2-3 Convertidores analógico-digital (A/D) y digital-analógico
(D/A)
2-3-1 Convertidor A/D
Las salidas eléctricas de la mayoría de los sensores son señales analógicas. Para que estas
señales sean aceptadas por un sistema digital o un controlador a microprocesador, las
señales analógicas deben de ser convertidas a señales digitales. Para este propósito debe
utilizarse un convertidor A/D.
[Métodos de conversión A/D]
(1) Comparación de tipo paralelo
<<Teoría>>
La Figura 2-8 muestra un convertidor A/D de tipo paralelo. Esta técnica de conversión,
también llamada conversión flash, es la técnica más rápida disponible. Además la teoría de
funcionamiento es muy sencilla y fácil de comprender.
Figura 2-8 Convertidor A/D por comparación de tipo paralelo
El divisor de tensión proporciona una referencia para una entrada de cada comparador de
tensión. El valor de referencia para cada comparador es la tensión total entre +Ref y –Ref
dividido por "n" que es el número de los comparadores. Por lo tanto, el valor en cada punto
del divisor de tensión representa un rango específico de la tensión total suministrada.
Todos los valores de la resistencias desde R
a R
deben ser idénticos. El conmutador de
0
n
entrada está preparado para funcionar a la velocidad del reloj del sistema.
La tensión de entrada analógica que llega a través del conmutador de entrada se aplica
primero al condensador S/H (muestrea y retiene). La tensión S/H se compara con el valor
de referencia en cada comparador. Como resultado de esto, las salidas de aquéllos
comparadores en los que el valor de referencia sea menor que el de la entrada se pondrá
Manual del entrenador ED-6800B - Traducido por AD INSTRUMENTS
30