Procedimientos Iniciales; Instalación - Control Techniques SM-Universal Encoder Plus Guia Del Usuario

Módulo para unidrive sp
Tabla de contenido
5

Procedimientos iniciales

5.1
Instalación
Los circuitos de control se aíslan de los circuitos de potencia del accionamiento
mediante un aislamiento básico solamente, conforme a lo establecido por IEC60664-1.
El instalador debe estar seguro de que los circuitos de control externos están aislados
del contacto humano por al menos una capa de aislamiento calculada para su uso con
ADVERTENCIA
la tensión de alimentación de CA.
Si los circuitos de control se van a conectar a otros circuitos con clasificación de tensión
extra-baja de seguridad (SELV) (por ejemplo, un ordenador personal), debe instalarse
una barrera de aislamiento adicional para mantener la clasificación SELV.
El codificador transmite los datos de realimentación y comunicación como señales
analógicas o digitales de bajo voltaje. Asegúrese de que el ruido eléctrico del
accionamiento o el motor no afecta negativamente a la realimentación del codificador.
Verifique que el accionamiento y el motor se han conectado de acuerdo con las
instrucciones proporcionadas en el Capítulo 4 Instalación eléctrica de la Guía del
usuario del Unidrive SP, y que se han seguido las recomendaciones de cableado y
blindaje del cable de realimentación del codificador descritas en la sección 4.5
Cableado y conexiones del blindaje en la página 22.
Si quiere que el SM-Universal Encoder Plus funcione como realimentación principal del
NOTA
accionamiento en cualquiera de las tres ranuras, configure Pr 3.26 Selector de
realimentación de velocidad.
El codificador sólo se inicializa tras restablecer las desconexiones 1 a 74 en Pr x.50,
Estado de error del módulo SM-Universal Encoder Plus.
Pr x.18
Activar configuración auto\seleccionar formato binario SSI
Cuando se utiliza un codificador SC.HiPEr o SC.EndAt, el módulo SM-Universal Encoder Plus interroga al
codificador durante el encendido. Si se define Pr x.18 y se identifica el tipo de codificador a partir de la
información suministrada por el mismo, el módulo SM-Universal Encoder Plus ajusta las vueltas del codificador
(Pr x.09), el número equivalente de líneas por revolución (Pr x.10) y la resolución de comunicaciones del
codificador (Pr x.11). Cuando se identifica el codificador, todos estos parámetros pasan a ser de sólo lectura. Si
no se identifica, el módulo SM-Universal Encoder Plus inicia una desconexión 7 para advertir al usuario que
debe introducir la información. El módulo SM-Universal Encoder Plus debería ser capaz de realizar la
configuración automática con cualquier codificador EndAt en el que el número de vueltas y líneas por
revolución sea una potencia de 2, y con los codificadores Hiperface siguientes: SCS 60/70, SCM 60/70, SRS
50/60, SRM 50/60, SHS 170, LINCODER, SCS-KIT 101, SKS36, SKM36.
Cuando se utiliza un codificador SSI, Pr x.18 permite configurar el formato de la fecha:
NOTA
0 = código Gray y 1 = formato binario.
Si el accionamiento se configura para funcionar con realimentación de velocidad
NOTA
principal solamente asociada al SM-Universal Encoder Plus, asegúrese de ajustar el
parámetro de detección de errores del accionamiento Pr 3.40 en 0 para evitar
desconexiones Enc2.
Cuando sólo se utilicen las salidas de codificador simulado del SM-Universal Encoder
NOTA
Plus, habrá que desactivar la detección de errores en Pr x.17 para evitar desconexiones
Enc2.
26
Guía del usuario del SM-Universal Encoder Plus
www.controltechniques.com
5ª Edición
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido