, compruebe lo siguiente. Síntoma Causa Solución La alimentación El interruptor de alimentación no Coloque el interruptor de no se activa. está en posición de encendido. alimentación en posición de encendido ( ) (página 37).
  • Página 313 Síntoma Causa Solución No hay conexión. Se ha marcado un número Compruebe el número introducido. incorrecto. El ajuste de “Línea I/F” no es Ajuste “Línea I/F” a la interfaz correcto. correcta remitiéndose a “Llamada a una ubicación remota” (página 110). Las opciones registradas en el Registre correctamente la ubicación Listín telefónico no son correctas.
  • Página 314 Síntoma Causa Solución No hay conexión. El paquete para la videoconferencia Consulte al administrador del sistema no es aceptable en el entorno de la de forma que el paquete para la LAN actual (si se utiliza LAN). videoconferencia sea aceptable para su entorno de LAN.
  • Página 315: Especificaciones

    Sonido Especificaciones Ancho de banda14 kHz (MPEG4 Audio) 7 kHz (G.722/G.722.1 que cumple con las recomendaciones de la ITU-T) Terminal de comunicaciones 3,4 kHz (G.711/G.723.1/G.728/ PCS-PG50/PG50P G.729 que cumple con las recomendaciones de la ITU-T) Velocidad de transmisión Esta unidad cumple con las 56 Kbps, 64 Kbps (G.711 que recomendaciones H.320 y H.323 cumple con las...
  • Página 316: Cámara Pcsa-Cg70/Cg70P

    SNMP Cámara PCSA-CG70/CG70P Mando a distancia Señal de vídeo Control de cámara remota Color NTSC, normas EIA H.281 (que cumple con las (PCSA-CG70) recomendaciones de la ITU-T) Color PAL, normas CCIR Transferencia de datos (PCSA-CG70) T.120 (que cumple con las Dispositivo de imagen recomendaciones de la ITU-T) CCD (dispositivo acoplado...
  • Página 317: Mando A Distancia Pcsa-Rg1

    Mando a distancia PCSA-RG1 Micrófono PCSA-A3 (opcional) Formato de señal SIRCS por infrarrojos Ancho de banda Control CC de 3 V mediante dos pilas AA 13 kHz (R6) Característica direccional Unidireccional Dimensiones 68 × 16 × 96 mm (An × Al × Prf) Mando a distancia PCS-RG70 ×...
  • Página 318: Unidad Rdsi Pcsa-B384S (Opcional)

    Unidad RDSI PCSA-B384S Unidad RDSI PCSA-PRI (opcional) (opcional) Alimentación eléctrica Alimentación eléctrica 19,5 V CC 19,5 V CC Consumo de corriente Consumo de corriente 0,3 A 0,3 A Temperatura de funcionamiento Temperatura de funcionamiento 5 °C a 35 °C (41 °F a 95 ºF) 5 °C a 35 °C (41 °F a 95 ºF) Humedad de funcionamiento Humedad de funcionamiento...
  • Página 319: Sales And Distribution Of Mpeg-4 Visual Encoders/Decoders

    MPEG LA, L.L.C., 250 STEELE Nota STREET, SUITE 300, DENVER, Verifique siempre que esta unidad funciona COLORADO 80206, correctamente antes de utilizarlo. SONY http://www.mpegla.com NO SE HACE RESPONSIBLE POR DAÑOS DE NINGÚN TIPO, Sales and distribution of MPEG-4 AVC (3-1) encoders/decoders INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A LA COMPENSACIÓN O PAGO POR LA...
  • Página 320: Señales Aceptables De Entrada/Salida Rgb

    Señales aceptables de entrada/salida RGB Terminal de comunicaciones PCS-PG50/PG50P (RGB OUT) Elemento de Formato de señal oh (kHz) fV (Hz) Frecuencia Sinc. imagen exploración (MHz) 1024 × 768 XGA VESA 60 Hz 48,363 60,004 65 H-neg V-neg Equipo de conexión de datos PCSA-DSB1S (RGB IN A/RGB IN B) Elemento de Formato de fH (kHz)
  • Página 321: Pcsa-Dsb1S Equipo De Comunicación De Datos (Rgb Out)

    PCSA-DSB1S Equipo de comunicación de datos (RGB OUT) Elemento de Formato de señal fH (kHz) fV (Hz) Frecuencia Sinc. imagen exploración (MHz) 1024 × 768 XGA VESA 60 Hz 48,363 60,004 65 H-neg V-neg • Mientras se transmite la imagen introducida a través de la conexión RGB IN A o RGB IN, la imagen del formato de señal de entrada (VGA, SVGA o XGA) se emite desde esta conexión.
  • Página 322: Asignación De Terminales

    Terminal Señal Descripción Asignación de terminales Masa Toma 100BASE-TX/10BASE-T Conector VIDEO OUT MONITOR MAIN Toma modular Terminal Señal Descripción Conector mini-DIN de 4 terminales TPOPTX+ Transmisión+ Terminal Señal Descripción TPONTX– Transmisión– Masa analógica TPIPRX+ Recepción+ Masa analógica — Señal de brillo —...
  • Página 323 Terminal Señal Descripción Conector VIDEO IN CAMERA – SIRCS Datos del mando a distancia Conector D-sub de 15 terminales Terminal de datos (hembra) preparado Terminal Señal Descripción Transmisión datos Señal de brillo Recepción datos Y.GND Masa de la señal – de brillo –...
  • Página 324: Asignación De Terminales En Las Conexiones De La Tarjeta Opcional

