Extraiga El Tornillo - Seat Cordoba Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
234
Situaciones diversas
Enroscar la argolla de remolque delantera
– Retire primero la tapa derecha de la parte inferior del paracho-
ques.

– Extraiga el tornillo

– Tome la argolla de remolque y la llave de rueda del juego de
herramientas de a bordo .
– Gire la argolla hacia la izquierda con la llave de ruedas, hasta que
quede perfectamente enroscada.
– Para retirar la argolla, gírela hacia la derecha con la llave de
ruedas.
Cable de remolcado o barra de remolque
La barra de remolque es más segura y menos peligrosa, con respecto a que
se produzcan daños en el vehículo. El cable de remolcado sólo se debe
utilizar, si no se dispone de una barra de remolque.
El cable de remolcado debe ser elástico, para que no se produzcan daños en
los vehículos. Utilice un cable de fibra sintética o de un material elástico
similar.
Fije el cable o la barra de remolque sólo en las argollas previstas para ello, o,
en su caso, en el dispositivo para remolque.
Modo de conducir
Para remolcar un vehículos se requiere cierta pericia y experiencia, sobre
todo si se utiliza el cable de remolcado. Ambos conductores deben conocer
bien las dificultades que presenta el remolcar un vehículo. Los conductores
inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen fuerzas de tracción inadmisibles
ni sacudidas. En las maniobras de remolcado por carreteras sin asfaltar,
existe siempre el riesgo de sobrecargar las piezas de fijación.
A
⇒ página 233, fig.
157.
A
Hay que conectar el encendido del vehículo remolcado, a fin de que no se
bloquee la dirección y funcionen los intermitentes, la bocina, los limpiacris-
tales y los lavacristales.
Ya que el servofreno sólo funciona con el motor en marcha, si está parado,
tendrá que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la servodirección no funciona y
tiene que emplear más fuerza para girar el volante.
Remolcado de vehículos con cambio automático
Coloque la palanca selectora en la posición "N".
No circule a más de 50 km/h.
No recorra distancias de más de 50 km.
Si el remolcado lo realiza una grúa, las ruedas delanteras del vehículo
remolcado permanecerán suspendidas.
Nota
Tenga en cuenta las prescripciones legales relacionadas con el remol-
cado y el arranque por remolcado.
Encienda los intermitentes simultáneos de emergencia en ambos vehí-
culos. Tenga también en cuenta otras normativas existentes al respecto.
Por razones técnicas, no es posible arrancar un vehículo con cambio auto-
mático por remolcado.
Si como consecuencia de una avería, falta lubricante en el cambio de su
vehículo, debe ser remolcado con las ruedas motrices suspendidas.
Si hay que realizar un trayecto de remolcado superior a 50 km, el vehículo
debe ser remolcado por personal experto y con la parte delantera suspen-
dida.
Si el vehículo no tiene corriente, la dirección permanece bloqueada. En
este caso, el vehículo tendrá que ser remolcado por personal experto con las
ruedas delanteras suspendidas.

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido