1-1. Sensores de temperatura
1-1-1 Termopar
<<Teoría>>
Un sensor termopar consiste en un par de conductores diferentes unidos en dos puntos.
Una fuerza electromotriz, cuya magnitud típica es del orden de los milivoltios, se desarrolla
en la unión debido a los efectos termoeléctricos cuando las uniones se encuentran a
determinada temperatura. Un ejemplo de un par de conductores de termopar puede ser la
combinación del cobre y constantin. Cada combinación de materiales es única y necesita de
una tabla para convertir las lecturas en milivoltios a temperaturas absolutas. En la figura 1-
1 se muestra una construcción típica y el concepto de los efectos termoeléctricos de un
termopar.
(a)
(b)
Figura 1-1. Construcción típica de un par termopar y concepto de los efectos
termoeléctricos.
<<Características>>
De pequeño tamaño. Ofrece un amplio rango de medida de temperaturas, hasta varios
cientos de ºC. Cuando se convierten los milivoltios a grados, debe asegurarse de que no
existe ninguna confusión entre la temperatura absoluta y el aumento de la temperatura.
<<Uso>
Principalmente en aplicaciones industriales.
1-1-2 Termistores
<<Teoría>>
La conductividad de los materiales semiconductores cambia de forma significativa con la
temperatura. Aunque tal cambio es en general una limitación para el uso de dispositivos
semiconductores en algunos circuitos, esta propiedad de los semiconductores es de gran
utilidad para la medida de la temperatura. Un termistor es un componente electrónico cuya
resistencia eléctrica depende de la característica que tienen los semiconductores entre la
conductividad y la temperatura.
Existen dos tipos de termistores dependiendo del modo de cambio de la resistencia:
Manual del entrenador ED-6800B - Traducido por AD INSTRUMENTS
6