    Terminal Señal Descripción Terminal Señal Descripción MIC+ Micrófono+ VSYNC Sincronismo vertical MIC– Micrófono– – Recepción+ TD– Recepción– Conectores EC-MIC 1 y 2 19.5V 19,5V – AGND Masa analógica – Terminal Señal Descripción Transmisión Masa de datos+ TXD+ Transmisión de RD– Transmisión datos–...
  • Página 325 Terminal Señal Descripción Terminal Señal Descripción Recepción– DX– Recepción datos– Transmisión– Datos transmisión serie – Datos recepción serie – 19.5V 19,5V Masa Toma RDSI PRI (PCSA-PRI) Conector TERMINAL (PCSA-DSB1S) Toma modular Terminal Señal Descripción Conector D-sub de 15 terminales Recepción– (macho) Recepción+ Terminal Señal...
  • Página 326: Lista De Números De Puertos Utilizados En El Pcs-Pg50/Pg50P

    Por ejemplo, cuando “Número de puerto Lista de números de puertos TCP” tiene seleccionado “3000” y “Número utilizados en el de puerto UDP” tiene seleccionado “3100”, PCS-PG50/PG50P el PCS-PG50/PG50P utiliza los números de puerto siguientes. Conexión uno a uno (Por defecto) Señal Número de puerto Cuando “Nº...
  • Página 327: Cuando El Software Mcu H.323 Está Instalado (Por Defecto)

    Cuando el software MCU H.323 está Cuando el software MCU H.323 está instalado (Por defecto) instalado (Personal: Número de puerto TCP 3000 y número de Cuando “Número de puerto utilizado” se puerto UDP 3100) ajusta en “Por defecto” en “NAT/Puerto” del menú...
  • Página 328: Disposición De La Sala De Videoconferencia

    Nota Disposición Cuando los puertos no pueden utilizarse de la sala de correctamente, es posible utilizar valores superiores a los que se han indicado videoconferencia anteriormente con señales RTP y RTCP. Asegúrese de colocar la cámara y el micrófono de forma adecuada en la sala de videoconferencia.
  • Página 329: Vista Lateral (Alcance Horizontal Con Zoom Cerrado Al Máximo)

    Vista lateral (alcance horizontal Consideraciones de iluminación con zoom cerrado al máximo) No dirija la cámara hacia una ventana en la que entra la luz solar, puesto que el contraluz puede reducir el contraste. Si es necesario, cubra la ventana con una cortina gruesa. Ajuste la iluminación de la sala de modo que ilumine a los participantes.
  • Página 330: Fenómenos Específicos De Sensores De Imagen Ccd

    Mancha vertical Fenómenos Cuando se está captando un objeto extremadamente brillante, como un foco específicos de potente o una luz de flash, es posible que se produzcan trazos verticales en la pantalla o sensores de imagen que la imagen se distorsione. Trazos finos Pantalla del verticales que...
  • Página 331: Glosario

    Codec Glosario Abreviatura de Coder-Decoder (codificador-descodificador). Dispositivo integrado de un codificador que convierte Bonding* una señal de audio/vídeo analógica en una Bonding es uno de los métodos de corriente de datos digitales y la comprime, multiplexación inversa que permite la así...
  • Página 332 G.723.1 H.263 Formato de codificación/descodificación de Algoritmo de codificación de vídeo basado audio recomendado por la ITU-T. Una señal en el estándar H.261. Este formato permite de audio de un ancho de banda telefónico la comunicación a una velocidad de se convierte en una señal digital con una transferencia inferior.
  • Página 333 Permite el control de los ubicación en una pequeña ventana del sistemas de comunicación de vídeo de Sony. monitor de TV. SPID QCIF Abreviatura de Service Profile ID Abreviatura de Quarter CIF (cuarta parte de (identificador de perfil de servicio).
  • Página 334: Terminal Secundario

    Terminal secundario Normalmente, una videoconferencia no está disponible a menos que los modos de vídeo y de audio y la velocidad de transmisión de los sistemas de videoconferencia de todas las ubicaciones sean los mismos. Para una videoconferencia multipunto, el terminal que se puede conectar con el mismo modo se denomina terminal primario, mientras que un terminal secundario es el terminal en el...
  • Página 335: Configuración De Menús

    Configuración de menús Los menús de la cámara se configuran como se describe a continuación. Para más información, remítase a las páginas entre paréntesis. Los ajustes iniciales de cada elemento figuran en negrita. (página (página 87) 105) (página 110) (página 134) (página 125) (página 144) (página 161)
  • Página 336 (página 54) (página 56) Configuración de menús...
  • Página 337 (página 57) Configuración de menús...
  • Página 338 (página 60) * Durante una videoconferencia multipunto, aparecen las conexiones A a E según los puntos conectados. Configuración de menús...
  • Página 339 (página 62) (página 64) Configuración de menús...
  • Página 340 (página 65) Configuración de menús...
  • Página 341 (página 69) Configuración de menús...
  • Página 342 (página 70) Configuración de menús...
  • Página 343 (página 75) (página 80) * Aparece solamente cuando se utiliza PCSA-PRI (actualmente no se encuentra a la venta). ** Aparece solamente cuando se selecciona “EE.UU.” en “´País/Región”. Configuración de menús...
  • Página 344 (página 83) (página 84) Configuración de menús...
  • Página 345 (página 84) (página 86) Configuración de menús...
  • Página 346 Sony Corporation...

Este manual también es adecuado para:

Ipela pcs-g50pIpela pcs-g70Ipela pcs-g70p

Tabla de contenido