FLOJET G70 Serie Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento página 24

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 22
Para reducir el riesgo de explosión durante el mantenimiento, no use artícu-
los como herramientas o materiales de limpieza que puedan generar chispas
o afectar negativamente a las condiciones ambientales. Donde exista el riesgo
de tales herramientas y materiales, el mantenimiento de la bomba se deberá
realizar en una zona segura.
PELIGRO: El mantenimiento preventivo es necesario para evitar los posibles pelig-
ros que puedan aumentar el riesgo de explosión. Es responsabilidad del operador
de la planta que se cumplan las instrucciones de mantenimiento recomendadas.
El incumplimiento de estas instrucciones puede ocasionar explosión, daños a la
propiedad, lesiones personales graves o la muerte.
4.0 Especificaciones de rendimiento
Bomba
Temperatura del líquido Min
Max
Cebado
Seco
Mojado
Tasas de flujo
Max
Presión de suministro
Nivel de ruido
Max
5.0 Curva de flujo
Diafragma Kalrez® con puertos de 1/2"
Tasa de flujo en GPM (1/min.)
6.0 Disegno dimensionale
3.21
(82)
2.20
(56)
4.52
(115)
5.81
(148)
Entrada de aire
Entrada
0.71
0.92
Salida
de líquido
(19)
(23)
de líquido
1.84
(47)
7.0 Instalación y operación
20 PSI
Min.
20 100
CO
/Aire =
2
7.1 MONTAJE
La bomba Flojet G70/G71 es autocebante y debe montarse en un área seca
y bien ventilada. Esta bomba se puede montar a varios pies de distancia del
depósito, por encima o por debajo del nivel líquido. Se recomienda no su-
perar los 4 pies por encima del nivel de líquido. Nota: Esta no es una bomba
sumergible. Fije la bomba al accesorio de montaje deseado mediante la in-
serción de tornillos a través de las arandelas de goma en la base de la bomba.
Los puertos de líquido deben estar orientados hacia abajo.
7.2 CONEXIONES DE MANGUERA
Entrada de líquido – Usar una manguera de 3/8" o ½" reforzada ID o equivalente.
Evite los pliegues pronunciados que podrían restringir el flujo o provocar que la
manguera se colapse por el vacío.
Salida de líquido – Usar una manguera de 3/8" o ½" reforzada ID para la tubería de descarga.
7.3 TUBERÍAS
Usar una manguera flexible para evitar un exceso de tensión en las conex-
iones de la bomba. No aplaste ni doble la manguera. Todas las mangueras
deben ser del mismo tamaño que las conexiones de la bomba. Todas las
conexiones y mangueras deben ser compatibles con el líquido bombeado.
El uso de válvulas de retención en el sistema de tuberías podría interferir con
la capacidad de cebado de la bomba. Si su uso es inevitable, las válvulas de
retención en el sistema de tuberías deben tener una presión de disparo de
2 PSI o menos. Se recomienda el uso de un filtro con una malla de 40 como
mínimo en la línea de succión de la bomba para mantener las partículas ex-
trañas grandes fuera de las válvulas de la bomba, lo que podría resultar en
pérdida de la capacidad de cebado. El filtro debe estar calificado para su uso en atmósferas potencialmente explosivas.
40º F (4.4 ºC)
120º F (48.9º C)
15 pies (4.5 m)
20 pies (6.1 m)
Fino a 18,9 LPM (5 GPM)
Da 1,4 a 6,9 bar (da 20 a 100)
87 dB
4.58
0.25
(116)
(6.4)
5.27
(134)
Pulgadas (milímetros)
Salida de aire
(Silenciador)
100 PSI
Máx.
15 PIES
(4,57M)
Máx
Malla 40
Filtro
Líquido
Fuente
MANGUERA
FLEXIBLE
7.4 OPERACIÓN
PELIGRO: PELIGRO DE ASFIXIA. Si se usa CO2 o N2 para impulsar la bomba
asegúrese de que el área esté bien ventilada o que el gas se libere a la atmósfera
exterior mediante una manguera.
PRECAUCIÓN: Si la bomba es para usarse con un flujo alto y baja presión, ajuste la
presión del gas a 20 PSI (1,38 BAR) por encima de la presión de descarga.
PRECAUCIÓN: Un funcionamiento continuo a 120F (49 ºC) reducirá la vida de la
bomba.
En el arranque, regule la presión del aire según el ajuste deseado. Para la mayoría de las instalaciones 20 PSI
