Panasonic KX-TDA30 Guía De Funciones

Panasonic KX-TDA30 Guía De Funciones

Central-ip híbrida
Ocultar thumbs Ver también para KX-TDA30:
Tabla de contenido
Guía de funciones
Central-IP híbrida
KX-TDA30 / KX-TDA100
N modelo
KX-TDA200 / KX-TDA600
Gracias por adquirir una central-IP híbrida de Panasonic.
Lea este manual con atención antes de utilizar este producto y guárdelo para futuras consultas.
KX-TDA30: Archivo de software PSMPR Versión 5.0000 o superior
KX-TDA100 / KX-TDA200: Archivo de software PMPR Versión 5.0000 o superior
KX-TDA600: Archivo de software PLMPR Versión 5.0000 o superior
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Panasonic KX-TDA30

  • Página 1 Gracias por adquirir una central-IP híbrida de Panasonic. Lea este manual con atención antes de utilizar este producto y guárdelo para futuras consultas. KX-TDA30: Archivo de software PSMPR Versión 5.0000 o superior KX-TDA100 / KX-TDA200: Archivo de software PMPR Versión 5.0000 o superior...
  • Página 2: Introducción

    Sobre la Guía de funciones Esta Guía de funciones está diseñada para ser una referencia de las funciones generales para la central- IP híbrida de Panasonic. Explica lo que puede hacer esta central, y cómo obtener el mejor rendimiento de sus funciones y prestaciones.
  • Página 3: Manual De Programación Del Pc

    Introducción Manual de instalación Le informa sobre la instalación del hardware y el mantenimiento de la central. Manual de programación del PC Contiene instrucciones detalladas para efectuar la programación del sistema utilizando un PC. Manual de programación del TE Contiene instrucciones paso a paso para efectuar la programación del sistema utilizando un TE. Manual del usuario Proporciona instrucciones de funcionamiento para los usuarios finales de TEs, TRs, EPs o Consolas SDE.
  • Página 4: Marcas Comerciales

    Directiva 1999 / 5 / EC de Equipos de Radiofrecuencia y Telecomunicaciones. Las declaraciones de conformidad de los productos de Panasonic descritos en este manual se pueden descargar en: http://www.doc.panasonic.de...
  • Página 5 Introducción KX-TDA30, KX-TDA100, KX-TDA200, o KX-TDA600. Para más información, consulte con un distribuidor certificado de Panasonic. ® 3.2 Tabla de funciones exclusivas • Las especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso. En algunos casos se facilita información adicional, incluyendo actualizaciones a este y otros manuales, en Información antes de programar de la Consola de mantenimiento.
  • Página 6: Funciones Destacadas

    Esta central es compatible con el Teléfono sobre PC y la Consola sobre PC. Estas aplicaciones CTI de Panasonic ofrecen funciones avanzadas combinando el teléfono y el PC, como por ejemplo la capacidad para visualizar información detallada del llamante, incluyendo una fotografía, en la pantalla del PC cuandose recibe una llamada, o marcar un número de teléfono automáticamente con sólo seleccionar un nombre...
  • Página 7 Introducción Funciones de correo vocal Esta central es compatible con un Sistema de proceso de voz (SPV) con Integración de tonos e Integración TED (Digital), instalado dentro de la central y a través de la red. (® 1.24 Funciones de correo vocal) Funciones de teléfonos en paralelo Conectando teléfonos en paralelo, puede incrementar el número de teléfonos conectados a la central sin tener que añadir tarjetas de extensión adicionales.
  • Página 8: Lista De Abreviaturas

    Lista de abreviaturas Lista de abreviaturas Señal de fin de la llamada Operadora automática Antena repetidora Distribución de llamada automática Transferencia de llamadas—RDSI ALMD Aviso de llamada con el microteléfono descolgado Integración de telefonía en ordenador Información de tarificación Correo vocal Interface básica Marcación directa entrante Marcación interna directa...
  • Página 9 Lista de abreviaturas REDCE Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión Diodo emisor de luz Red privada virtual MCID Identificación de llamada maliciosa Selección automática de ruta Monitor de correo vocal Selección Directa de Extensión Música de fondo SDER Selección directa de extensión de red Mensaje de salida Protocolo de iniciación de sesión Número de abonado múltiple...
  • Página 10 Lista de abreviaturas U-LN Única-LN Distribución Uniforme de Llamadas VoIP Protocolo de voz por Internet Función Doblar Puerto Guía de funciones...
  • Página 11: Tabla De Contenido

    Tabla de contenido Tabla de contenido 1 Funciones de gestión de llamadas ............17 Funciones de llamadas entrantes .................18 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes ..............18 1.1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes—RESUMEN ...........18 1.1.1.2 Entrada directa de línea (DIL) ..................22 1.1.1.3 Marcación interna directa (DID) / Marcación directa entrante (DDI) ......24 1.1.1.4 Llamada al número de abonado múltiple (MSN) ............27...
  • Página 12 Tabla de contenido 1.5.4.8 Código de acceso a central superior (Código de acceso a la compañía telefónica desde una central superior) ....................100 1.5.4.9 Código de acceso a un operador especial ..............102 1.5.5 Funciones de conexión de línea ...................103 1.5.5.1 Funciones de conexión de línea—RESUMEN ............103 1.5.5.2 Preferencia de línea—Saliente ..................104 1.5.5.3...
  • Página 13 Tabla de contenido 1.13.4 Música en retención .....................183 1.14 Funciones de conferencia ....................185 1.14.1 Funciones de conferencia ....................185 1.14.1.1 Funciones de conferencia—RESUMEN ..............185 1.14.1.2 Conferencia .......................186 1.14.1.3 Liberar conversación privada ..................188 1.15 Funciones de megafonía ....................189 1.15.1 Megafonía ........................189 1.16 Funciones de multidifusión ..................192 1.16.1 Multidifusión .........................192...
  • Página 14 Tabla de contenido 1.25.1 Conexión de extensión portátil (EP) ................293 1.25.2 Grupo de timbre para EP .....................295 1.25.3 Directorio EP ........................299 1.25.4 Teclas de función de la EP ...................300 1.25.5 Equipo portátil XDP / Paralelo ..................301 1.25.6 EP virtual ........................304 1.26 Funciones de información de llamada ................306 1.26.1...
  • Página 15 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 3.2xxx .......457 3.4.7 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 5.0xxx .......458 3.4.8 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 1.1xxx ..........459 3.4.9 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 2.0xxx ..........460 3.4.10 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 2.2xxx ..........461...
  • Página 16 Tabla de contenido Guía de funciones...
  • Página 17: Funciones De Gestión De Llamadas

    Sección 1 Funciones de gestión de llamadas Guía de funciones...
  • Página 18: Funciones De Llamadas Entrantes

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1 Funciones de llamadas entrantes 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes—RESUMEN Descripción Las llamadas entrantes a través de una línea externa (línea pública) se distribuyen a su destino según uno de los varios métodos de distribución.
  • Página 19 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Tipo de red Tipo de tarjeta de Tipo de canal líneas externas Público (DIL / Red privada vir- Privado (TIE) DID / DDI / MSN) tual (RPV) SIP-GW — ü* ü*: Activado (por defecto); ü: Activado ®...
  • Página 20: Disponibilidad

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Tipo de tarjeta Función de líneas exter- Tipo de canal DID / DDI LCOT ü* GCOT ü* ü ü* TIE (E & M) ü* ü ü ü* E & M-C ü* ü E & M-P ü* ü...
  • Página 21: Referencias Al Manual De Programación Del Pc

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Función Descripción y Referencia Intercepción de ru- Sin respuesta (IR- Si un interlocutor llamado no contesta dentro de un pe- ríodo de tiempo preprogramado (Tiempo de intercep- ción), se redirecciona al destino preprogramado. ® 1.1.1.6 Intercepción de ruta Ocupado / NOM Si un interlocutor llamado está...
  • Página 22: Entrada Directa De Línea (Dil)

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1.1.2 Entrada directa de línea (DIL) Descripción Proporciona la dirección automática de una llamada externa entrante a un destino preprogramado. Cada línea externa tiene un destino para cada modo horario (día / almuerzo / pausa / noche). [Diagrama de flujo del método] Se recibe una llamada externa.
  • Página 23: Explicación

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes ® [450] Destino DIL 1:1 Nota El número de empresa y el número de grupo de líneas externas SPV se pueden asignar en la tabla DIL. El número de la empresa queda determinado por el modo horario (día / almuerzo / pausa / noche) para la línea externa correspondiente.
  • Página 24: Marcación Interna Directa (Did) / Marcación Directa Entrante (Ddi)

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1.1.3 Marcación interna directa (DID) / Marcación directa entrante (DDI) Descripción Proporciona una dirección automática de una llamada entrante con un número DID / DDI en un destino preprogramado. Cada número DID / DDI tiene un destino para cada modo horario (día / almuerzo / pausa / noche).
  • Página 25: Condiciones

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Destino Ubicación Nº Nombre Almuer- Día Almuerzo Día 0001 123-4567 John White Activado Desactivado 0002 123-2468 Tom Smith Activado Desactivado 0003 123-456 Empresa A Activado Desactivado ® 12.3 [10-3] Tabla DDI— Número DDI / DID ®...
  • Página 26 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Aunque el tiempo entre dígitos no se agote, la central deja de recibir el número DID / DDI cuando el número recibido se encuentra en la tabla DID / DDI. La central dirige la llamada al destino correspondiente. Si el número recibido coincide con varias entradas en la tabla, la llamada se dirige al destino de la primera entrada que coincida.
  • Página 27: Llamada Al Número De Abonado Múltiple (Msn)

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1.1.4 Llamada al número de abonado múltiple (MSN) Descripción Proporciona una dirección automática para una llamada de línea RDSI-BRI (Línea básica) entrante con un MSN a un destino preprogramado. Un puerto RDSI-BRI puede soportar un máximo de 10 MSNs. Cada MSN tiene un destino para cada modo horario (día / almuerzo / pausa / noche).
  • Página 28 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Destino Ubicación Nº Nombre Día Almuerzo Día muer- 123- Empresa A Activado Desactivado 4567 123- Empresa C Activado Desactivado 2468 Nota El número de empresa y el número de grupo de líneas externas SPV se pueden asignar en la tabla MSN. El número de la empresa queda determinado por el modo horario (día / almuerzo / pausa / noche) para la MSN correspondiente.
  • Página 29 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Referencias al Manual de programación del PC 12.2 [10-2] Prog. DIL/DDI/MSN/TIE—DDI / DID / TIE / MSN → Método de distribución → DDI/DID/TIE/MSN—Dígitos eliminados → DDI/DID/TIE/MSN—Marcación adicional 12.6 [10-4] Tabla MSN Referencias al PT Programming Manual [421] Selección de BRI DIL / DDI / MSN [426] Configuración BRI Referencias a la Guía de funciones...
  • Página 30: Asignación En Función Del Nº Del Llamante (Cli)

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1.1.5 Asignación en función del nº del llamante (CLI) Descripción Direcciona una llamada de línea externa entrante a un destino preprogramado cuando el número de identificación del llamante (por ejemplo, Identificación del llamante) coincide con el número en la Tabla de marcación rápida del sistema que se utiliza como Tabla de identificación del llamante.
  • Página 31 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Condiciones • Modificación del número de Identificación del llamante automática El número de Identificación del llamante se utiliza después de la modificación mediante la Modificación del número de Identificación del llamante automática. (® 1.18.1 Identificación del llamante) Referencias al Manual de programación del PC 12.2 [10-2] Prog.
  • Página 32: Intercepción De Ruta

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1.1.6 Intercepción de ruta Descripción Proporciona la redirección automática de las llamadas internas y externas entrantes. Existen los siguientes tres tipos de Intercepción de ruta: Función Descripción Intercepción de ruta—Sin res- Si un interlocutor llamado no contesta dentro de un período de tiempo puesta (IRNA) preprogramado (Temporizador de IRNA), la llamada se redirecciona al destino preprogramado.
  • Página 33 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Cuando el destino original es: El destino de intercepción disponible es: • El destino de desbordamiento en un grupo ICD asig- Grupo ICD nado al grupo. (® 1.2.2.6 Función desbordamiento) ® 5.13 [3-5-1] Grupo De Entrada (GDE)—Config. Grupo—Desbordamiento –...
  • Página 34: Disponibilidad

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes Ejemplo de programación "600" es un ejemplo de <Destino de desvío de la EP virtual> nº de extensión flotante para la megafonía externa Nº de extn. de la EP virtual Destino DSV 2001 <Destino de intercepción de la EP virtual> Destino de intercepción Nº...
  • Página 35 CV los decidirán las empresas. • Sólo para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200 Cuando una extensión reciba una llamada interna, externa o DISA y ésta se desvíe (por ejemplo, DSV— Todas las llamadas) a un destino externo, y el destino externo esté ocupado o no conteste, podrá utilizarse la función Intercepción de ruta.
  • Página 36 1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 12.7 [10-5] Otros → Intercepción—Intercepción de ruta - NOM (El destino está ajustado a NOM) → Intercepción—Direccionado al operador - Sin destino (El destino no está programado) → Intercepción—Intercepción de ruta para las llamadas de la extensión Referencias al PT Programming Manual [203] Tiempo de intercepción [604] Destino de intercepción de la extensión...
  • Página 37: Intercepción De Ruta-Sin Destino

    1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes 1.1.1.7 Intercepción de ruta—Sin destino Descripción Proporciona una redirección automática de la llamada externa entrante que no tenga un destino asignado. El destino de intercepción es una operadora (empresa / central). Condiciones • Activar / desactivar Intercepción de ruta—Sin destino La función Intercepción de ruta—Sin destino se puede activar o desactivar mediante la programación del sistema.
  • Página 38: Funciones De Llamadas Internas

    1.1.2 Funciones de llamadas internas 1.1.2 Funciones de llamadas internas 1.1.2.1 Funciones de llamadas internas—RESUMEN Descripción Están disponibles los siguientes tipos de llamadas internas: Función Descripción y Referencia Llamada interna Una llamada de una extensión a otra. ® 1.5.3 Llamada interna Llamada de interfono Cuando una llamada de una interfono llega a su destino, el receptor puede hablar con el visitante.
  • Página 39 1.1.2 Funciones de llamadas internas Referencias al PT Programming Manual [720] Destino de llamada de interfono Guía de funciones...
  • Página 40: Bloqueo De Llamadas Internas

    1.1.2 Funciones de llamadas internas 1.1.2.2 Bloqueo de llamadas internas Descripción Las llamadas internas se pueden restringir desde CDS. Se realiza especificando los destinos CDS que se bloquean para cada CDS. [Ejemplo de programación] Interlocutor llamado Interlocutor CDS 1 CDS 2 CDS 3 CDS 1 CDS 2...
  • Página 41 1.1.2 Funciones de llamadas internas Referencias al Manual de programación del PC 4.13 [2-7-3] Clase de Servicio—Bloqueo Llam. Internas— Número de CDS de la extensión que recibe la llamada desde otra extensión 1–64 5.13 [3-5-1] Grupo De Entrada (GDE)—Config. Grupo—Principal— 6.1 [4-1-1] Extensión—Principal—Principal—...
  • Página 42: Funciones De Señalización De Llamadas Entrantes

    1.1.3 Funciones de señalización de llamadas entrantes 1.1.3 Funciones de señalización de llamadas entrantes 1.1.3.1 Funciones de señalización de llamadas entrantes—RESUMEN Descripción Las llamadas entrantes se indican mediante varios métodos como se indica a continuación: Tipo Función Descripción y Referencia Tono de timbre Selección de la caden- Un teléfono suena cuando se recibe una llamada.
  • Página 43: Selección De La Cadencia Del Timbre

    1.1.3 Funciones de señalización de llamadas entrantes 1.1.3.2 Selección de la cadencia del timbre Descripción Se puede seleccionar el tipo de cadencia del tono de timbre que se escuchará en una extensión para cada tipo de llamada entrante, etc. [Cadencias del timbre] 1 280 ms* Único Doble...
  • Página 44: Capacidad De Los Recursos Del Sistema

    1.1.3 Funciones de señalización de llamadas entrantes Condiciones • "Ajuste de desactivación del timbre TE" se puede activar o desactivar a través de la programación del sistema. Si está desactivado, los usuarios de TE no pueden desactivar el timbre de su extensión.
  • Página 45: Llamada En Espera

    1.1.3 Funciones de señalización de llamadas entrantes 1.1.3.3 Llamada en espera Descripción Se utiliza para informar a una extensión ocupada de que hay otra llamada entrante esperando. El usuario de la extensión ocupada puede contestar a la segunda llamada desconectando la llamada actual o reteniéndola. Esta función también se conoce como Señalización de extensión ocupada (SEO).
  • Página 46 1.1.3 Funciones de señalización de llamadas entrantes externa entrante en espera. Puede contestar a la segunda llamada desconectando la llamada actual o reteniéndola utilizando EFA. Para más información, consulte su compañía telefónica. Identificación del llamante de la llamada en espera (Visualización del Nº del llamante en espera): Cuando utilice el tono de llamada en espera suministrado por la compañía telefónica para las líneas analógicas, se puede recibir el número de teléfono del llamante que está...
  • Página 47: Funciones Del Grupo De Recepción

    1.2.1 Salto a extensión libre 1.2 Funciones del grupo de recepción 1.2.1 Salto a extensión libre Descripción Si una extensión llamada está ocupada o en el modo NOM, el Salto a extensión libre redirecciona la llamada entrante a un miembro libre del mismo Grupo de salto, que se puede programar mediante la programación del sistema.
  • Página 48 1.2.1 Salto a extensión libre Destino Disponibilidad Grupo de timbre para EP ü Grupo CV (Tonos / TED) ü Megafonía externa (TAFAS) ü DISA ü Mantenimiento remoto analógico / RDSI ü Nº de acceso a líneas libres + Nº de teléfono ü...
  • Página 49: Funciones Del Grupo De Entrada De Llamadas

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.1 Funciones del grupo de entrada de llamadas—RESUMEN Descripción Un grupo de entrada de llamadas es un grupo de extensiones programadas mediante la programación del sistema.
  • Página 50 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Llamadas que se reciben al grupo 1 de entrada de llamadas. Función desbordamiento a) Envía el tono de ocupado (Ocupado en ocupado), o b) Redirecciona el destino de desbordamiento. Función cola Se esperan cinco llamadas en una cola.
  • Página 51: Monitorización De Registro / Baja Y Control Remoto

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Una llamada se redirecciona a un destino preprogramado cuando no se puede contestar ni colocar en cola (Intercepción de ruta—Desbordamiento en un grupo de entrada de llamadas). También es posible enviar un tono de ocupado (Ocupado en ocupado) o desconectar la línea. Función de control del grupo de entrada de llamadas Función Descripción y Referencia...
  • Página 52: Teclas Programables

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Al crear una tecla Grupo ICD en este modo, el usuario también podrá especificar los ajustes para el timbre retardado. Si un usuario de la extensión elimina la última tecla Grupo ICD en su extensión para un grupo determinado, también será...
  • Página 53: Grupo De Distribución De Llamadas

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.2 Grupo de distribución de llamadas Descripción Las llamadas entrantes dirigidas a un grupo de entrada de llamadas se distribuyen a las extensiones miembro utilizando el método de distribución seleccionado hasta que un número de extensiones (agentes) preprogramadas esté...
  • Página 54: Timbre Retardado

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Método de distribución Descripción Timbre Todas las extensiones en el grupo suenan simultáneamente. Timbre retardado: Se puede programar el Timbre retardado o Sin timbre para cada exten- sión del grupo. Se puede contestar a la llamada pulsando la tecla que parpadea aunque no haya ningún timbre ni tiempo retardado ajustado.
  • Página 55 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Prioridad de salto.) Las llamadas se reciben en las teclas libres hasta que todas las teclas Grupo ICD estén ocupadas—las llamadas adicionales esperarán en la cola. Nota En el método b), si una extensión tiene una o más teclas Grupo ICD para un grupo de entrada de llamadas y todas las teclas del Grupo ICD en una extensión están ocupadas, la función de Llamada en espera para grupo para el grupo no funcionará...
  • Página 56 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas →Otros— Nº máximo de extensiones ocupadas 5.16 [3-5-3] Grupo De Entrada (GDE)—Otros— Otros—Distribución por tiempo máximo de extensión libre (Necesitará una tarjeta SD opcional) 5.14 [3-5-1] Grupo De Entrada (GDE)—Config. Grupo—Miembros— Timbre retardado Referencias al PT Programming Manual [621] Timbre retardado de grupo de entrada de llamadas [624] Método de distribución del grupo de entrada de llamadas...
  • Página 57: Destinos Externos En Un Grupo De Entrada De Llamadas

