Funcionamiento del ABS
Cuando una rueda gira a una velocidad insuficiente en relación a la velocidad
del vehículo y tiende a bloquearse, se reduce la presión de frenado aplicada
a dicha rueda. Este proceso de regulación se pone de manifiesto mediante
una vibración del pedal de freno, que va acompañada de ruidos. De esta
forma, se advierte al conductor de que las ruedas tienden a bloquearse y de
que interviene el ABS. Para que el ABS funcione de forma óptima en estas
circunstancias, debe mantenerse pisado el pedal de freno, pero en ningún
caso se ha de "bombear".
Al frenar bruscamente sobre firme resbaladizo, este sistema permite
mantener en gran media el vehículo bajo control, puesto que las ruedas no
se bloquean.
Sin embargo, el ABS no reduce siempre la distancia de frenado. Si se
conduce sobre grava o nieve reciente sobre un piso resbaladizo, la distancia
de frenado puede ser incluso mayor.
¡ATENCIÓN!
Trate de adecuar siempre la velocidad a las condiciones climatológicas, el
estado de la calzada y la situación del tráfico. El mayor nivel de seguridad
que le ofrece este sistema no debería llevarle a correr riesgos innecesarios,
ya que podría provocar un accidente.
•
El ABS no puede salvar los límites impuestos por las leyes físicas; un
firme resbaladizo o mojado supone un peligro incluso con ABS. Cuando
interviene el ABS, debe adaptarse inmediatamente la velocidad a las condi-
ciones de la calzada y del tráfico.
•
El ABS no puede reducir el riesgo de accidente si, por ejemplo, conduce
a una velocidad inadecuada o se acerca demasiado al vehículo precedente.
¡ATENCIÓN!
•
Las modificaciones o trabajos efectuados en el vehículo de forma
inadecuada (p. ej., en el motor, en el sistema de frenos, en el tren de rodaje
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
¡ATENCIÓN! (continuación)
o en la combinación de llantas/neumáticos), pueden afectar considerable-
mente el funcionamiento del ABS, BAS, EDS, ASR y ESP y empeorar la
eficacia de los mismos .
•
La eficacia del ABS depende también de los neumáticos
⇒ página 240.
Testigo de control del ABS
Este testigo de control supervisa el ABS.
El testigo de control
se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción.
El ABS está averiado si:
•
El testigo de control del ABS
•
El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
•
El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenar con el sistema de frenos normal, es decir, sin el ABS.
Acuda cuanto antes a un taller especializado.
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control del
42)
ESP
.
Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS
, tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados ⇒
42)
Equipamiento opcional
Consejos prácticos
Tecnología inteligente
no se enciende al conectar el encendido.
junto con el testigo del sistema de frenos
.
Datos Técnicos
191