Set Up / Cableado Estándar; Cambio De Válvulas, Mantenimiento Y Cuidado - Hughes & Kettner Duotone Head Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
14
Conmutador FX-Send-Level (Panel Trasero)
Para la adaptación de las vías de efectos al nivel de entrada del procesador
de efectos.
Footswitch (Panel Trasero)
Toma de entrada para el interruptor de pie triple suministrado, con el que
pueden controlarse a distancia Channel Select, Boost y Master 1/Master
2.
Speakers (Panel Trasero)
Duotone® dispone de conexiones de 4, 8 y 16 ohmios para la adaptación
óptima de la impedancia. La conexión óptima es de 4 ohmios (1x4 ohmios
o 2x8 ohmios).
3
Set Up / cableado estándar
4
Manejo del Duotone®
La selección de los canales
Los dos canales del Duotone® se seleccionan por el selector de canal
Channel situado en el frontal o mediante un conmutador de pedal. Si está
seleccionado el canal Overdrive , se ilumina en el conmutador de pedal un
LED rojo. Si el LED está apagado, el canal Clean se encuentra activado.
La función Boost en el canal Overdrive
La función Boost se controla a través del interruptor Boost situado en
la parte frontal o mediante un interruptor de pedal. Cuando Boost está
conectado, se ilumina el LED rojo del interruptor de pedal.
Duotone Head
Master 1 y 2
Los dos volúmenes Master regulables por separado se conectan con
el interruptor de pie. Si se selecciona Master 2, se ilumina en el inter-
ruptor de pie el LED rojo. Si el LED se apaga, está activado Master 1.
El Duotone® con procesador de efectos
Duotone® está equipado con un recorrido de efecto paralelo. En él se
mezcla la señal de efecto con la señal original. Por lo tanto, la señal original
se mantiene siempre.
Conexión del procesador de efectos
La toma FX-Send se conecta a la entrada, la toma FX-Return con la
salida del procesador de efectos
Adapte el recorrido de efecto con el interruptor FX-Level que hay en
la parte posterior, al nivel de los procesadores de efecto conectados en
bucle.
Los aparatos multiefecto con "etapa previa" integrada que no
ofrecen ningún acceso entre la sección "etapa previa" y la de efecto,
solamente permiten regular el nivel con dificultad, ya que (en el modo
con el recorrido en bucle) la señal atraviesa consecutivamente dos
preamplificadores. Por lo tanto, los aparatos de efecto sin "etapa previa"son
más indicados para el uso en recorridos en bucle, en cuanto a dinámica y
calidad de sonido. A pesar de ello, si se utiliza un "aparato compacto" de
este tipo, debe seleccionarse en el procesador de efectos un sonido Clean
lo más dinámico posible.
La proporción de la señal de efecto puede ajustarse individualmente con
el regulador FX-Level que hay en la parte frontal.
Si no hay conectado en bucle ningún procesador de efectos en
el bucle de efecto, la toma RETURN puede utilizarse para conectar
un segundo instrumento o grabadora de cinta. De este modo pueden
conectarse o tocarse, por ejemplo, para realizar prácticas, una segunda
guitarra, teclados, cajas de ritmos o playbacks. Si se utiliza el efecto Return
como "segundo canal", el regulador FX-Level determina el balance de
volumen entre la guitarra y la fuente de señal conectada adicionalmente.
5
Cambio de válvulas, mantenimiento y cuidado
El Duotone® está equipado de serie con las válvulas EL34 y 12AX7 de
RUBY®. Se comprueban después del "Burn-In" (un primer funcionamiento
continuo bajo carga) en un costoso procedimiento de selección, en cuanto
a sus valores eléctricos, naturaleza mecánica (microfonía) y además en la
prueba acústica en el aparato acabado en cuanto a su comportamiento de
sonido. Una de las etapas más importantes es el "Matching" (es decir, el
agrupamiento de los juegos de válvulas de la misma línea característica)
para el equipamiento de las etapas de potencia.
¿Cuándo es conveniente cambiar las válvulas?
Las válvulas utilizadas en el Duotone® se caracterizan por la calidad de
elaboración modélica y una alta duración. Sin embargo, si surgiese un
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido