Previsión durante la conducción
Cuando el vehículo consume más combustible es al acelerar. Si conduce de
forma previsora tendrá que frenar menos y, por lo tanto, acelerará menos.
Aproveche la inercia del vehículo siempre que sea posible, p. ej., cuando vea
que el siguiente semáforo está en rojo.
Revisiones periódicas
Si somete su vehículo a las revisiones periódicas por parte de su Servicio
Técnico lo tendrá preparado, incluso antes de comenzar el viaje, para conse-
guir un consumo reducido de combustible. El estado de mantenimiento del
motor no afecta sólo a la seguridad vial y a la conservación de su vehículo,
sino también al consumo de combustible.
Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumento del consumo
de combustible de hasta un 10%.
Verifique el nivel del aceite al repostar ⇒ página 187. El consumo de aceite
depende en gran medida de la carga y del régimen del motor. Dependiendo
del estilo de conducción, el consumo de aceite puede alcanzar hasta 1 litro
por 1.000 km.
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Evite los desplazamientos cortos
El motor y el catalizador tienen que alcanzar su temperatura de funciona-
miento óptima para reducir de forma efectiva el consumo y las emisiones de
gases contaminantes.
El motor frío consume entre 50 y 70 l/100 km inmediatamente después de
arrancar. Después de aproximadamente un kilómetro, el consumo desciende
a entre 20 y 30 l/100 km. Hace falta un recorrido de unos cuatro kilómetros
para que el motor se caliente y el consumo se normalice. Por ello, es impor-
tante evitar los desplazamientos cortos.
En tales situaciones es decisiva también la temperatura ambiental.
La ilustración muestra la diferencia del consumo en un mismo recorrido a
°
°
+20
C y a -10
C. Su vehículo consume más combustible en invierno que en
verano.
Consejos prácticos
Conducción y medio ambiente
Fig. 115 Consumo de
combustible (l/100 km) a
dos temperaturas
ambiente
Datos Técnicos
163