208
La Seal Chamber consiste en un capuchón metálico que contiene
en su interior una membrana de silicona. Ésta detecta las
variaciones de presión ambiente combándose hacia el interior y
transmitiendo las oscilaciones a un percutor interior que, al estar
en contacto con la membrana principal, hace de elemento de
transmisión, transfiriendo a la membrana toda información sobre
las variaciones de la presión exterior. La membrana principalque, a
su vez, protege y sella el mecanismo interno del sistema, transmite
las variaciones de presión del agua a la válvula de alta presión.
NOTA: Antes de montar una Seal Chamber S.C., es necesario
calibrar la primera etapa de membrana compensada. Para
un correcto funcionamiento del regulador hay que atenerse
estrictamente a los valores de taraje que se indican en la
tabla de características del regulador. El traje del regulador
no está vinculado al percutor de transmisión de la presión
ambiente.
i ¡ATENCIÓN! La regulación de la presión intermedia debe
efectuarse efectúa sólo en centros autorizados Cressi-sub y
los valores de calibración NO pueden y NO deben ser modifi-
cados por el usuario a fin de no perjudicar el buen funciona-
miento del regulador. Se declina toda responsabilidad
porcualquier intervención llevada a cabo por parte de
personal no autorizado por Cressi-sub.
Puede solicitar información sobre los centros
autorizados de Cressi-Sub a su distribuidor o,
como alternativa, a la propia Cressi Sub s.p.a.
Fig. 4
La primera etapa MC9 S.C. puede usarse en aguas frías (con una
temperatura del agua inferior a 10° C/50 ° F), ya que cumple con
la Regulación de la UE 2016/425. Además, ha sido verificada y
certificada por el organismo de prueba N° 0474 RINA con sede en
Génova, y evaluada de acuerdo con la norma EN 250:2014 que
establece los requisitos de los Equipos de Protección Individual
(EPI) de Categoría III. Por lo tanto, tiene el distintivo CE seguido de
la identificación del organismo de certificación (0474), que verifica
su fabricación conforme al módulo B+C2 de la Regulación de la
UE 2016/425. La norma también indica los requisitos esenciales
de salud y seguridad para los EPI de Categoría III y rige las
condiciones de su introducción en el mercado.
Las notables soluciones técnicas, combinadas con la alta cali-
dad de los materiales utilizados, hacen de esta primera etapa un
elemento de máxima fiabilidad, en disposición de ofrecer unas
prestaciones muy elevadas durante largo tiempo.
Visite nuestro sitio www.cressi.com: para acceder a otras
importantes informaciones relativas a su equipo.
1.3 – MC5
La primera etapa a membrana compensada MC5 presenta
una estructura extremadamente ligera y compacta recubierta
de una funda realizada con un elastómero especial, destinada
aproteger el regulador de golpes y la abrasión. Ofrece altas
prestaciones respiratorias constantes en cualquier condición
de utilización, gracias al mecanismo compensado a membrana
que permite el máximo confort respiratorio en cada etapa de
lainmersión, desde la superficie hasta la profundidad máxima. El
regulador proporciona, en efecto, la misma presión intermedia
independientemente de la presión contenida en la botella y
mantiene las prestaciones prescindiendo de la profundidad. El
mecanismo compensado a membrana, con la entrada de aire
en línea con el mecanismo, garantiza, además, un gran caudal
con una caída de presión, entre la fase de inspiración y la de
espiración, notablemente reducida. Estas características son el
resultado de las innovadoras soluciones técnicas adoptadas en
el proyecto y colocan la 1ª etapa MC5, entre las más pequeñas
y ligeras presentes en el mercado, en la cumbre de la categoría.