Sony Ipela PCS-XG100 Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para Ipela PCS-XG100:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

4-583-519-35 (1)
HD Visual
Communication
System
Manual de instrucciones (versión 1.6)
Antes de poner en funcionamiento la unidad, lea detenidamente este manual y
consérvelo para referencias futuras.
PCS-XG100/XG77
PCS-XG100S/XG77S
© 2013 Sony Corporation
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sony Ipela PCS-XG100

  • Página 1 4-583-519-35 (1) HD Visual Communication System Manual de instrucciones (versión 1.6) Antes de poner en funcionamiento la unidad, lea detenidamente este manual y consérvelo para referencias futuras. PCS-XG100/XG77 PCS-XG100S/XG77S © 2013 Sony Corporation...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Contenido Precauciones ......................9 Capítulo 1: Instalación y preparación Uso de este manual ....................10 Funciones ........................ 11 Componentes del sistema ..................13 Componentes básicos del sistema ..............13 Equipos opcionales .................... 16 Configuración del sistema ..................17 Configuración del sistema a través de una LAN ..........17 Configuración del sistema a través de una RDSI ..........
  • Página 3 Capítulo 2: Registro y configuración para administradores del sistema Registro de información local ..................53 Acceso al menú Configuración ................53 Menú de configuración Línea I/F ...............57 Menú de configuración Marcar ................57 Menú de configuración Contestar ..............58 Menú de configuración Multipunto ..............59 Menú...
  • Página 4 Capítulo 3: Conexión básica Inicio de una conexión mediante la llamada a una ubicación remota ....109 Puesta en marcha ..................... 110 Llamada a una ubicación remota mediante el menú Conectar ......110 Llamada a una ubicación remota introduciendo su dirección o número directamente (Marcación directa) ............
  • Página 5 Cambio de la imagen del sistema remoto ............149 Cambio de la imagen visualizada en la pantalla del monitor ........150 Captura de la pantalla ....................152 Capítulo 4: Conexión mediante equipos opcionales Uso del menú Herramientas ...................154 Uso de la imagen del ordenador para la presentación ..........157 Conexión de un ordenador ................157 Realización de una presentación ..............157 Grabación de una comunicación visual ..............159...
  • Página 6 Confirmación de que la instalación del software opcional se ha completado ..............190 Configuración de una Conexión multipunto ............191 Ajuste de una Conexión multipunto ..............191 Registro de las ubicaciones remotas en la lista de conexiones multipunto ..192 Inicio de una Conexión multipunto ...............
  • Página 7 Uso de las tiras de enganche suministradas .............229 Identificación de las piezas de la unidad de cámara HD ........230 SRG-120DH .....................230 PCSA-CXG100 ....................232 EVI-H100V ......................233 EVI-HD7V/HD3V ...................236 Rango de panorámica/inclinación ..............239 Fenómenos específicos de los sensores de imagen CMOS ........241 Apéndice Ubicación y funciones de componentes y mandos ..........242 Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100S/XG77S ......242...
  • Página 8 Configuración de menús ..................274 Índice ........................288 “IPELA” y son marcas registradas de Sony Corporation.
  • Página 9: Precauciones

    útil se vea reducida. • Lugares con ruidos Seguridad Limpieza SONY NO SE HACE RESPONSABLE Utilice un paño suave y seco para limpiar POR DAÑOS DE NINGÚN TIPO cuidadosamente la unidad y el panel. DEBIDOS A LA OMISIÓN DE LAS Para una limpieza más profunda, utilice un...
  • Página 10: Capítulo 1: Instalación Y Preparación

    Capítulo 5: Conexión cifrada Capítulo 1: Este capítulo describe cómo conectarse a una ubicación remota utilizando datos de vídeo y de audio cifrados, y datos cifrados de Instalación y un ordenador. preparación Capítulo 6: Conexión multipunto Este capítulo describe cómo conectar el sistema a distintas ubicaciones.
  • Página 11: Funciones

    que permite una transmisión y recepción de Funciones audio de gran calidad. El cancelador de eco incorporado admite hasta 16 kHz. El Sistema de comunicación visual HD Admite la comunicación de datos PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S es un Las imágenes emitidas desde un ordenador sistema de comunicación que ofrece una pueden transmitirse de manera simultánea comunicación cara a cara con una ubicación...
  • Página 12 ángulo y zoom de la cámara. Se puede dispositivos de almacenamiento USB, póngase cambiar fácilmente el área de filmación con en contacto con su distribuidor Sony. sólo recuperar la posición predeterminada. Grabación en HD Adopta un mando a distancia de RF El vídeo y el audio pueden grabarse en un...
  • Página 13: Componentes Del Sistema

    Componentes del sistema El Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S consta de los componentes básicos del sistema para una comunicación básica y equipos opcionales para mejorar la comunicación. Componentes básicos del sistema Nota Este manual explica el funcionamiento de los siguientes sistemas. •...
  • Página 14: Componentes Del Embalaje Del Pcs-Xg77

    Unidad Descripción Unidad de cámara HD Cámara giratoria Full HD con un objetivo gran SRG-120DH angular (vista de gran angular de 71 grados) ideal para su uso como cámara remota para videoconferencias en salas medianas. Micrófono PCS-A1 Micrófono omnidireccional que capta el sonido de cualquier dirección, lo que permite a los participantes hablar desde cualquier ubicación.
  • Página 15: Componentes Del Embalaje Del Pcs-Xg100S

    Componentes del embalaje del PCS-XG100S Unidad Descripción Sistema de comunicación Contiene el códec de vídeo, códec de audio, visual HD PCS-XG100S cancelador de eco, interfaces de red y controlador del sistema. Mando a distancia PCS-RFZ1 Se utiliza para accionar a distancia el Sistema de comunicación visual HD.
  • Página 16: Equipos Opcionales

    Unidad Descripción Micrófono PCS-A1 Micrófono omnidireccional que capta el sonido de cualquier dirección, lo que permite a los participantes hablar desde cualquier ubicación. Se recomienda utilizarlo en un entorno sin ruidos (se suministra una unidad). Equipos opcionales Equipos opcionales diseñados especialmente para su uso con el sistema de comunicación Los dispositivos opcionales siguientes se utilizan para mejorar la videoconferencia.
  • Página 17: Configuración Del Sistema

    Configuración del sistema El Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S dispone de varias configuraciones, mediante el uso de los componentes básicos y los equipos opcionales. En esta sección se describen las posibilidades y el equipo necesario para algunos ejemplos de configuración típicos. Notas •...
  • Página 18: Configuración Del Sistema A Través De Una Rdsi

    Configuración del sistema a través de una RDSI Se necesita una conexión RDSI para utilizar las unidades RDSI PCSA-B384S o PCSA-B768S diseñadas especialmente para su uso con este sistema. Nota RDSI está disponible en la versión 1.41 y posteriores. Permite: •...
  • Página 19: Configuración Del Sistema A Través De Un Sip

    Configuración del sistema a través de un SIP Permite: • Establecer una comunicación visual HD con un teléfono IP, etc. mediante SIP. • Recoger el sonido en estéreo utilizando dos micrófonos conectados al sistema. Configuración del sistema 1 Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100S/XG77S 2 Unidad de cámara HD SRG-120DH (suministrada con el PCS-XG100/...
  • Página 20: Configuración Del Sistema Mediante Dos Conexiones Lan (Sólo Pcs-Xg100/Xg100S)

    Configuración del sistema mediante dos conexiones LAN (sólo PCS-XG100/XG100S) Permite: Conectar el sistema a dos redes utilizando los conectores 1 (LAN1) y (LAN2). Puede utilizar el conector 1 para conectar una red privada de la empresa y el conector 2 para realizar una conexión con Internet o con emplazamientos externos a su empresa.
  • Página 21: Configuración Del Sistema A Través De Una Lan Para La Conexión Multipunto

    • Para utilizar el software MCU HD se debe adquirir e instalar una clave de licencia. Si desea obtener información detallada acerca de la compra de claves de licencia, póngase en contacto con un distribuidor de Sony. Para obtener información sobre la instalación de claves de licencia, consulte “Adición de software opcional”...
  • Página 22: Configuración Del Sistema A Través De Una Lan Y Una Rdsi Para La Conexión Multipunto

    • Para utilizar el software MCU HD se debe adquirir e instalar una clave de licencia. Si desea obtener información detallada acerca de la compra de claves de licencia, póngase en contacto con un distribuidor de Sony. Para obtener información sobre la instalación de claves de licencia, consulte “Adición de software opcional”...
  • Página 23 Configuración del sistema RDSI RDSI El diagrama muestra la configuración del sistema con la unidad RDSI PCSA-B768S. 1 Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100S 2 Unidad de cámara HD SRG-120DH (suministrada con el PCS-XG100/XG77) 3 Mando a distancia PCS-RFZ1 4 Monitor de TV (no suministrado) 5 Micrófonos PCS-A1 6 Software MCU HD PCSA-MCG106/MCG109 (no suministrado) 7 Unidad RDSI PCSA-B384S (no suministrada) o PCSA-B768S (no suministrada)
  • Página 24: Conexiones Del Sistema

    Durante la actualización no apague el sistema de comunicación ni desconecte el cable. Si lo hace, puede provocar una avería en el sistema. • Se recomienda utilizar el cable HDMI de Sony.
  • Página 25: Conexión Del Sistema A Través De Una Lan

    Conexión del sistema a través de una LAN Unidad de cámara HD SRG-120DH a HDMI, Micrófono PCS-A1 VISCA IN, 12V CC Cable de cámara a CAMERA a MIC (A1) Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100S/XG77S a DC19.5V Cable de HDMI-1 alimentación a la toma de Cable HDMI...
  • Página 26: Conexión Del Sistema A Través De Una Rdsi

    Conexión del sistema a través de una RDSI Nota RDSI está disponible en la versión 1.41 y posteriores. Unidad de cámara HD SRG-120DH Micrófono PCS-A1 Unidad RDSI Cable de interfaz a TERMINAL (suminis- trado con a HDMI, Unidad RDSI PCSA-B384S la unidad VISCA IN, RDSI)
  • Página 27: Conexión Del Sistema A Través De Un Sip

    Conexión del sistema a través de un SIP Unidad de cámara HD SRG-120DH Micrófono PCS-A1 a HDMI, VISCA IN, Cable de Adaptador 12V CC cámara Cable de de CA alimentación a MIC a CAMERA a la toma de (A1) a DC19.5V pared Servidor SIP Sistema de...
  • Página 28: Colocación De La Cámara En Un Trípode

    Colocación de la cámara en un trípode Colocación de la cámara en un trípode Acople el trípode al orificio para el tornillo de fijación del trípode situado en la parte inferior de la unidad de cámara. Utilice un destornillador para apretar el tornillo de fijación del trípode de acuerdo con las especificaciones de la unidad de cámara a la vez que utiliza la distancia siguiente como guía de la cantidad de saliente (4) de la superficie de fijación.
  • Página 29: Preparación Del Sistema

    Preparación del sistema Colocación de las pilas en el mando a distancia PRECAUCIÓN Peligro de explosión si se sustituye la batería por una del tipo incorrecto. Reemplace la batería solamente por otra del mismo tipo o de un tipo equivalente recomendado por el fabricante. Cuando deseche la batería, debe cumplir con las leyes de la zona o del país.
  • Página 30: Observaciones Sobre Las Pilas

    Observaciones sobre las pilas A fin de evitar daños por posibles fugas o corrosión de las pilas, tenga en cuenta lo siguiente: • Asegúrese de insertar las pilas con las polaridades en la dirección correcta. • No mezcle las pilas nuevas con las viejas, ni tampoco distintos tipos de pilas. •...
  • Página 31: Si El Emparejamiento No Se Realiza Correctamente

    Pulse el interruptor (alimentación) del sistema de comunicación para encenderlo. El indicador del interruptor (alimentación) del sistema de comunicación parpadea. El indicador se iluminará en verde al encenderse el sistema de comunicación. Antes de que transcurran 5 minutos desde la aparición de la pantalla Inicio, acerque el Mando a distancia al Sistema de comunicación tanto como sea posible, pulse y mantenga pulsado el botón TOOLS y luego haga lo mismo con el botón RETURN.
  • Página 32: Encendido/Apagado Del Sistema

    Encendido/apagado del sistema Esta sección describe cómo encender o apagar el sistema de comunicación. Encendido Encienda el monitor de TV. Encienda cualquier otro equipo que se vaya a utilizar para esta conexión. Pulse el interruptor (alimentación) del sistema de comunicación para encenderlo.
  • Página 33: Función De Modo De Espera

    RDSI, etc. con el sistema de comunicación, ni siquiera una vez que se ha recuperado la alimentación del sistema, consulte a un distribuidor de Sony. • Se pueden comprobar las versiones del sistema de comunicación, los equipos dedicados opcionales conectados y el software de aplicación instalado utilizando el...
  • Página 34: Anulación Del Ajuste Del Sistema Para Modo De Espera

    El sistema de comunicación pasa a modo de espera y el indicador del interruptor (alimentación) del sistema de comunicación se ilumina en naranja. Anulación del ajuste del sistema para modo de espera Seleccione “Cancelar” con el botón V, v, B o b del mando a distancia y, a continuación, pulse el botón ENTER del paso 2 anterior.
  • Página 35: Ajuste Del Volumen En El Monitor De Tv

    Ajuste del volumen en el monitor de TV El proceso de ajuste de volumen durante la configuración del sistema es diferente del proceso de ajuste de volumen durante la comunicación. Ajuste el volumen en el monitor de TV durante la configuración del sistema y ajuste el volumen en el sistema de comunicación mientras se encuentra en comunicación.
  • Página 36: Configuración Del Sistema Inmediatamente Después De La Instalación - Asistente De Configuración Inicial

    Configuración del sistema inmediatamente después de la instalación — Asistente de configuración inicial Cuando se enciende el sistema de comunicación por primera vez tras su instalación, y una vez completada la autodiagnosis, aparece el asistente de configuración en la pantalla del monitor. Utilice el mando a distancia para registrar los datos de su sistema local en el asistente de configuración.
  • Página 37: Ajuste De La Región Y Del Reloj

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar el idioma que desea utilizar para los menús y mensajes en pantalla. Se puede elegir entre inglés, francés, alemán, japonés, español, italiano, chino simplificado, portugués, chino tradicional, coreano, holandés, danés, sueco, finlandés, polaco, ruso, árabe, tailandés, turco, noruego, galés, Checo y Húngaro.
  • Página 38: Selección De La Interfaz De Línea

