170
Conservación y limpieza
¡ATENCIÓN!
•
Jamás se limpiarán los neumáticos con toberas de chorro cilíndrico.
Aun cuando la distancia sea relativamente grande y se aplique por poco
tiempo, se podrán ocasionar daños a los neumáticos. Existe peligro de
accidente.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
Inmediatamente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o
repentinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos "se
sequen" ⇒ página 154, "Capacidad y distancia de frenado".
Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida contra las agre-
siones de tipo químico y mecánico.
Esta capa protectora puede sufrir deterioros durante la marcha. Por ello, reco-
mendamos que compruebe el estado de la capa protectora de la parte infe-
rior del vehículo y del tren de rodaje, antes y después del invierno, retocán-
dola en caso necesario.
Le recomendamos acudir a un Servicio Técnico para realizar cualquier trabajo
de retoque y de aplicación de otras medidas anticorrosivas.
¡ATENCIÓN!
No utilice en ningún caso una protección para los bajos del vehículo o
productos anticorrosivos para los tubos de escape, los catalizadores o los
elementos de protección térmica. Dichas sustancias podrían inflamarse
debido a la alta temperatura del sistema de gases de escape o de las piezas
del motor. Habría peligro de incendio.
Limpieza del vano motor
Aumente las precauciones para la limpieza del vano motor.
Protección anticorrosiva
El vano motor y la superficie del grupo motopropulsor llevan de fábrica una
protección anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy importante llevar una buena protección
anticorrosiva, especialmente al circular a menudo por carreteras rociadas con
sal. Para evitar que la sal ocasione cualquier deterioro, sería aconsejable
limpiar a fondo el vano motor, antes y después de la temporada fría.
Los Servicios Técnicos disponen de los productos de limpieza y conservación
adecuados y de los equipos de taller necesarios. Por ello, le recomendamos
que acuda a éstos para realizar dichos trabajos.
Si se somete el vano motor a una limpieza con productos disolventes de
grasas o si se efectúa un lavado del motor, casi siempre se pierde la protec-
ción anticorrosiva. Por ello, en esas ocasiones, habría que encargar necesa-
riamente que se aplique, a continuación, conservante duradero a todas las
superficies, uniones, ranuras y grupos del vano motor.
¡ATENCIÓN!
•
Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes ⇒ página 182.
•
Antes de abrir el capó del motor, apague el motor, ponga el freno de
mano y retire siempre la llave de encendido.
•
Antes de limpiar el vano motor deje que el motor se enfríe.
•
Proteja manos y brazos para no cortarse con los cantos de piezas de
metal si, p. ej., está lavando los bajos del vehículo, la parte interior de los
pasos de rueda o los embellecedores de la ruedas. De lo contrario existe
peligro de lesionarse.