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.3 Destinos externos en un grupo de entrada de llamadas Descripción Con el método siguiente se pueden asignar hasta 4 destinos o interlocutores externos de otra central como miembros de un grupo de entrada de llamadas (ICD): Registre una EP virtual como miembro del Grupo ICD. A continuación, especifique el número de teléfono del destino externo como destino DSV—Todas las llamadas.
  • Página 58 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Tarjeta de memoria SD para actualizar el software a una versión superior KX-TDA6920, KX-TDA0920 o KX-TDA3920 • Para que esta función pueda activarse, deberán cumplirse las condiciones siguientes: – Una EP virtual deberá estar asignada como miembro del Grupo ICD. (® 1.25.6 EP virtual) –...
  • Página 59: Función Cola

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.4 Función cola Descripción Cuando un número preprogramado de extensiones en un grupo de entrada de llamadas está ocupado, las llamadas entrantes adicionales pueden esperar en una cola. Se puede programar el número de llamadas que pueden esperar en la cola.
  • Página 60: Explicación Para La Tabla De Secuencias De Colas

    Gracias por llamar envía durante Lamentamos contesta. desborda- unos 30 a Panasonic. tenerlo en espera. miento. segundos. El departamento El departamento que está llamando aún está ocupado. está ocupado. Transferiremos su Por favor, espere.
  • Página 61: Desviar Una Llamada En Espera (Redirección Manual De La Cola)

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas → Tipo → Nº extn. / Nº extn. flotante (para Urgente) 6.13 [4-2-3] Extensión Portátil—Teclas Flexibles → Tipo → Nº extn. / Nº extn. flotante (para Urgente) 6.17 [4-3] Consola SDE → Tipo →...
  • Página 62: Llamada Importante

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.5 Llamada Importante Descripción Es posible asignar una prioridad a grupos de entrada de llamadas. Si una extensión pertenece a varios grupos y la extensión queda libre, las llamadas en la cola de los grupos se distribuirán a la extensión por orden de prioridad.
  • Página 63: Función Desbordamiento

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.6 Función desbordamiento Descripción Cuando las llamadas en espera exceden la capacidad de la cola de espera, se pueden redireccionar a un destino preprogramado o se puede enviar un tono de ocupado a los interlocutores con las siguientes funciones: Intercepción de ruta—Desbordamiento en un grupo de entrada de llamadas Ocupado en ocupado Intercepción de ruta—Desbordamiento en un grupo de entrada de llamadas...
  • Página 64 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Destino Disponibilidad Otra extensión de central (Dedicada con código de central) ü Ocupado en ocupado La función Ocupado en ocupado funciona cuando el destino de Intercepción de ruta—Desbordamiento en un grupo de entrada de llamadas no se asigna en una de las siguientes condiciones: No hay espacio en la cola de espera.
  • Página 65: Registro / Baja

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.7 Registro / Baja Descripción Los miembros de un grupo de entrada de llamadas pueden unirse (Registro) o dejar (Baja) el grupo manualmente. Pueden dejar el grupo temporalmente cuando abandonan la mesa, para prevenir que las llamadas se envíen a sus extensiones.
  • Página 66 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Patrón de señalización Parámetro Iluminado en Apagado rojo Nombre de la extensión flotante Se utiliza para registrarse o dar- Estado de baja Estado de re- de un grupo de entrada de lla- se de baja en un grupo de en- gistro madas...
  • Página 67 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas La información de registro / baja se puede imprimir en REDCE. (® 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE)) Referencias al Manual de programación del PC 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función →...
  • Página 68: Función De Supervisión

    1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas 1.2.2.8 Función de supervisión Descripción Una extensión preprogramada como supervisora (extensión supervisora) puede controlar el estado de cada miembro del grupo de entrada de llamadas utilizando un TE con una pantalla de 6 líneas. Función Descripción Monitorización de la cola de lla-...
  • Página 69 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas Se puede asignar una extensión supervisora para cada grupo de entrada de llamadas, pero no es necesario que pertenezca al grupo. Una extensión puede ser la extensión supervisora para más de un grupo de entrada de llamadas. •...
  • Página 70: Funciones Desvío De Llamadas (Dsv) / No Molesten (Nom)

    1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) 1.3 Funciones desvío de llamadas (DSV) / No moles- ten (NOM) 1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) 1.3.1.1 Desvío de llamadas (DSV) / No molesten (NOM)—RESUMEN Descripción Cuando un usuario de extensión no puede contestar llamadas (por ejemplo, está ocupado, fuera del despacho), es posible desviar o rechazar las llamadas utilizando las siguientes funciones: Desvío de llamadas (DSV) No molesten (NOM)
  • Página 71: Desvío De Llamadas (Dsv)

    1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) 1.3.1.2 Desvío de llamadas (DSV) Descripción Las extensiones y los grupos de entrada de llamadas pueden desviar sus llamadas a los destinos predefinidos. Existen varios tipos de desvíos diferentes, y las circunstancias en que se desvían las llamadas para cada tipo son las siguientes: Tipo Circunstancia...
  • Página 72 1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) [Destinos disponibles] Disponibili- Condición para la extensión origi- Destino nal / grupo de entrada de llamadas Extensión con cable (TE / TR / Extensión RDSI / ü Sólo disponible cuando DSV a exten- T1-OPX) sión se permite mediante la progra- mación CDS.
  • Página 73: Función Jefe-Secretaria

    1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) Si el tiempo se agota, la línea se desconectará. (® 1.11.8 Limitaciones de llamadas externas) • DSV múltiple Las llamadas se pueden desviar hasta cuatro veces. Las siguientes funciones de desvío se consideran DSV múltiples: –...
  • Página 74 1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) [Todas las llamadas y Ocupado] • Si el destino de desviación no está disponible para contestar una llamada, esta función se cancela y el destino original sonará para el siguiente tipo de llamada: –...
  • Página 75: No Molesten (Nom)

    1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) 1.3.1.3 No molesten (NOM) Descripción Un usuario de extensión puede utilizar la función NOM. Si se ajusta esta función, las llamadas no se recibirán en la extensión, pero llegarán a la otra extensión utilizando la función Salto a extensión libre (® 1.2.1 Salto a extensión libre) o la función Intercepción de ruta—Ocupado / NOM (®...
  • Página 76 1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) Referencias a la Guía de funciones 2.2.1 Clase de servicio (CDS) Referencias del Manual del usuario 1.2.4 Cuando la línea marcada está ocupada o no hay respuesta 1.8.2 Rechazar las llamadas entrantes (No molesten [NOM]) Guía de funciones...
  • Página 77: Tecla Dsv / Nom, Tecla Dsv De Grupo

    1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) 1.3.1.4 Tecla DSV / NOM, Tecla DSV de grupo Descripción La tecla fija DSV / NOM, o una tecla programable, puede visualizar el estado del ajuste DSV / NOM de la extensión.
  • Página 78 1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) Ajustar DSV / NOM a través de la tecla fija DSV / NOM Si pulsa la tecla fija DSV / NOM en estado inactivo, el usuario de la extensión podrá ajustar los siguientes elementos para el DSV / NOM: •...
  • Página 79 1.3.1 Desvío de Llamadas (DSV) / No molesten (NOM) 4.17 [2-9] Otros—Opción 1 → DSV / NOM del TE—LED de DSV → DSV / NOM del TE—LED de NOM → DSV / NOM del TE—Modo de la tecla DSV / NOM en Libre 6.1 [4-1-1] Extensión—Principal—DSV / NOM –...
  • Página 80: Funciones De Respuesta

    1.4.1 Funciones de respuesta 1.4 Funciones de respuesta 1.4.1 Funciones de respuesta 1.4.1.1 Funciones de respuesta—RESUMEN Descripción Un usuario de extensión puede contestar a llamadas entrantes mediante los siguientes métodos: Destino Función Descripción y Referencia En la propia exten- Preferencia de lí- Un usuario puede seleccionar la línea que se toma al des- sión (Sólo TE) nea—Entrante...
  • Página 81: Preferencia De Línea-Entrante

    1.4.1 Funciones de respuesta 1.4.1.2 Preferencia de línea—Entrante Descripción Un usuario de TE puede seleccionar el método utilizado para responder a las llamadas entrantes a partir de las tres siguientes preferencias de línea: Todas estas preferencias de línea se pueden asignar a una extensión a través de la programación personal (Preferencia de línea—Entrante).
  • Página 82: Captura De Llamadas

    1.4.1 Funciones de respuesta 1.4.1.3 Captura de llamadas Descripción Un usuario de una extensión puede contestar a una llamada que suene en cualquier extensión. Están disponibles los siguientes tipos: Tipo Captura de llamadas Dirigidas Una llamada de extensión especificada. Grupo Una llamada en un grupo de captura de llamadas especificado.
  • Página 83: Contestar A Una Llamada Que Suena En Otro Teléfono (Captura De Llamadas)

    1.4.1 Funciones de respuesta Referencias al Manual de programación del PC 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función → Captura de llamadas de grupo → Captura de llamadas dirigidas → Ajustar / cancelar Impedir captura de llamadas 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—Función de la extensión— Captura de llamada por SDE 4.17 [2-9] Otros—Opción 4 →...
  • Página 84: Respuesta Automática Con Manos Libres

    1.4.1 Funciones de respuesta 1.4.1.4 Respuesta automática con manos libres Descripción Un usuario de TE con un altavoz puede llamar a otro interlocutor sin levantar el microteléfono. Si el usuario recibe una llamada en el modo Respuesta automática con manos libres, se establece una conversación con manos libres utilizando uno de los siguientes métodos: Tipo Método de respuesta...
  • Página 85: Contestar Con Manos Libres (Respuesta Automática Con Manos Libres)

    1.4.1 Funciones de respuesta Referencias a la Guía de funciones 1.5.3 Llamada interna Referencias del Manual del usuario 1.3.2 Contestar con manos libres (Respuesta automática con manos libres) Guía de funciones...
  • Página 86: Funciones Para Realizar Llamadas

    1.5.1 Premarcación 1.5 Funciones para realizar llamadas 1.5.1 Premarcación Descripción Un usuario de TE con pantalla puede comprobar y corregir el número entrado antes de marcar, con el teléfono colgado. La llamada se iniciará después de descolgar. Condiciones • Guardar un número premarcado en la Marcación rápida personal El número premarcado se almacena en la Marcación rápida personal pulsando la tecla MARCACIÓN AUTOMÁTICA / GUARDAR.
  • Página 87: Liberar Extensión Automáticamente

    1.5.2 Liberar extensión automáticamente 1.5.2 Liberar extensión automáticamente Descripción Después de descolgar, si un usuario de extensión no consigue marcar ningún dígito en un tiempo preprogramado, éste escuchará un tono de reorden. Esta operación sólo se aplica a las llamadas internas. Esta función también se conoce con el nombre de Liberar estación automática.
  • Página 88: Llamada Interna

    1.5.3 Llamada interna 1.5.3 Llamada interna Descripción Un usuario de extensión puede llamar a otro usuario de extensión. Condiciones • Asignación de número / nombre de extensión Los nombres y los números de extensión se asignan a todas las extensiones. El número y el nombre aparecen en la pantalla del TE durante las llamadas internas.
  • Página 89 1.5.3 Llamada interna Referencias al PT Programming Manual [003] Número de extensión [004] Nombre de la extensión Referencias a la Guía de funciones 1.20.2 Teclas programables Referencias del Manual del usuario 1.2.1 Llamadas básicas 1.2.6 Alternar el método de llamada (Alternar llamada—Timbre / Voz) 1.13.2 Utilizar los directorios 3.1.2 Ajustes para el modo de programación Guía de funciones...
  • Página 90: Funciones De Llamadas Externas

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.1 Funciones de llamadas externas—RESUMEN Descripción Un usuario de extensión puede utilizar las siguientes funciones al realizar una llamada externa: Función Descripción y Referencia Llamada de emergencia Un usuario puede marcar números de emergencia preprograma- dos independientemente de las restricciones impuestas en la ex- tensión.
  • Página 91: Llamada De Emergencia

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.2 Llamada de emergencia Descripción Un usuario de extensión puede marcar los números de emergencia preprogramados después de conectarse a una línea externa independientemente de las restricciones impuestas en la extensión. Condiciones • Se puede guardar un número específico de emergencia (algunos pueden tener valores por defecto). •...
  • Página 92: Entrada De Código De Cuenta

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.3 Entrada de código de cuenta Descripción Un código de cuenta se utiliza para identificar las llamadas externas entrantes y salientes para la contabilidad y la facturación. Se adjunta el código de cuenta al registro de llamadas REDCE. Por ejemplo, si la compañía utiliza un código de cuenta para cada cliente, la compañía podrá...
  • Página 93 1.5.4 Funciones de llamadas externas Referencias a la Guía de funciones 1.20.2 Teclas programables 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) 2.2.1 Clase de servicio (CDS) Referencias del Manual del usuario 1.2.1 Llamadas básicas Guía de funciones...
  • Página 94: Selección Del Tipo De Marcación

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.4 Selección del tipo de marcación Descripción El modo de marcación (giratoria o por tonos) puede seleccionarse para cada línea externa analógica a través de la programación del sistema sin tener en cuenta la extensión que realiza la llamada (con contrato con la compañía telefónica).
  • Página 95 1.5.4 Funciones de llamadas externas → Velocidad de pulsos LN Referencias al PT Programming Manual [410] Modo de marcación de LCOT [411] Frecuencia de pulsos de LCOT [412] Duración mínima de tonos del LCOT Guía de funciones...
  • Página 96: Inversión De Polaridad

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.5 Inversión de polaridad Descripción El circuito en la central detecta la señal inversa de la compañía telefónica cuando un usuario de extensión intenta realizar una llamada externa. Detecta el inicio (un interlocutor llamado descuelga) y el final (el interlocutor llamado cuelga) de la llamada externa saliente.
  • Página 97: Línea Externa Inaccesible

    • El estado Inaccesible se mantendrá aunque se reinicie la central. • Sólo para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200 El estado Inaccesible se borrará cuando: – se reciba una llamada satisfactoriamente (es decir, se detecte una corriente de bucle) en dicha línea externa.
  • Página 98: Permitir Que Los Usuarios Tomen Una Línea Externa Desactivada (Línea Externa Inaccesible)

    1.5.4 Funciones de llamadas externas Referencias del Manual del usuario 2.1.6 Permitir que los usuarios tomen una línea externa desactivada (Línea externa inaccesible) Guía de funciones...
  • Página 99: Inserción De Pausa

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.7 Inserción de pausa Descripción Si pulsa la tecla PAUSA, insertará una tiempo de pausa preprogramado entre los dígitos de un número marcado por el usuario antes de marcar el número. De esta forma, podrá utilizar determinados números separados con una pausa para acceder a determinadas funciones (por ejemplo, códigos de acceso, conexión a líneas libres, etc.).
  • Página 100: Código De Acceso A Central Superior (Código De Acceso A La Compañía Telefónica Desde Una Central Superior)

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.8 Código de acceso a central superior (Código de acceso a la compañía telefónica desde una central superior) Descripción Esta central se puede instalar detrás de una central existente (central superior) conectando los puertos de extensión de la central superior a los puertos de línea externa de esta central (detrás de la central superior).
  • Página 101 1.5.4 Funciones de llamadas externas Condiciones • Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas comprueba sólo el número de teléfono marcado, excluyendo el código de acceso a la central superior, al acceder a la compañía telefónica desde la central superior.
  • Página 102: Código De Acceso A Un Operador Especial

    1.5.4 Funciones de llamadas externas 1.5.4.9 Código de acceso a un operador especial Descripción Si la central tiene acceso a varias compañías telefónicas, deberá asignar un Código de acceso a un operador especial a través de la programación del sistema cada vez que realice una llamada externa sin utilizar SAR. Automáticamente se insertará...
  • Página 103: Funciones De Conexión De Línea

    1.5.5 Funciones de conexión de línea 1.5.5 Funciones de conexión de línea 1.5.5.1 Funciones de conexión de línea—RESUMEN Descripción Un usuario de una extensión puede seleccionar la línea conectada para realizar llamadas según los siguientes métodos: Función Descripción y Referencia Preferencia de línea—Salien- Un usuario puede seleccionar la línea que se toma al descolgar.
  • Página 104: Preferencia De Línea-Saliente

    1.5.5 Funciones de conexión de línea 1.5.5.2 Preferencia de línea—Saliente Descripción A través de la programación personal (Asignación de línea preferida—Saliente), los usuarios de TEs pueden seleccionar la línea saliente que deseen para originar las llamadas al descolgar de las siguientes preferencias de línea: Preferencia de línea Descripción...
  • Página 105: Acceso A Línea Externa

    1.5.5 Funciones de conexión de línea 1.5.5.3 Acceso a línea externa Descripción Los métodos siguientes pueden utilizarse para acceder a una línea externa: Método Descripción Método de acceso Acceso a líneas libres Selecciona una línea externa libre Marque el número de acceso a línea (Acceso local) automáticamente desde los gru- libre o pulse la tecla T-LN.
  • Página 106 3.34 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarj. IP-GW— Conexión 3.38 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarj. Extensión IP— Conexión 3.40 [1-1] Ranura—SIP-GW Propiedades del puerto (sólo para la KX-TDA30)— Conexión 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función → Acceso a líneas libres (Acceso local) →...
  • Página 107 1.5.5 Funciones de conexión de línea Referencias a la Guía de funciones 1.20.2 Teclas programables 2.2.1 Clase de servicio (CDS) Referencias del Manual del usuario 1.2.1 Llamadas básicas Guía de funciones...
  • Página 108: Funciones De Marcación De Memorias

    1.6.1 Funciones de marcación de memorias 1.6 Funciones de marcación de memorias 1.6.1 Funciones de marcación de memorias 1.6.1.1 Funciones de marcación de memorias—RESUMEN Descripción Un usuario de extensión puede almacenar los números frecuentemente marcados en la información de la extensión de la central y / o la información del sistema de la central.
  • Página 109 1.6.1 Funciones de marcación de memorias Función Método de almacenaje & Referencia Marcación al descolgar • Programación personal • Funcionamiento personal con el número de función • Programación del sistema (sólo la programación desde PC) ® 1.6.1.7 Marcación al descolgar Registro de llamadas entrantes La información de llamadas entrantes se almace- na automáticamente.
  • Página 110 1.6.1 Funciones de marcación de memorias Condiciones • Acceso a línea externa mediante la Marcación de memorias Se puede almacenar un número de Acceso a línea externa con el número de teléfono en la Marcación de memorias. Sin embargo, si la Marcación de memorias se realiza después de seleccionar una línea externa, el número de Acceso a línea externa se ignorará...
  • Página 111: Marcación Con Una Sola Pulsación

    1.6.1 Funciones de marcación de memorias 1.6.1.2 Marcación con una sola pulsación Descripción Un usuario de TE puede acceder a una persona o función con sólo pulsar una tecla. Se activa almacenando el número (por ejemplo, número de extensión, número de teléfono, o número de función) con una tecla de Marcación con una sola pulsación.
  • Página 112: Marcación Con Una Sola Pulsación Kx-T7710

    1.6.1 Funciones de marcación de memorias 1.6.1.3 Marcación con una sola pulsación KX-T7710 Descripción La tecla Mensaje y las teclas de una sola pulsación de todos los teléfonos KX-T7710 conectados a la central se pueden personalizar mediante la programación del sistema. El mismo número de extensión, el número de teléfono, o el número de función se asignará...
  • Página 113: Rellamada Al Último Número

    1.6.1 Funciones de marcación de memorias 1.6.1.4 Rellamada al último número Descripción Cada extensión guarda automáticamente los últimos números de teléfono externo marcados para permitir que se pueda volver a marcar el mismo número con facilidad. Rellamada automática: Si la Rellamada al último número se realiza en el modo manos libres y el interlocutor llamado está ocupado, la rellamada se reintentará...
  • Página 114: Utilizar El Registro De Llamadas

    1.6.1 Funciones de marcación de memorias → Rellamada—Guardar la marcación después de conectarse a la memoria de rellamada → Rellamada—Registro de llamadas con la tecla Rellamada 6.1 [4-1-1] Extensión—Principal—Opción 7— Memoria de registro de llamada saliente 6.10 [4-2-1] Extensión Portátil—Principal—Opción 7— Memoria de registro de llamada saliente Referencias al PT Programming Manual [205] Número de repeticiones de rellamada automática...
  • Página 115: Marcación Rápida-Personal / Del Sistema

