Cressi T10 Manual De Istrucciones página 26

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

La fuerza del aire que pasa a través de la boquilla y actúa para
abrir la pastilla, también perforada y fijada en un extremo del eje,
se contrasta con la suma de la fuerza del muelle y del aire que
entra en la cámara de equilibrado.
Todo esto se traduce en un esfuerzo inspiratorio reducido ha-
sta valores casi nulos con un gran rendimiento incluso a grandes
profundidades.
La segunda etapa regulable Galaxy/ Master permite variar el
esfuerzo inspiratorio actuando en el pomo exterior, cambiando
la resistencia a la inspiración. En la práctica, enroscando el pomo
exterior en el sentido de las agujas del reloj, aumentamos la re-
sistencia inspiratoria, mientras que, al desenroscarlo, la disminu-
imos. Al diseñar este sistema de regulación se han incluido dos
arandelas que protegen el mecanismo de la entrada de agua.
Estas arandelas, lubricadas de forma adecuada durante el pro-
ceso de producción o de mantenimiento, protegen la rosca del
mecanismo de posibles formaciones de óxido que podrían en-
durecer o incluso bloquear con el tiempo la rotación del pomo
de regulación.
En cambio, de esta forma, su funcionamiento siempre es suave
y la regulación del esfuerzo inspiratorio puede realizarse de for-
ma precisa y fluida, ya que la rosca que regula el mecanismo es
estanca.
La segunda etapa Galaxy no regulable (fig. 14), en cambio, no
cuenta con la posibilidad de variar el esfuerzo inspiratorio al no
llevar el mecanismo de regulación, pero tiene todas las demás
características de la versión regulable Master.
La boquilla regulable se aloja en la zona de la válvula y dirige el
aire que sale cuando el mecanismo está abierto al interior de la
Fig. 14
boquilla gracias a la especial atención que se le ha prestado a
la forma y al acabado de las paredes internas de la carcasa del
regulador en el proceso de diseño.
Dentro de la válvula hay un orificio de equilibrado de la membrana
para que la bajada de presión no sea demasiado brusca y no
succione la membrana provocando un fenómeno de flujo libre.
Cuando el flujo de aire suministrado al interior del inyector y diri-
gido hacia la boquilla se vuelve consistente, genera una bajada
de presión en el interior de la carcasa del regulador debida al
aumento de la velocidad del aire. Esta bajada de presión, de-
nominada "efecto Venturi", mantiene presionada la membrana
reduciendo notablemente el esfuerzo inspiratorio del buceador.
El efecto Venturi se detiene inmediatamente en cuanto el buce-
ador deja de inspirar. En ese momento, la membrana vuelve a su
posición normal y la palanca se levanta empujada por el muelle,
permitiendo así que el pistón entre en contacto con la boquilla,
interrumpiendo el paso de aire.
Para optimizar el efecto Venturi, todas las segundas etapas de
la gama Cressi-sub disponen de un conductor de flujo que tiene
dos posiciones de uso, como indica claramente la escala gra-
duada del cuerpo del regulador:
En la primera posición se acciona un limitador de flujo ubicado en
el conducto de la boquilla que limita el efecto Venturi, impidien-
do el autosuministro. En la posición "+", el efecto Venturi puede
aprovecharse de manera óptima aumentando al máximo el flujo
de aire suministrado por el regulador.
221

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

T10 s.c.T10 s.c. cromoMc9Mc9 s.c.Mc5Ac25 ... Mostrar todo

Tabla de contenido