    Selección de la interfaz de línea Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Seleccione Línea I/F” en el asistente de configuración y, a continuación, pulse el botón ENTER. Seleccione la interfaz de línea que desea utilizar. Asistente Seleccione Línea I/F ¿Cuál es su Línea I/F? (Selección múltiple disponible)
  • Página 39: Uso De Los Menús

    Uso de los menús El Sistema de comunicación visual HD utiliza los menús en pantalla para realizar los distintos ajustes y configuraciones. Esta sección explica cómo ajustar o configurar las opciones de los menús y ofrece una breve introducción a los menús. Identificación del menú...
  • Página 40: Menú Inicio (Con Todas Las Opciones Mostradas)

    Menú Inicio (con todas las opciones mostradas) IP:XXX.XXX.XXX.XXX IPv6:XXXX:XXXX:XXXX:XXXX Preparado 5/11/2008 13:00 Inicio NEAR Cámara Herramientas Room 101 Room 201 Office A Office E Historial Listín telefónico Marcación detallada Marcar qj qk 1 Logotipo IPELA B Pantalla de fondo Muestra la imagen grabada por la cámara. C Nombre del terminal local Muestra el nombre del terminal local establecido en el menú.
  • Página 41: Menú Cámara

    G Fecha y hora Muestra la fecha actual y el reloj. H Botón Cámara El menú Cámara se abre al seleccionar este botón y pulsar el botón ENTER del mando a distancia. El menú Cámara se utiliza para ajustar el brillo o el ángulo de la cámara, o para predeterminar los ajustes de la cámara y para mover la cámara a una posición preestablecida.
  • Página 42: Menú Historial

    Para obtener más información sobre el menú Configuración, consulte la página 53. J Botón Historial El menú Historial se abre al seleccionar este botón y pulsar el botón ENTER del mando a distancia. Este menú se utiliza para revisar los historiales de llamadas entrantes y llamadas realizadas, o para llamar a una ubicación remota desde la lista del historial.
  • Página 43: Menú Marcación Detallada

    L Botón Conectar El menú Conectar se abre al seleccionar el botón “Conectar” en el menú Inicio y pulsar el botón ENTER del mando a distancia. El menú Conectar se utiliza para llamar a una ubicación remota. Menú Conectar IP:192.168.0.11 5/11/2008 13:00 Anterior Introduzca nombre/dirección...
  • Página 44 P Cuadro de introducción de números Para llamar a una ubicación remota que no está registrada en el Listín telefónico, seleccione este cuadro e introduzca la dirección IP de la ubicación, el nombre de dominio, el número de línea RDSI, etc. Q Botón Marcar Para llamar a una ubicación remota cuyo número o dirección se ha introducido en el cuadro de introducción de números, seleccione este botón...
  • Página 45 5 Indicadores Se muestran los indicadores de estado que indican que el micrófono está apagado, que hay insertado un dispositivo de almacenamiento USB, que se ha conectado una tableta digitalizadora, que se está realizando una grabación, etc. 6 Medidor de nivel de audio Se muestra el nivel de entrada de audio actual.
  • Página 46: Funcionamiento Mediante El Menú

    Funcionamiento mediante el menú Para explicar el funcionamiento básico mediante los menús, se toma como ejemplo el ajuste manual del brillo incluido en el menú Cámara. Botones utilizados para las operaciones de menú PRESENTATION LAYOUT VIDEO INPUT CAMERA Botones V/v/B/b VOLUME ZOOM ENTER...
  • Página 47 Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Cámara” y, a continuación, pulse el botón ENTER. Aparece el menú Cámara. 5/11/2008 13:00 Anterior Ajuste Brillo Cámara Preestablecida Detalles Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Brillo” y, a continuación, pulse el botón ENTER.
  • Página 48: Cuando Aparezca El Botón "Guardar" En El Menú

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la barra de ajuste del brillo y, a continuación, pulse el botón ENTER. 5/11/2008 13:00 Ajustes > Brillo Ajuste manual Anterior Utilice el botón V, v, B o b para ajustar el brillo de la imagen y, a continuación, pulse el botón ENTER.
  • Página 49: Introducción De Caracteres Con El Mando A Distancia

    Introducción de caracteres con el mando a distancia En esta sección se explica cómo introducir letras, números o símbolos en el cuadro de texto del menú con el mando a distancia. PRESENTATION Botón F1 Botón F2 LAYOUT VIDEO INPUT CAMERA Botón F3 VOLUME ZOOM...
  • Página 50: Borrado De Un Carácter

    Notas • Cuando “Protocolo de Internet” está ajustado en “IPv6” o “IPv4/IPv6” en el menú de configuración Administrador, es posible introducir dos puntos (:). Cuando se ha especificado “IPv4/IPv6”, solamente se pueden introducir los dos puntos con el botón . Si se ha especificado “IPv4/IPv6” y está llamando mediante el uso de IPv4, pulse el botón DOT dos veces para introducir un punto.
  • Página 51: Introducción De Un Espacio

    Cuando se selecciona un número, éste se introduce. Cuando se selecciona una letra, aparece un menú secundario con las letras disponibles en el teclado en pantalla. Seleccione la letra que desee y pulse el botón ENTER en el mando a distancia. Se introducirá la letra seleccionada.
  • Página 52 Borrado de todos los caracteres introducidos Seleccione “Cancel” y pulse el botón ENTER del mando a distancia. Si pulsa el botón F3 del mando a distancia también se eliminan todos los caracteres introducidos.
  • Página 53: Registro De Información Local

    Capítulo 2: Registro y configuración para administradores del sistema Este capítulo describe el registro y los ajustes que debe efectuar el administrador del sistema, es decir, está especialmente pensado para que lo lea el administrador del sistema. Registro de información local Antes de establecer la conexión, configure el sistema local con los menús Configuración.
  • Página 54: Menús Disponibles En Un Menú De Configuración

    Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Configuración” y, a continuación, pulse el botón ENTER del mando a distancia. Aparece el menú Configuración en la pantalla del monitor. Menús disponibles en un menú de configuración Los menús de Configuración se agrupan en los siguientes dependiendo de las opciones de ajuste.
  • Página 55 Menú de configuración SPB (consulte la página 91) Nota El menú de configuración Multipunto solo se muestra si está instalado el software MCU HD PCSA-MCG106/MCG109 en el sistema de comunicación. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar el botón del menú...
  • Página 56: Cancelación De La Configuración

    Cancelación de la configuración Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Cancelar” y, a continuación, pulse el botón ENTER. De forma alternativa, pulse el botón RETURN del mando a distancia. Regreso a la columna de la izquierda Pulse el botón B o el botón RETURN del mando a distancia.
  • Página 57: Menú De Configuración Línea I/F

    Menú de configuración Menú de configuración Línea Marcar El menú de configuración Marcar se utiliza El menú de configuración Línea I/F se para ajustar los atributos de marcación. utiliza para seleccionar la interfaz de línea que se utiliza para la conexión con una ubicación remota.
  • Página 58: Menú De Configuración Contestar

    Prefijo-C: Seleccione esta opción si usa el llamada, la línea se conecta prefijo definido en “Prefijo-C”. automáticamente. Desactivado: Permite contestar las llamadas Prefijo-A manualmente. Cuando se recibe una Cuando la opción “Prefijo” está establecida llamada, suena el timbre del teléfono. Si en “Prefijo-A”, se marca el número de línea selecciona “OK”...
  • Página 59: Menú De Configuración Multipunto

    LAN1+LAN2: Desactiva la conexión de las Modo de emisión llamadas entrantes a través de LAN1 y Permite seleccionar el modo de emisión. de LAN2. Split: Muestra la imagen de los terminales conectados en ventanas divididas. Notas Activación por Voz: Detecta el terminal en •...
  • Página 60: Menú De Configuración Comunicación

    Pantalla dividida en nueve: La pantalla se Ajustes individuales para Punto a Punto/Multipunto divide en nueve partes independientemente del número de Permite seleccionar si se deben configurar terminales conectado. los ajustes de IP de una conexión punto a punto y multipunto de forma individual. Nota Desactivado: Se selecciona para configurar Cuando hay un solo terminal conectado, la...
  • Página 61 Cuando el valor de los “Ajustes individuales Nota para transmisión/recepción” o “Ajustes Cuando el sistema remoto no admite el modo individuales para Punto a Punto/ de audio seleccionado por la ubicación local, el Multipunto” de la página IP es “Activado”, modo pasa automáticamente a “G.711”.
  • Página 62: Ancho De Banda Rdsi (Contestar)

    1/3: Utilice 1/3 del ancho de banda total para para transmisión/recepción” o “Ajustes las transmisiones de datos de individuales para Punto a Punto/Multipunto” presentación H.239. en la página IP es “Activado”, se puede configurar esta opción para la transmisión, la Tamaño de la pantalla recepción y las conexiones punto a punto y Permite seleccionar el tamaño en pantalla de...
  • Página 63: Restricción

    Modo de audio Restricción Permite seleccionar el formato de Permite seleccionar la velocidad de compresión de audio que se va a enviar a la transmisión de RDSI. ubicación remota. Automático: Seleccione esta opción si va a Se puede seleccionar entre G.711, G.722, establecer la conexión con una G.728 y MPEG4 (MPEG4 AAC).
  • Página 64: Menú De Configuración Audio

    Se puede seleccionar entre 128Kbps, AUTO: Cambia el número de fotogramas 384Kbps, 512Kbps, 768Kbps, 1Mbps, automáticamente. 2Mbps, 3Mbps, 4Mbps y Otros. Nota Modo de audio Cuando se utilicen cámaras PCSA-CXG100 o Permite seleccionar el formato de EVI-H100V HD, la transmisión se efectuará a compresión de audio que se va a enviar a la un máximo de 30 fotogramas por segundo, aunque “Fotograma de vídeo”...
  • Página 65: Selección De Entrada (Mic)/ Selección De Entrada (Aux)

    Selección de entrada (MIC)/ opciones: una entrada de micrófono desde “MIC (A1)”, “AUDIO 1” o “AUDIO 2”, y Selección de entrada (AUX) una entrada externa auxiliar desde “AUDIO Permite seleccionar el micrófono y/o el 1” o “AUDIO 2”. Esta opción no se puede equipo externo desde el cual se recibe la seleccionar con “USB”.
  • Página 66: Sincronización De Labios

    de audio” está ajustado en “AUX” o Notas “MIC+AUX.” • El audio se emitirá desde todos los • Si conecta un dispositivo de grabación de conectores, independientemente de este audio a las tomas AUDIO 1 IN o AUDIO 2 ajuste. Sin embargo, en realidad solo puede IN y REC OUT, ajuste “Silenciamiento de utilizar una de las salidas.
  • Página 67: Sonido Y Captación De Voz Adaptables

    Desactivado: Envía el audio sin invertir los Modo REC OUT canales derecho e izquierdo. Estéreo: Los sonidos mezclados de las Activado: Envía el audio invirtiendo los ubicaciones remota y local se envían canales derecho e izquierdo. desde las tomas REC OUT R y L en estéreo.
  • Página 68: Menú De Configuración Vídeo

    AGC del micrófono Vídeo1 Configuración Esta opción solo está disponible cuando básica 1 “Sonido y captación de voz adaptables” está ajustado en “Manual” y permite ajustar Vídeo de entrada automáticamente la ganancia del micrófono. Permite seleccionar la entrada de vídeo. Puede seleccionar entre “Alto”, “Medio”...
  • Página 69: Periodo De Supresión

    Monitores triple: Emite la señal de vídeo al hacia el monitor conectado al conector equipo externo que se encuentra HDMI-2 OUT. conectado a las conexiones HDMI-1 • Cuando la opción “Monitores triple” esté OUT y DVI-I OUT, y al equipo externo seleccionada para “Salida de monitor”, la conectado a la conexión HDMI-2 OUT.
  • Página 70: Etiqueta De La Entrada De Video (Cámara)

    ” El ajuste “Frecuencia cambia y la unidad se Vídeo3 Enlace a apaga. Vuelva a pulsar el interruptor micrófono (alimentación) de la unidad para encenderla. Permite seleccionar si se vincula una entrada Modo fijo DVI-I 2(PC) de audio a la entrada de vídeo seleccionada. Le permite seleccionar si desea limitar el tamaño de la pantalla de la imagen recibida Enlace a entrada de audio...
  • Página 71: Menú De Configuración Lan

    USB: Selecciona la entrada de audio de un Cuando se selecciona “MIC” en “Entrada de dispositivo de audio USB. Esta audio”, se puede elegir una de las tres selección solo está disponible cuando opciones siguientes. Cuando se selecciona hay un dispositivo de audio USB “AUX”, se puede elegir “AUDIO 1”...
  • Página 72 100Mbps Half Duplex: Se conecta Configuración mediante 100BASE-TX en modo semi- básica: LAN1 dúplex. 10Mbps Full Duplex: Se conecta mediante Nombre del HOST 10BASE-T en modo completamente Introduzca el nombre del host (hasta 30 dúplex. caracteres). 10Mbps Half Duplex: Se conecta mediante 10BASE-T en modo semi-dúplex.
  • Página 73 Modo LAN Desactivado: No utiliza una dirección IP fija para una conexión PPPoE. Permite seleccionar el tipo de interfaz y el Activado: Utiliza una dirección IP fija para modo de comunicación de la conexión LAN. una conexión PPPoE. Automático: El tipo de interfaz y el modo de comunicación se detectan Dirección IP fija para PPPoE automáticamente.
  • Página 74 Nombre de inicio de sesión Administrador, configure los ajustes en la pantalla “Gatekeeper: IPv6”. Cuando se ajuste “Autenticación” en • “IPv4/IPv6” para el “Protocolo de Internet” “Activado”, introduzca el nombre de inicio estará disponible en la versión 2.0. de sesión especificado por el administrador del controlador aquí.
  • Página 75: Menú De Configuración Qos

    Desactivado: No utiliza la función de (hasta 24 caracteres). De forma autenticación del gatekeeper. predeterminada, está ajustado el valor “public”. Nota Nota Cuando se desactiva la función de autenticación, es posible que el registro no se Asegúrese de cambiar el nombre pueda efectuar en función del controlador.
  • Página 76: Redundancia Fec