    Cuando se instala una tarjeta EMEC o MEC en la central, los números de la Marcación rápida del sistema pueden asignarse por separado para cada empresa, según la central que se utilice: – KX-TDA30: Cada empresa puede seleccionar utilizar el grupo original de los números de marcación rápida del sistema comunes o el grupo común adicional. –...
  • Página 116: Personalizar El Sistema (Programación Del Sistema)

    1.6.1 Funciones de marcación de memorias KX-TDA600 2.3.2 Tarjeta EMEC (KX-TDA6105) Referencias al Manual de programación del PC 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función → Marcación rápida del sistema / Marcación rápida personal → Marcación rápida personal – Programación 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—RESTRICCIONES— Niv.
  • Página 117: Marcación Superápida

    • Si instala una tarjeta EMEC / MEC en la central, podrá programar un grupo de entradas distinto con un máximo de 8 dígitos. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.5.8 Tarjeta MEC (KX-TDA3105) KX-TDA100/KX-TDA200 2.3.2 Tarjeta MEC (KX-TDA0105) KX-TDA600 2.3.2 Tarjeta EMEC (KX-TDA6105)
  • Página 118: Marcación Al Descolgar

    1.6.1 Funciones de marcación de memorias 1.6.1.7 Marcación al descolgar Descripción Un usuario de extensión puede ajustar su extensión para que automáticamente marque un número de teléfono o un número de extensión preprogramado al descolgar. Si la función Marcación al descolgar se ha ajustado, se generará un tono de marcación durante el tiempo de espera específico asignado a través de la programación del sistema cuando el usuario descuelgue.
  • Página 119: Funciones De Número De Extensión Maestra (Nem) / Número De Extensión Esclava (Nee)

    1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) 1.7 Funciones de Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) 1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) Descripción Las teclas Número de extensión Maestra (NEM) y Número de extensión Esclava (NEE) son ideales para utilizarse entre los jefes y las secretarias.
  • Página 120 1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) Patrón de se- Estado de la tecla NEM Estado de la tecla NEE ñalización Apagado La extensión está libre. La extensión NEM correspondiente está li- bre. Iluminado en La extensión está...
  • Página 121: Ejemplo De Gestión De Llamadas Por Parte De Una Secretaria Para Varios Jefes

    1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) Ejemplo de gestión de llamadas por parte de una secretaria para varios jefes El ejemplo siguiente indica los patrones LED de las teclas NEM y NEE de cada extensión y cómo pueden gestionarse las llamadas.
  • Página 122 1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) La extensión 102 recibe una llamada del 333-3333 Extn. 101 (Jefe) Extn. 102 (Jefe) Extn. 103 (Secretaria) Teclas NEM Teclas NEE Teclas NEM Teclas NEE Teclas NEM Teclas NEE (Apagado) (Apagado)
  • Página 123 1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) las extensiones NEE correspondientes (® 1.2.2.1 Funciones del grupo de entrada de llamadas— RESUMEN). • Si la extensión no tienen ninguna tecla NEM libre, las teclas SDE de las otras extensiones registradas a la Extensión NEM se iluminarán en rojo.
  • Página 124 1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) → Tipo → Selección de parámetro (para NEE) (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) → Nº extn. / Nº extn. flotante (para NEE) (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) →...
  • Página 125: Funciones De Línea Ocupada / Interlocutor Ocupado

    1.8.1 Retrollamada automática por ocupado 1.8 Funciones de línea ocupada / Interlocutor ocu- pado 1.8.1 Retrollamada automática por ocupado Descripción Si el destino o la línea están ocupados cuando se realiza una llamada, un usuario de extensión puede ajustar la función Retrollamada automática por ocupado. La central controlará el estado del destino o de la línea externa y, cuando esté...
  • Página 126: Ignorar Ocupado

    1.8.2 Ignorar Ocupado 1.8.2 Ignorar Ocupado Descripción Permite al usuario de la extensión interrumpir una llamada existente para establecer una llamada de conferencia a tres. Denegar Ignorar Ocupado: Es posible que otros usuarios de la extensión eviten que otro usuario de la extensión intercepte sus llamadas. Condiciones •...
  • Página 127: Evitar Que Otras Personas Se Incorporen A La Conversación (Denegar Ignorar Ocupado)

    1.8.2 Ignorar Ocupado 1.8.7 Evitar que otras personas se incorporen a la conversación (Denegar Ignorar Ocupado) Guía de funciones...
  • Página 128: Monitorización De Llamadas

    1.8.3 Monitorización de llamadas 1.8.3 Monitorización de llamadas Descripción Permite que un usuario de extensión escuche la conversación existente del usuario de la extensión ocupada. El usuario puede escuchar la conversación, pero la voz del usuario no se escuchará. Si lo desea, es posible interrumpir la llamada para establecer una conferencia a tres.
  • Página 129 1.8.3 Monitorización de llamadas Referencias del Manual del usuario 1.2.4 Cuando la línea marcada está ocupada o no hay respuesta Guía de funciones...
  • Página 130: Notificación De La Segunda Llamada A La Extensión Ocupada

    1.8.4 Notificación de la segunda llamada a la extensión ocupada 1.8.4 Notificación de la segunda llamada a la extensión ocupada 1.8.4.1 Notificación de la segunda llamada a la extensión ocupada— RESUMEN Descripción Si intenta llamar a una extensión ocupada (está llamando o manteniendo una conversación), el usuario de una extensión puede enviar una indicación de llamada en espera a la extensión ocupada (Llamada en espera).
  • Página 131 1.8.4 Notificación de la segunda llamada a la extensión ocupada Modo de Llamada en espera de la extensión llamada Modo CDS DESACT. ACT. ALMD de la extensión lla- Aviso privado de mante Tono de llamada llamada con el mi- Cancelar ALMD en espera croteléfono des-...
  • Página 132: Tono De Llamada En Espera

    1.8.4 Notificación de la segunda llamada a la extensión ocupada 1.8.4.2 Tono de llamada en espera Descripción Si el usuario de una extensión intenta llamar a una extensión ocupada (está llamando o manteniendo una conversación), puede enviar el tono de llamada en espera a la extensión llamada para hacerle saber que hay otra llamada en espera.
  • Página 133: Aviso De Llamada Con El Microteléfono Descolgado (Almd)

    1.8.4 Notificación de la segunda llamada a la extensión ocupada 1.8.4.3 Aviso de llamada con el microteléfono descolgado (ALMD) Descripción El usuario de una extensión puede hablar con una extensión ocupada mediante el altavoz integrado y el micrófono del TE del interlocutor llamado. Si la llamada en curso utiliza un microteléfono, la segunda conversación se realiza con el altavoz y el micrófono de modo que la extensión llamada pueda hablar con ambos interlocutores.
  • Página 134: Aviso Privado De Llamada Con El Microteléfono Descolgado (Aplmd)

    1.8.4 Notificación de la segunda llamada a la extensión ocupada 1.8.4.4 Aviso privado de llamada con el microteléfono descolgado (APLMD) Descripción Un usuario de extensión puede enviar un mensaje hablado a una extensión ocupada que sólo lo escuchará directamente el usuario de la extensión llamada, a través del microteléfono, sin interrumpir la conversación en curso.
  • Página 135: Funciones De Restricción De Llamadas / Bloqueo De Llamadas

    1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas 1.9 Funciones de Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Descripción Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas puede prohibir que un usuario de una extensión realice ciertas llamadas a línea externa desde la programación CDS.
  • Página 136: Llamadas Restringidas

    1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Tablas de códigos denegados Tablas de códigos de excepción Nivel 1 No programable No programable Nivel 2 Tabla para el nivel 2 Tablas para niveles del 2 al 6 Nivel 3 Tablas para niveles 2 y 3 Tablas para niveles del 3 al 6 Nivel 4 Tablas para niveles del 2 al 4...
  • Página 137 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Tablas de códigos denegados Tablas de códigos de excepción Prefijo para denegar llamadas Prefijo para aceptar países Nivel 2 00xx internacionales Prefijo para denegar llamadas 090xxxxxx Número del teléfono móvil del Nivel 3 de teléfono móvil jefe Prefijo para denegar llamadas...
  • Página 138: Restricción De Llamadas / Bloqueo De Llamadas Para Cada Nivel

    1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas [Diagrama de flujo] Un usuario realiza una llamada externa. Sí ¿La llamada se realizó con Ia Marcación rápida del sistema? ¿Está activado Ignorar las restricciones para la Marcación rápida del sistema? Sí Comprueba el nivel de Comprueba el nivel de Restricción de llamadas...
  • Página 139 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Tablas de códigos denegados Tablas de códigos de excepción Nivel 2 Tabla para el nivel 2 Tabla para el nivel 2 Nivel 3 Tabla para el nivel 3 Tabla para el nivel 3 Nivel 4 Tabla para el nivel 4 Tabla para el nivel 4...
  • Página 140 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Tablas de códigos denegados Tablas de códigos de excepción Prefijo para denegar llamadas Prefijo para aceptar países Nivel 2 00xx internacionales Prefijo para denegar llamadas Prefijo para aceptar teléfonos Nivel 3 090xxxx de teléfono móvil móviles Prefijo para denegar llamadas...
  • Página 141 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Guardado Tipo No guardado Encontrado No encontrado Código de acceso a Elimina el código. Se Se realiza la llamada Restricción de llama- central superior efectúa una comproba- (exceptuada desde das / Bloqueo de llama- ción de Restricción de Restricción de llama- das comprueba todo el...
  • Página 142: Referencias Al Pt Programming Manual

    1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas 6.5 [4-1-4] Extensión—Teclas Flexibles → Tipo → Selección de parámetro (para Cambio de nivel de restricción) 6.10 [4-2-1] Extensión Portátil—Principal—Principal— 6.13 [4-2-3] Extensión Portátil—Teclas Flexibles → Tipo → Selección de parámetro (para Cambio de nivel de restricción) 6.17 [4-3] Consola SDE →...
  • Página 143: Gestión Del Presupuesto

    1.9.2 Gestión del presupuesto 1.9.2 Gestión del presupuesto Descripción Limita el uso del teléfono según un presupuesto preprogramado desde una extensión. Si el coste de la llamada llega al limite, el usuario de la extensión no podrá hacer más llamadas externas. Una extensión asignada como administrador puede aumentar el limite del coste de la llamada o por lo contrario borrar la cantidad a tarificar.
  • Página 144: Bloqueo De La Marcación De La Extensión

    1.9.3 Bloqueo de la marcación de la extensión 1.9.3 Bloqueo de la marcación de la extensión Descripción Un usuario de extensión puede cambiar el nivel de Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas del teléfono (® 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas) para que otros usuarios no puedan realizar llamadas externas inapropiadas.
  • Página 145: Transferencia Del Tono De Marcación

    1.9.4 Transferencia del tono de marcación 1.9.4 Transferencia del tono de marcación Descripción Una extensión asignada como administrador puede cambiar el nivel de Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas (® 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas) para un usuario de la extensión temporalmente.
  • Página 146: Cds Móvil

    1.9.5 CDS móvil 1.9.5 CDS móvil Descripción Un usuario puede introducir su número de extensión y el número de identificación personal (PIN) de la extensión (® 1.28.1 Número de identificación personal (PIN) de la extensión) en otra extensión para realizar los siguientes tipos de llamadas utilizando su Clase de servicio, incluyendo el nivel de Restricción de llamadas, ignorando la Clase de servicio de otra extensión.
  • Página 147 1.9.5 CDS móvil Referencias al PT Programming Manual [005] Número de identificación personal (PIN) de la extensión Referencias a la Guía de funciones 1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) 2.2.1 Clase de servicio (CDS) Referencias del Manual del usuario 1.2.7 Llamar sin restricciones 1.2.9 Ajustar el teléfono desde otra extensión o a través de DISA (Selección remota) Guía de funciones...
  • Página 148: Entrada Del Código De Verificación

    1.9.6 Entrada del código de verificación 1.9.6 Entrada del código de verificación Descripción Un usuario de la extensión puede introducir un código de verificación al llamar desde su propia extensión o desde otra extensión para cambiar el Nivel de Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas (® 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas) o para identificar la llamada para la contabilidad y facturación.
  • Página 149 1.9.6 Entrada del código de verificación ® [120] Código verificado ® 8.3 [6-3] Código de verificación— Nombre ® [121] Nombre del código verificado ® 8.3 [6-3] Código de verificación— PIN del código de verificación ® [122] Número de identificación personal (PIN) del código verificado ®...
  • Página 150: Funciones De Selección Automática De Ruta (Sar)

    1.10.1 Selección automática de ruta (SAR) 1.10 Funciones de selección automática de ruta (SAR) 1.10.1 Selección automática de ruta (SAR) Descripción SAR, selecciona automáticamente el operador disponible en el momento en que se realiza una llamada de línea externa según los ajustes preprogramados. El número marcado será revisado y modificado para conectarlo al operador apropiado.
  • Página 151 1.10.1 Selección automática de ruta (SAR) [Procedimientos de programación] Asignación del Modo SAR Es posible seleccionar si SAR funciona cuando un usuario de extensión realiza una llamada utilizando cualquier método acceso a líneas libres o cuando un usuario de extensión realiza una llamada utilizando cualquier método de acceso a línea externa.
  • Página 152: Tabla De Secuencias

    1.10.1 Selección automática de ruta (SAR) [Ejemplo] Nº correspondiente Ta- Número marcado Descripción bla de plan de ruta 039-123-4567 "039" se encuentra en la localización 0001 y se mar- caron siete dígitos (número de dígitos adicionales [restantes] asignados en la localización 0001) La Tabla 1 del plan de ruta se selecciona justo después del séptimo dígito 7.
  • Página 153 1.10.1 Selección automática de ruta (SAR) ® [331–346] Tabla de plan de ruta SAR (1–16) (Sólo para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200) Tabla de prefijos de la SAR Nº adicional Nº de tabla de Nº de Prefijo (restante) plan de ruta Tabla de plan de ruta SAR posición...
  • Página 154: Código De Autorización Para El Grupo De Líneas Externas

    1.10.1 Selección automática de ruta (SAR) Comando Descripción Añade el código de Facturación detallada ( Añade el número marcado después de que los dígitos se hayan bo- rrado (Posición de inicio). [Ejemplo de programación] Tabla de operadores Nombre de operador Telecom A Telecom B Número de dígitos borrados...
  • Página 155 [325] Número de excepción SAR [330] Tabla de plan de ruta SAR [331–346] Tabla de plan de ruta SAR (1–16) (Sólo para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200) [347] Tabla de plan de ruta SAR (1–48) (Sólo para la KX-TDA600)
  • Página 156 1.10.1 Selección automática de ruta (SAR) [350] Nombre de operador SAR [351] Grupo de líneas SAR para acceso de operador [352] Número de dígitos borrados SAR para el acceso de operador [353] Código de acceso a un operador SAR Referencias a la Guía de funciones 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Guía de funciones...
  • Página 157: Funciones De Conversación

    1.11.1 Funcionamiento con manos libres 1.11 Funciones de conversación 1.11.1 Funcionamiento con manos libres Descripción Un usuario de TE puede hablar con otro usuario sin descolgar el microteléfono. Si pulsa teclas específicas (por ejemplo, RLL) se activará automáticamente el modo de manos libres. Condiciones •...
  • Página 158: Escucha Conversación

    1.11.2 Escucha conversación 1.11.2 Escucha conversación Descripción Un usuario de TE puede dejar a otros escuchar la conversación del usuario a través de los altavoces integrados, durante una conversación utilizando el microteléfono. Condiciones • Teléfono compatible – Serie KX-DT300 – Serie KX-T7600 –...
  • Página 159: Enmudecer

    1.11.3 Enmudecer 1.11.3 Enmudecer Descripción Durante una conversación, el usuario de TE puede desactivar el micrófono o el microteléfono para consultar de forma privada con otras personas mientras escucha al interlocutor del teléfono a través del altavoz o del microteléfono integrado. El usuario puede escuchar la voz del otro interlocutor con el micrófono enmudecido, pero el otro interlocutor no puede escucharlo.
  • Página 160: Funcionamiento De Los Auriculares

    1.11.4 Funcionamiento de los auriculares 1.11.4 Funcionamiento de los auriculares Descripción Esta central puede utilizarse con auriculares compatibles con TEs. Un usuario de TE puede hablar con otro usuario sin descolgar el microteléfono. Esta función también se conoce con el nombre de Selección microteléfono / auriculares.
  • Página 161: Seguridad De Línea De Datos

    1.11.5 Seguridad de línea de datos 1.11.5 Seguridad de línea de datos Descripción Si ajusta la Seguridad de línea de datos a una extensión evitará que la comunicación entre la extensión y el otro interlocutor se interrumpa cuando se produzcan señales como Llamada en espera, Rellamada de llamada retenida y Ignorar Ocupado.
  • Página 162: R (Flash) / Rellamada / Terminar

    1.11.6 R (Flash) / Rellamada / Terminar 1.11.6 R (Flash) / Rellamada / Terminar Descripción La tecla R (FLASH) / RELLAMADA (Modo Tiempo de R (Flash) / Rellamada o modo Terminar) o tecla Terminar (modo Terminar) se utiliza cuando el usuario de TE desconecta la presente llamada y hace otra llamada sin colgar.
  • Página 163 1.11.6 R (Flash) / Rellamada / Terminar Referencias al PT Programming Manual [418] Tiempo de desconexión del LCOT Referencias a la Guía de funciones 1.20.2 Teclas programables Guía de funciones...
  • Página 164: Acceso A Las Funciones Externas (Efa)

    1.11.7 Acceso a las funciones externas (EFA) 1.11.7 Acceso a las funciones externas (EFA) Descripción Normalmente, un usuario de la extensión sólo podrá acceder a las funciones de la central. Sin embargo, cuando se active el Acceso a las funciones externas (EFA) el usuario de la extensión podrá acceder a funciones que no sean propias de la central, como por ejemplo, utilizar los servicios de transferencia de la compañía telefónica o de la central superior.
  • Página 165: Si Está Conectado A Una Central Superior

    1.11.7 Acceso a las funciones externas (EFA) Referencias a la Guía de funciones 1.20.2 Teclas programables Referencias del Manual del usuario 1.10.4 Si está conectado a una central superior Guía de funciones...
  • Página 166: Limitaciones De Llamadas Externas

    1.11.8 Limitaciones de llamadas externas 1.11.8 Limitaciones de llamadas externas Descripción Las siguientes funciones limitan a las llamadas externas: Función Descripción Duración de la llamada de ex- Si se establece una llamada entre un usuario de extensión y un inter- tensión a línea externa locutor externo, la duración de llamada puede ser restringida por un temporizador del sistema seleccionado para cada grupo de líneas ex-...
  • Página 167 1.11.8 Limitaciones de llamadas externas Referencias al Manual de programación del PC 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—LN y REDCE— Límite de duración de la llamada de extensión a línea LN 4.17 [2-9] Otros—Opción 2— Límite de la llamada de extensión a LN—Para llamadas entrantes 5.1 [3-1-1] Grupo de líneas externas—Principal—Principal →...
  • Página 168: Teléfono En Paralelo

    1.11.9 Teléfono en paralelo 1.11.9 Teléfono en paralelo Descripción Se pueden conectar múltiples teléfonos al mismo puerto. Es útil para aumentar el número de teléfonos sin tarjetas de extensión adicionales. Las combinaciones y las funciones de los teléfonos en paralelo se describen a continuación.
  • Página 169 1.11.9 Teléfono en paralelo Funciones Descripciones Conexiones Equipo portátil Para esta conexión, consulte 1.25.5 Equipo portátil TEA / TED / TR + EP XDP / Paralelo XDP / Paralelo. Central Extn. 101 Extn. 101 Extn. 102 Extn. 102 Condiciones [TEA + TR] •...
  • Página 170 Cuando la conexión XDP digital permita que el número de TEDs exceda la capacidad máxima que puede admitir la central, deberán cumplirse las condiciones siguientes: – KX-TDA30: Deberá instalar una tarjeta MEC y conectar un adaptador adicional de CA – KX-TDA100 / KX-TDA200: Deberá instalar una tarjeta MEC y la PSU-M o PSU-L –...
  • Página 171: Ajustar El Teléfono En Paralelo Para Que Suene (Teléfono En Paralelo)

    1.11.9 Teléfono en paralelo Referencias al PT Programming Manual [600] Modo Función Doblar Puerto (XDP) Referencias del Manual del usuario 1.8.11 Ajustar el teléfono en paralelo para que suene (Teléfono en paralelo) Guía de funciones...
  • Página 172: Detección De La Señal De Fin De La Llamada (Cpc)

    1.11.10 Detección de la señal de fin de la llamada (CPC) 1.11.10 Detección de la señal de fin de la llamada (CPC) Descripción La Señal de fin de la llamada (CPC) es una indicación de colgado (señal de desconexión) enviada desde la línea externa analógica cuando el otro interlocutor ha colgado.
  • Página 173: Funciones De Transferencia

    1.12.1 Transferencia de llamadas 1.12 Funciones de transferencia 1.12.1 Transferencia de llamadas Descripción Un usuario de una extensión puede transferir una llamada a otra extensión o a un interlocutor externo. Las siguientes funciones están disponibles: Función Método de transferencia Anunciada La transferencia se completa después de avisar al interlocutor de des- tino.
  • Página 174: Rellamada De Transferencia No Atendida Para Transferencia De Llamadas Sin Anunciar

    Rellamada de transferencia no atendida asignado a la extensión que ha transferido la llamada. Para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200, si el destino de transferencia tiene un destino ajustado como Intercepción de ruta—Sin respuesta, la llamada se dirigirá a dicho destino.
  • Página 175: Disponibilidad

    Si el destino de transferencia no contesta, la llamada se enviará al Correo vocal y podrá grabar un mensaje en el buzón del destino de transferencia. El grupo de CV sólo está disponible como destino para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200.
  • Página 176 1.12.1 Transferencia de llamadas 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—Marcación / IRNA / Rellamada / Tono— Rellamada—Rellamada de transferencia no atendida 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—LN y REDCE— Transferencia a LN 4.17 [2-9] Otros—Opción 4 → Tecla SDE—Transferencia automática por tecla SDE para llamada de Extensión →...
  • Página 177: Funciones De Retención

    1.13.1 Retención de llamadas 1.13 Funciones de retención 1.13.1 Retención de llamadas Descripción El usuario de una extensión puede retener una llamada. Las funciones siguientes están disponibles dependiendo del resultado. Función Descripción Retención regular Todas las extensiones pueden recuperar la llamada retenida. Retención de llamada exclusiva Sólo puede recuperar la llamada la extensión que la ha puesto en re- tención.
  • Página 178 1.13.1 Retención de llamadas Retener Transferir a línea Transferir a exten- Retener (para recuperarse desde externa sión otra extensión) Pulsar la tecla R Pulsar la tecla R (FLASH) Pulsar la tecla R Pulsar la tecla R (FLASH) o el gan- o el gancho de colgar (FLASH) o el gan- (FLASH) o el gan-...
  • Página 179: Retener Una Llamada

    1.13.1 Retención de llamadas Referencias al Manual de programación del PC 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—Marcación / IRNA / Rellamada / Tono → Rellamada—Rellamada de llamada retenida → Rellamada—Desconectar después de rellamar 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función → Retención de llamadas / Recuperar llamada retenida →...
  • Página 180: Aparcado De Llamadas

    1.13.2 Aparcado de llamadas 1.13.2 Aparcado de llamadas Descripción Un usuario de extensión puede colocar una llamada en una zona de aparcado común de la central. La función Aparcado de llamadas se puede utilizar como una función de transferencia; de esta forma se libera al usuario de la llamada aparcada para realizar otras operaciones.
  • Página 181: Teclas Programables

    1.13.2 Aparcado de llamadas 6.13 [4-2-3] Extensión Portátil—Teclas Flexibles → Tipo → Selección de parámetro (para Aparcado de llamadas) → Parámetro opcional (o Nº de tipo de tono de timbre) (para Aparcado de llamadas) 6.17 [4-3] Consola SDE → Tipo →...
  • Página 182: Llamada Alternativa

    1.13.3 Llamada alternativa 1.13.3 Llamada alternativa Descripción Durante una conversación, un usuario de la extensión puede llamar a otra extensión mientras coloca el interlocutor original en Retención para consulta. Entonces, el usuario de la extensión podrá alternar entre los dos interlocutores y / o conectar el interlocutor original con el tercer interlocutor. Condiciones •...
  • Página 183: Música En Retención

    2 Se pueden asignar fuentes de música distintas para la Música en retención y para las funciones de MDF. [KX-TDA30] Sólo está disponible un puerto de música externa. Si la MDF está seleccionada, podrá seleccionar si el puerto de música externa, el puerto de música interna 1 o el puerto de música interna 2 se asignará...
  • Página 184 → MOH—(Música en retención) (sólo para la KX-TDA30) Referencias al PT Programming Manual [710] Selección de la fuente musical para MDF (con la KX-TDA30) / MDF2(con la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) [711] Música en retención Referencias a la Guía de funciones 2.2.3 Servicio Empresas (Multiempresa)
  • Página 185: Funciones De Conferencia

    1.14.1 Funciones de conferencia 1.14 Funciones de conferencia 1.14.1 Funciones de conferencia 1.14.1.1 Funciones de conferencia—RESUMEN Descripción Una llamada de conferencia permite que se realice una conversación entre tres o más interlocutores simultáneamente. Las siguientes funciones están disponibles para establecer una llamada de conferencia: Función Descripción y Referencia Conferencia...
  • Página 186: Conferencia

    Para conferencias a seis o a más interlocutores Se precisa de la tarjeta EECHO o ECHO. Además la función Correctora de eco se debería activar a través de la programación del sistema. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.5.3 Tarjeta ECHO8 (KX-TDA3166) KX-TDA100/KX-TDA200 2.6.5 Tarjeta ECHO16 (KX-TDA0166) KX-TDA600 2.8.7 Tarjeta EECHO16 (KX-TDA6166)
  • Página 187: Conversación Con Múltiples Usuarios

    1.14.1 Funciones de conferencia Referencias al Manual de programación del PC 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—DISA / Interfono / Aviso / Conf. desatendida → Conferencia desatendida—Temporizador de inicio de la rellamada → Conferencia desatendida—Temporizador de inicio del tono de advertencia → Conferencia desatendida—Desconectar temporizador 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—LN y REDCE—...
  • Página 188: Liberar Conversación Privada

    1.14.1 Funciones de conferencia 1.14.1.3 Liberar conversación privada Descripción Por defecto, todas las conversaciones que se realicen en líneas externas, líneas de extensión y líneas de interfono disponen de protección de la privacidad (Privacidad automática). Liberar conversación privada permite al usuario de TE / EP suspender la Privacidad automática de una llamada externa existente en la tecla U-LN para establecer una llamada a tres interlocutores.
  • Página 189: Funciones De Megafonía

    El mensaje se anuncia en los altavoces integrados de los TEs y / o en los altavoces externos (megafonía externa) que pertenecen al grupo de megafonía. (Con la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600, se pueden conectar hasta dos megafonías externas, con la KX-TDA30, se puede conectar una megafonía externa.) La persona buscada puede responder desde un teléfono cercano.
  • Página 190 Megafonía—EPG 1 (Megafonía externa 1) (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) → Megafonía—EPG 2 (Megafonía externa 2) (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) → Megafonía—(Megafonía externa) (sólo para la KX-TDA30) → Megafonía—Nivel de megafonía para el altavoz del teléfono digital 5.10 [3-4] Grupo de megafonía 5.11 [3-4] Grupo de megafonía—Todos los ajustes...
  • Página 191 1.15.1 Megafonía Referencias del Manual del usuario 1.7.1 Megafonía 1.7.2 Contestar / denegar un anuncio de megafonía Guía de funciones...
  • Página 192: Funciones De Multidifusión

    1.16.1 Multidifusión 1.16 Funciones de multidifusión 1.16.1 Multidifusión Descripción Un usuario de TE puede llamar a varios partidos, asignados como miembros de un grupo (Grupo de multidifusión), para realizar un aviso de voz. Después de que un miembro conteste la llamada, el llamante puede empezar a realizar el aviso.
  • Página 193: Manos Libres

    NOM para las llamadas internas. – la extensión miembro es una EP en equipo portátil XDP / Paralelo. (® 1.25.5 Equipo portátil XDP / Paralelo) Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.5.8 Tarjeta MEC (KX-TDA3105) KX-TDA100/KX-TDA200 2.3.2 Tarjeta MEC (KX-TDA0105) KX-TDA600 2.3.2 Tarjeta EMEC (KX-TDA6105)
  • Página 194: Realizar Un Anuncio Y Mantener Una Conversación Con Múltiples Usuarios (Multidifusión)

    1.16.1 Multidifusión Referencias al Manual de programación del PC 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—Otros— Multidifusión—Duración del timbre 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función— Operación de búsqueda 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—Otros— Operación de búsqueda 5.27 [3-10] Grupo de búsqueda 5.28 [3-10] Grupo de búsqueda—Miembros Referencias a la Guía de funciones 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Referencias del Manual del usuario...
  • Página 195: Funciones De Dispositivos Opcionales

    Condiciones • Requisitos del hardware: KX-TDA30: Un interfono opcional y una tarjeta DPH KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600: Un interfono opcional, la tarjeta OPB y la tarjeta DPH • Cada puerto de interfono sólo se puede asignar a un empresa. Se aplica el Tabla de secuencias (día / almuerzo / pausa / noche) de la empresa.
  • Página 196: Si Ha Conectado Un Interfono / Portero Automático

    1.17.1 Llamada de interfono 2.6.3 Tarjeta DPH2 (KX-TDA0162) 2.11.1 Conexión de Interfonos, Porteros automáticos, Sensores externos y Relés externos KX-TDA600 2.8.1 Tarjeta OPB3 (KX-TDA0190) 2.8.2 Tarjeta DPH4 (KX-TDA0161) 2.8.3 Tarjeta DPH2 (KX-TDA0162) 2.13.1 Conexión de Interfonos, Porteros automáticos, Sensores externos y Relés externos Referencias al Manual de programación del PC 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—DISA / Interfono / Aviso / Conf.
  • Página 197: Portero Automático

    KX-TDA600 2.13.1 Conexión de Interfonos, Porteros automáticos, Sensores externos y Relés externos Referencias al Manual de programación del PC 3.45 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta - tipo DPH (sólo para la KX-TDA30)— Para enviar—Tipo de dispositivo 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—DISA / Interfono / Aviso / Conf. desatendida—...
  • Página 198 1.17.2 Portero automático Referencias del Manual del usuario 1.10.1 Si ha conectado un interfono / portero automático Guía de funciones...
  • Página 199: Respuesta Desde Cualquier Extensión (Tafas)

    Megafonía—EPG 1 (Megafonía externa 1) (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) → Megafonía—EPG 2 (Megafonía externa 2) (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) → Megafonía—(Megafonía externa) (sólo para la KX-TDA30) 7.2 [5-2] Megafonía Externa Referencias al PT Programming Manual [700] Número de extensión flotante de la megafonía externa Referencias del Manual del usuario 1.3.4 Contestar a una llamada a través de un altavoz externo (Respuesta desde cualquier extensión [TAFAS])
  • Página 200: Música De Fondo (Mdf)

    MDF y Música en retención—Fuente de música de MDF2 (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) → MDF y Música en retención—Fuente de música de MDF (sólo para la KX-TDA30) 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función → Activar / desactivar la MDF externa →...
  • Página 201 1.17.4 Música de fondo (MDF) Referencias del Manual del usuario 1.8.8 Activar la música de fondo (MDF) 2.1.4 Activar la música de fondo externa (MDF) Guía de funciones...
  • Página 202: Mensaje De Salida (Mds)

    ® 1.28.4 Aviso temporizado Condiciones • Requisitos del hardware: KX-TDA30: Tarjeta MSG2 o tarjeta ESVM2 KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600: Tarjeta OPB, y tarjeta MSG4, tarjeta ESVM2 o tarjeta ESVM4 • Número de mensajes Se pueden grabar un máximo de 64 mensajes.
  • Página 203 Si todos los puertos de la(s) tarjeta(s) MSG / ESVM están libres, escuchará el tono de llamada en curso durante un período de tiempo programado. Después de eso, la central continuará automáticamente en el modo de grabación. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.5.4 Tarjeta MSG2 (KX-TDA3191) 2.5.6 Tarjeta ESVM2 (KX-TDA3194) KX-TDA100/KX-TDA200 2.6.1 Tarjeta OPB3 (KX-TDA0190)
  • Página 204 3.41 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta OPB (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600)— Función MSG 3.47 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta - tipo ESVM (sólo para la KX-TDA30)— Función MSG 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—DISA / Interfono / Aviso / Conf. desatendida—...
  • Página 205: Acceso Directo Al Sistema Interno (Disa)

    1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) 1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) Descripción Un interlocutor externo puede acceder a las funciones de la central específica como si el interlocutor fuese un usuario de una extensión del TR de la central, cuando el destino de la llamada entrante sea un número de extensión flotante DISA asignado a cada mensaje DISA.
  • Página 206: Modo De Seguridad Disa Y Funciones Disponibles

    1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) ® [730] Número de extensión flotante del mensaje de salida (MDS) ® 7.4 [5-3-2] Mensaje de voz—Mensaje DISA— Destino AA de 1 dígito (Número de extensión)—Marcación 0–9 ® 7.4 [5-3-2] Mensaje de voz—Mensaje DISA— Nº...
  • Página 207: Intercepción De Ruta Disa-Sin Respuesta

    1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) MDS: Se enviará un mensaje de salida (MDS) al interlocutor. El mensaje para el modo NOM se asignará para cada mensaje de salida (MDS) con un número de extensión flotante DISA. → 7.3 [5-3-1] Mensaje de voz—Sistema DISA— Intercepción DISA—Intercepción cuando el destino a través de DISA está...
  • Página 208: Ubicación

    1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) "CLI" debe estar ajustado a Desactivar, para que las llamadas entrantes puedan recibirse a través de DISA. [Ejemplo de programación de la Tabla de marcación rápida del sistema] Acceso a línea externa Ubicación Nombre Destino CLI + Número de teléfono...
  • Página 209 1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) [Diagrama de flujo] Se recibe una llamada DISA desde un interlocutor externo. ¿Hay algún puerto disponible? La llamada se dirige a una operadora, etc. (Intercepción (Tiempo de espera del Tiempo de Sí DISA cuando todos los puertos respuesta retardada DISA) DISA están ocupados) La central responde la llamada.
  • Página 210 1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) Continúa desde la página anterior Sin seguridad Seguridad de línea externa Seguridad total None None None None ¿El número marcado es un número de extensión o un número de extensión flotante? Sí ¿Ha marcado el número Sí...
  • Página 211 Seleccione PINs complejos y aleatorios que no se pueda adivinar fácilmente. Cambie los PINs regularmente. • Requisitos del hardware: KX-TDA30: Tarjeta MSG2 o tarjeta ESVM2 KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600: Tarjeta OPB, y tarjeta MSG4, tarjeta ESVM2 o tarjeta ESVM4 • Tiempo de respuesta retardada DISA Es posible ajustar el tiempo de respuesta retardada de forma que el llamante oiga un tono de devolución...
  • Página 212 1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) Mientras se escucha un tono de devolución de llamada, de reorden o de ocupado, puede reintentar la llamada pulsando " ". La programación del sistema selecciona si al pulsar " " durante una conversación de línea externa a línea externa regresará...
  • Página 213 → 7.4 [5-3-2] Mensaje de voz—Mensaje DISA— Nombre → [731] Nombre del mensaje de salida (MDS) Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.5.4 Tarjeta MSG2 (KX-TDA3191) 2.5.6 Tarjeta ESVM2 (KX-TDA3194) KX-TDA100/KX-TDA200 2.6.1 Tarjeta OPB3 (KX-TDA0190) 2.6.6 Tarjeta MSG4 (KX-TDA0191) 2.6.7 Tarjeta ESVM2 (KX-TDA0192) y tarjeta ESVM4 (KX-TDA0194) KX-TDA600 2.8.1 Tarjeta OPB3 (KX-TDA0190)
  • Página 214: Ajustar El Teléfono Desde Otra Extensión O A Través De Disa (Selección Remota)

    1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) Referencias al Manual de programación del PC 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—DISA / Interfono / Aviso / Conf. desatendida → DISA—Tiempo de respuesta retardada → DISA—Enmudecer y tiempo de inicio del MDS después de contestar →...
  • Página 215: Transferencia Automática De Fax

    De esta forma, puede utilizarse una línea externa tanto para las llamadas de voz como para las llamadas de fax, y sólo recibir las llamadas de voz en las extensiones de usuario. Esta función sólo está disponible para la KX-TDA30. [Destinos de transferencia automática de fax disponibles]...
  • Página 216 1.17.7 Transferencia automática de fax Referencias al Manual de programación del PC 7.4 [5-3-2] Mensaje de voz—Mensaje DISA— Extensión de Fax (sólo para la KX-TDA30) Referencias a la Guía de funciones 1.17.6 Acceso directo al sistema interno (DISA) 3.2 Tabla de funciones exclusivas...
  • Página 217: Mensaje De Voz Integrado Simplificado (Mvs)

    El llamante podrá dejar un mensaje de voz después de escuchar el mensaje de bienvenida. Para la KX-TDA30, necesitará una tarjeta SVM2 o ESVM2. Para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600, necesitará una tarjeta ESVM2 o ESVM4 en una tarjeta OPB3.
  • Página 218: Límite Para La Grabación De Mensajes

    1.17.8 Mensaje de voz integrado simplificado (MVS) [Ejemplo] Central Tarjeta SVM 1 (ESVM4): Nº de extensión flotante 591 (Ejemplo) Bloque A canales Buzón de mensajes Buzón de mensajes Buzón de mensajes Buzón de mensajes para la Extn. 103 para la Extn. 210 para la Extn.
  • Página 219: Destino Y Nº De Extensión Flotante

    1.17.8 Mensaje de voz integrado simplificado (MVS) Al utilizar una tarjeta ESVM tanto para la función MVS como para la función MDS, los primeros 64 mensajes de la tarjeta se guardarán para el uso de MDS y los 186 mensajes restantes serán para el uso de MVS, como se indica a continuación: Uso de MVS: desactivado Uso de MVS: activado...
  • Página 220: Mensaje De Bienvenida Para Cada Modo Horario

    1.17.8 Mensaje de voz integrado simplificado (MVS) Mensaje de bienvenida para cada modo horario Cuando se redirige una llamada a la tarjeta SVM / ESVM, el llamante oirá el mensaje de bienvenida específico. Además del mensaje de bienvenida normal, un usuario de extensión puede grabar un mensaje de bienvenida distinto para cada modo horario (día / almuerzo / pausa / noche) (®...
  • Página 221: Acceso Remoto A Mvs Desde Línea Externa

    [General] • Requisitos del hardware: KX-TDA30: Tarjeta SVM2 o tarjeta ESVM2 KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600: Tarjeta OPB, y tarjeta ESVM2 o tarjeta ESVM4 • El número máximo de mensajes de voz (sin incluir los mensajes de bienvenida) que pueden grabarse para una extensión puede ajustarse entre 1 y 100 a través de la programación del sistema.
  • Página 222 1.17.8 Mensaje de voz integrado simplificado (MVS) el tiempo de grabación para el mensaje de voz llegue al límite preprogramado. (Por defecto: 120 segundos) el espacio de grabación para la tarjeta SVM / ESVM llegue al límite. En los casos b) y c), el llamante oirá un tono de notificación y la línea se desconectará. •...
  • Página 223 2.5.6 Herramientas—Mensaje de Voz Simplificado—Chequear la utilización actual 3.41 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta OPB (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600)— Función MVS 3.47 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta - tipo ESVM (sólo para la KX-TDA30)— Función MVS 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—Otros →...
  • Página 224: Sensor Externo

    Condiciones • Requisitos del hardware: KX-TDA30: Un sensor externo y una tarjeta DPH KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600: Un sensor externo, una tarjeta OPB y una tarjeta EIO • Es posible que algunos dispositivos no puedan comunicarse correctamente con la central. Antes de instalar un dispositivo, confirme su compatibilidad con el fabricante.
  • Página 225 Para el sensor (EIO)—Tiempo de activación de señal → Para el sensor (EIO)—Tiempo de reajuste de señal 3.45 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta - tipo DPH (sólo para la KX-TDA30) → Para el sensor (EIO)—Para el sensor (EIO)—Tiempo de activación de señal →...
  • Página 226: Control De Relé Externo

    Referencias al Manual de programación del PC 3.41 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta OPB (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600)— Tipo de dispositivo 3.45 [1-1] Ranura—Propiedades de la tarjeta - tipo DPH (sólo para la KX-TDA30)— Para enviar—Tipo de dispositivo...
  • Página 227: Control De Relé Externo

