2. Encienda la fuente de alimentación, y espere alrededor de un minuto para el
calentamiento inicial. Compare la lectura del sensor con la del medidor de humedad
relativa estándar. En el caso de que no coincidan las lecturas, ajuste con el mando CAL
para corregirlo.
3. Escriba las lecturas del multímetro, temperatura y humedad (unidad de sensores) en la
tabla de la Figura 4-47, columna "Estado Natural".
Temp. Ambiente
Lectura Multímetro
Lectura de humedad
SU-6808
Lectura del medidor
estándar de humedad
4. Ponga juntos el medidor estándar y el sensor de humedad, y aplique vaho hasta que el
medidor estándar indique aproximadamente el 50%. Realice el mismo tipo de medidas
que en el paso 3, y escriba los valores medidos en la columna "50% de humedad".
5. Repita el paso 4 pero al 80% de humedad relativa.
6. A partir de los resultados obtenidos, discuta la causa del error del sensor.
7. De los datos de la tabla de la Figura 4-47, explique por qué la velocidad de cambio en la
lectura del medidor estándar es diferente a la del multímetro y a la del sensor de
humedad.
<<Resumen>>
1. Las causas principales de errores en los sensores de humedad son:
a. Cambios en las características del elemento detector.
b. Tolerancia de temperatura del circuito de compensación.
c. Error debido a la no linealidad del circuito de medida.
d. Tolerancia acumulada de los componentes utilizados.
El punto a) y el d) pueden corregirse mediante calibración.
Manual del entrenador ED-6800B - Traducido por AD INSTRUMENTS
Figura 4-46
Estado Natural
50% de humedad
80% de humedad
86