    Tiempo de buffer ARQ QoS1 Configuración Introduzca el tiempo de buffer (entre 50 y básica 999 ms) cuando seleccione “Personalizado” en “Tiempo de buffer ARQ”. Control de flujo adaptativo (ARC) Corrección de errores de avance Permite seleccionar si se optimizará siempre (FEC) el ancho de banda de la LAN.
  • Página 77: Menú De Configuración Tos

    Precedence permite una imagen y un sonido más uniforme. Introduzca el valor de IP Precedence entre 0 Activado: Corrige la reordenación. y 7. Desactivado: No corrige la reordenación. Bajo retardo Reordenar buffer Permite seleccionar si desea especificar el Permite seleccionar la reordenación del bit de Bajo retardo del campo TOS.
  • Página 78: Menú De Configuración Rdsi

    Nota Configuración RDSI está disponible en la versión 1.41 y básica 1 posteriores. Modo de servidor SIP Permite seleccionar si se va a utilizar un RDSI1 Configuración servidor SIP o no. básica 1 Activado: Activa el uso del servidor SIP. Desactivado: Desactiva el uso del servidor País/Región SIP.
  • Página 79: Dirección

    Si “Auto SPID” no está disponible en su Notas zona, configure manualmente el SPID • Cuando selecciona un campo vacío y pulsa el mediante el menú de configuración RDSI. botón ENTER del mando a distancia, el ajuste del campo anterior se copia en el Abra la página Configuración básica campo seleccionado.
  • Página 80: Menú De Configuración Anotación

    El SPID suele estar compuesto de 12 Desactivado: Desactiva la función de anotación. dígitos, incluyendo un LDN (Número de directorio local) de 7 dígitos. Color Asegúrese de introducir los distintos Permite seleccionar el color de las letras o números SPID en cada uno de los gráficos escritos en la pantalla mediante una cuadros de texto A1 y A2 (B1 y B2, C1 tableta digitalizadora.
  • Página 81 Modo de espera Chinese, portugués/Portuguese, chino tradicional/Chinese, coreano/Korean, Permite seleccionar si el sistema de holandés/Dutch, danés/Danish, sueco/ comunicación entra en modo de espera si Swedish, finlandés/Finnish, polaco/Polish, está inactivo durante un periodo ruso/Russian, árabe/Arabic, tailandés/Thai, determinado de tiempo. noruego/Norwegian, turco/Turkish, galés/ Activado: Permite que el sistema se ponga Welsh, Checo/Czech o Húngro/Hungarian.
  • Página 82: Mostrar Nombre De Terminal

    Mostrar teclado en pantalla General3 Pantallas de Activado: Muestra el teclado en pantalla. menú Desactivado: No muestra el teclado en pantalla. Permite seleccionar si se visualizan las opciones de los menús Herramientas y Para obtener información sobre el teclado Configuración. en pantalla, consulte “Introducción de caracteres con el teclado en pantalla”...
  • Página 83: Menú De Configuración Menú Inicio

    DVI-I 2: Cambia de la imagen del sitio local este caso, la función del botón se muestra en la a la imagen del dispositivo conectado al visualización de instrucciones. conector DVI-I 2 (PC) IN. Selección de entrada de audio: Cambia el Permite seleccionar la función que se ejecuta ajuste de entrada de audio.
  • Página 84: Mensajes De Aviso

    GK:Alias de usuario: Muestra el nombre Botón Marcación detallada de usuario registrado en el gatekeeper Activado: Muestra “Marcación detallada”. (cuando se utiliza el gatekeeper). Desactivado: No muestra “Marcación GK:Número de usuario: Muestra el detallada”. número de usuario registrado en el Botón Cámara gatekeeper (cuando se utiliza el gatekeeper).
  • Página 85: Menú De Configuración Administrador

    Sony. En este caso, la memoria del sistema “Capítulo 7: Función de control Web”. de comunicación se inicializa antes de la reparación y los datos de las listas Listín...
  • Página 86 Línea I/F telefónico y Historial, así como los diversos datos de ajuste, se borrarán. Activar: Solicita “Guardar contraseña de ajustes” al guardar los ajustes de Línea I/ Contraseña de modificación del Listín telefónico Desactivar: No solicita la contraseña al Utilice hasta 39 caracteres alfanuméricos y guardar los ajustes de Línea I/F.
  • Página 87: Administrador

    RDSI Administrador3 Contraseña de Activar: Solicita “Guardar contraseña de configuración 2 ajustes” al guardar los ajustes de configuración de RDSI. Audio Desactivar: No solicita la contraseña al Activar: Solicita “Guardar contraseña de guardar los ajustes de configuración de ajustes” al guardar los ajustes de RDSI.
  • Página 88: Grabación

    Cifrado configuración Administrador. El ajuste no se cambiará si selecciona “Cancelar”. Activar: Solicita “Guardar contraseña de ajustes” al guardar los ajustes de Monitor Web configuración de Cifrado. Permite la monitorización del estado de la Desactivar: No solicita la contraseña al comunicación a través de un explorador de guardar los ajustes de configuración de web (actualización automática de imágenes...
  • Página 89: Inicializar Instalación

    guardados en el dispositivo de información de AMX Device Discovery se almacenamiento USB. emite a través de dicha conexión en serie. Los sistemas AMX son dispositivos de control externo que pueden utilizarse para Nota controlar el sistema de comunicación. Los datos de Listín telefónico e Historial no se Cuando el sistema AMX recibe la guardarán.
  • Página 90: Menú De Configuración Cifrado

    Borre el listín privado Administrador8 Listín telefónico Permite eliminar el Listín telefónico privado de un dispositivo de almacenamiento USB Guardar Agenda conectado al sistema. Permite guardar los datos del Listín Copiar al listín privado telefónico en un dispositivo de almacenamiento USB. Se sobrescriben los Permite copiar todo el contenido del Listín datos ya guardados en el dispositivo de telefónico en un Listín telefónico privado de...
  • Página 91: Menú De Configuración Spb

    conexión sin la función de cifrado a una ubicación remota con la conexión de cifrado estándar deshabilitada o con la función de cifrado desactivada. Prioridad a cifrado: Efectúa la conexión solamente a una ubicación remota con la conexión de cifrado estándar activada. Menú...
  • Página 92: Visualización Del Estado De La Máquina

    Visualización del Estado de la máquina El menú Estado de la máquina permite visualizar las versiones, el modo de comunicación, la calidad de la conexión de línea, etc. del sistema de comunicación y del equipo conectado. Visualización del menú Estado de la máquina Pulse el botón TOOLS del mando a distancia o utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Herramientas”...
  • Página 93 Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la información que se va a visualizar y, a continuación, pulse el botón ENTER. Aparece la pantalla seleccionada.
  • Página 94: Información Sobre La Máquina

    Dirección MAC (LAN2) (sólo Información sobre la máquina PCS-XG100/XG100S) Muestra la dirección MAC de LAN2. El menú Información sobre la máquina Número de serie muestra las versiones del Sistema de comunicación visual HD y los equipos Muestra el número de serie. conectados para uso exclusivo, las versiones del software instalado, etc.
  • Página 95: Estado Del Modo De Comunicación

    Primera cámara Nota Muestra el nombre de la primera cámara. Los formatos de codificación de audio y de vídeo utilizados para la comunicación con Segunda cámara una ubicación remota pueden diferir de los Muestra el nombre de la segunda cámara. ajustes de este menú, según el estado del sistema en la ubicación remota.
  • Página 96: Comprobación Del Enrutamiento De La Red

    Número de paquetes perdidos Gateway Muestra ordenado por categoría (audio, Muestra los resultados de la comprobación vídeo y H.239 (presentación)) el número de de la dirección Gateway predeterminada. paquetes perdidos durante una transferencia ping en la red. Muestra los resultados de la comprobación Número de paquetes recuperados de posibilidad de alcance, pérdida de Muestra ordenado por categoría (audio,...
  • Página 97: Restricciones De Uso De Lan2 (Sólo Pcs-Xg100/Xg100S)

    La opción se puede ajustar con Restricciones de uso LAN1 o LAN2 de LAN2 (sólo • PPPoE PCS-XG100/XG100S) Las opciones se pueden ajustar con LAN1 o LAN2 individualmente Si usa dos conexiones LAN, utilice el • Modo DHCP conector 1 (LAN1) para conectar la red •...
  • Página 98: Restricciones De Uso De Ipv6

    Restricciones de uso de IPv6 Cuando se utiliza el Protocolo de Internet IPv6 o ambos protocolos, IPv4/IPv6, quedan restringidas las funciones del sistema tal y como se indica a continuación. Nota “IPv4/IPv6” para el “Protocolo de Internet” estará disponible en la versión 2.0. Funciones que no se pueden utilizar con IPv6 •...
  • Página 99: Establecimiento De Las Configuraciones De Red

    Establecimiento de las configuraciones de red Esta sección describe cómo establecer las configuraciones de red para su uso con distintas redes. Para obtener más información sobre el menú de configuración LAN, consulte “Menú de configuración LAN” (página 71). Para obtener más información sobre las configuraciones, consulte al administrador del sistema.
  • Página 100: Conexión Lan A Través De Un Router (Lan1/Lan2)

    Introduzca un nombre en “Nombre del HOST” en la página Configuración básica del menú de configuración LAN e introduzca los valores correspondientes para “Dirección IP”, “Máscara de red” y “Dirección Gateway”. Configuración Cinfiguración básica Sony LAN1 Nombre del HOST Modo DHCP Desactivado Dirección IP 192.100.
  • Página 101: Conexión Lan A Través De Un Gatekeeper (Solo Lan1)

    Introduzca un nombre en “Nombre del HOST” en la página Configuración básica del menú de configuración LAN e introduzca los valores correspondientes para “Dirección IP”, “Máscara de red” y “Dirección Gateway”. Configuración Cinfiguración básica Sony LAN1 Nombre del HOST Modo DHCP Desactivado Dirección IP 192.100.
  • Página 102: Conexión Lan A Través De Nat (Solo Lan1)

    Introduzca un nombre en “Nombre del HOST” en la página Configuración básica del menú de configuración LAN e introduzca los valores correspondientes para “Dirección IP”, “Máscara de red” y “Dirección Gateway”. Configuración Cinfiguración básica Sony LAN1 Nombre del HOST Modo DHCP Desactivado Dirección IP 192.100.
  • Página 103: Conexión Lan Con Atravesar El Cortafuegos H.460 (Solo Lan1)

    Configuración Configuración NAT Activado LAN3 Modo NAT Dirección WAN IP 210. 10. 10. 1 Guardar Cancelar El ajuste se ha configurado correctamente si aparece la dirección WAN IP correcta en el menú Inicio. Para que aparezca la dirección NAT en el menú Inicio, debe ajustar “Número de pantalla”...
  • Página 104 Introduzca un nombre en “Nombre del HOST” en la página Configuración básica del menú de configuración LAN e introduzca los valores correspondientes para “Dirección IP”, “Máscara de red” y “Dirección Gateway”. Configuración Cinfiguración básica Sony LAN1 Nombre del HOST Modo DHCP Desactivado Dirección IP 192.100.
  • Página 105: Realización De Una Conferencia

    • El ajuste “LAN1” se denomina “Activado” en la unidad PCS-XG77/XG77S. • El ajuste “LAN2” no se encuentra disponible en el PCS-XG77/XG77S. Configuración PPPoE LAN1 LAN2 PPPoE Alias de usuario [email protected] Contraseña abcdefg IP fijo para PPPoE Activado Dirección IP fija para PPPoE 210. 10. 10. 10 Obtener automáticamente...
  • Página 106: Conexiones Rdsi

    Las ubicaciones remotas se deben configurar del mismo modo. Conexión a una ubicación remota Seleccione “IP” en “Línea I/F”, introduzca la dirección IP de la ubicación remota y marque. Conexiones RDSI Nota RDSI está disponible en la versión 1.41 y posteriores. Introduzca los números correspondientes para “Código de zona”...
  • Página 107 Conexión a una ubicación remota Seleccione “RDSI” en “Línea I/F”, introduzca el número de línea de la ubicación remota y marque. Para obtener más información sobre cómo iniciar una comunicación visual, consulte “Inicio de una conexión mediante la llamada a una ubicación remota”...
  • Página 108: Acerca De La Comprobación Del Enrutamiento De La Red

    Para realizar esta comprobación se deben tener conocimientos de la red. Póngase en contacto con el administrador de la red o su distribuidor Sony. Si tiene alguna pregunta sobre los resultados de la comprobación, póngase en contacto con el administrador de la red o su distribuidor Sony.
  • Página 109: Capítulo 3: Conexión Básica

    Capítulo 3: Conexión básica En este capítulo se explica cómo establecer la conexión con una ubicación remota una vez que el administrador ha realizado los distintos registros y ajustes para el sistema. Asimismo, describe una comunicación punto a punto a través de una conexión LAN o una conexión RDSI utilizando la unidad RDSI PCSA-B384S o PCSA- B768S opcional, o SIP.
  • Página 110: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Encienda el monitor de TV. Encienda el resto de los equipos que vaya a utilizar para la comunicación. Pulse el interruptor (alimentación) del sistema de comunicación para encenderlo. Interruptor (alimentación) El indicador del interruptor (alimentación) del sistema empieza a parpadear y permanece iluminado en verde cuando está...
  • Página 111: Llamada A Una Ubicación Remota Introduciendo Su Dirección O Número Directamente (Marcación Directa)

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Conectar” en el menú Inicio y, a continuación, pulse el botón ENTER. Aparece el menú Conectar. 5/11/2008 13:00 Anterior Introduzca nombre/dirección Seleccione en el Listín telefónico. Conectar Seleccione en el Historial Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar cómo...
  • Página 112 IP:XXX.XXX.XXX.XXX 5/11/2008 13:00 Preparado Inicio Marcar Interfaz de línea Marcar Cuadro de introducción de números Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Línea en el menú Inicio y, a continuación, pulse el botón ENTER. I/F”...
  • Página 113: Cancelación De La Marcación Antes De Conectarse A La Ubicación Remota

    Pulse el botón CONNECT ( ) del mando a distancia. También puede utilizar el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Marcar” y luego pulsar el botón ENTER. El sistema empieza a marcar la dirección IP o el número de teléfono introducido en el paso 4.
  • Página 114: Llamada A Una Ubicación Remota Mediante Los Botones De Marcación De Una Sola Pulsación