    1.17.10 Control de relé externo 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función— Acceso a Relé Externo 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—Dispositivos opcionales y Otras extensiones— Acceso a Relé Externo 7.6 [5-4] Relé Externo Referencias a la Guía de funciones 2.2.1 Clase de servicio (CDS) Referencias del Manual del usuario 1.10.2 Si está...
  • Página 228: Funciones De Identificación Del Llamante

    1.18.1 Identificación del llamante 1.18 Funciones de identificación del llamante 1.18.1 Identificación del llamante Descripción La central recibe información del llamante, como por ejemplo el nombre y el número de teléfono del llamante a través de la línea externa. Esta información puede visualizarse en las pantallas de los TEs, EPs o TRs que sean compatibles con la Identificación del llamante del tipo FSK.
  • Página 229: Modificación Del Número De Identificación Del Llamante Automática

    1.18.1 Identificación del llamante Asignación de número / nombre Modificación del número de Identificación del llamante automática Esta central modifica automáticamente el número del interlocutor entrante de acuerdo con las tablas preprogramadas. El número modificado se grabará para devolver la llamada. Esta central es compatible con 4 tablas de modificación.
  • Página 230: Asignación De La Tabla De Identificación Del Llamante

    1.18.1 Identificación del llamante <Diagrama de flujo de modificaciones> Se ha recibido una llamada externa con información del llamante. Comprueba la Tabla de selección. Tabla 1 ¿El código de area se encuentra en los datos de llamada Sí: local / internacional en la tabla de por ejemplo, por ejemplo, modificación?
  • Página 231: Referencia Del Nombre Del Interlocutor

    [Identificación del llamante al puerto TR] • Requisitos del hardware: KX-TDA30: Tarjeta EXT-CID KX-TDA100 / KX-TDA200: Una tarjeta SLC8 con una tarjeta EXT-CID instalada, o una tarjeta CSLC16 KX-TDA600: Una tarjeta SLC8 con una tarjeta EXT-CID instalada, una tarjeta CSLC16 o una tarjeta ECSLC24 •...
  • Página 232: Referencias Al Pt Programming Manual

    1.18.1 Identificación del llamante Referencias al Manual de programación del PC 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—Otros → Identificación del llamante—Esperando recepción → Identificación del llamante—Visualización de la identificación del llamante 4.17 [2-9] Otros—Opción 4— Red privada—Llamada de red pública a través de la red privada—Núm. mínimo de dígitos para ident.
  • Página 233: Registro De Llamadas Entrantes

    1.18.2 Registro de llamadas entrantes 1.18.2 Registro de llamadas entrantes Descripción Cuando una llamada de línea externa pública entrante con la información del llamante (por ejemplo, Identificación del llamante) se dirige a una extensión, la información se graba automáticamente en el registro de llamadas de la extensión llamada.
  • Página 234: Teclas Programables

    1.18.2 Registro de llamadas entrantes número de Marcación rápida personal y la pantalla del Registro MVS también se bloquean, y los mensajes de voz del buzón de mensajes del usuario no se pueden reproducir. Se precisa de un número de identificación personal (PIN) de la extensión para utilizar esta función.
  • Página 235: Funciones De Mensaje

    1.19.1 Mensaje en espera 1.19 Funciones de mensaje 1.19.1 Mensaje en espera Descripción El usuario de una extensión puede notificar a otro usuario de extensión que desea hablar con el usuario. El usuario de la extensión notificada puede devolver la llamada o escuchar los mensajes grabados por la función Sistema de proceso de voz (SPV) o Mensaje de voz integrado simplificado.
  • Página 236 1.19.1 Mensaje en espera [TR Patrón de luz del indicador de mensaje en espera] 5,12 s 1,28 s ACT. Patrón 1 DESACT. 5,12 s 1,28 s ACT. Patrón 2 DESACT. 512 ms 5,12 s 1,28 s ACT. Patrón 3 DESACT. 256 ms 2,56 s 768 ms...
  • Página 237 1.19.1 Mensaje en espera 10,24 s 10,24 s 20,48 s t=1,28 s ACT. Patrón 11 DESACT. 10,24 s 10,24 s 20,48 s t=1,28 s ACT. Patrón 12 DESACT. • Es posible ajustar el Mensaje en espera mientras se escucha un tono de devolución de llamada, un tono de ocupado o un tono NOM.
  • Página 238: Mensaje En Ausencia

    1.19.2 Mensaje en ausencia 1.19.2 Mensaje en ausencia Descripción Un usuario de la extensión puede ajustar o seleccionar un mensaje (por ejemplo, el motivo de la ausencia) para que se visualice en su teléfono. Cuando el usuario de un TE con pantalla llama a la extensión, se muestra el mensaje en el teléfono del interlocutor.
  • Página 239 1.19.2 Mensaje en ausencia Referencias a la Guía de funciones 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Referencias del Manual del usuario 1.6.3 Mostrar un mensaje en la pantalla del teléfono del llamante (Mensaje en ausencia) 3.1.2 Ajustes para el modo de programación Guía de funciones...
  • Página 240: Funciones Del Teléfono Específico (Te)

    1.20.1 Teclas fijas 1.20 Funciones del teléfono específico (TE) 1.20.1 Teclas fijas Descripción Los TEs, Consolas SDE, y los Módulos de teclas de expansión del teclado se entregan con las siguientes teclas de acceso a la función / línea: Según el tipo de dispositivo, es posible que algunas teclas no estén disponibles. Como en el caso de las teclas en la EP, consulte las instrucciones de funcionamiento para cada EP.
  • Página 241 1.20.1 Teclas fijas Tecla Se utiliza para el funcionamiento con manos libres. Tam- MANOS LIBRES (Al- bién se utiliza para cambiar entre el funcionamiento con tavoz) el microteléfono y con manos libres. Se utiliza para la marcación con manos libres. También MONITOR se utiliza para monitorizar la voz del interlocutor en modo manos libres.
  • Página 242 1.20.1 Teclas fijas [Consola SDE] Tecla Se utiliza para contestar a una llamada entrante o colo- RESPUESTA car la llamada actual en retención y contestar a otra lla- mada con una sola pulsación. Se utiliza para desconectar la línea durante o después LIBERAR de una conversación o para finalizar una Transferencia de llamadas.
  • Página 243: Teclas Programables

    1.20.2 Teclas programables 1.20.2 Teclas programables Descripción Puede personalizar las teclas programables y / o las teclas de Función Programable (FP) en los TEs, Módulos de teclas de expansión del teclado y EPs a través de la programación personal o del sistema. Entonces, podrá utilizarlas para realizar o recibir llamadas internas o externas o como teclas de función, como se indica a continuación: [Utilización de las teclas]...
  • Página 244 1.20.2 Teclas programables Tecla Aparcado de llamadas Se utiliza para aparcar o recuperar una llamada en una zona de aparcado de la central predefinida. Aparcado de llamadas (Zona de Se utiliza para aparcar una llamada en una zona de aparcado de la aparcado automático) central automáticamente.
  • Página 245: Personalizar Las Teclas

    Salida Se utiliza para cambiar el estado de las extensiones, de Entrada a Salida. Limpia (sólo para la KX-TDA30 / Se utiliza para cambiar el estado de la habitación de las extensiones KX-TDA100 / KX-TDA200) entre Preparada y No preparada.
  • Página 246: Indicación Led

    1.20.3 Indicación LED 1.20.3 Indicación LED Descripción El LED ("Light Emitting Diode", Diodo emisor de luz) del indicador Mensaje / Timbre y las teclas siguientes (teclas de Estado de línea y la tecla de Estado de la extensión correspondiente) muestran condiciones de la línea con una gran variedad de patrones de luz.
  • Página 247 1.20.3 Indicación LED Teclas de estado de línea Estado de la lí- Patrón de se- Estado de la lí- nea del grupo Estado de línea externa ñalización nea interna de entrada de llamadas U-LN G-LN T-LN INTERCOM Grupo ICD Iluminado en Llamada en- Otras extensio- —...
  • Página 248 1.20.3 Indicación LED Condiciones • La llamada entrante se muestra en las teclas en la siguiente prioridad: Grupo ICD®U-LN®G-LN®T-LN®NEM®INTERCOM • El patrón de señalización de una tecla SDE para una llamada entrante se puede ajustar a "Apagado" a través de la programación del sistema. En este caso, la tecla SDE se iluminará para indicar el estado de la extensión correspondiente.
  • Página 249: Información De Pantalla

    Destino original, si la llamada se desvía Pueden visualizarse suce- Nombre de DDI / DID / MSN sivamente pulsando la tec- Panasonic la TRANSFERIR o la tecla programable DISP durante una llamada. Tarificación de llamadas durante una llamada La moneda, la posición del...
  • Página 250 1.20.4 Información de pantalla 6.1 [4-1-1] Extensión—Principal—Opción 5 → Idioma de visualización → Pantalla de llamada entrante → Conmutador LCD automático al iniciar la conversación 6.10 [4-2-1] Extensión Portátil—Principal—Opción 5 → Idioma de visualización → Pantalla de llamada entrante → Conmutador LCD automático al iniciar la conversación 8.2 [6-2] Hotel y Tarificación—Tarificación →...
  • Página 251: Funciones De Servicio De La Red Digital De Servicios Integrados (Rdsi)

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21 Funciones de servicio de la Red Digital de Ser- vicios Integrados (RDSI) 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)—RESUMEN Descripción RDSI es una red de conmutación y transmisión digital. La RDSI transmite voz, datos e imagen en formato digital.
  • Página 252 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) Servicio Descripción y Referencia Número de abonado múltiple Un puerto RDSI puede aceptar un máximo de 10 MSNs para el (MSN) direccionamiento de las llamadas entrantes. (Sólo P-MP) ® 1.1.1.4 Llamada al número de abonado múltiple (MSN) Presentación del nº...
  • Página 253 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) Servicio Descripción y Referencia Conferencia a tres—por Establece una llamada de conferencia a tres utilizando el servicio RDSI RDSI de la compañía telefónica. ® 1.21.1.8 Conferencia a tres—por RDSI Identificación de llamada El usuario de una extensión puede pedir a la compañía telefónica maliciosa (MCID) que localice a un interlocutor no deseado.
  • Página 254 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) ® 4.17 [2-9] Otros—Opción 2— Marcación de RDSI en bloque—[#] como final de la marcación para el modo En bloque – el número marcado sea un número de teléfono preprogramado. ® 5.4 [3-1-4] Plan de Marcación –...
  • Página 255 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—Marcación / IRNA / Rellamada / Tono— Marcación—Dígitos siguientes de la extensión 4.17 [2-9] Otros—Opción 2— Marcación de RDSI en bloque—[#] como final de la marcación para el modo En bloque 6.1 [4-1-1] Extensión—Principal →Principal—...
  • Página 256: Presentación Del Nº Del Llamante / Conectado (Clip / Colp)

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.2 Presentación del nº del llamante / conectado (CLIP / COLP) Descripción Presentación del nº del llamante (CLIP): La central puede enviar un número de teléfono preprogramado a la red cuando el usuario de una extensión realiza una llamada.
  • Página 257 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) Condiciones • La disponibilidad de esta función depende del contrato con la compañía telefónica. • Las funciones CLIP / COLP cumplen con las siguientes especificaciones de las ETS ("European Telecommunication Standard", Normas europeas de telecomunicaciones): –...
  • Página 258: Teclas Programables

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 6.5 [4-1-4] Extensión—Teclas Flexibles— Tipo 6.10 [4-2-1] Extensión Portátil—Principal →CLIP de RDSI— CLIP ID →CLIP de RDSI— CLIP en extensión / LN →CLIP de RDSI— CLIR →CLIP de RDSI— COLR 6.13 [4-2-3] Extensión Portátil—Teclas Flexibles— Tipo 6.17 [4-3] Consola SDE—...
  • Página 259: Información De Tarificación (Aoc)

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.3 Información de tarificación (AOC) Descripción La central puede recibir la información de la tarificación en líneas RDSI desde la compañía telefónica. Existen los tipos siguientes: Tipo Descripción Información de tarificación La AOC se recibe durante la llamada y cuando se finaliza la llamada. durante la llamada (AOC-D) Información de tarificación La AOC se recibe cuando se termina la llamada.
  • Página 260: Desvío De Llamadas (Cf)-Rdsi (P-Mp)

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.4 Desvío de llamadas (CF)—RDSI (P-MP) Descripción Un usuario de la extensión puede desviar la llamada RDSI entrante a otro interlocutor externo utilizando el servicio RDSI de la compañía telefónica, en lugar de la función de la central, cuando se recibe la llamada a través de una línea RDSI.
  • Página 261 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) – Servicio suplementario de desviación ETS 300 207. • La disponibilidad de esta función depende del contrato con la compañía telefónica. • La función requiere el servicio MSN. (® 1.1.1.4 Llamada al número de abonado múltiple (MSN)) •...
  • Página 262: Desvío De Llamadas (Cf)-Rdsi (P-P)

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.5 Desvío de llamadas (CF)—RDSI (P-P) Descripción Un usuario de la extensión puede desviar la llamada RDSI entrante a otro interlocutor externo utilizando el servicio RDSI de la compañía telefónica, en lugar de la función de la central, cuando se recibe la llamada a través de una línea RDSI.
  • Página 263: Desvío De Llamadas

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 3.16 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarjeta PRI (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600)—Servicio suplementario— COLP, CLIR, COLR, CNIP, CONP, CNIR, CONR, CF (Redirigir), CT, CCBS, AOC-D, AOC-E, 3PTY 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función— Ajustar / Cancelar / Confirmar RDSI-DSV (MSN) 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—LN y REDCE—...
  • Página 264: Retención De Llamadas (Retener)-Rdsi

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.6 Retención de llamadas (RETENER)—RDSI Descripción Se puede retener una llamada RDSI utilizando el servicio RDSI de la compañía telefónica, en vez de la función de la central. Puede ser parte de una Transferencia de llamadas (CT)—RDSI (® 1.21.1.7 Transferencia de llamadas (CT)—RDSI) y Conferencia a tres—por RDSI (®...
  • Página 265: Transferencia De Llamadas (Ct)-Rdsi

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.7 Transferencia de llamadas (CT)—RDSI Descripción Una llamada RDSI se puede transferir a un interlocutor externo utilizando el servicio RDSI o la compañía telefónica, en vez de la función de central, sin ocupar una segunda línea RDSI. Condiciones •...
  • Página 266: Conferencia A Tres-Por Rdsi

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.8 Conferencia a tres—por RDSI Descripción Durante una conversación utilizando una línea RDSI, un usuario de extensión puede añadir otro interlocutor y establecer una llamada de conferencia a tres utilizando el servicio RDSI de la compañía telefónica, en lugar de la función de la central.
  • Página 267: Identificación De Llamada Maliciosa (Mcid)

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.9 Identificación de llamada maliciosa (MCID) Descripción El usuario de una extensión puede pedir a la compañía telefónica que localice un interlocutor no deseado durante una llamada o mientras se escucha el tono de reorden después de que el interlocutor haya colgado. Más adelante recibirá...
  • Página 268: Concluir Llamada Finalizada Sobre Abonado Ocupado (Ccbs)

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.10 Concluir llamada finalizada sobre abonado ocupado (CCBS) Descripción Si el interlocutor llamado está ocupado y la llamada se ha realizado utilizando una línea RDSI, el usuario de una extensión puede ajustarlo para recibir un timbre de retrollamada cuando el interlocutor llamado esté libre. Cuando el usuario contesta a la retrollamada, se marca el número del otro interlocutor de forma automática.
  • Página 269: Extensión Rdsi

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.11 Extensión RDSI Descripción Un puerto RDSI (BRI / PRI) se puede utilizar para cada línea externa o la conexión de extensión. Cuando la conexión de extensión está activada, los dispositivos del terminal RDSI (por ejemplo, un teléfono RDSI, un fax G4, un PC) o una central posterior se pueden conectar al puerto.
  • Página 270 1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) • Las extensiones RDSI pueden pertenecer a un grupo de entrada de llamadas (® 1.2.2 Funciones del grupo de entrada de llamadas) o a un Grupo de Salto (® 1.2.1 Salto a extensión libre). En este caso, se puede asignar un MSN.
  • Página 271: Acceso A Servicios Suplementarios (Rdsi) Mediante El Protocolo Del Teclado

    1.21.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) 1.21.1.12 Acceso a Servicios Suplementarios (RDSI) mediante el pro- tocolo del teclado Descripción La RDSI proporciona algunos servicios suplementarios con el protocolo de teclas, y algunos necesitan un código de acceso para ser marcados. Condiciones •...
  • Página 272: Funciones Del Servicio De Línea E1

    1.22.1 Servicio de línea E1 1.22 Funciones del Servicio de línea E1 1.22.1 Servicio de línea E1 Descripción La línea E1 dispone de treinta canales de voz de 64 kbps a una velocidad de transmisión de 2,048 Mbps como línea externa o privada. La voz se digitaliza mediante la Modulación de Códigos de Pulsos (PCM). Tipo de canal [DR2 (Sistema digital R2) / E &...
  • Página 273 1.22.1 Servicio de línea E1 Número en la ta- Función Descripción Identificación automática del IAN saliente: número (IAN) Envía el número del interlocutor a la línea E1. El método de envío es el mismo que el servi- cio RDSI CLIP. (® 1.21.1.2 Presentación del nº...
  • Página 274: Funciones Del Servicio De Línea T1

    1.23.1 Servicio de línea T1 1.23 Funciones del Servicio de línea T1 1.23.1 Servicio de línea T1 Descripción La línea T1 dispone de veinticuatro canales de voz de 64 kbps a una velocidad de transmisión de 1.5 Mbps como línea externa o privada. La voz se digitaliza mediante la Modulación de Códigos de Pulsos (PCM). Esta función sólo está...
  • Página 275 1.23.1 Servicio de línea T1 Número en la Función Descripción tabla Extensión en otro edifi- Un TR instalado fuera del edificio puede funcionar como cio (OPX) si estuviera instalado dentro. El TR realiza y recibe una llamada a través de la central. Se puede dar un número de extensión a la OPX, y también se aplica información de extensión como CDS.
  • Página 276: Funciones De Correo Vocal

    Tonos del SPV. Grupo CV (Tonos) Se pueden asignar un máximo de 2 grupos (para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200) u 8 grupos (para la KX-TDA600). Un grupo de puertos TED que utiliza las funciones de Inte- gración TED (Digital) de correo vocal.
  • Página 277: Asignación De Grupo Cv (Tonos)

    1.24.1 Grupo de correo vocal (CV) Asignación de grupo CV (Tonos): El SPV está conectado a los puertos TR de la central. Estos puertos TR, además de los ajustes de grupo CV (Tonos), se deben configurar para que permitan la Integración de tonos, como se muestra en [Ejemplo de programación del puerto de extensión] y [Ejemplo de programación del grupo de CV (Tonos)].
  • Página 278: Referencias Al Pt Programming Manual

    123) del SPV (número de extensión 165) directamente, asigne "165#6123" a una tecla Marcación con una sola pulsación. Cuando se pulse esta tecla, se oirá el mensaje de salida (MDS) del buzón. [KX-TDA30] • Todos los puertos de un grupo de CV (TED) tienen que estar conectados a la misma tarjeta DLC o a los puertos súper híbridos preinstalados.
  • Página 279: Integración Por Tonos Del Spv

    Cuando un interlocutor accede al SPV, el SPV le da la bienvenida y le guía para dejar un mensaje de voz para el buzón especificado. [Ejemplo] El SPV envía el mensaje al interlocutor, "Gracias por llamar a Panasonic. Introduzca el número de buzón de la persona a la que desea dejar el mensaje." ¯...
  • Página 280 1.24.2 Integración por Tonos del SPV ® 5.23 [3-8-2] Grp. SPV(DTMF)—Config. Grupo— Tipo Asignación del comando Tonos Asigna el comando Tonos para que coincida con los ajustes de SPV. 5.22 [3-8-1] Grp. SPV(DTMF)—Config. Sistema ® Comando de tonos de CV—Grabando mensaje ®...
  • Página 281: Comando Transmitido

    1.24.2 Integración por Tonos del SPV También es posible enviar el Comando AA, incluso en el modo de servicio CV, cuando las llamadas se interceptan de manera que el interlocutor puede ser enviado a una extensión en lugar de a un buzón.
  • Página 282 1.24.2 Integración por Tonos del SPV ® Nº extn. / Nº extn. flotante (para Transferencia de correo vocal) [Funcionamiento de la tecla de Transferencia de CV y entrada de un número de exten- sión] Comando transmitido En modo de Servicio AA En modo de Servicio CV Comando Cambiar a CV + Comando Grabar Comando Grabar mensaje (H [H = Nº...
  • Página 283: Condición

    1.24.2 Integración por Tonos del SPV [Funcionamiento de la tecla MENSAJE] Comando transmitido En modo de Servicio AA En modo de Servicio CV Comando Cambiar a CV + Comando Escuchar Comando Escuchar mensaje ( H [H = Nº de mensaje buzón.]) (#6 + H [H = Nº...
  • Página 284 Estado de tonos de CV—DSV a tono de devolución de llamada de extensión [Ejemplo] Una llamada entrante accede a SPV. El SPV da la bienvenida al interlocutor: "Gracias por llamar a Panasonic. Si conoce el número de la extensión de la persona que desea... ". Central Transferencia El interlocutor marca el número de la exten-...
  • Página 285: Si Está Conectado Un Sistema De Proceso De Voz

    1.24.2 Integración por Tonos del SPV • Es posible determinar el período de tiempo desde que el SPV transfiere la llamada utilizando el servicio AA a la central hasta que la central envía la señal del estado de Tonos al SPV. ®...
  • Página 286: Integración Ted (Digital) De Correo Vocal

    1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal Descripción Un SPV Panasonic que soporta la integración TED (Digital) (por ejemplo, KX-TVP200) puede conectarse a esta central de una forma totalmente integrada. La función de integración TED (Digital) puede utilizarse cuando el SPV se conecta a través de los puertos TED de la central.
  • Página 287 1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal Cuando el usuario de la extensión marca un número de la extensión CV (TED) del puerto de extensión o grupo del número de extensión flotante del CV (TED) desde su extensión, puede escuchar los mensajes guardados en su buzón sin marcar su número de buzón (Acceso al buzón directo).
  • Página 288: Explicación

    1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal Cada número de ubicación puede tener su número de grupo de líneas externas SPV (número de mensaje) y número de empresa. [Ejemplo de programación de DID] Destino DID Nº de grupo Nº de Nº...
  • Página 289: Notificación De La Identificación De Interlocutor A Los Spv

    1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal El modo horario (día / almuerzo / pausa / noche) de la empresa preprogramada se aplica a la destinación DID y al número de bienvenida de la empresa. Llamada externa Llamada externa 123-4567 123-2468 Envía la siguiente información: ·...
  • Página 290 1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal Un usuario de TE puede grabar una conversación en su propio buzón o en otro buzón, mientras está hablando por teléfono. La tecla Grabación de conversaciones se utiliza para grabar en su propio buzón. La tecla Grabación de conversaciones en buzón ajeno se utiliza para grabar en el buzón de otra persona.
  • Página 291: Referencias Al Pt Programming Manual

    1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal Pulse la tecla Grabación de conversaciones en buzón ajeno seguida de un número de extensión para enviar un tono de advertencia. [Transferir a un buzón del SPV] • Al transferir una llamada externa a un buzón del SPV, los usuarios deberán utilizar la tecla de Transferencia de CV.
  • Página 292 1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal Referencias a la Guía de funciones 1.20.2 Teclas programables 1.24.1 Grupo de correo vocal (CV) 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija Referencias del Manual del usuario 1.10.5 Si está conectado un Sistema de proceso de voz 3.1.2 Ajustes para el modo de programación 3.2.2 Programación del administrador Guía de funciones...
  • Página 293: Funciones De Extensión Portátil (Ep)

    1.25.1 Conexión de extensión portátil (EP) 1.25 Funciones de extensión portátil (EP) 1.25.1 Conexión de extensión portátil (EP) Descripción Esta central es compatible con la conexión de una EP. Las antenas repetidoras (CSs) permiten que las EPs tengan cobertura dentro de un área específica. Es posible utilizar la función central utilizando la EP como un Condiciones [General] •...
  • Página 294 • Cuando se instala una tarjeta EMEC, el número total de EPs compatibles con la central aumenta. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.7 Conexión de las extensiones portátiles DECT 2.8 Conexión de Extensiones portátiles de 2.4 GHz 2.9 Conexión de las extensiones portátiles DECT 6.0 KX-TDA100/KX-TDA200 2.8 Conexión de las extensiones portátiles DECT...
  • Página 295: Grupo De Timbre Para Ep

    1.25.2 Grupo de timbre para EP 1.25.2 Grupo de timbre para EP Descripción El grupo de timbre para EP es un grupo de extensiones EP que recibe llamadas entrantes. Cada grupo tiene un número y un nombre de extensión flotante. Una EP puede pertenecer a múltiples grupos. [Ejemplo de programación] Grupo de timbre para Grupo de timbre para...
  • Página 296: Asignación

    1.25.2 Grupo de timbre para EP – KX-TCA255 – KX-TCA256 – KX-TCA355 – KX-TD7680 – KX-TD7684 – KX-TD7685 – KX-TD7690 – KX-TD7694 – KX-TD7695 • La información de llamadas entrantes se muestra en una pantalla de la EP cuando se recibe una llamada externa en un grupo de timbre para EP que se une a la EP.
  • Página 297 1.25.2 Grupo de timbre para EP Nota También se descartan los ajuste del estado de Registro / Baja del grupo de timbre para EP de grupo de entrada de llamadas. Grupo de timbre para EP Baja Registro Grupo de timbre para EP Baja Grupo de entrada de llamadas...
  • Página 298: Capacidad De Los Recursos Del Sistema

    1.25.2 Grupo de timbre para EP Referencias al PT Programming Manual [620] Miembro del grupo de entrada de llamadas Referencias a la Guía de funciones 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Guía de funciones...
  • Página 299: Directorio Ep

    1.25.3 Directorio EP 1.25.3 Directorio EP Descripción El usuario de EP puede guardar nombres y / o números en el directorio. Se marca un número almacenado seleccionando un nombre o un número de teléfono en el directorio. Según el modelo de EP, el usuario de EP puede utilizar los siguientes directorios para que el funcionamiento sea más sencillo: Tipo Descripción...
  • Página 300: Teclas De Función De La Ep

    1.25.4 Teclas de función de la EP 1.25.4 Teclas de función de la EP Descripción Un usuario de EP puede utilizar una función de central mediante una combinación de teclas (tecla + un número especificado, , o #) y / o utilizando la pantalla. Las teclas programables en la pantalla se personalizan mediante la programación EP.
  • Página 301: Equipo Portátil Xdp / Paralelo

    1.25.5 Equipo portátil XDP / Paralelo 1.25.5 Equipo portátil XDP / Paralelo Descripción Puede utilizar una EP en paralelo con un teléfono con cable (TE / TR). En este caso, el teléfono con cable es el teléfono principal y la EP es el teléfono secundario. Cuando el Equipo portátil XDP / Paralelo se activa, los dos teléfonos comparten un número de extensión (el número de extensión del teléfono principal), como el Modo paralelo XDP para TED y TR.
  • Página 302 1.25.5 Equipo portátil XDP / Paralelo – Asignación de línea preferida—Entrante (® 1.4.1.2 Preferencia de línea—Entrante) – Asignación de línea preferida—Saliente (® 1.5.5.2 Preferencia de línea—Saliente) – Ajuste Marcación al descolgar (® 1.6.1.7 Marcación al descolgar) – Destino de rellamada de transferencia no atendida para Transferencia de llamadas y Aparcado de llamadas (®...
  • Página 303 1.25.5 Equipo portátil XDP / Paralelo Referencias al PT Programming Manual [515] Equipo portátil XDP / Paralelo para el teléfono emparejado Referencias a la Guía de funciones 1.11.9 Teléfono en paralelo 2.2.1 Clase de servicio (CDS) Referencias del Manual del usuario 1.8.12 Utilizar la EP en paralelo con un teléfono con cable (Equipo portátil XDP / Paralelo) Guía de funciones...
  • Página 304: Ep Virtual

    1.25.6 EP virtual 1.25.6 EP virtual Descripción Se puede asignar un número de extensión para una extensión portátil (EP) sin tener que registrar la EP. Se conoce como registro temporal. Si entonces se asigna un destino de desvío para esta EP, todas las llamadas a este número de extensión se desviarán al destino asignado.
  • Página 305: Desvío De Llamadas (Dsv)

    ® 1.30.6.1 Itinerancia EP por grupo ICD de la red Transferencia automática de Una EP virtual se puede utilizar para desviar llamadas de fax a un fax fax (sólo para la KX-TDA30) de otra central conectada mediante una línea dedicada. ® 1.17.7 Transferencia automática de fax Mensaje de voz integrado sim- Registrar una EP virtual como la primera extensión de un Grupo ICD...
  • Página 306: Funciones De Información De Llamada

    1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) 1.26 Funciones de información de llamada 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) Descripción Realiza un informe detallado automáticamente para cada extensión. Puerto de salida REDCE El puerto de interface de serie (RS-232C) se puede enviar como información REDCE. Se pueden conectar los siguientes dispositivos: •...
  • Página 307: Patrón A: 80 Dígitos Sin Información De Tarificación De Llamadas

    1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) Patrón A: 80 dígitos sin información de tarificación de llamadas Date Time Dial Number Ring Duration ACC Code (8 dígitos) (25) (10) 01/02/02 10:03AM 1200 <I>12345678901234567890 5'15 00:00'00 01/02/02 10:07AM 1200 <I> 0'05 00:01'05 9876543210...
  • Página 308 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) Número en el Elemento Descripción patrón Date Muestra la información de la llamada. Time Muestra la hora final de una llamada en formato Hora / Minuto / AM o PM. Ext (Extensión) Muestra el número de extensión, el número de extensión flotante, etc., implicado en la llamada.
  • Página 309 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) Número en el Elemento Descripción patrón Dial Number [Llamada externa] Llamada de línea externa saliente Muestra el número de teléfono marcado. Los dígitos válidos son los siguientes: del 0 al 9, P: Pausa F: Señal EFA =: Un Código de acceso a central superior (®1.5.4.8 Código de acceso a central superior (Código de acceso a la compañía tele-...
  • Página 310 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) Número en el Elemento Descripción patrón CD (Código de Muestra otra información de llamadas con los siguientes códigos: condición) CL: Llamada a cobro revertido TR: Transferir FW: DSV a línea externa D0: Llamada utilizando DISA o servicio de línea dedicada RM: Mantenimiento remoto (módem) (®...
  • Página 311 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) Elemento Descripción Identificación del llamante Controla si se muestra el número de identificación del llamante, el nombre, el número y el nombre o nada. Si se selecciona "nin- guno", <I> no se visualizará. ®...
  • Página 312: Explicación

    1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) Elemento Descripción Impresión del mensaje Especifica el mensaje que puede seleccionarse desde una exten- sión (® 1.26.2 Impresión del mensaje). ® 8.2 [6-2] Hotel y Tarificación—Principal— REDCE para la aplicación de hotel externa 2—Imprimir Mensaje 1–8 Formato de la hora Controla si el formato de la hora será...
  • Página 313 REDCE puesto que, en este caso, la central reconoce la compañía telefónica como la central superior. Por lo tanto, en el REDCE sólo se grabarán las llamadas de larga distancia. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.11.1 Conexión de periféricos KX-TDA100/KX-TDA200 2.12.1 Conexión de periféricos...
  • Página 314 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) KX-TDA600 2.3.2 Tarjeta EMEC (KX-TDA6105) 2.14.1 Conexión de periféricos Referencias al Manual de programación del PC 4.4 [2-3] Temporizadores/Contadores—Marcación / IRNA / Rellamada / Tono— Marcación—Inicio de la duración de la llamada de LN analógica 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal—LN y REDCE—...
  • Página 315: Impresión Del Mensaje

    1.26.2 Impresión del mensaje 1.26.2 Impresión del mensaje Descripción Un usuario de extensión puede seleccionar un mensaje para que se envíe al REDCE. Pueden programarse hasta ocho mensajes en la tabla Impresión del mensaje, y estarán disponibles para todas las extensiones conectadas a la central.
  • Página 316: Servicios De Tarificación De Llamadas

    1.26.3 Servicios de tarificación de llamadas 1.26.3 Servicios de tarificación de llamadas Descripción La central recibe una señal de tarificación de llamadas durante o después de la conversión con un interlocutor externo. La información de tarificación de llamadas aparece en la pantalla del teléfono y en el REDCE. Servicios de señal de tarificación de llamadas El tipo de servicio de tarificación de llamadas que utiliza la central se define por el tipo de señal que se recibe de la compañía telefónica.
  • Página 317 1.26.3 Servicios de tarificación de llamadas uso del teléfono. Si el coste de la llamada llega al limite, el usuario de la extensión no podrá hacer más llamadas externas. Una extensión asignada como administrador puede aumentar el límite del coste de la llamada o por lo contrario borrar la tarificación anterior (®...
  • Página 318: Referencias Al Pt Programming Manual

    1.26.3 Servicios de tarificación de llamadas → Tarificación—Frecuencia de tarificación (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) → Tarificación—Envío de Flash al final de la conversación (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) 5.6 [3-1-5] Grupo de líneas externas—Precio del Paso 6.5 [4-1-4] Extensión—Teclas Flexibles—...
  • Página 319: Funciones De Hotel

    1.27.1 Funciones de hotel—RESUMEN 1.27 Funciones de hotel 1.27.1 Funciones de hotel—RESUMEN Descripción Esta central tiene varias funciones que se pueden utilizar en un hotel, donde las extensiones corresponden a las habitaciones de los huéspedes. Función Descripción y Referencia Control del estado de la habita- Una extensión designada como operadora de hotel puede ajustar el ción estado Entrada en las habitaciones de forma remota.
  • Página 320: Control Del Estado De La Habitación

    • Limpia (sólo para la KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200) Cambia el estado de las extensiones de la habitación seleccionada entre Preparada y No preparada. Cuando un cliente deja una habitación, el estado de la habitación cambia a Libre y No Preparada. Cuando la habitación se ha limpiado, el estado puede cambiarse a Libre y Preparada utilizando esta tecla.
  • Página 321 • Si se activa a través de la programación del sistema, la información de Entrada y Salida se grabará en el REDCE. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.5.8 Tarjeta MEC (KX-TDA3105) KX-TDA100/KX-TDA200 2.3.2 Tarjeta MEC (KX-TDA0105) KX-TDA600 2.3.2 Tarjeta EMEC (KX-TDA6105)
  • Página 322 1.27.2 Control del estado de la habitación 8.2 [6-2] Hotel y Tarificación →Principal— Operadora de hotel—Extensiones 1–4 →Facturación— Facturación de salida—Factura del cliente (se precisa de una tarjeta MEC) Referencias a la Guía de funciones 1.6.1.4 Rellamada al último número 1.9.3 Bloqueo de la marcación de la extensión 1.26.1 Registro Detallado de Comunicaciones por Extensión (REDCE) 1.28.4 Aviso temporizado...
  • Página 323: Facturación De Llamadas En Las Habitaciones

    1.27.3 Facturación de llamadas en las habitaciones 1.27.3 Facturación de llamadas en las habitaciones Descripción Independientemente del REDCE, se puede obtener un registro de las llamadas y de las tarificaciones (por ejemplo, gastos telefónicos, minibar, etc.), que se puede utilizar para la facturación del cliente. Elementos de tarificación Esta función ofrece tres tipos de elementos de tarificación que se pueden programar (Elemento de tarificación 1, Elemento de tarificación 2 y Elemento de tarificación 3) que se pueden utilizar para facturar distintos...
  • Página 324 1.27.3 Facturación de llamadas en las habitaciones [Ejemplo de hoja de facturación de llamadas] **************************************** Hotel **************************************** Check in : 01.JAN.00 06:31PM Check out : 03.JAN.00 07:03AM Room 202 : Mr. Smith 01/01/00 06:52PM 202 01 Call amount:0012 01:24'30 00084.50 001 02/01/00 06:07PM 202 01 123456789 00:10'12 00010.20 1234567890...
  • Página 325 1.27.3 Facturación de llamadas en las habitaciones Condiciones • Requisitos del hardware: Una tarjeta EMEC o MEC • Si el número total de registros de llamadas supera el 90% de la memoria disponible, los registros de llamada de la extensión con los números superiores de registro se imprimirán automáticamente, y los registros impresos se combinarán en la memoria en un registro agregado para ahorrar memoria.
  • Página 326: Funciones De Control De Extensión

    1.28.1 Número de identificación personal (PIN) de la extensión 1.28 Funciones de control de extensión 1.28.1 Número de identificación personal (PIN) de la extensión Descripción Cada usuario de la extensión puede tener su propio PIN a través de la programación del sistema o de la programación personal (PIN [Número de identificación personal] de la extensión) para ajustar funciones o acceder a su propio teléfono de forma remota.
  • Página 327 1.28.1 Número de identificación personal (PIN) de la extensión Referencias al PT Programming Manual [005] Número de identificación personal (PIN) de la extensión Referencias del Manual del usuario 3.1.2 Ajustes para el modo de programación 3.2.2 Programación del administrador Guía de funciones...
  • Página 328: Borrar La Función De La Extensión

    1.28.2 Borrar la función de la extensión 1.28.2 Borrar la función de la extensión Descripción Los usuarios de la extensión pueden borrar todas las funciones siguientes en su propio teléfono a la vez. Esta función también se conoce con el nombre de Borrar la programación de la extensión. Funciones Después del ajuste Mensaje en ausencia...
  • Página 329 1.28.2 Borrar la función de la extensión Referencias del Manual del usuario 1.8.13 Borrar las funciones ajustadas en la extensión (Borrar la función de la extensión) Guía de funciones...
  • Página 330: Extensión Móvil

    1.28.3 Extensión móvil 1.28.3 Extensión móvil Descripción Es posible utilizar cualquier extensión y tener los ajustes de la extensión disponibles. Los ajustes como el número de extensión, la memoria de marcación con una sola pulsación, y CDS están disponibles en una nueva ubicación.
  • Página 331: Aviso Temporizado

    1.28.4 Aviso temporizado 1.28.4 Aviso temporizado Descripción Se puede preajustar una extensión para que suene a una hora concreta, para actuar como llamada despertador o como recordatorio. Esta función puede programarse para que se active sólo una vez o diariamente. Si el usuario contesta a la llamada de alarma, escuchará un mensaje de voz pregrabado. Si no hay ningún mensaje asignado, escuchará...
  • Página 332: Funciones De Tono Audible

    1.29.1 Tono de marcación 1.29 Funciones de tono audible 1.29.1 Tono de marcación Descripción Los siguientes tonos de marcación distintiva informan a las extensiones de las funciones activadas en sus extensiones. Cada tono de marcación tiene dos frecuencias (por ejemplo, tono de marcación 1A y tono de marcación 1B). Tipo Descripción Tono 1A / 1B...
  • Página 333 1.29.1 Tono de marcación Es posible seleccionar un tono de marcación A o B para los tonos de marcación del 1 al 4. Si se selecciona "Tipo A", todos los tonos de marcación del 1 al 4 serán tonos de marcación tipo A. Puede seleccionar por separado el tipo de tono de marcación para la función SAR.
  • Página 334: Tono De Confirmación

    1.29.2 Tono de confirmación 1.29.2 Tono de confirmación Descripción Al final de las operaciones de función, la central confirma el éxito de la operación enviando un tono de confirmación a los usuarios de la extensión. Tipo Descripción Tono 1 Se envía cuando se acepta el ajuste. Se envía cuando se recibe una llamada en el modo llamada de voz (Modo de aviso—Timbre / Voz).
  • Página 335 1.29.2 Tono de confirmación Todas las cadencias de tono de confirmación tienen un ajuste por defecto (® 3.3.1 Tonos / Tonos de timbre). • Es posible eliminar todos los tonos. Referencias al Manual de programación del PC 4.17 [2-9] Otros—Opción 3 →...
  • Página 336: Funciones De Red

