212
Esto significa que la presión intermedia se puede ajustar desde
afuera con una llave Allen común de 6 mm, lo cual permite que los
técnicos autorizados ajusten la presión intermedia de la primera
etapa de manera fácil, precisa y segura, gracias al cojinete de
goma a prueba de golpes, diseñado para proteger al regulador
de golpes accidentales, ya que envuelve a la placa de ajuste de
calibración de presión intermedia (IP).
i ADVERTENCIA: la presión intermedia debe configurarse
sólo en centros autorizados de Cressi-sub; los valores de
ajuste NO deben y NO pueden ser modificados por el usuario,
para no afectar al funcionamiento correcto del regulador.
Cressi-sub no asume ninguna responsabilidad por trabajos
realizados por personal no autorizado por Cressi-sub.
Para encontrar su centro autorizado de Cressi-
Sub, consulte a su distribuidor o directamente
a Cressi Sub S.p.A. (correo electrónico: info@
cressi.com).
i ADVERTENCIA: la presión intermedia sólo puede ser
configurada en centros autorizados de Cressi-sub y los
usuarios NO deben y NO pueden modificar los valores de
calibración, para evitar comprometer el funcionamiento
correcto del regulador. Cressi-sub no asume ninguna
responsabilidad por trabajos realizados por personal no
autorizado por Cressi-sub.
Otra característica fundamental de la primera etapa AC25 que
también ha diferenciado a los reguladores de Cressi-Sub del
resto, es la secuencia de mantenimiento del regulador. Los
pasos a seguir son particularmente sencillos e intuitivos porque
el diseño es totalmente racional y, lo mejor de todo, se pueden
realizar con el uso de herramientas tradicionales.
i ADVERTENCIA: Los usuarios NO PUEDEN realizar el
mantenimiento del equipo. Sólo los centros autorizados de
Cressi-sub pueden hacerlo. En caso de que se realice un
servicio de mantenimiento incorrecto del equipo, lo haga
alguien que no sea personal de un centro autorizado de
Cressi-sub o el mismo se realice para fines distintos de los
que se detallan específicamente, la responsabilidad por el
funcionamiento correcto y seguro del equipo será pura y
exclusivamente del dueño/usuario del mismo.
Además, durante el proceso de diseño del equipo se eligieron
cuidadosamente los materiales y el diseño de cada uno de los
componentes, con el fin de evitar que los componentes internos
se oxiden al entrar en contacto con el agua, lo cual a veces
puede suceder con este tipo de regulador.
Por ejemplo, se ha incorporado una nueva tapa protectora que
evita el contacto entre el resorte de calibración (cuya superficie
está debidamente tratada para garantizar un desempeño
superior y una carga constante) y el pistón. También hay un
nuevo tornillo de ajuste en la torreta giratoria, diseñado con
una sección para el paso de aire mucho mayor y un perfil más
bajo del cabezal que minimiza la formación de óxido durante
la electrolisis. Dentro del cuerpo principal también hay muchas
otras innovaciones técnicas en esta primera etapa de pistón
balanceado. Una de ellas es la incorporación de un anillo anti-
extrusión para la junta tórica dentro del cuerpo en sí, diseñado
para mejorar aún más el desempeño del regulador, sin afectar a
los intervalos de mantenimiento anual (fig. 8)
Fig. 8