    Llamada a una ubicación remota mediante los botones de marcación de una sola pulsación Cuando “Marcación de una sola pulsación” se ajusta en “Activado” en el menú de configuración Menú Inicio, los botones de marcación de una sola pulsación se muestran en el menú Inicio, lo que permite utilizar la función de marcación por acceso directo.
  • Página 115: Llamada A Una Ubicación Remota Seleccionándola En La Lista De Historial

    Llamada a una ubicación remota seleccionándola en la lista de Historial Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Historial” en el menú Inicio y, a continuación, pulse el botón ENTER. O bien seleccione “Conectar” en el menú Inicio con el botón V, v, B o b y el botón ENTER para mostrar el menú...
  • Página 116: Llamada A Una Ubicación Remota Registrada En El Listín Telefónico

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar la ubicación remota a la que quiera llamar. Pulse el botón CONNECT ( ) del mando a distancia. También puede pulsar el botón ENTER para ver el menú secundario, seleccionar “Conectar”...
  • Página 117: Cancelación De La Marcación Antes De Conectar

    Listín telefónico Grupo por defecto Inicio Grupo1 Grupo2 Room 101 Room 102 Office A ISDN 01-2345-6789 IP 255.255.255.255 ISDN 98-7654-3210 Grupo3 Grupo4 Nueva entrada Grupo5 Edición de grupo Grupo6 Room 201 Room 202 Office E Grupo7 IP 0.0.0.0 IP 123.456.789.012 ISDN 01-2345-6789 Historial Grupo8...
  • Página 118: Modificación Del Orden De Visualización

    Modificación del orden de visualización Cada vez que se pulsa el botón F2 del mando a distancia, la visualización de la lista de nombres de las ubicaciones remotas cambia entre orden alfabético ascendente y orden alfabético descendente. Para mostrar el Listín telefónico durante la comunicación Pulse el botón del mando a distancia durante la comunicación.
  • Página 119: Cuando Se Utiliza La Lan

    Seleccione la interfaz de línea que se va a utilizar para la conexión. Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Línea I/F” y, a continuación, pulse el botón ENTER. Aparecerán las opciones de ajuste. Pulse el botón V, v, B o b para seleccionar la interfaz de línea que se va a utilizar para conectar con la ubicación remota y, a continuación, pulse el botón ENTER.
  • Página 120 • “IPv4/IPv6” para el “Protocolo de Internet” estará disponible en la versión 2.0. 2 Seleccione la tasa de bit de comunicación. Utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Tasa de bit de comunicación” y, a continuación, pulse el botón ENTER. Pulse el botón V, v, B o b para seleccionar la tasa de bit de comunicación en el menú...
  • Página 121: Función De Repetición De Número

    van a utilizar remitiéndose a “Registro de una ubicación remota en el Listín telefónico” página 125 y, a continuación, conéctese a la ubicación remota siguiendo el procedimiento que se describe en “Llamada a una ubicación remota registrada en el Listín telefónico” (página 116). Pulse el botón CONNECT ( ) del mando a distancia, o utilice el botón V, v, B o b para seleccionar “Conectar”...
  • Página 122: Recepción De Una Llamada De Una Ubicación Remota

    Recepción de una llamada de una ubicación remota Las operaciones para responder una llamada difieren según el ajuste del modo de contestación. Nota La unidad está establecida en el modo de contestación manual en la configuración predeterminada de fábrica. Contestación de llamadas (Modo de contestación manual/ automática) Modo de contestación manual Cuando se recibe una llamada, suena el timbre del sistema de comunicación.
  • Página 123: Contestación De Una Llamada En Modo De Contestación Automática

    Ahora ya se puede iniciar la comunicación. Nota Consulte las páginas 136 a 146 para ajustar el sonido y la imagen durante la comunicación. Si no se desea responder a la llamada Pulse el botón V, v, B o b para seleccionar “Cancelar” y, a continuación, pulse el botón ENTER.
  • Página 124: Finalización De La Conexión

    Finalización de la conexión Pulse el botón DISCONNECT ( ) del mando a distancia. Aparece el mensaje “Desconectar?” en la pantalla del monitor. Vuelva a pulsar el botón DISCONNECT ( ) del mando a distancia, o pulse el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “OK” y, a continuación, pulse ENTER.
  • Página 125: Registro De Una Ubicación Remota En El Listín Telefónico

    Registro de una ubicación remota en el Listín telefónico Se puede registrar el número de teléfono o la dirección IP de una ubicación remota en el Listín telefónico, lo que le permite llamar fácilmente a la ubicación remota. Se pueden registrar hasta 1.000 ubicaciones remotas en el Listín telefónico. También se puede almacenar en la lista de índice una imagen fija como, por ejemplo, el retrato de un participante.
  • Página 126: Selección De Grupo

    Listín telefónico Index Selección de grupo Ninguno especificado Ninguno especificado Marcar a: Marcación de una sola pulsación especificada Línea I/F Tasa de bit de 1Mbps comunicación Número de líneas 2B (128K) Más opciones Guardar Cancelar Ajuste las opciones del menú Edición. Utilice el botón V, v, B o b y el botón ENTER del mando a distancia para seleccionar la opción de configuración.
  • Página 127: Marcación De Una Sola Pulsación Especificada

    [email protected] • 192.168.1.1 (cuando no se utilizan la dirección IP ni el servidor SIP) Icono/Imagen Seleccione el icono o una imagen fija almacenada en el dispositivo de almacenamiento USB para que se visualice en el Listín telefónico. Nota No se puede seleccionar una imagen fija a menos que se haya conectado un dispositivo de almacenamiento USB en el que están almacenadas las imágenes fijas.
  • Página 128: Conexión A La Ubicación Remota Sin Utilizar Bonding

    Nota Cuando finaliza una conexión con una ubicación remota que no está registrada en el Listín telefónico, puede registrarse dicha ubicación remota en el Listín telefónico. En este caso, la dirección IP o el número de línea aparece en “Index” como el nombre de la ubicación remota.
  • Página 129: Copia De Una Ubicación Registrada En El Menú Listín Telefónico

    Cancelar Conectar Editar Copiar Eliminar Pulse el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Editar” y, a continuación, pulse el botón ENTER. Aparece el menú Edición. Modifique el número de teléfono, la dirección IP, el nombre o el ajuste. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Guardar”...
  • Página 130: Cancelación De La Supresión

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “OK” y, a continuación, pulse el botón ENTER. La ubicación seleccionada se suprime. Cancelación de la supresión Seleccione “Cancelar” en el paso 4 y, a continuación, pulse el botón ENTER. Creación de un grupo en el Listín telefónico (Edición de grupo) Puede crear grupos que reúnan las ubicaciones remotas registradas.
  • Página 131: Modificación Del Nombre Del Grupo

    Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Guardar” y, a continuación, pulse el botón ENTER. Se mostrará el botón del grupo registrado. Listín telefónico > Edición de grupo Nueva entrada TOKYO TOKYO Anterior Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Anterior”...
  • Página 132: Creación De Un Listín Telefónico Privado

    Notas • Puede accionar lo siguiente con un submenú del menú Edición de grupo. “Cancelar”: Cancela la selección del botón del grupo. “Eliminar”: Elimina un grupo en el que no hay ninguna ubicación registrada. • No se pueden eliminar los botones de grupo en los que haya ubicaciones remotas registradas.
  • Página 133: Copia De Todo El Contenido Del Listín Telefónico En El Listín Telefónico Privado

    Seleccione “Crear listín privado”. Se crean una carpeta y archivo vacíos para un Listín telefónico privado en el dispositivo de almacenamiento USB. Registre una nueva ubicación remota. El procedimiento es el mismo que para el registro en el Listín telefónico. Realice los pasos 2 a 4 de “Registro de una nueva ubicación remota”...
  • Página 134: Uso Del Spb

    Se registra el ajuste y aparece “AUTO” en el Listín telefónico privado. Uso del SPB Si se utiliza la función SPB, varios sistemas de comunicación visual Sony pueden acceder a un Listín telefónico ubicado en un servidor. Para obtener más información acerca de la configuración, póngase en contacto con su administrador de red.
  • Página 135: Para Visualizar El Spb

    Configuración SPB Activado Modo SPB Dirección del servidor SPB Contraseña del servidor SPB Guardar Cancelar Cuando “Modo SPB” se ajusta en “Activado”, el botón del menú SPB aparece en la pantalla. Para visualizar el SPB Si se ajusta “Modo SPB” en “Activado” en el menú de configuración de la agenda de teléfonos compartida, esta se abrirá...
  • Página 136: Ajuste Del Sonido

    Ajuste del sonido Ajuste del volumen del sonido recibido Se puede ajustar el volumen del sonido de la llamada recibida de la ubicación remota. Pulse el botón VOLUME + del mando a distancia para subir el volumen, y el botón VOLUME – para bajarlo. Aparece el indicador del nivel de volumen en la pantalla del monitor.
  • Página 137: Corte Del Sonido Al Responder - Función Mic En Respuesta

    Corte del sonido al responder – Función Mic en respuesta Puede cortar el sonido que se envía a una ubicación remota cuando se responde a una llamada desde esa ubicación remota. Si ajusta “Mic en respuesta” en “Desactivado” en el menú de configuración Contestar, sólo se enviará...
  • Página 138: Ejemplo De Conexión Para Utilizar Un Cancelador De Eco Externo

    Ejemplo de conexión para utilizar un cancelador de eco externo Unidad de cámara HD SRG-120DH (suministrada con el PCS-XG100/ XG77) a AUDIO OUT a AUDIO 1 IN Mezclador de micrófono PCS-A1 Micrófono externo (no suministrado) Altavoz LINE LINE IN Cancelador de eco externo Si desea obtener más información acerca de la conexión del cancelador de eco externo, consulte el manual de instrucciones del cancelador de eco que está...
  • Página 139: Ajuste De La Cámara

    Ajuste de la cámara Se puede ajustar la imagen captada por la cámara local y que se envía a la ubicación remota para obtener el ángulo y el tamaño deseados. Durante la comunicación también se puede controlar la cámara en la ubicación remota para ajustar la imagen obtenida por la cámara remota.
  • Página 140: Control De La Cámara Remota

    Ajuste > Ángulo de la cámara Cámara local : Primera cámara Indicador de panorámica/ Indicador de zoom inclinación Ajuste el ángulo de la cámara de forma que se obtenga el ángulo de visión deseado con el botón V, v, B o b del mando a distancia. La cámara seleccionada efectúa una panorámica e inclinación;...
  • Página 141: Ajuste Manual Del Brillo

    Ajuste manual del brillo Pulse el botón CAMERA del mando a distancia, o pulse el botón V, v, B o b para seleccionar “Cámara” en el menú Inicio y, a continuación, pulse el botón ENTER. Aparece el menú Cámara. 5/11/2008 13:00 Cámara Anterior Ajuste...
  • Página 142: Uso De La Función Preestablecida

    5/11/2008 13:00 Ajuste > Brillo Ajuste manual Anterior Barra de ajuste del brillo Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para ajustar el brillo de la pantalla. Pulsando el botón b aumenta el brillo y pulsando el botón B disminuye. Uso de la función preestablecida En la memoria predeterminada se pueden registrar los ajustes del ángulo y el zoom de la cámara local o remota.
  • Página 143 Cuando hay dos cámaras conectadas, al pulsar el botón F2 del mando a distancia se conmuta entre la primera y la segunda cámaras. La cámara seleccionada aparece en la parte superior del menú Cámara. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Preestablecida”...
  • Página 144: Desplazamiento De La Cámara A Una Posición Preestablecida

    Aparece de nuevo el menú Guardar preestablecida. Si desea registrar una miniatura, utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Miniaturas”, pulse el botón ENTER y marque la casilla de verificación de “Registrar en miniatura/lista”. La imagen que se visualiza actualmente se registrará...
  • Página 145: Ajuste De La Cámara En El Menú Configuración Detallada

    “Editar”: Cambia la posición preestablecida seleccionada. “Eliminar”: Elimina la posición preestablecida seleccionada. Ajuste de la cámara en el menú Configuración detallada Cuando se selecciona “Detalles” en el menú Cámara, aparece el menú de configuración más detallado. En él se pueden configurar varias opciones de ajuste de la cámara.
  • Página 146: Ajuste Manual Del Enfoque

    Ajuste manual del enfoque Seleccione “Manual” en la lista desplegable Enfoque. Seleccione “Ajuste del enfoque” y pulse el botón ENTER. Ajuste el enfoque con el botón V, v, B o b del mando a distancia. Para enfocar un objeto distante, pulse el botón b. Para enfocar un objeto cercano, pulse el botón B.
  • Página 147: Selección De La Imagen Y Del Sonido De Entrada

    Selección de la imagen y del sonido de entrada Es posible cambiar la imagen visualizada en la pantalla del monitor y cambiar entre la imagen y el sonido de entrada. Cambio de la imagen visualizada entre las imágenes local y remota Si la imagen visualizada en el monitor se puede conmutar durante la comunicación, al pulsar el botón LAYOUT del mando a distancia aparece la...
  • Página 148: Cambio Del Nombre De Entrada De Vídeo Visualizado En El Menú Vídeo De Entrada

    Para guardar la entrada seleccionada en la memoria del sistema, utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Guardar” y, a continuación, pulse el botón ENTER. Desaparece el menú Vídeo de entrada. La entrada de vídeo guardada no se elimina ni siquiera después de apagar el sistema, y estará...
  • Página 149: Cambio De Vídeo Y Audio Al Mismo Tiempo

    Para obtener más información, consulte “Teclas de función en comunicación” en el menú de configuración General de la página 82. Cambio de vídeo y audio al mismo tiempo Ajuste “Enlace a entrada de audio” en “Activado” en la página Enlace a micrófono del menú...
  • Página 150: Cambio De La Imagen Visualizada En La Pantalla Del Monitor

    Cambio de la imagen visualizada en la pantalla del monitor Simultáneamente, se pueden visualizar las imágenes de las ubicaciones local y remota en la pantalla del monitor. Esto permite comprobar cómo se ve su propia imagen en la ubicación remota. Pulse el botón LAYOUT del mando a distancia.
  • Página 151: Intercambio De La Ubicación De Las Imágenes Remota Y Local

    Para guardar el modelo de visualización de pantalla seleccionado en la memoria del sistema, utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Guardar” y, a continuación, pulse el botón ENTER. Desaparece el menú Presentación. Intercambio de la ubicación de las imágenes remota y local Si la imagen visualizada se puede conmutar durante la comunicación, al pulsar el botón LAYOUT del mando a distancia aparece la indicación “F1: Cambia a...
  • Página 152: Captura De La Pantalla

    Captura de la pantalla Se puede capturar la imagen visualizada en la pantalla utilizando “Captura de pantalla” en el menú Herramientas, y visualizar la imagen capturada en el Listín telefónico. La imagen capturada se guarda en el dispositivo de almacenamiento USB. Captura de la imagen local Conecte en el puerto USB del sistema de comunicación el dispositivo de almacenamiento USB en el que desea guardar la imagen capturada.
  • Página 153 Para más información sobre el ajuste de la cámara remota, consulte “Ajuste de la cámara” en la página 139. Pulse el botón TOOLS del mando a distancia para que aparezca el menú Herramientas. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Ejecutar”...
  • Página 154: Capítulo 4: Conexión Mediante Equipos Opcionales

    Capítulo 4: Conexión mediante equipos opcionales Este capítulo describe los distintos tipos de conexiones mediante equipos opcionales, además de los componentes integrados en el Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S. Para establecer una conexión multipunto, consulte el Capítulo 6. Uso del menú Herramientas El menú...
  • Página 155: Presentación

    Presentación Al pulsar el botón ENTER del mando a distancia se puede transmitir una entrada de imagen DVI-I 2 desde un ordenador conectado a una ubicación remota. Durante la transmisión, aparece el mensaje “Ejecutando” y la opción seleccionable cambia a “Detener”. Para interrumpir la transmisión de la imagen DVI-I 2, seleccione “Detener”...
  • Página 156: Captura De Pantalla

    Captura de pantalla Al pulsar el botón ENTER del mando a distancia se puede guardar en un dispositivo de almacenamiento USB la imagen visualizada en la pantalla como una imagen fija. Para obtener más información sobre la captura de pantalla, consulte “Captura de la pantalla”...
  • Página 157: Uso De La Imagen Del Ordenador Para La Presentación

    Uso de la imagen del ordenador para la presentación Puede transmitir una imagen DVI-I 2 de un ordenador, etc. con la imagen local simultáneamente a una ubicación remota. Conexión de un ordenador a DVI-I 2 (PC) IN Cable DVI (no suministrado) a DVI-I OUT Ordenador Realización de una presentación...
  • Página 158: Inicio De La Presentación

    Para configurar el modo de presentación, ajuste “H.239” en “Activado” en la página IP: Modo (página 61) o en la página RDSI: Modo (página 63) del menú de configuración Comunicación. Inicio de la presentación Pulse el botón TOOLS del mando a distancia para que se abra el menú Herramientas.
  • Página 159: Grabación De Una Comunicación Visual

    Grabación de una comunicación visual Es posible guardar el vídeo y el audio de una comunicación visual en un dispositivo de almacenamiento USB. Los datos guardados se pueden ver después en un ordenador. Para obtener información detallada sobre los ajustes de grabación, consulte “Grabación”...
  • Página 160: Parada De La Grabación

    Parada de la grabación Seleccione “Detener” para “Grabación” en el menú Herramientas y pulse el botón ENTER del mando a distancia. Aparece el mensaje “¿Desea detener la grabación?”. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “OK” y, a continuación, pulse el botón ENTER.
  • Página 161: Uso De La Función De Anotación

    • Los gráficos editados mediante la función de anotación no aparecerán en el vídeo grabado. • Las operaciones pueden variar según la tableta digitalizadora que utilice. Para obtener más información, póngase en contacto con su distribuidor Sony. Conexión de una tableta digitalizadora Apague el sistema de comunicación.
  • Página 162: Uso De La Función De Anotación Durante La Comunicación

    Uso de la función de anotación durante la comunicación Inicio de la anotación Inicie la comunicación. Pulse el botón TOOLS del mando a distancia para que se abra el menú Herramientas. Pulse el botón b del mando a distancia y pulse el botón V, v, B o b para seleccionar “Ejecutar”...
  • Página 163 Notas • “Ordenador recibido” sólo se puede seleccionar cuando se está recibiendo la imagen de ordenador procedente de la ubicación remota. • “Ordenador transmisor” sólo se puede seleccionar cuando se está enviando la imagen de ordenador desde la ubicación local. Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar “Modo de anotación”...
  • Página 164: Operaciones Mientras Se Apunta

    Operaciones mientras se apunta Puede apuntar a cualquier parte deseada de la pantalla del monitor con un puntero. No puede escribir letras ni gráficos en el modo Apunte. Operaciones mientras se dibuja Efectúe las operaciones con las teclas de función de la tableta digitalizadora y los botones del lápiz.
  • Página 165: Para Borrar Todas Las Letras Y Gráficos Escritos

    Para borrar todas las letras y gráficos escritos Pulse la primera tecla de la tableta empezando por abajo. Para obtener los derechos de dibujo Generalmente, los derechos de dibujo pertenecen a la ubicación que inicia la anotación. Si la ubicación remota es la que inicia la anotación, aparece el botón Obtener derechos de dibujo y el indicador (Dibujo realizado por la ubicación remota) en la pantalla del monitor de la ubicación local.
  • Página 166: Uso De Varios Micrófonos

    Uso de varios micrófonos El sonido estéreo se puede recibir desde dos micrófonos PCS-A1 (se suministran dos micrófonos con el sistema PCS-XG100/XG100S, y uno con el PCS-XG77/XG77S) conectados al sistema. Conexión de micrófonos Conecte los micrófonos opcionales a las tomas MIC (A1) 1 (R) y 4 (L) del sistema de comunicación.
  • Página 167: Ejemplos De Disposición De Micrófonos

    Para recibir el sonido estéreo desde dos micrófonos, ajuste “Modo de entrada” en “Estéreo” (página 66). Ajústelo en “Monoaural” para recibir sonido monoaural de los dos micrófonos. Notas sobre la instalación de micrófonos • Instale el micrófono a una distancia de unos 50 cm (1,6 pies) de los participantes.
  • Página 168: Utilización De Una Segunda Cámara

    Utilización de una segunda cámara Se puede conectar una segunda cámara a través de la unidad de cámara. Ejemplo de conexión de una segunda cámara Primera cámara Segunda cámara Cable VISCA (no suministrado) a VISCA OUT a VISCA IN a salida de vídeo (DVI) a DVI-I 1 IN Cable DVI (no suministrado)
  • Página 169: Grabación Durante Una Comunicación

    Grabación durante una comunicación Se pueden grabar las voces de los participantes tanto en la ubicación remota como en la local durante una comunicación si conecta una grabadora de audio a la toma REC OUT del sistema de comunicación. Esto resulta útil para captar minutos de la comunicación. Conexión de una grabadora de audio Dispositivo de grabación de audio a REC OUT L/R...
  • Página 170: Envío De Audio/Vídeo Desde El Equipo Externo A Una Ubicación Remota

    Envío de audio/vídeo desde el equipo externo a una ubicación remota El sistema de comunicación permite enviar la imagen y el sonido emitido por el equipo conectado, por ejemplo una videograbadora, a una ubicación remota. Conexión del equipo de vídeo para la recepción El sistema de comunicación va provisto de dos entradas de vídeo.
  • Página 171: Recepción De Audio

    Vídeo de entrada > Cerca CAMERA HDMI DVI-I 1 DVI-I 2 Guardar Cancelar Utilice el botón V, v, B o b del mando a distancia para seleccionar el equipo externo conectado a cada entrada de vídeo en el sistema de comunicación y, a continuación, pulse el botón ENTER.
  • Página 172: Visualización De La Imagen Del Sistema En Un Monitor O Proyector

    Visualización de la imagen del sistema en un monitor o proyector Si hay un monitor o proyector conectado al sistema de comunicación, puede verse la imagen del sistema. Conexión de un monitor o proyector Monitor a HDMI IN a HDMI-1 OUT Cable HDMI (suministrado) Monitor, proyector,...
  • Página 173: Imágenes Visualizadas En Los Dos Monitores

    Imágenes visualizadas en los dos monitores Durante la comunicación aparecen las imágenes siguientes en los dos monitores. Imagen visualizada en el primer monitor La imagen local o remota captada por la cámara (imagen en movimiento) se monitoriza en el primer monitor conectado a la conexión HDMI-1 OUT. Para cambiar entre las imágenes local y remota, pulse el botón LAYOUT y luego el botón F1 del mando a distancia.
  • Página 174: Comunicación Sin Imagen - Conferencia De Voz

    Comunicación sin imagen – Conferencia de voz El sistema de comunicación visual permite una comunicación de voz solamente utilizando teléfonos a través de una línea RDSI. (Conferencia de voz) Los procedimientos básicos de conexión son los mismos que los de la comunicación normal con audio/vídeo.
  • Página 175: Control Del Sistema Remoto Mediante La Señal De Tono - Transmisión Dtmf

    Control del sistema remoto mediante la señal de tono – Transmisión DTMF El Sistema de comunicación visual permite controlar el sistema remoto conectado mediante la transmisión de la señal de tono (DTMF: Dual Tone Multi Frequency) asignado a los números para la marcación (0-9, Pulse el botón TONE ( ) del mando a distancia durante la comunicación.
  • Página 176: Acceso Al Sistema De Comunicación

    Para acceder al sistema de comunicación hay los siguientes mandos disponibles. Para obtener más información sobre cada uno de ellos, consulte a un distribuidor Sony. Nota En función del entorno operativo, es posible que terceros no autorizados en la red puedan acceder al sistema.
  • Página 177: Capítulo 5: Conexión Cifrada

    Capítulo 5: Conexión cifrada Cuando se necesita una comunicación estrictamente confidencial, el sistema de comunicación permite la conexión de vídeo y audio cifrados. Una conexión realizada con esta función se conoce como conexión cifrada. Este capítulo describe cómo establecer una conexión cifrada. El sistema de comunicación dispone de cifrado estándar que cumple las recomendaciones H.233, H.234 y H.235 normalizadas por la ITU-T.
  • Página 178: Preparación Para Una Conexión Cifrada A Través De Lan

    Preparación para una conexión cifrada a través de LAN Para iniciar una conexión cifrada, se debe ajustar “Modo Cifrado” en el menú de configuración Cifrado. Ajuste “Modo Cifrado” en “Prioridad a conexión” o “Prioridad a cifrado” en el menú de configuración Cifrado. Configuración Cifrado Prioridad a conexión Cifrado...
  • Página 179: Prioridad A Cifrado

    Prioridad a cifrado Efectúa la conexión solamente a ubicaciones remotas con la conexión de cifrado estándar activada. Conexión con cifrado Sistema local: Sistema remoto: Conexión con cifrado estándar disponible Conexión con cifrado estándar disponible Sin conexión Sistema local: Sistema remoto: Conexión con cifrado estándar disponible Conexión con cifrado estándar no disponible...
  • Página 180: Inicio De Una Conexión Cifrada

    Inicio de una conexión cifrada Se puede iniciar una conexión cifrada llamando a la ubicación remota del mismo modo que una conexión diaria. Durante una conexión cifrada, el icono de cifrado está visible. Nota Si no aparece ningún icono, significa que los datos transmitidos y recibidos no están cifrados.
  • Página 181 Mensajes de error Causas La videoconferencia de cifrado Está conectado al sistema remoto a través de una estándar con conexión SIP no está conexión SIP. disponible.
  • Página 182: Capítulo 6: Conexión Multipunto

    Capítulo 6: Conexión multipunto Este capítulo describe cómo conectar el sistema a distintas ubicaciones. Para la conexión multipunto se requiere la instalación del software MCU HD PCSA-MCG106/MCG109 opcional. Cuando se efectúa la conexión a través de una LAN, se puede establecer una conexión multipunto con un máximo de 16 ubicaciones incluida la ubicación local.
  • Página 183: Restricciones De Uso De Las Líneas De Rdsi

    máximo que se puede utilizar está restringido a 4 Mbps cunado los terminales remotos son dispositivos móviles. • Las conexiones multipunto en las que el sistema PCS-XG77/XG77S se utiliza como terminal principal se admiten en la versión 1.41 y posteriores. No obstante, solo el software MCU HD PSCA-MCG106 puede instalarse en el sistema PCS-XG77/XG77S.
  • Página 184: Ejemplos De Conexión Multipunto

    Para utilizar el software MCU HD se debe adquirir e instalar una clave de licencia. Si desea obtener información detallada acerca de la compra de claves de licencia, póngase en contacto con un distribuidor de Sony. Para obtener información sobre la instalación de claves de licencia, consulte “Adición de software opcional”...
  • Página 185: Mediante La Conexión En Cascada A Través De Lan (Hasta 16 Ubicaciones)

    terminales principales en función del tipo de conexión, es necesario instalar el mismo número de licencias de software MCU HD. • Cuando se construye un sistema solo con terminales PCS-XG100/XG100S y terminales PCS-XG77/XG77S en las que está instalado el software de actualización HD PCSA-RXG77, se pueden enviar señales de vídeo progresivo 1080p60 (Full HD) con una resolución de 1920 ×...
  • Página 186: Uso De Conexiones Lan Y Rdsi Combinadas

    Uso de conexiones LAN y RDSI combinadas Nota RDSI está disponible en la versión 1.41 y posteriores. Si se instala el software MCU HD PCSA-MCG106/MCG109 en un Sistema de comunicación visual HD, se puede establecer una conexión multipunto con los terminales conectados a través de LAN y RDSI.
  • Página 187: Uso De La Conexión En Cascada Lan Y Rdsi

    • La velocidad de bits será idéntica para terminales conectados a través de RDSI e IP. Por ejemplo, si se ha realizado una conexión con una velocidad de bits de 2 Mbps entre cada terminal lP y se ha establecido una nueva conexión con una velocidad de bits de 2 B (128 Kbps) con un terminal RDSI, la velocidad de bits de los terminales IP y RDSI será...
  • Página 188: Adición De Software Opcional

    Ninguno Guardar Si desea obtener información detallada acerca de las claves de software opcionales, póngase en contacto con un distribuidor de Sony. Notas • Puede registrar hasta ocho programas informáticos opcionales. • Las claves de software opcionales no se pueden eliminar una vez reconocidas por el sistema.
  • Página 189 (*) cuando se reconozca. Si desea obtener información detallada acerca de las claves de software opcionales, póngase en contacto con un distribuidor de Sony. Notas • Puede registrar hasta ocho programas informáticos opcionales.
  • Página 190: Confirmación De Que La Instalación Del Software Opcional Se Ha Completado

    Confirmación de que la instalación del software opcional se ha completado El software instalado se indica en “Opción De Software”, en la página Información sobre la máquina del menú Estado de la máquina. Estado de la máquina > Información sobre la máquina Versión Host 2.00 Información sobre la máquina...
  • Página 191: Configuración De Una Conexión Multipunto

    Configuración de una Conexión multipunto Ajuste de una Conexión multipunto Abra el menú de configuración Multipunto, ajuste “Modo multipunto” en “AUTO” y realice los ajustes necesarios. Configuración Multipunto AUTO Multipunto Modo multipunto Modo de emisión Split Split Automático Cuadro de activación por voz Activado Guardar Cancelar...
  • Página 192: Registro De Las Ubicaciones Remotas En La Lista De Conexiones Multipunto

    Registro de las ubicaciones remotas en la lista de conexiones multipunto Se puede registrar una lista de conexiones multipunto que incluya todas las ubicaciones remotas de una conexión multipunto en el Listín telefónico. De este modo se puede llamar a todas las ubicaciones de forma simultánea. Se pueden introducir nuevas ubicaciones remotas para registrarlas en la lista de conexiones remotas o añadir las ubicaciones registradas en el Listín telefónico en la lista de conexiones multipunto.
  • Página 193 Seleccione el icono de la interfaz de línea o una imagen fija para que se muestre en el Listín telefónico. Para una lista de conexiones multipunto, puede seleccionar el icono “ ”. Configure la interfaz de línea de las ubicaciones remotas que desee registrar en una lista de conexiones multipunto en los cuadros de texto “Marcar a:”.
  • Página 194 Listín telefónico Grupo por defecto Room 101 ISDN 01-2345-6789 Cancelar Activado Conectar Editar Copiar Eliminar Se añade la marca (multipunto) en la esquina inferior derecha de la lista seleccionada, y la ubicación remota se registra en la lista de conexiones multipunto.
  • Página 195 Listín telefónico Index MULTI LIST Ninguno especificado Selección de grupo ISDN 01-2345-6789 Marcar a: Ninguno especificado Marcación de una sola pulsación especificada 255.255.255.255 Marcar a: Número de sitios conectados 98-7654-3210 Marcar a: ISDN Línea I/F 255.255.255.XXX Marcar a: Tasa de bit de comunicación 2Mbps 255.255.255.YYY Marcar a:...
  • Página 196: Inicio De Una Conexión Multipunto

    Inicio de una Conexión multipunto Llamada a una ubicación remota Llamada a ubicaciones remotas registradas en las listas de conexiones multipunto Seleccione la lista de conexiones multipunto registrada en el Listín telefónico. Pulse el botón CONNECT ( ) del mando a distancia, o pulse el botón ENTER del mando a distancia para ver el menú...
  • Página 197 Listín telefónico Grupo por defecto Room 101 ISDN 01-2345-6789 Cancelar Activado Conectar Editar Copiar Eliminar Se añade la marca (multipunto) en la esquina inferior derecha del nombre seleccionado en la lista del Listín telefónico, y la ubicación remota se especifica como ubicación para la conexión multipunto. Puede añadir la marca a un máximo de ocho ubicaciones siguiendo el procedimiento indicado anteriormente.
  • Página 198 El sistema empieza a llamar a las ubicaciones remotas con las marcas “Marcación” aparece en la pantalla del monitor. Una vez que el sistema se ha conectado a todas las ubicaciones remotas, aparece el mensaje “Sesión iniciada.” en la pantalla, donde también se muestran las imágenes de las ubicaciones remotas.
  • Página 199: Llamada A Otras Ubicaciones Remotas

    Marcación detallada 123.123.123.1 Número de sitios conectados Marcar a: Inicio 123.123.123.2 Marcar a: Línea I/F 123.123.123.3 Marcar a: Tasa de bit de comunicación 2Mbps Número de líneas 1B(64K) Listín telefónico Historial Cancelar Para obtener más información sobre la configuración, consulte “Llamada a una ubicación remota no registrada en el Listín telefónico”...
  • Página 200: Si Algunas Ubicaciones No Se Conectan

    menú anterior aparecen las opciones necesarias para los botones de marcación directa o de marcación de una sola pulsación en la pantalla del monitor. • El Listín telefónico se abre al pulsar el botón durante la comunicación. Esto resulta práctico para llamar a una ubicación remota registrada en el Listín telefónico. Si algunas ubicaciones no se conectan Aparecerá...
  • Página 201: Control De La Visualización

    Control de la visualización Durante una conexión multipunto se pueden controlar las operaciones siguientes. Modo de emisión Existen cuatro modos de emisión: “Split”, “Activación por Voz”, “Split (fijo)” y el modo de selección de la emisión. Se pueden configurar los modos “Split” y “Activación por Voz” en “Modo de emisión”...
  • Página 202 Ventana dividida en tres partes Ventana dividida en cuatro partes Imagen A Imagen B Imagen A Imagen B Imagen del terminal local Imagen del terminal Imagen C local Ventana dividida en seis partes Imagen A Imagen B Imagen C Imagen D Imagen E Imagen del terminal local Ventana dividida en nueve partes...
  • Página 203: Modo Activación Por Voz

    • Cuando hay un terminal, la imagen se muestra a pantalla completa independientemente del ajuste. • Cuando se visualiza una ventana dividida en seis partes con un terminal especificado, la imagen de dicho terminal siempre se muestra en la ventana inferior derecha. •...
  • Página 204: Modos De Emisión Y Ventanas Visualizadas

    ejemplo, ) que especifica el terminal cuya imagen se muestra. Cuando se emite la imagen local, aparece el indicador en la pantalla del monitor. Modos de emisión y ventanas visualizadas En la tabla siguiente se muestran las ventanas que se visualizan en la pantalla del monitor cuando se selecciona uno de los modos de emisión.
  • Página 205 Estado de la conexión Conexión sin cascada Conexión en cascada Pantalla dividida en seis Pantalla dividida en seis – partes Pantalla dividida en nueve Pantalla dividida en nueve – partes Split (fijo) 2 ó 3 – – terminales conectados 4 ó 5 Ventana dividida en seis –...
  • Página 206: Cambio De Modo De Emisión

    Cambio de modo de emisión Al iniciarse la conexión, se aplica el modo de emisión ajustado en “Modo de emisión” y “Split” en el menú de configuración Multipunto. Durante la comunicación, se puede cambiar el modo con el menú Presentación. Nota Si “Modo broadcast”...
  • Página 207: Para Restablecer El Modo "Activar Por Voz" En La Ubicación Local

    Split (D fijo): Fija la imagen del cuarto terminal conectado en la ventana especificada del modo dividido fijo. Split (E fijo): Fija la imagen del quinto terminal conectado en la ventana especificada del modo dividido fijo. Split (F fijo): Fija la imagen del sexto terminal conectado en la ventana especificada del modo dividido fijo.
  • Página 208: Recepción De La Emisión Solicitada Desde Otro Terminal

    Recepción de la emisión solicitada desde otro terminal Cuando se recibe el comando “Autoemisión” desde uno de los terminales conectados, la imagen de ese terminal se emite a pantalla completa. Cuando se recibe el comando “Detener emisión” desde uno de los terminales conectados, el sistema vuelve al modo anterior.
  • Página 209: Finalización De La Conexión Multipunto

    Finalización de la conexión multipunto Pulse el botón DISCONNECT ( ) del mando a distancia. Aparece el siguiente menú: Desconectar A Desconectar B Desconectar C Desconectar D Desconectar E Desconectar F Desconectar G Desconectar H Cancelar Desconectar todos Las letras de la A a la H (o de la A a la C, de la A a la E) indican el orden de conexión de los terminales.
  • Página 210: Notas Sobre Los Terminales Secundarios

    Notas sobre los terminales secundarios Si un terminal no es adecuado para los ajustes configurados por el sistema, se denomina terminal secundario. A continuación se indican las funciones de comunicación entre los terminales secundarios y este sistema. • Transmisión/recepción de audio •...
  • Página 211: Atributos De La Conexión Multipunto

    Atributos de la conexión multipunto Número Atributo Valor (MCU H.323) Número máximo de terminales que se 8 (9 incluyendo el terminal local) pueden conectar a una sola MCU Número máximo de conexiones simultáneas (independientes) que puede admitir una sola MCU Número máximo de puertos que se pueden conectar a otras MCU Interfaces de red de cada puerto...
  • Página 212: Numeración De Los Terminales

    Número Atributo Valor (MCU H.323) Método de elección del modo de Personalizado: comunicación seleccionado (SCM) Ancho de banda LAN (restringido en el valor máximo de la velocidad de bits total de todas las ubicaciones) Algoritmo de audio (G.711, G.728, G.722, MPEG4 AAC) Automático: Velocidad de fotogramas de vídeo (7,5/ 10/15/30fps)
  • Página 213: Capítulo 7: Función De Control Web

    Capítulo 7: Función de control Web Este capítulo describe las funciones de Control Web que se utilizan con el PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S. La función de Control Web le ayuda a controlar el PCS-XG100/XG77/ XG100S/XG77S o a cambiar su configuración de ajustes mediante un explorador Web instalado en su equipo, como Internet Explorer.
  • Página 214: Apertura De La Página Web

    Apertura de la página Web Introduzca la dirección IP asignada a el PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S en la línea de dirección de su explorador. Ejemplo: para las direcciones IPv4 http://xxx.xxx.xxx.xxx/ (“xxx.xxx.xxx.xxx” representa la dirección IPv4). Ejemplo: para las direcciones IPv6 http://[xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx]/ (“xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx:xxxx” representa la dirección IPv6).
  • Página 215: Identificación De Un Usuario

    Identificación de un usuario Una vez en la página Web, aparecerá la siguiente ventana pidiéndole que se identifique como usuario. Introduzca uno de los siguientes nombres de usuario (consulte abajo) en el cuadro “User Name” y la contraseña correspondiente en el cuadro “Password”, a continuación, haga clic en el botón [OK].
  • Página 216 [setting] Introduzca el conjunto de Guardar contraseña de ajustes definido en el menú de configuración Administrador. Puede comprobar y modificar los ajustes en la página “Phonebook” o registrar nuevas entradas. También puede consultar los ajustes en la página “Setup” y modificar otros ajustes distintos a los del administrador.
  • Página 217: Selección De Un Menú

    Selección de un menú Haciendo clic en el nombre de un menú en la parte izquierda de la página, puede visualizar la página del menú correspondiente. Opciones de menú [Home] Muestra el menú “Home” para seleccionar la interfaz de línea para conectarse a una ubicación remota, introducir la dirección de la ubicación remota y marcar.
  • Página 218: Uso Del Menú [Home]

    Uso del menú [Home] Al hacer clic en [Home] en la parte izquierda de la página, aparece el menú Home. También se puede visualizar el menú Home introduciendo la contraseña correcta en la pantalla de introducción del nombre. Marcación introduciendo un número 1 Seleccione la interfaz de línea (IP, RDSI o SIP).
  • Página 219: Uso Del Menú [Download]

    Uso del menú [Download] Al hacer clic en [Download] en la parte izquierda de la página, aparece el menú Download. Se pueden mostrar varios archivos de registro. Seleccione el archivo de registro que desea visualizar y haga clic en el botón [Download].
  • Página 220: Uso Del Menú [Remote Commander]

    Uso del menú [Remote Commander] Cuando hace clic en [Remote Commander] en la parte izquierda de la pantalla, aparece la imagen del mando a distancia. Al hacer clic en los distintos botones de la imagen del mando a distancia, podrá controlar la unidad de la misma manera que lo hace cuando utiliza el mando a distancia real (PCS-RFZ1), accionar la cámara y marcar números de teléfono.
  • Página 221: Selección De Una Herramienta

    Selección de una herramienta Al hacer clic en el botón de herramientas de la parte superior de la página, accederá a la página herramientas correspondiente. [Connect/Disconnect] Llama a una ubicación remota mediante marcación directa y finaliza una comunicación. [Phonebook] Muestra la lista de marcación del Phonebook. Efectúa la conexión desde el Phonebook.
  • Página 222: Cómo Configurar Kiosk Mode

    • El ajuste KIOSK Mode solo puede configurarse cuando se accede a la función de Control de Web mediante la Contraseña de administrador. • Para obtener más información sobre la configuración del KIOSK Mode, consulte a su proveedor Sony. 1 Haga clic en [Setup], situado en la parte superior de la pantalla.
  • Página 223 2 Haga clic en [Admin:Etc], que aparece en la parte izquierda de la pantalla. Aparecerá la pantalla “Admin:Etc”. (Solamente podrá configurar este ajuste cuando se haya introducido “sonypcs” como nombre de usuario.) 3 Ajuste el “KIOSK Mode” en “On”. 4 Haga clic en el botón [Save]. Una vez finalizado el proceso de almacenamiento, la visualización de la página se actualizará.
  • Página 224: Uso De La Página [Version Up]

    Uso de la página [Version Up] Al hacer clic en [Setup] de la parte superior de la página, aparece [Version Up] en la parte inferior izquierda de la página. Al hacer clic en [Version Up] aparece la página [Version Up]. Version Up Haga clic en [Reference] y seleccione el software que desea actualizar;...
  • Página 225: Uso De La Página [Monitor]

    Uso de la página [Monitor] Al hacer clic en [Monitor] en los botones TOOLS, se abre la página [Monitor]. Se puede controlar la imagen del sistema de comunicación. Nota Si “Monitor Web” está ajustado en “Desactivado” en la página Permiso de acceso del menú...
  • Página 226: Capítulo 8: Unidades De Cámara

    Capítulo 8: Unidades de cámara La unidad de cámara HD SRG-120DH se suministra con el PCS-XG100/ XG77. Las unidades de cámara no se suministran con el PCS-XG100S/XG77S. Además de la unidad de cámara HD SRG-120DH suministrada con el PCS- XG100/XG77, se recomienda utilizar las unidades de cámara HD PCSA- CXG100, EVI-H100V, EVI-HD7V, EVI-HD3V y SRG-300H (no suministradas) con este sistema.
  • Página 227: Características De La Unidad De Cámara Hd