    1.30.1 Servicio de línea dedicada 1.30 Funciones de red 1.30.1 Servicio de línea dedicada Descripción Una línea dedicada es una línea de comunicación privada entre dos o más centrales, que proporciona comunicaciones de bajo coste entre miembros de la empresa que se encuentran en lugares diferentes. Las líneas dedicadas pueden utilizarse para llamar desde la central y contactar con otro sistema de conmutación (central o compañía telefónica).
  • Página 337 1.30.1 Servicio de línea dedicada [Ejemplo] Central-1 Central-2 Central-3 Línea Línea dedicada dedicada Interface Interface Interface Interface Extn.1011 Extn.1012 Extn. 2011 Extn. 3011 Marca "3011". Marca "2011". Explicación: Para utilizar este método, es necesario cambiar el primer dígito o los dos primeros dígitos de los números de extensión de cualquier central (por ejemplo, 10XX para central-1, 20XX para central-2) para que las llamadas se puedan dirigir de forma correcta.
  • Página 338 1.30.1 Servicio de línea dedicada Explicación: Para utilizar este método, es necesario conocer cada código de central para identificar la ubicación de una extensión. Caso 1: La extensión 1012 de la central-1 marca el número de acceso a línea dedicada "7", el código de central "952", y el número de extensión "1011".
  • Página 339 1.30.1 Servicio de línea dedicada ® 12.3 [10-3] Tabla DDI— Destino DDI / DID—Día, Almuerzo, Pausa, Noche ® [453] Destino DID DSV / Transferencia de llamadas / Intercepción de ruta en la línea dedicada [Ejemplo] Compañía telefónica Línea externa Red de línea dedicada Código de la : 952 Código de la central...
  • Página 340 1.30.1 Servicio de línea dedicada <Método de número de extensión (Acceso sin código de central)> Compañía telefónica Línea Línea 211-4567 externa externa Red de línea dedicada Central-1 Central-2 9-211-4567 Línea dedicada Interface Interface TRG 2 Interlocutor Extn. 1011 Extn. 2011 externo (211-4567) Marca "802-9-211-4567".
  • Página 341 1.30.1 Servicio de línea dedicada <Método de código de central (Acceso con código de central)> Compañía telefónica Línea Línea 211-4567 externa externa Red de línea dedicada Central-2 Central-1 Código 951 de la Código 952 de la central central 952-9-211-4567 Línea dedicada Interface Interface TRG 2...
  • Página 342 1.30.1 Servicio de línea dedicada <Método de número de extensión (Acceso sin código de central)> Compañía telefónica Línea Línea 211-4567 externa externa Red de línea dedicada Central-1 Central-2 9-211-4567 Línea dedicada Interface Interface TRG 2 Interlocutor Extn. 1011 Extn. 2011 externo (211-4567) Marca "9-211-4567".
  • Página 343 1.30.1 Servicio de línea dedicada <Método de código de central (Acceso con código de central)> Compañía telefónica Línea Línea 211-4567 externa Red de línea dedicada externa Central-1 Central-2 Código 951 de la Código 952 de la central central 952-9-211-4567 Línea dedicada Interface Interface TRG 2...
  • Página 344: Llamada Saliente

    1.30.1 Servicio de línea dedicada [Ejemplo de programación de la central-2] Nº de grupo de líneas externas Nº de CDS Llamada saliente TRG de llamada … entrante TRG 1 TRG 2 TRG 3 CDS 1 CDS 2 CDS 3 : Bloqueo [Ejemplo] <Método de número de extensión (Acceso sin código de central)>...
  • Página 345 1.30.1 Servicio de línea dedicada Explicación: Caso 1: La extensión 1011 de la central-1 marca el número de acceso al grupo de líneas externas de la central-1 "8", el número del grupo de líneas externas dedicadas (TRG 2), el número de acceso a líneas libres de la central-2 "9"...
  • Página 346 1.30.1 Servicio de línea dedicada La llamada no se conecta al interlocutor externo a través de la central-2 porque la CDS del TRG 1 (CDS 3) no puede acceder al TRG 3 de la central-2. Caso 2: La extensión 1012 de la central-1 marca el número de acceso a líneas dedicadas "7", el código "952"...
  • Página 347: Para Realizar Una Llamada De Línea Dedicada

    1.30.1 Servicio de línea dedicada [Ejemplo] Compañía telefónica Compañía telefónica (código de área: 09) (código de área: 01) Línea Línea Línea 23-4567 externa externa externa Red de línea dedicada Línea externa Central-1 Central-2 Código 951 de la Código 952 de la central central 952-9-01-23-4567...
  • Página 348 1.30.1 Servicio de línea dedicada Su central es central-1, y hay cuatro centrales en la red de líneas dedicadas. Para identificar la ruta de líneas externas de la forma mostrada en la ilustración, debería crear las tablas siguientes. Método de número de extensión (Acceso sin código de central) 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Cód.
  • Página 349 1.30.1 Servicio de línea dedicada ® 4.8 [2-6-1] Plan de Numeración—Principal—Función— Acceso a línea dedicada ® 11.1 [9-1] Tabla Red Privada— Código propio de la PBX Red de línea dedicada Central-4 Central-3 Código 953 de la central Código 954 de la central Extn.
  • Página 350: Para Recibir Una Llamada De Línea Dedicada

    1.30.1 Servicio de línea dedicada Para recibir una llamada de línea dedicada Método de número de extensión (Acceso sin código de central) [Ejemplo] Se envía una llamada de línea dedicada a la cen- Red de línea dedicada tral-2 desde la central-1. Si el número enviado desde Central-4 Central-3...
  • Página 351 1.30.1 Servicio de línea dedicada [Ejemplo] Se envía una llamada de línea dedicada a la Red de línea dedicada central-2 desde la cen- Central-4 Central-3 tral-1. Si el número en- Código 954 de la central Código 953 de la central viado desde la central-1 tiene el código de cen- tral de la central-2...
  • Página 352: A Nº De Acceso A Línea Dedicada

    1.30.1 Servicio de línea dedicada Diagrama de flujo de las rutas de líneas dedicadas [Realizar una llamada de línea dedicada desde una extensión] Una llamada de línea dedicada se realiza de la manera siguiente: Método de código de central: 7-abc-xxxx Método de nº...
  • Página 353 1.30.1 Servicio de línea dedicada [Recibir una llamada desde una línea dedicada] <Método de número de extensión <Método de código de central (Acceso sin código de central)> (Acceso con código de central)> Las llamadas se reciben Las llamadas se reciben por la línea dedicada de la por la línea dedicada de la manera siguiente:...
  • Página 354: Condiciones

    1.30.1 Servicio de línea dedicada Condiciones • Una línea externa que se utiliza para una red privada debería quedar asignada "Privado" como tipo de red. (® 1.1.1.1 Funciones de llamadas externas entrantes—RESUMEN) • Para establecer una red QSIG (® 1.30.4 Funciones estándares de QSIG), cada conexión RDSI (QSIG) de una red de líneas dedicadas deberá...
  • Página 355: Referencias Al Manual De Programación Del Pc

    1.30.1 Servicio de línea dedicada Caso 1: La extensión 1012 de la central-1 marca el número de extensión "1011". ® El número marcado se encuentra en la central local, por lo que la extensión 1012 de la central-1 se conecta a la extensión 1011 de la central-1. Caso 2: La extensión 1012 de la central-1 marca el número de extensión "1033".
  • Página 356: Referencias Al Pt Programming Manual

    1.30.1 Servicio de línea dedicada →DDI / DID / TIE / MSN 12.3 [10-3] Tabla DDI— Destino DDI / DID—Día, Almuerzo, Pausa, Noche Referencias al PT Programming Manual [453] Destino DID [500] Número de grupo de líneas externas Referencias a la Guía de funciones 1.1.1.6 Intercepción de ruta 1.3.1.2 Desvío de llamadas (DSV) 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas...
  • Página 357: Red De Protocolo De Voz Por Internet (Voip)

    1.30.2 Red de Protocolo de voz por Internet (VoIP) 1.30.2 Red de Protocolo de voz por Internet (VoIP) Descripción La central se puede conectar a otra central utilizando una tarjeta IP-GW y establecer una red privada IP. En este caso, las señales de voz se convierten en paquetes IP y se envían a través de esta red. La red privada IP acepta comunicaciones con el método de servicio de línea dedicada.
  • Página 358 1.30.2 Red de Protocolo de voz por Internet (VoIP) Prioridad 1 Prioridad 2 Modificación de mar- Modificación de mar- Nº de po- cación cación Prefijo sición Nº de dígi- Nº de dígi- tos borra- Nº añadido tos borra- Nº añadido . . [Explicación] Las llamadas dirigidas a los destinos con el prefijo "2"...
  • Página 359 1.30.2 Red de Protocolo de voz por Internet (VoIP) Número que deberá marcar para llamar a una extensión de otra central a través de la red privada IP: 7 (número de acceso a línea dedicada) + 20 (código de central) + 1011 (número de extensión) Número que deberá...
  • Página 360: Red Privada Virtual (Rpv)

    1.30.3 Red privada virtual (RPV) 1.30.3 Red privada virtual (RPV) Descripción La Red privada virtual (RPV) es un servicio ofrecido por la compañía telefónica. Utiliza una línea existente como si fuera una línea privada. No es necesario instalar una línea privada ni alquilar una línea de la compañía telefónica.
  • Página 361 1.30.3 Red privada virtual (RPV) [Ejemplo de programación de Marcación superápida] Nº de posición Nº de marcación superápida Nº deseado Marcación superápida 01 2345 (Nº de extensión de otra central) 9-123-4321 (Nº público de la extensión 2345) Explicación: Cuando el usuario de una extensión marca "2345", se conecta a la extensión "2345" de otra central cuyo número público es "123-4321".
  • Página 362: Funciones Estándares De Qsig

    1.30.4 Funciones estándares de QSIG 1.30.4 Funciones estándares de QSIG 1.30.4.1 Funciones estándares de QSIG—RESUMEN Descripción QSIG es un protocolo basado en RDSI (Q.931), y ofrece funciones mejoradas de central en la red privada. La red QSIG acepta comunicaciones privadas con el método de servicio de línea dedicada. Las funciones siguientes están disponibles para una red privada IP o una RDSI-QSIG.
  • Página 363 1.30.4 Funciones estándares de QSIG Servicio Descripción y Referencia Restricción de identificación Deja de presentar el nombre del interlocutor al interlocutor llamado del nombre llamante (CNIR) por parte del interlocutor. ® 1.30.4.2 Presentación del nº del llamante / conectado (CLIP / COLP) y Presentación de identificación del nombre llamante / co- nectado (CNIP / CONP)—QSIG Restricción de identificación...
  • Página 364: Presentación Del Nº Del Llamante / Conectado (Clip / Colp) Y Presentación De Identificación Del Nombre Llamante / Conectado (Cnip / Conp)-Qsig

    1.30.4 Funciones estándares de QSIG 1.30.4.2 Presentación del nº del llamante / conectado (CLIP / COLP) y Presentación de identificación del nombre llamante / conectado (CNIP / CONP)—QSIG Descripción Presentación del nº del llamante / de identificación del nombre llamante (CLIP / CNIP): La central puede enviar un número de extensión preprogramado y / o el nombre a la red QSIG cuando el usuario de una extensión realiza una llamada.
  • Página 365: Teclas Programables

    1.30.4 Funciones estándares de QSIG Restricción de identificación del nombre llamante / conectado (CNIR / CONR): Todas las extensiones pueden evitar enviar su número de extensión a la red QSIG. Cuando se activa CLIR, CNIR se activa automáticamente. Cuando se activa COLR, CONR se activa automáticamente. Condiciones •...
  • Página 366: Desvío De Llamadas (Cf)-Qsig

    1.30.4 Funciones estándares de QSIG 1.30.4.3 Desvío de llamadas (CF)—QSIG Descripción La central desvía la llamada a una extensión de destino en otra central de la red QSIG. El destino puede ajustarse en su propia central desde una extensión como destino de desvío de las llamadas externas (® 1.3.1.2 Desvío de llamadas (DSV)).
  • Página 367 1.30.4 Funciones estándares de QSIG Referencias al Manual de programación del PC 3.14 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarj. Acc. Básico—Servicio suplementario— COLP, CLIR, COLR, CNIP, CONP, CNIR, CONR, CF (Redirigir), CT, CCBS, AOC-D, AOC-E, 3PTY 3.16 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarjeta PRI (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600)—Servicio suplementario—...
  • Página 368: Transferencia De Llamadas (Ct)-Qsig

    1.30.4 Funciones estándares de QSIG 1.30.4.4 Transferencia de llamadas (CT)—QSIG Descripción La central transfiere la llamada a una extensión de destino en otra central de la red QSIG. Si se utiliza el mismo grupo de líneas externas para la llamada entrante y la llamada transferida, la siguiente situación es posible.
  • Página 369 1.30.4 Funciones estándares de QSIG Referencias al Manual de programación del PC 3.14 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarj. Acc. Básico—Servicio suplementario— COLP, CLIR, COLR, CNIP, CONP, CNIR, CONR, CF (Redirigir), CT, CCBS, AOC-D, AOC-E, 3PTY 3.16 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarjeta PRI (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600)—Servicio suplementario—...
  • Página 370: Concluir Llamada Finalizada Sobre Abonado Ocupado (Ccbs)-Qsig

    1.30.4 Funciones estándares de QSIG 1.30.4.5 Concluir llamada finalizada sobre abonado ocupado (CCBS) —QSIG Descripción Si la llamada se realiza a una extensión de otra central de la red QSIG y el interlocutor llamado está ocupado, el usuario de una extensión puede ajustarlo para recibir un timbre de retrollamada cuando el interlocutor llamado esté...
  • Página 371: Funciones Mejoradas De Qsig

    1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG 1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG 1.30.5.1 Selección directa de extensión de red (SDER) Descripción Cuando las centrales se conectan en red utilizando las tarjetas RDSI o IP-GW, podrá asignar teclas programables como teclas de Selección directa de extensión de red (SDER). Estas teclas se utilizan para controlar el estado de las extensiones conectadas a hasta siete centrales de la red, y para realizar o transferir llamadas a estas extensiones con una sola pulsación, como si fueran teclas SDE normales.
  • Página 372: Rdsi-Qsig (Conexión De Central Directa)

    1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG • ID 0: Retransmite datos de monitorización a través de la red. Este número ID se puede asignar a varias centrales. Ajuste del puerto QSIG [Central monitorizada] RDSI-QSIG (Conexión de central directa) A través de la programación del sistema, deben ajustar los puertos QSIG de una tarjeta BRI o PRI para que transmitan información del estado de la extensión.
  • Página 373: Tabla De Las Extensiones Monitor De La Red

    1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG [Ejemplo] Central -1 Central -2 ID de red 1 4001 SDER 4001 SDER Libre Libre Red IP Ocupado Ocupado Central -3 Central -4 ID de red 2 4001 Libre Ocupado Red mixta Cuando utilice la función SDER en una red mixta que incluya redes privadas IP y líneas RDSI, podrá ajustar si la información del estado se transferirá...
  • Página 374 1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG La función Liberar la monitorización de SDER se utiliza para detener la monitorización de una extensión determinada. Cuando se realiza esta función en una central monitor: • Si ninguna otra central está monitorizando la extensión seleccionada, la central monitorizada dejará de transmitir información de estado para dicha extensión.
  • Página 375 1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG • Sólo deberá activar la tecla SDER cuando se cree una tecla para una extensión recién registrada. Cuando activa una tecla SDER de la forma anterior, las otras teclas SDER que se asignen a esta extensión monitorizada automáticamente visualizarán el estado de la extensión sin tener que activarse.
  • Página 376 1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG Referencias a la Guía de funciones 1.30.1 Servicio de línea dedicada 1.30.2 Red de Protocolo de voz por Internet (VoIP) 1.30.4 Funciones estándares de QSIG Referencias del Manual del usuario 1.2.1 Llamadas básicas 2.1.7 Monitorizar Liberar selección directa de extensión de red (SDER) Guía de funciones...
  • Página 377: Correo Vocal Centralizado

    1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG 1.30.5.2 Correo vocal centralizado Descripción Hasta 8 centrales conectadas en una red privada IP o en una red privada RDSI pueden compartir los servicios de un SPV conectado a otra central en Integración TED. Este SPV proporciona correo vocal a las extensiones adjuntas a cualquier central de la red, como si el SPV estuviera conectado a la central local.
  • Página 378 1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG [Llamada externa contestada por el SPV, Transferida a la extensión de otra central (Método de número de extensión)] Interlocutor Compañía telefónica externo Red de línea dedicada Central-1 Central-2 Central-3 Red privada Central-4 Central-5 Central-6 Hola. Por favor, Central-7 introduzca el número Central-8...
  • Página 379: Método De Código De Central

    1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG La extensión 201 no contesta a la llamada externa, por lo que la llamada se desvía al SPV y se contesta a través del buzón 201. Si el interlocutor externo deja un mensaje, el SPV envía una notificación de mensaje en espera a la extensión utilizando la información QSIG mejorada a través de la red privada.
  • Página 380 1.30.5 Funciones mejoradas de QSIG • Todas las centrales de la red deben ser centrales de la serie KX-TDA, KX-TDE o KX-NCP. Para obtener información acerca de los requisitos de hardware para las centrales de la serie KX-TDE / KX-NCP que compartan el mismo SPV, consulte la Guía de funciones correspondiente.
  • Página 381: Grupo Icd De La Red

    1.30.6 Grupo ICD de la red 1.30.6 Grupo ICD de la red Descripción Un grupo de entrada de llamadas (ICD) puede incluir hasta 4 destinos en otras centrales de una red privada, incluyendo el número de extensión flotante otro Grupo ICD. Se realiza asignando una EP virtual como miembro del Grupo ICD y ajustando el número de un destino en otra central como destino de desvío para dicha EP virtual.
  • Página 382 1.30.6 Grupo ICD de la red Referencias a la Guía de funciones 1.2.2.3 Destinos externos en un grupo de entrada de llamadas 1.25.6 EP virtual Guía de funciones...
  • Página 383: Itinerancia Ep Por Grupo Icd De La Red

    1.30.6 Grupo ICD de la red 1.30.6.1 Itinerancia EP por grupo ICD de la red Descripción Una EP se puede registrar en hasta 4 centrales de una red privada y en un Grupo ICD de la red creado para la EP en cada central, con EPs virtuales ajustadas para desviar llamadas a otras centrales de la red. Cuando una llamada a la EP se reciba en una de las centrales, la llamada sonará...
  • Página 384 1.30.6 Grupo ICD de la red • Cuando una EP entra en la cobertura de una determinada central, el estado Fuera de cobertura se libera de forma automática. Sin embargo, en algunas condiciones negativas de red inalámbrica, es posible que el estado Fuera de cobertura no se libere de forma automática.
  • Página 385: Funciones Del Teléfono Específico Ip (Te-Ip)

    1.31.1 Teléfono específico IP (TE-IP) 1.31 Funciones del Teléfono específico IP (TE-IP) 1.31.1 Teléfono específico IP (TE-IP) Descripción Esta central es compatible con la conexión de teléfonos específicos IP (TE-IPs), que funcionan prácticamente igual que un TE normal. Sin embargo, se conectan a la central a través de una red de área local (LAN), y envían y reciben llamadas utilizando el Protocolo de Internet (IP).
  • Página 386 Redirección automática a central secundaria Un TE-IP de la serie KX-NT300 podrá conectarse automáticamente a una central secundaria cuando la central primaria se desconecte. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.4.5 Tarjeta IP-EXT4 (KX-TDA3470) KX-TDA100/KX-TDA200 2.5.8 Tarjeta IP-EXT16 (KX-TDA0470) KX-TDA600 2.7.8 Tarjeta IP-EXT16 (KX-TDA0470)
  • Página 387: Funciones De Integración De Telefonía En Ordenador (Cti)

    CTI-LINK (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) o de la tarjeta IP-GW4 (sólo para la KX-TDA30) como interface CTI. Los PCs monitorizan el estado de la central y controlan la central a través del Servidor CTI.
  • Página 388 1.32.1 Integración de telefonía en ordenador (CTI) pantalla del PC al mismo tiempo que se recibe la llamada, según el software CTI utilizado. En Control de llamada de un tercer interlocutor, el PC no controla las extensiones directamente. Central Servidor CTI LAN o USB Interface Condiciones...
  • Página 389 1.32.1 Integración de telefonía en ordenador (CTI) Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.3.8 Tarjeta IP-GW4 (KX-TDA3480) 2.6.4 Conexión CTI de control de llamada de un primer interlocutor 2.11.1 Conexión de periféricos KX-TDA100/KX-TDA200 2.3.1 Tarjeta MPR 2.6.8 Tarjeta CTI-LINK (KX-TDA0410) 2.7.4 Conexión CTI de control de llamada de un primer interlocutor...
  • Página 390: Teléfono Sobre Pc / Consola Sobre Pc

    • Requisitos del hardware: TED KX-DT343 / KX-DT346 o KX-T7633 / KX-T7636 y Módulo USB Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.6.4 Conexión CTI de control de llamada de un primer interlocutor KX-TDA100/KX-TDA200 2.7.4 Conexión CTI de control de llamada de un primer interlocutor KX-TDA600 2.9.4 Conexión CTI de control de llamada de un primer interlocutor...
  • Página 391: Referencias Al Pt Programming Manual