(1,4 Bar) en la entrada será adecuado. No baje de 20 PSI. La bomba funcionará según el suministro de aire. El
Flujo y presión se pueden ajustar aumentando o disminuyendo la presión de aire para ajustarse a diferentes
viscosidades de producto, longitud de tuberías u otras condiciones de instalación. Revise las curvas de flujo
para obtener más información. La longitud de manguera y los líquidos de alta viscosidad limitarán la distancia
de cebado. Los compresores deben tener secadores y/o un separador de agua en el sistema de distribución
de aire (REF: PN FJ520B) para limitar la acumulación de agua. Las bombas que fallen debido a la intrusión de
agua en la cámara de aire no estarán cubiertas por la garantía limitada.
7.5 PROCEDIMIENTOS DE DESMONTAJE Y REENSAMBLADO
Realice el mantenimiento de la bomba en un lugar seguro lejos de la zona de
peligro. Asegúrese de que la válvula de descarga de la bomba no esté presur-
izada antes de la desconexión para realizar el mantenimiento.
Antes de limpiar o reparar la bomba, purgue todo el líquido de la bomba quitando la línea de suministro de
las fuentes de líquido y haga funcionar la bomba con las conexiones apuntando hacia arriba para vaciarla
completamente. Apague el suministro de aire a la bomba y desconecte la línea de entrada de aire. Retire las
conexiones y el silenciador usando un destornillador de cabeza plana para retirar los seguros de retención
de las conexiones. Los siguientes pasos describen cómo quitar las cubiertas del extremo de la bomba para
reemplazar las válvulas de retención y/o los diafragmas.
PASO 1
Extraer los (7)
tornillos de la parte
frontal y trasera.
PASSO 2
Usar un
destornillador plano
para extraer con
cuidado la tapa
frontal.
Asegurarse de que
el plato interno esté
sujetado mirando
hacia abajo con el
destornillador
cuando se extraiga
la tapa frontal.
A la salida
Plato interno
Fuente
PASO 3
Con los tapones retirados. Inspeccione el ensamble de la válvula. (REF: globo n.º 1 en el despiece). Observe la posición
de las válvulas de succión y descarga antes de quitarlas de la carcasa de la bomba. Retire las válvulas e inspeccione en
busca de desgaste, suciedad o deformación. Reemplace las válvulas de retención con otras nuevas si fuese necesario.
Asegúrese de que están en la orientación del flujo de succión/descarga adecuada. Instale las válvulas de succión con los
resortes mirando hacia el cuerpo de la bomba y las válvulas de descarga con los resortes hacia fuera. Ver flechas de flujo
en la tapa del extremo posterior de la bomba debajo de los puertos de succión y descarga. No hacer esto correctamente
puede ocasionar que la bomba no se pueda operar.
PASO 4
Para desmontar el ensamble del diafragma. (REF: globo n.º 2 en el despiece), retire el primer diafragma del eje de la
bomba desatornillando hacia la izquierda. Asegúrese de sujetar el diafragma opuesto firmemente al intentar desenroscar
el primer diafragma. El segundo diafragma se retira colocando la punta plana de un destornillador en la ranura expuesta
al final del eje de la bomba donde se extrajo el primer diafragma y desenroscando el diafragma una hacia la izquierda.
Inspeccione el diafragma en busca de signos visuales de desgaste y daños. Reemplace los diafragmas por otros nuevos
si fuese necesario. Vuelva a montar los diafragmas atornillándolos en el eje de la bomba girando hacia la izquierda hasta
que quede apretado.
PASO 5
Asegúrese de que los clips del puerto estén en el cuerpo de la bomba antes de colocar las tapas. Lentamente vuelva a
colocar las tapas asegurándose de que los índices de guía estén alineados. Instale y apriete los tornillos en secuencia
como se muestra en la siguiente imagen. El par de apriete del tornillo es 20-24 libras por pulgada. Compruebe si hay
fugas antes de poner en servicio la bomba.
TUBERÍA
RÍGIDA
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

G71 serie

Tabla de contenido