    Características de la unidad de cámara SRG-120DH • El sensor Exmor CMOS de tipo 1/2.8 de la cámara (que utiliza aproximadamente 2 millones de píxeles válidos) permite capturar imágenes en alta definición la mejor calidad. • Objetivo con zoom óptico de 12 aumentos y ángulo horizontal gran angular de 71 grados.
  • Página 228: Evi-Hd7V/Hd3V

    • Adopta la interfaz RS-232C estándar del sector del protocolo de cámara VISCA en comunicaciones externas. Es posible utilizarla desde largas distancias mediante el uso de RS-232C y RS-422. • Puede instalar la cámara en techos gracias a las funciones de panorámica/ inclinación de gran angular y alta velocidad y al giro de imágenes vertical.
  • Página 229: Instalación De La Unidad De Cámara Hd Srg-120Dh

    Instalación de la cámara en Instalación de la un trípode unidad de cámara Utilice un destornillador para apretar el HD SRG-120DH tornillo de fijación del trípode a la vez que utiliza la distancia siguiente como guía de la cantidad de saliente (4) de la superficie de fijación.
  • Página 230: Identificación De Las Piezas De La Unidad De Cámara Hd

    una ambos juegos de tiras presionándolos Identificación de las hasta que queden acoplados. piezas de la unidad de cámara HD SRG-120DH Nota Esta unidad de cámara se suministra con el PCS-XG100/XG77. Cámara Parte frontal Notas Las tiras de enganche suministradas se fijan para evitar que la cámara se caiga al suelo o se caiga de la ubicación de instalación.
  • Página 231 d Indicador STANDBY j Conector LAN (RJ-45 de 8 El indicador naranja se ilumina cuando contactos) el sistema se ajusta en el modo de espera Se utiliza solo para el servicio de mediante el mando a distancia. mantenimiento. Parte posterior k Conector 12V CC Conecte el cable de cámara suministrado.
  • Página 232: Pcsa-Cxg100

    o Orificio para tornillos de montaje b Indicador POWER (M3) Se ilumina cuando se conecta la cámara a una toma de corriente de CA mediante Utilice este orificio para fijar un soporte, el adaptador de alimentación de CA etc. suministrado y el cable de alimentación p Puntos de conexión de la de CA.
  • Página 233: Evi-H100V

    cámara. Cuando la cámara se encuentre Parte inferior instalada en el techo, coloque el interruptor en la posición ON. Antes de qd qf qg ajustar el interruptor IMAGE FLIP, apague la cámara (o ajústela en modo de espera) y, a continuación, conecte el adaptador de alimentación, utilice el control VISCA o el mando a distancia para encenderla.
  • Página 234 Parte posterior Cámara Parte frontal 6 7 8 qs qd a Objetivo Este es un objetivo zoom óptico de 20 e Sensores remotos aumentos. Estos sensores son para el mando a distancia suministrado. b Sensores remotos Estos sensores son para el mando a f Interruptor IMAGE FLIP distancia suministrado.
  • Página 235 Parte inferior Nota No se suministra con el PCS-XG100/ XG77/XG100S/XG77S. qf qg qh h Conector VISCA RS-422 Para comunicarse a través de RS-422, utilice este conector. Utilice la clavija del conector VISCA RS-422 suministrada. Nota No se suministra con el PCS-XG100/ XG77/XG100S/XG77S.
  • Página 236: Ajuste De Los Interruptores Bottom

    Posición del Formato de vídeo Compatibilidad Notas interruptor • Asegúrese de ajustar este interruptor antes de conectar el PCS-XG100/XG77/XG100S/ 1080i/50(25PsF) Sí XG77S Sí 1080p/25 • Asegúrese de utilizar un destornillador de Sistema 720p/50 Sí cabeza Phillips para cambiar la posición de 50 Hz del interruptor.
  • Página 237 Parte posterior Cámara Parte frontal 5 6 7 8 9 e Conector DC IN 12V Conecte el cable de cámara suministrado. a Objetivo Este es un objetivo zoom óptico de 10 f Interruptor SYSTEM SELECT aumentos. Utilizado para seleccionar el formato de vídeo de la señal que desea emitir desde b Sensores remotos (para el ajuste de los conectores VIDEO OUT.
  • Página 238 j Conector VIDEO OUT Notas Muestra las imágenes como una señal de • Asegúrese de ajustar este interruptor antes componente analógico. Desde este de conectar el PCS-XG100/XG77/XG100S/ conector también se emiten señales XG77S digitales. • Asegúrese de utilizar un destornillador de cabeza Phillips para cambiar la posición Parte inferior del interruptor.
  • Página 239: Rango De Panorámica/Inclinación

    Posición Formato de Compatibilidad Compatibilidad Rango de panorámica/ vídeo con EVI-HD7V con EVI-HD3V inclinación interruptor 1920×1080p Sí SRG-120DH 1920×1080p Sí Ajuste del rango del movimiento LEFT/RIGHT Sistema 1920×1080i Sí de 50 Hz CENTER (±0°) 1280×720p/ Sí Sí – 100° +100° 1280×720p/ Sí...
  • Página 240 Ajuste del rango del movimiento UP/ PCSA-CXG100/EVI-H100V DOWN Ajuste del rango del movimiento LEFT/RIGHT (IMAGE FLIP: OFF) +25° CENTER (±0°) ±0° –170° +170° –25° Ajuste del rango del movimiento UP/ DOWN (IMAGE FLIP: OFF) +90° ±0° –20° EVI-HD7V/HD3V Ajuste del rango del movimiento LEFT/RIGHT CENTER (±0°) +100°...
  • Página 241: Fenómenos Específicos De Los Sensores De Imagen Cmos

    Fenómenos específicos de los sensores de imagen CMOS Los fenómenos siguientes pueden aparecer en las imágenes y son específicos de los sensores de imagen CMOS (Semiconductor complementario de óxido de metal). No indican la existencia de fallos de funcionamiento. Motas blancas Aunque los sensores de imagen CMOS se fabrican con tecnologías de alta precisión, es posible que se generen motas blancas finas...
  • Página 242: Apéndice

    c Indicador LAN 2 ALERT (sólo Apéndice PCS-XG100S) Cuando el sistema se conecta a una LAN a través del conctor 2 de la parte trasera, este indicador se enciende en amarillo cuando se producen errores de Ubicación y paquetes (pérdida) o errores de conexión durante la comunicación.
  • Página 243 PCS-XG100S) Nota Se conecta a la entrada HDMI del monitor de televisión opcional. Se recomienda utilizar el cable HDMI de Sony. Nota c Conexión DVI-I 1 IN Se recomienda utilizar el cable HDMI de Sony. Se conecta a la salida DVI del equipo de vídeo o unidad de cámara opcional.
  • Página 244: Mando A Distancia De Rf Pcs-Rfz1 (Suministrado)

    n Conexión ISDN UNIT Mando a distancia de RF Se conecta a la conexión TERMINAL PCS-RFZ1 (suministrado) de la unidad RDSI PCSA-B384S o PCSA-B768S opcional. o Conexión AUX CONTROL (D-Sub de 9 terminales) Se utiliza para el servicio de PRESENTATION mantenimiento.
  • Página 245: Botón Enter

    c Botón LAYOUT n Botones ZOOM (T/W) Muestra el menú Presentación para Amplía o reduce la imagen. seleccionar el modelo de visualización T: para ampliar la imagen de pantalla. W: para reducir la imagen d Botones VOLUME +/– o Botón TOOLS Ajustan el volumen del sonido recibido Muestra el menú...
  • Página 246: Unidad Rdsi Pcsa-B384S (Opcional)

    Unidad RDSI PCSA-B384S Unidad RDSI PCSA-B768S (opcional) (opcional) Panel frontal/superior Panel frontal/superior Parte posterior Parte posterior a Indicador POWER a Indicador POWER Se ilumina en naranja cuando la unidad Se ilumina en naranja cuando la unidad RDSI recibe alimentación de corriente. RDSI recibe alimentación de corriente.
  • Página 247: Indicadores

    Indicadores Los siguientes iconos aparecen en el monitor dependiendo de las funciones que se estén utilizando. Los indicadores marcados con un asterisco (*) no aparecen en el sistema PCS-XG77/XG77S. Indicador Nombre Descripción Control de Se está controlando una cámara cámara local local NEAR Control de...
  • Página 248 Indicador Nombre Descripción Estado de la Puertos RDSI utilizados RDSI Entrada de Entrada de audio seleccionada audio (ejemplo de entrada desde la conexión MIC (A1)). Entrada de Entrada de vídeo seleccionada vídeo (ejemplo del vídeo desde la conexión DVI-I 1 IN). Modo RDSI Comunicación sólo de audio en (teléfono)
  • Página 249 Indicador Nombre Descripción Cifrado Conexión con cifrado Pérdida de Se está produciendo una pérdida paquetes de paquetes Modo “El modo Activación por Voz” se Activación ha seleccionado en “Modo de por Voz emisión” en una conexión multipunto. Emisión La imagen local se emite en una (local) conexión multipunto.
  • Página 250: Mensajes En Pantalla

    Mensajes en pantalla Compruebe lo siguiente si aparece un mensaje en el monitor de TV cuando funciona el sistema de comunicación. Mensaje Imposible completar conexión. (Aparece el siguiente código y mensaje.) Error de red desconocida: Inténtelo de nuevo más tarde. El número no existe: Compruebe el número e inténtelo de nuevo.
  • Página 251 Mensaje 144, 145 Es posible que el terminal remoto no sea compatible con la función BONDING. Tiempo límite de conexión LAN: inténtelo de nuevo más tarde. Conexión LAN rechazada: inténtelo de nuevo más tarde. Error DNS. La marcación del número propio no es válida. Error de controlador.
  • Página 252 Mensaje La videoconferencia de cifrado estándar con conexión SIP no está disponible. La videoconferencia de Codificación patentada con conexión RDSI no está disponible. No está disponible la conexión con el modo de comunicación actual a través de la interfaz de línea especificada. Desconectado debido a un fallo al recibir el paquete desde la ubicación remota.
  • Página 253: Localización De Anomalías

    Localización de anomalías Si el sistema de comunicación no funciona correctamente, compruebe lo siguiente. Síntoma Causa Solución La alimentación del El interruptor de alimentación no Pulse el interruptor de alimentación sistema no está está en posición de encendido. para conectar la alimentación del encendida.
  • Página 254 Síntoma Causa Solución No hay imagen. El origen de la imagen seleccionada Encienda el equipo de vídeo no está encendida. seleccionado. La entrada de vídeo no se ha Seleccione correctamente la entrada seleccionado correctamente. de vídeo (página 147). El origen de la imagen seleccionada Compruebe las conexiones (página no está...
  • Página 255 Síntoma Causa Solución No hay conexión. El cable diseñado exclusivamente Utilice el cable para la conexión para la conexión RDSI se está LAN. utilizando para la conexión LAN (si se utiliza LAN). Se utiliza un tipo de cable Utilice el tipo de cable correcto. incorrecto (cable cruzado o recto) para la conexión LAN o RDSI.
  • Página 256 Síntoma Causa Solución No hay conexión. Los números de teléfono RDSI no Solicite a la ubicación remota que están definidos en el terminal configure correctamente el “Código remoto (si se utiliza Bonding). de zona” y el “Número local” en el menú...
  • Página 257: Especificaciones

    3,4 kHz (cumple la recomendación Especificaciones G.711/G.728 de la ITU-T) Velocidad de transmisión 56 Kbps, 64 Kbps (cumple la recomendación G.711 de la ITU-T) Sistema de comunicación 48 Kbps, 56 Kbps, 64 Kbps visual HD PCS-XG100/XG77/ (cumple la recomendación XG100S/XG77S G.722 de la ITU-T) 64 Kbps, 96 Kbps (MPEG4 AAC) Esta unidad es compatible con las...
  • Página 258: Unidad De Cámara Hd Srg-120Dh (Suministrada Con El Pcs-Xg100/Xg77)

    Consumo eléctrico f = de 3,9 mm (ancho) hasta 46,8 mm (tele) Temperatura de funcionamiento F1,8 a 2,0 5 °C a 35 °C (41 °F a 95 °F) Ángulo de visión horizontal de Humedad de funcionamiento 71 grados 20% a 80% Distancia focal Temperatura de almacenamiento De 10 mm (WIDE) hasta 1500 mm...
  • Página 259: Unidad Rdsi Pcsa-B384S (Opcional)

    Alimentación eléctrica • Haga siempre un ensayo de grabación y 19,5 V CC verifique que se grabó bien. Consumo eléctrico SONY NO SE HACE RESPONSIBLE POR 0,5 A DAÑOS DE NINGÚN TIPO, Temperatura de funcionamiento INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A 5 °C a 35 °C (41 °F a 95 °F)
  • Página 260: Sales And Distribution Of Mpeg-4 Visual Encoders/Decoders

    Sales and distribution of MPEG-4 Sales and distribution of MPEG-4 Visual encoders/decoders AVC (3-1) encoders/decoders THIS PRODUCT IS LICENSED UNDER THIS PRODUCT IS LICENSED UNDER THE MPEG-4 VISUAL PATENT THE AVC PATENT PORTFOLIO LICENSE PORTFOLIO LICENSE FOR THE FOR THE PERSONAL AND PERSONAL AND NON-COzMMERCIAL NON-COMMERCIAL USE OF A USE OF A CONSUMER FOR...
  • Página 261: Señales Aceptables De Salida Dvi-I

    Señales aceptables de salida DVI-I Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S (DVI-I 1 OUT) (DVI / RGB analógico) Elemento de Formato de Observaciones Frecuencia de Frecuencia de imagen transmisión sincronización sincronización horizontal fH (kHz) vertical fV (Hz) 1024 × 768 Progresivo XGA VESA 60 Hz 48,4...
  • Página 262: Señales De Entrada Camera/Dvi-I Aceptables

