<<Teoría>>
La figura 2-13 muestra un convertidor D/A ponderado. Consta de circuitos conmutadores
de entrada, un amplificador que suma corrientes y de un buffer de salida.
La entrada digital de 5 bits en la Figura 2-13 es un código binario, y la suma de corriente
en la entrada del amplificador OP deberá estar también en formato binario. Por lo tanto,
cuando la corriente a través del LSB (bit-a) es i
hasta R
deberán quedar determinados para satisfacer las siguientes relaciones:
e
i
= E
/R
a
ref
i
= E
/R
b
ref
i
= E
/R
c
ref
c
i
= E
/R
d
ref
i
= E
/R
e
ref
Una vez que las corrientes están sumadas en la entrada del amplificador, la corriente total
L
se convierte a una tensión a la salida del amplificador OP. La tabla en la Figura 2-14
s
ilustra la conversión de analógico decimal a binario.
BINARIO (5bit)
e
d
c
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
1
0
0
1
0
1
0
0
1
0
► Nota : l indica el decimal equivalente de cada bit binario a-d
<<Características>>
El convertidor D/A que se acaba de describir tiene una velocidad de conversión similar a la del
Manual del entrenador ED-6800B - Traducido por AD INSTRUMENTS
Figura 2-13 Un convertidor D/A con resolución de 5 bits.
...............corriente debida al bit-a
a
= i
× 2
......corriente debida al bit-b
b
a
1
= i
× 2
......current debida al bit-c
a
2
= i
× 2
......corriente debida al bit-d
d
a
3
= i
× 2
......corriente debida al bit-e
e
a
4
DECIMAL
b
a
(Analógico)
0
0
0
0
1
l 1
1
0
l 2
1
1
3
0
0
l 4
0
1
5
1
0
6
1
1
7
0
0
l 8
0
1
9
, los valores de las resistencias desde R
a
BINARIO (5bit)
e
d
c
0
1
0
0
1
0
0
1
1
0
1
1
0
1
1
0
1
1
1
0
0
1
1
1
1
1
1
Figura 2-14
DECIMAL
b
a
(Analógico)
1
0
10
1
1
11
0
0
12
0
1
13
1
0
14
1
1
15
0
0
l 16
1
0
30
1
1
31
a
35