» OPTICA: esa función permite controlar el brillo de la imagen.
Existen las siguientes opciones:
» ELC↵: seleccione esa opción si ha optado en utilizar un lente
auto iris, con control electrónico de luz.
» DC↵: seleccione esa opción si ha optado en utilizar un lente auto
iris tipo DC. En ésta, el control del iris se hace en la propia cámara.
Obs.:
las cámaras VP S640 IR y VPD S640 IR ya poseen un lente auto iris tipo
DC, por tanto, la función OPTICA ELC no se aplica a esos modelos.
» HBLC/D-WDR: controla cual parte de la imagen la cámara intentará
representar adecuadamente y cómo responde a luces muy brillantes.
Esta cámara posee un excelente control de nivel de luz de fondo,
el cual proporciona una compensación para situaciones donde una
iluminación intensa en el plan de fondo puede obscurecer un obje-
to o local que esté siendo monitoreado. Se disponen las siguientes
opciones:
» BLC↵: se refiere a la compensación de la luz de fondo que una cáma-
ra consigue realizar en una imagen, es decir, posibilita la visualización
de un objeto que esté en el plan de frente de una escena, cuando el
plan de fondo se encuentra con un fuerte foco de luz.
» HLI ↵: esa función enmascara la fuente de luz brillante con una
forma oscura, permitiendo que se visualice el área alrededor.
» D-WDR (Digital Wide Dynamic Range)↵: el WDR digital es
una característica muy semejante al BLC, pero en lugar de clarear la
imagen en primer plano, simplemente intenta hacer con que toda la
imagen esté visible, tanto en primer plano como de fondo.
» AGC: ganancia es el término que designa amplificación de la
señal de video. Opera de manera similar a la amplificación de la
señal de audio - cuanto mayor la ganancia, más alto/brillo será
el sonido/imagen, así como el ruido de fondo (cuando se trata de
video, ruido se refiere a las manchas granuladas aleatorias que
aparecen en la imagen.
80