    Señales de entrada CAMERA/DVI-I aceptables Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S (CAMERA IN) Elemento de Formato de Observaciones Frecuencia de Frecuencia de imagen transmisión sincronización sincronización horizontal fH (kHz) vertical fV (Hz) 1920 × 1080 Progresivo FHD 59,94 Hz 67,43 59,94 Progresivo FHD 29,97 Hz...
  • Página 263 Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S (DVI-I 2 (PC) IN) (DVI / RGB analógico) Elemento de Formato de Observaciones Frecuencia de Frecuencia de imagen transmisión sincronización sincronización horizontal fH (kHz) vertical fV (Hz) 1024 × 768 Progresivo XGA VESA 60 Hz 48,4 Progresivo XGA VESA 70 Hz...
  • Página 264: Señales De Salida Hdmi Aceptables

    Señales de salida HDMI aceptables Sistema de comunicación visual HD PCS-XG100/XG77/XG100S/XG77S (HDMI-1/2 OUT) Elemento de Formato de Observaciones Frecuencia de Frecuencia de imagen transmisión sincronización sincronización horizontal fH (kHz) vertical fV (Hz) 1024 × 768 Progresivo XGA VESA 60 Hz* 48,4 1280 ×...
  • Página 265: Asignación De Terminales

    Terminal Señal Descripción Asignación de terminales Datos transmisión serie Toma 1000BASE-T/100BASE-TX/ 10BASE-T 19.5 V 19,5 V Masa Conexión CAMERA Toma modular Terminal 10BASE-T/ 1000BASE-T 100BASE-TX Conexión D-sub de 36 terminales (de tipo amphenol) (hembra) TP0+ TD– TP0– Terminal Señal Descripción TP1+ RX0+ Datos_0+...
  • Página 266: Asignación De Terminales En Las Conexiones De La Tarjeta Opcional

    Terminal Señal Descripción Conexión TERMINAL (PCSA-B384S/ PCSA-B768S) Masa IN_HPD Detección de conexión en caliente DDC_SDA DDC_DATA Terminal Señal Descripción VISCA_DTR VISCA_DTR Masa a chasis Masa 19.5 V 19,5 V VISCA_TXD VISCA_TXD DCLK+ Reloj+ Masa DCLK– Reloj– Masa Transmisión datos+ Masa DR–...
  • Página 267: Lista De Los Números De Puerto Utilizados En Pcs-Xg100/Xg77/ Xg100S/Xg77S

    Lista de los números de puerto utilizados en PCS-XG100/XG77/ XG100S/XG77S Para conexión punto-a-punto Señal Número de puerto Tipo 1719 Gatekeeper Discovery 224.0.1.41:1718 UDP Multidifusión Q.931 (marcar) 2253-2269 Q.931 (contestar) 1720 H.245 2253-2269 Audio RTP 49152-49159 Audio RTCP 49152-49159 Vídeo RTP 49152-49159 Vídeo RTCP 49152-49159...
  • Página 268: Otros Puertos

    Señal Número de puertos Número de puertos del Tipo del primer punto segundo al octavo punto Audio RTP segundo punto: 49172-49179 Audio RTCP tercer punto: 49192-49199 Vídeo RTP cuarto punto: Vídeo RTCP 49212-49219 quinto punto: FECC RTP 49152-49159 49232-49239 FECC RTCP sexto punto: 49252-49259 2º...
  • Página 269: Disposición De La Sala De Conferencia

    No dirija la cámara hacia una ventana en la Es recomendable utilizar los dispositivos que entra la luz solar, puesto que el contraluz Sony USM32GM / USM32GR de puede reducir el contraste. Si es necesario, “POCKET BIT”. cubra la ventana con una cortina gruesa.
  • Página 270: Glosario

    SONY NO SERÁ CONSIDERADA Glosario RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO DE NINGÚN TIPO, INCLUIDO, PERO SIN LIMITARSE A, EL OFRECIMIENTO DE UNA Abreviatura de Adaptive Rate Control COMPENSACIÓN O EL (identificador de perfil de servicio). REEMBOLSO DEL PRECIO DE LA Tecnología que reduce automáticamente la UNIDAD DEBIDO A LA PÉRDIDA...
  • Página 271: Velocidad De Fotogramas

    G.722 comercial registrada de THE BONDING CONSORTIUM. Formato de codificación/descodificación de audio recomendado por la ITU-T. Una señal de audio de un ancho de banda de 7 kHz se Abreviatura de Basic Rate Interface (interfaz convierte en una señal digital con una de velocidad básica).
  • Página 272: Dirección Secundaria

    384 Kbps a través de un canal 6B. central de administración y los terminales administrados. Permite la monitorización de RDSI sistemas de comunicación de Sony. Abreviatura de Red Digital de Servicios Integrados. Se trata de un protocolo de SPID comunicaciones de la CCITT para la Abreviatura de Service Profile ID transmisión de voz, vídeo y datos...
  • Página 273 La introducción de datos de información en el campo TOS de la dirección IP permite al sistema de comunicaciones valorar la prioridad en la transmisión de paquetes, etc. También permite modificar la vía de acceso en función de los tipos de servicio (Retardo o Tamaño).
  • Página 274: Configuración De Menús

    Configuración de menús Los menús del Sistema de comunicación visual HD se configuran como se describe a continuación. Para más información, consulte las páginas indicadas entre paréntesis. Los ajustes iniciales de cada opción figuran en negrita. Las opciones y ajustes marcados con un asterisco (*) no aparecen en el sistema PCS-XG77/XG77S.
  • Página 275 Comunicación Audio Vídeo RDSI** Anotación Cámara General Menú Inicio Administrador Cifrado Historial Marcar, Contestar, Llamada perdida, Llamada desconocida (página 115) Listín telefónico “Listín telefónico” Marcación detallada “Marcación detallada” Listín telefónico/ Lista del Listín telefónico Listín telefónico Nueva entrada Index, Selección de grupo, Marcar a:, Marcación privado automática, Imagen, Marcación de una sola pulsación (página 125)
  • Página 276 Línea I/F Línea I/F IP, RDSI**, SIP (página 57) Interfaz de línea primario IP, RDSI**, SIP Usar LAN2* Desactivado, Activado Marcar Teléfono Automático, G.711 -law, G.711A-law (página Activación de más opciones Desactivado, Activado Entrada de nombre de usuario Desactivado, Activado Prefijo Prefijo-Ninguno, Prefijo-A, Prefijo-B, Prefijo-C Prefijo-A...
  • Página 277 Comunicación Ajustes individuales para Desactivado, Activado (página 60) (Comunicación) transmisión/recepción Ajustes individuales para Desactivado, Activado Punto a Punto/Multipunto IP: Modo Ancho de banda total 128Kbps, 384Kbps, (Comunicación) 512Kbps, 768Kbps, 1Mbps, 2Mbps, 3Mbps, 4Mbps, 5Mbps* , 6Mbps*, 7Mbps*, 8Mbps*, 9Mbps*, 10Mbps*, 11Mbps*, 12Mbps*, 13Mbps*, 14Mbps*, 15Mbps*, 16Mbps*, Otros...
  • Página 278 RDSI: Modo Ancho de banda RDSI 1B(64K), 2B(128K), (Comunicación)** (Marcar) 3B(192K), 4B(256K), 5B(320K), 6B(384K), 8B(512K), 12B(768K) Ancho de banda RDSI 1B(64K), 2B(128K), (Contestar) 3B(192K), 4B(256K), 5B(320K), 6B(384K), 8B(512K), 12B(768K) Modo de audio G.711, G.722, G.728, MPEG4 Control de cámara lejana Activado, Desactivado H.239 Activado, Desactivado...
  • Página 279 Audio Configuración Entrada de audio MIC, AUX, MIC+AUX, USB , USB+AUX básica1 Selección de entrada (MIC)/ MIC(A1), AUDIO 1, AUDIO 2 (página (Audio1) Selección de entrada (AUX) Cancelador de eco Activado, Desactivado Salida de audio HDMI, AUDIO, USB Sincronización de labios Automático, Desactivado Silenciamiento de grabación Desactivado, Activado...
  • Página 280 Vídeo Configuración Vídeo de entrada Cámara, HDMI*, DVI-I 1, DVI-I 2 básica Pantalla de presentación Pantalla completa (página (Vídeo1) Salida de monitor HDMI 1, DVI-I OUT, HDMI 1 + DVI-I OUT, HDMI 1 + HDMI 2*, Monitores triple* Formato de salida de monitor DVI-I SXGA, XGA, 720p, 1080p Periodo de supresión Lungo, Mediano, Corto Frecuencia...
  • Página 281 Configuración Nombre del HOST (página básica Modo DHCP Automático, Desactivado (LAN) Longitud de prefijo Dirección IP Máscara de red Dirección Gateway DNS primario DNS secundario Modo LAN Automático, 1000Mbps, 100Mbps Full Duplex, 100Mbps Half Duplex, 10Mbps Full Duplex, 10Mbps Half Duplex PPPoE PPPoE Desactivado, LAN1...
  • Página 282 Configuración básica Control de flujo adaptativo(ARC) Activado, Desactivado (QoS1) Detección automática de ancho de banda Activado, Desactivado (página ancho de banda Número de puerto TCP Número de puerto UDP Solicitud de reenvío de paquete(ARQ) Activado, Desactivado Tiempo de buffer ARQ 300ms, 150ms, 80ms, Automático, Personalizado Tiempo de buffer ARQ...
  • Página 283 RDSI** Configuración básica País/Región País/Región seleccionable (página (RDSI1) Protocolo Japón(NTT), National ISDN, Euro ISDN, Euro ISDN (Francia) , 5ESS(P-MP), 5ESS(P-P), DMS-100 Número de teléfono Código de zona (A1, A2, B1, B2, C1, C2) (RDSI2) Número local (A1, A2, B1, B2, C1, C2) Número de teléfono Código de zona (D1, D2, E1, E2, F1, F2) (RDSI3)
  • Página 284 General Configuración Nombre del terminal (página de dispositivo Modo de espera Activado, Desactivado (General1) Tiempo de espera 1-99 minutos Registro del último número Desactivado, Activado Control por el Punto Remoto Activado, Desactivado Idioma/Language Japonés/Japanese,Inglés/English, Francés/French, Alemán/German, Español/Spanish, Italiano/Italian, Chino simplificado/Chinese, Portugués/Portuguese, Chino tradicional/Chinese, Coreano/Korean, Holandés/Dutch, Danés/Danish, Sueco/Swedish, Finlandés/Finnish, Polaco/Polish, Ruso/Russian,...
  • Página 285 Teclas de Far/Near, Cámara, HDMI , DVI-I 1, función en DVI-I 2, Selección de entrada de audio, comunicación Ejecutar/Detener grabación, (General4) No Operation Far/Near, Cámara, HDMI , DVI-I 1, DVI-I 2, Selección de entrada de audio, Ejecutar/Detener grabación, No Operation Far/Near, Cámara, HDMI , DVI-I 1, DVI-I 2, Selección de entrada de audio,...
  • Página 286 Administrador Contraseña Contraseña de administrador (página 85) (Administrador1) Contraseña de modificación del Listín telefónico Guardar contraseña de ajustes Contraseña de acceso remoto Contraseña de Línea I/F Habilitado, Deshabilitado configuración1 Marcar Habilitado, Deshabilitado (Administrador2) Contestar Habilitado, Deshabilitado Multipunto Habilitado, Deshabilitado Modo IP Habilitado, Deshabilitado Modo SIP Habilitado, Deshabilitado...
  • Página 287 Otros Usar Historial Activado, Desactivado (Administrador7) Guardar Setup Ejecutar Cargar Setup Ejecutar Inicializar instalación Ejecutar AMX Device Discovery Desactivado, Activado SALTO Restablecimiento automático Activado, Desactivado Protocolo de Internet IPv4, IPv6, IPv4/IPv6*** Listín telefónico Guardar Agenda Ejecutar (Administrador8) Cargar listín telefónico Ejecutar Borrar Agenda Ejecutar...
  • Página 288 Índice Botón Herramientas 41, 84 Botón Historial 42, 84 Acceso a web 88, 176 Botón LAYOUT 150 Acceso SSH 88 Botón Listín telefónico 42, 84 Aceso Telnet 88 Botón Marcación detallada 43, 84 Activación de más opciones 57 Botón Marcar 44 Actualización de la hora 81 Botones de función 148 Administrador 87...
  • Página 289 Conexión LAN con atravesar el cortafuegos Dirección del servidor SPB 91 H.460 103 Dirección Gateway 72 Conexión LAN utilizando PPPoE 105 Dirección IP 40, 72, 94 Conexiones 109 Dirección IP (LAN2) 94 Conexiones básicas 109 Dirección IP de la ubicación remota 96 Conexiones cifradas 12, 177, 178, 180 Dirección MAC 94 Conexiones del sistema 24...
  • Página 290 Exploradores Web 176, 213 Inicializar instalación 89 Interfaz de línea 38 Interfaz de línea primario 57 IP 60 IP fijo para PPPoE 73 F1 82 IP: Modo 60 F2 83 IPv4/IPv6 98 F3 83 IPv6 72, 74, 98 F4 83 Far/Near 82 Fecha 81 Formato de salida de monitor DVI-I 69...
  • Página 291 Menú de configuración Multipunto 59 Modos de emisión 201 Menú de configuración QoS 75 Monitor Web 88, 222, 225 Menú de configuración RDSI 78 Monitores 172 Menú de configuración SIP 77 Mostrar indicador 82 Menú de configuración SPB 91 Mostrar nombre de terminal 82, 95 Menú...
  • Página 292 Pantalla dividida en nueve 201 Restricciones de uso de LAN2 97 Pantalla dividida en seis 201 Retardo de la entrada de audio 67 Pantallas de menú 82 Retardo de la salida de audio 67 PCS-XG100 13 Router 100 PCS-XG100S 15 RTP/RTCP 75 PCS-XG77 14 PCS-XG77S 15...
  • Página 293 Tamaño de MTU 75 Tasa de bit de comunicación 60, 63 Teclado en pantalla 12 Teclas de función en comunicación 82 Teléfono 57 Telnet 176 Terminales secundarios 210 Tiempo de buffer ARQ 76 Tiempo de espera 81 Tipo de datos TOS 77 Tono del timbre 68 Tono para marcar 68 TOS 77, 87...
  • Página 294 Sony Corporation...

Este manual también es adecuado para:

Ipela pcs-xg77Ipela pcs-xg100sIpela pcs-xg77s

Tabla de contenido