    1.32.2 Teléfono sobre PC / Consola sobre PC Referencias al Manual de programación del PC 3.5 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarj. Extensión → Propiedad TED—Tipo → Propiedad TED—Nº de ubicación Referencias al PT Programming Manual [601] Asignación del dispositivo de terminal Referencias a la Guía de funciones 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Guía de funciones...
  • Página 392: Funciones De Teléfono Móvil

    1.33.1 Funciones de teléfono móvil—RESUMEN 1.33 Funciones de teléfono móvil 1.33.1 Funciones de teléfono móvil—RESUMEN Descripción Esta central ofrece funciones compatibles con la utilización de teléfonos móviles y otros destinos externos con la central. Las llamadas se pueden desviar de EPs virtuales a destinos externos, como por ejemplo teléfonos móviles, y el usuario las puede contestar como si estuviera en su extensión de la central.
  • Página 393: Funciones De Configuración Del Sistema Y De Administración

    Sección 2 Funciones de configuración del sistema y de administración Guía de funciones...
  • Página 394: Configuración Del Sistema-Hardware

    Un TEA conectado a un puerto súper híbrido se puede detectar automáticamente cuando el modo XDP se haya desactivado. • También puede conectar una consola SDE o un SPV de Panasonic (Integración TED [Digital]) con un TR en el modo XDP. •...
  • Página 395 2.1.1 Configuración del puerto de extensión Referencias al Manual de programación del PC 3.5 [1-1] Ranura—Prop. Puerto - Tarj. Extensión 6.17 [4-3] Consola SDE— Extensión emparejada Referencias al PT Programming Manual [007] Teléfono emparejado de consola SDE [600] Modo Función Doblar Puerto (XDP) Guía de funciones...
  • Página 396: Configuración Del Sistema-Software

    2.2.1 Clase de servicio (CDS) 2.2 Configuración del sistema—Software 2.2.1 Clase de servicio (CDS) Descripción Cada extensión debe pertenecer a una Clase de servicio (CDS). Si asigna determinadas extensiones a una CDS, podrá controlar el comportamiento y los privilegios de los usuarios de la extensión (permitiendo o prohibiendo que determinadas extensiones accedan a varias funciones, extensiones y líneas externas) dependiendo de las funciones que les asigne.
  • Página 397: Programación Cds

    2.2.1 Clase de servicio (CDS) Referencias al Manual de programación del PC 4.11 [2-7-1] Clase de Servicio—Principal 6.1 [4-1-1] Extensión—Principal—Principal— 6.10 [4-2-1] Extensión Portátil—Principal—Principal— Referencias al PT Programming Manual 2.1.8 Programación CDS [602] Clase de servicio Referencias a la Guía de funciones 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Referencias del Manual del usuario 1.2.7 Llamar sin restricciones...
  • Página 398: Grupo

    2.2.2 Grupo 2.2.2 Grupo Descripción Esta central acepta varios tipos de grupos. Grupo de líneas externas Las líneas externas pueden agruparse en un número determinado de grupos de líneas externas (por ejemplo, para cada operador, tipo de línea externa, etc.). Puede asignar varios ajustes desde un grupo de líneas externas.
  • Página 399: Grupo De Megafonía

    2.2.2 Grupo Grupo de megafonía Utilizando la función de megafonía, las extensiones pueden realizar una búsqueda en cualquier grupo de megafonía o contestar a una búsqueda en sus propios grupos. Un grupo de usuarios o una megafonía externa pueden pertenecer a varios grupos de megafonía. (®...
  • Página 400 2.2.2 Grupo Tipo Descripción Grupo CV (Tonos) Un grupo de puertos TR que utiliza las funciones de Integración por Tonos del SPV. Un puerto TR sólo puede pertenecer a un grupo. Grupo CV (TED) Un grupo de puertos TED que utiliza las funciones de Integración TED (Digital) de correo vocal.
  • Página 401 2.2.2 Grupo Referencias al Manual de programación del PC Sección 5 [3] Grupos Referencias al PT Programming Manual [402] Número de grupo de líneas externas LCOT / BRI [603] Grupo de usuarios [620] Miembro del grupo de entrada de llamadas [622] Número de extensión flotante del grupo de entrada de llamadas [623] Nombre del grupo de entrada de llamadas [640] Grupos de usuarios de un grupo de megafonía...
  • Página 402: Servicio Empresas (Multiempresa)

    (® 1.13.4 Música en retención) ® 8.6 [6-6] Empresa— Música en retención Marcación rápida del sistema (Sistema / Ampliada para la KX-TDA30 o Sistema / Exclusiva de la empresa para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) (® 1.6.1.5 Marcación rápida—Personal / Del sistema) ®...
  • Página 403 2.2.3 Servicio Empresas (Multiempresa) Fuente de músi- Marcación rápi- Nº de Empresa Operadora Modo SAR da del sistema Ampliada / Ninguno Sistema Tono cíclico Exclusiva de la empresa Nº de extensión Ampliada / flotante 200 Apagado MDF1 Exclusiva de la empresa Sigue la asignación del sistema de un operador de la central.
  • Página 404: Interlocutor Llamado

    2.2.3 Servicio Empresas (Multiempresa) [Ejemplo] Empresa 1 Empresa 2 Grupo de usuario 3 Grupo de usuario 1 Extn. 100 Extn. 101 Extn. 104 Extn. 105 Empresa 3 Grupo de usuario 2 Grupo de usuario 4 Grupo de usuario 5 Extn. 102 Extn.
  • Página 405 2.2.3 Servicio Empresas (Multiempresa) La empresa 1 (CDS 1 y CDS 2) puede realizar llamadas a la empresa 2 (CDS 3 y CDS 4) y a la empresa 3 (CDS 5 y CDS 6) así como a la empresa 1. La empresa 2 (CDS 3 y CDS 4) puede realizar llamadas a la empresa 1 (CDS 1 y CDS 2) y a la empresa 2.
  • Página 406: Servicio Horario

    2.2.4 Servicio horario 2.2.4 Servicio horario Descripción Esta central es compatible para funcionar con los modos día, noche, almuerzo y pausa. Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas se puede disponer por separado. El destino de las llamadas entrantes se puede ajustar de forma diferente para cada modo.
  • Página 407: Servicio Horario Utilizando Las Funciones

    2.2.4 Servicio horario [Ejemplo de tabla de secuencias] Nº de tabla de secuencias (Nº de empresa) Planificación horaria … … Inicio del día 1 08:00 11:00 08:00 08:00 … Inicio del almuerzo 12:00 Ninguna 16:00 12:00 … Inicio del día 2 13:00 Ninguna Ninguna...
  • Página 408 2.2.4 Servicio horario <Tabla DID / DDI> Ubicación Nº DID / DDI Nº de empre- Destino DID / DDI sa (Tabla de secuencias) Día Almuerzo Pausa Noche 123-4567 100 (SPV) 100 (SPV) 123-2468 100 (SPV) 100 (SPV) <Tabla DIL> Nº de línea exter- Nº...
  • Página 409 2.2.4 Servicio horario Nota Cualquier usuario de una extensión (excepto los usuarios de extensiones que pueden cambiar el modo) sólo puede comprobar el estado actual en la pantalla pulsando la tecla Servicio horario. Condiciones • La programación desde TE puede ajustar la hora de Inicio / Fin de la siguiente forma: –...
  • Página 410 2.2.4 Servicio horario Referencias a la Guía de funciones 1.9.1 Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas 1.20.2 Teclas programables 2.2.1 Clase de servicio (CDS) 2.2.3 Servicio Empresas (Multiempresa) 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Referencias del Manual del usuario 1.8.10 Comprobar el estado del servicio horario 2.1.2 Control del modo de servicio horario Guía de funciones...
  • Página 411: Funciones De Operadora

    2.2.5 Funciones de operadora 2.2.5 Funciones de operadora Descripción Todas las extensiones o grupos de entrada de llamadas (ICD) se pueden designar como una operadora. Esta central es compatible con los siguientes tipos de operadoras: Tipo Descripción Operador de la central Una extensión o un grupo de entrada de llamadas se puede designar como un operador de la central para cada modo horario (día / almuerzo / pausa / noche).
  • Página 412 2.2.5 Funciones de operadora Referencias del Manual del usuario 1.2.1 Llamadas básicas 1.11.1 Utilizar los teléfonos en un entorno tipo hotel (Funciones de hotel) Guía de funciones...
  • Página 413: Funciones De Administrador

    2.2.6 Funciones de administrador 2.2.6 Funciones de administrador Descripción Una extensión asignada como administradora (extensión administradora) puede utilizar las funciones especificadas. La programación CDS determina las extensiones que pueden utilizar las siguientes funciones de administrador: Contraseña Función Descripción y Referencia del adminis- trador Programación del...
  • Página 414: Clase De Servicio (Cds)

    2.2.6 Funciones de administrador Contraseña Función Descripción y Referencia del adminis- trador Servicio horario Cambia el modo horario (día / almuerzo / pau- No necesaria sa / noche) manualmente. ® 2.2.4 Servicio horario MDF—Externa Activa y desactiva la MDF externa. No necesaria ®...
  • Página 415: Funciones De Control

    2.2.6 Funciones de administrador Referencias del Manual del usuario 2.1 Funciones de control 3.2.2 Programación del administrador Guía de funciones...
  • Página 416: Control De Información Del Sistema

    Utilizar el interface de LAN Deberá instalar una tarjeta CTI-LINK (sólo para la KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600) o una tarjeta IP-GW4 (sólo para la KX-TDA30). Utilizar un módem a través Se debe instalar una tarjeta RMT. Asigne el número de extensión flo- de un puerto TR tante del mantenimiento remoto (por defecto: 599) y marque este nú-...
  • Página 417 2.3.1 Programación desde PC Método Descripción Utilizar un módem (tarjeta Se debe instalar una tarjeta RMT. Se debe asignar el número de RMT) extensión flotante del mantenimiento remoto analógico (por defecto: 599). La programación desde PC, utilizando un teléfono conectado en pa- ralelo con el módem, se puede realizar de las siguientes formas: •...
  • Página 418 2.3.1 Programación desde PC Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 2.5.9 Tarjeta RMT (KX-TDA3196) 3.1 Descripción general 3.2 Conexión del PC 3.3 Instalación de la Consola de mantenimiento KX-TDA100/KX-TDA200 2.3.1 Tarjeta MPR 2.3.3 Tarjeta RMT (KX-TDA0196) 2.6.8 Tarjeta CTI-LINK (KX-TDA0410) 3.1 Descripción general...
  • Página 419: Programación Desde Te

    2.3.2 Programación desde TE 2.3.2 Programación desde TE Descripción Un usuario de TE puede realizar la siguiente programación: Programación personal: Personaliza la extensión según sus necesidades. Programación del sistema: Personaliza la central según las necesidades de la organización. Programación del administrador: Personaliza los elementos especificados que cambian frecuentemente (por ejemplo, Gestión de tarificación y Bloqueo de la marcación de la extensión remota).
  • Página 420 2.3.2 Programación desde TE 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Referencias del Manual del usuario 3.1 Personalizar el teléfono (Programación personal) 3.2 Programación del administrador 3.3 Personalizar el sistema (Programación del sistema) Guía de funciones...
  • Página 421: Seguridad De La Contraseña

    2.3.3 Seguridad de la contraseña 2.3.3 Seguridad de la contraseña Descripción Para mantener la seguridad del sistema, deberá introducir contraseñas del sistema para acceder a determinadas funciones de programación de la central. Si da contraseñas distintas a distintos usuarios, podrá controlar la programación que cada usuario puede realizar.
  • Página 422: Niveles De Acceso

    2.3.3 Seguridad de la contraseña Cambie las contraseñas periódicamente. Le recomendamos que utilice contraseñas de 10 números o caracteres para protegerse al máximo de los accesos no autorizados. Para obtener una lista de los números y caracteres que pueden utilizarse en las contraseñas del sistema, consulte la sección 1.1.2 Introducción de caracteres del Manual de programación del PC.
  • Página 423: Configuración Rápida

    [Tabla de numeración flexible (disponible mientras se es- cucha un tono de marcación)] (® 2.3.6 Numeración flexi- ble / Numeración fija). Extensión KX-TDA30 / Determina el número a partir del cual empezarán los nú- KX-TDA100 / meros de extensión por defecto.
  • Página 424: Configuración Automática

    2.3.5 Configuración automática 2.3.5 Configuración automática Descripción Existen las dos siguientes funciones de configuración automática: Configuración de la RDSI automática Ajuste de hora automático Configuración de la RDSI automática La configuración de puerto RDSI (BRI) se puede ajustar automáticamente a través de la programación del sistema.
  • Página 425 2.3.5 Configuración automática 4.1 [2-1] Hora / Operadora / BGM 4.17 [2-9] Otros—Opción 2— Ajuste automático de la hora—mediante RDSI o el servicio de identificación del llamante (FSK) Referencias a la Guía de funciones 1.21.1.1 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)—RESUMEN 1.28.4 Aviso temporizado Guía de funciones...
  • Página 426: Numeración Flexible / Numeración Fija

    16): Un número de hasta tres dígitos del "0" al "9", " " y "#" [Tabla de numeración flexible (disponible mientras se escucha un tono de marcación)] Por defecto Tipo 1 Tipo 2 (con (sin Función KX-TDA30/ KX-TDA600 KX-TDA100/ KX-TDA200 Esquema de numeración de la extensión 1 / 2 10 / 20 1—Prefijo Esquema de numeración de la extensión...
  • Página 427 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija Por defecto Tipo 1 Tipo 2 (con (sin Función KX-TDA30/ KX-TDA600 KX-TDA100/ KX-TDA200 Esquema de numeración de la extensión Ninguna 17 / 27 8—Prefijo Esquema de numeración de la extensión Ninguna 18 / 28 9—Prefijo...
  • Página 428 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija Por defecto Tipo 1 Tipo 2 (con (sin Función KX-TDA30/ KX-TDA600 KX-TDA100/ KX-TDA200 Rellamada Marcación rápida—Sistema / Personal Marcación rápida personal—Programa- ción Llamada de interfono Multidifusión Ninguna Megafonía de grupo Activar / desactivar la MDF externa...
  • Página 429 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija Por defecto Tipo 1 Tipo 2 (con (sin Función KX-TDA30/ KX-TDA600 KX-TDA100/ KX-TDA200 Aparcado de llamadas / Recuperar lla- mada aparcada Recuperar una llamada retenida—Espe- cificado por un número de línea externa retenida Portero automático Relé...
  • Página 430 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija Por defecto Tipo 1 Tipo 2 (con (sin Función KX-TDA30/ KX-TDA600 KX-TDA100/ KX-TDA200 Desactivar la llamada en espera manual para llamadas de la extensión / SEO / ALMD / Aviso privado de llamada con el microteléfono descolgado (APLMD)
  • Página 431 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija Por defecto Tipo 1 Tipo 2 (con (sin Función KX-TDA30/ KX-TDA600 KX-TDA100/ KX-TDA200 Marcación superápida Ninguna Ninguna Ninguna Es posible registrar números de marcación superápida que se solapen con otros números registrados. Se utiliza para Redirección automática de llamadas a través de una red privada IP a líneas externas públicas.
  • Página 432: Referencias Al Pt Programming Manual

    2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija • Número de función + Número adicional (Parámetro) Algunos números de función flexibles precisan de dígitos adicionales para activar la función. Por ejemplo, para ajustar la Llamada en espera, al número de función para "Llamada en espera" le debe seguir "1" y para cancelarla, al mismo número de función le debe seguir "0".
  • Página 433: Extensión Flotante

    2.3.7 Extensión flotante 2.3.7 Extensión flotante Descripción Los números de extensión virtual se pueden asignar a unos recursos para que aparezcan como extensiones. Esta función también se conoce con el nombre de Estación flotante. Estos números se definen como números de extensión flotante y se pueden asignar como destino de llamadas entrantes, etc.
  • Página 434 2.3.7 Extensión flotante 7.2 [5-2] Megafonía Externa— Número de megafonía 1, Número de megafonía 2—Número de extensión flotante 7.4 [5-3-2] Mensaje de voz—Mensaje DISA— Número de extensión flotante 13.1 [11-1] Principal—Remoto → Remoto—Número de extensión flotante (del módem) remoto analógico →...
  • Página 435: Actualización Del Software

    (EMPR / MPR) la KX-TDA600, la tarjeta MPR de la KX-TDA100 / KX-TDA200 o la placa principal de la KX-TDA30. Datos por defecto de la programación del Área de datos del país / área de la tarjeta EMPR, MPR o sistema para cada país / área...
  • Página 436: Recuperación De Errores / Diagnóstico

    2.4.1 Transferencia por fallo de alimentación 2.4 Recuperación de errores / Diagnóstico 2.4.1 Transferencia por fallo de alimentación Descripción Cuando se produce un fallo en la alimentación de la central, los TRs específicos y / o los dispositivos de terminal RDSI se conectan automáticamente a las líneas externas específicas (Conexiones de fallo de alimentación).
  • Página 437 Para más detalles sobre las Conexiones de fallo de alimentación, consulte el Manual de instalación. [KX-TDA30] • Los puertos 1 y 2 de la tarjeta LCOT instalados en el número de ranura menor y los puertos 1 y 2 de los puertos súper híbridos se pueden utilizar para Conexiones de fallo de alimentación.
  • Página 438: Reiniciar Después De Un Fallo De Alimentación

    2.4.2 Reiniciar después de un fallo de alimentación 2.4.2 Reiniciar después de un fallo de alimentación Descripción Cuando se recupera la electricidad, la central reinicia automáticamente los datos almacenados y la central grabará el evento (Reinicio del sistema) en el registro de error. Condiciones •...
  • Página 439: Información De Alarma Local

    La información de alarma se grabará en el REDCE, si está activada mediante la programación del sistema. • Se puede diagnosticar la central automáticamente todos los días a una hora preprogramada. Referencias al Manual de instalación KX-TDA30 4.1.5 Solucionar problemas con el registro de errores KX-TDA100/KX-TDA200 4.1.5 Solucionar problemas con el registro de errores...
  • Página 440: Solucionar Problemas Con El Registro De Errores

    2.4.3 Información de alarma local KX-TDA600 4.1.5 Solucionar problemas con el registro de errores Referencias al Manual de programación del PC 2.6.7 Utilidades—Transf. fichero Mensaje TDA a PC 6.5 [4-1-4] Extensión—Teclas Flexibles— Tipo 6.13 [4-2-3] Extensión Portátil—Teclas Flexibles— Tipo 6.17 [4-3] Consola SDE— Tipo 13.1 [11-1] Principal →REDCE—...
  • Página 441: Apéndice

    Sección 3 Apéndice Guía de funciones...
  • Página 442: Capacidad De Los Recursos Del Sistema

    3.1 Capacidad de los recursos del sistema 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Sistema KX-TDA100/ Elemento KX-TDA30 KX-TDA600 KX-TDA200 Mensaje en ausencia—Exten- 1 x 16 caracteres sión Mensaje en ausencia—Siste- 8 x 16 caracteres Zona de aparcado de llama- Conferencia Cada armario: 3–8 in-...
  • Página 443 3.1 Capacidad de los recursos del sistema KX-TDA100/ Elemento KX-TDA30 KX-TDA600 KX-TDA200 Código de verificación 4 dígitos, 1000 entradas Número de identificación per- sonal (PIN) del código de ve- 10 dígitos, 1000 entradas rificación Marcado KX-TDA100/ Elemento KX-TDA30 KX-TDA600 KX-TDA200 Llamada de emergencia 32 dígitos, 10 entradas...
  • Página 444: Restricción De Llamadas / Bloqueo De Llamadas

    2 grupos x 32 canales 8 grupos x 32 canales Restricción de llamadas / Bloqueo de llamadas Elemento KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600 Nivel de Restricción de llama- das / Bloqueo de llamadas Código denegado de Restric- 16 dígitos, 100 entradas / niveles ción de llamadas / Bloqueo de...
  • Página 445: Mensaje De Voz

    Mensaje en espera—TE + TR 1032 Mensaje de voz Elemento KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600 Mensaje de salida (MDS) Tiempo de grabación total de Tarjeta MSG2 / MSG4: 8 minutos; tarjeta ESVM2 / ESVM4: 20 minu- (con una calidad de grabación alta) Mensaje de voz integrado simpli- Tarjeta SVM2: 125 mensajes por bloque;...
  • Página 446: Código Del Programador

    3.1 Capacidad de los recursos del sistema Elemento KX-TDA30 / KX-TDA100 / KX-TDA200 / KX-TDA600 Tabla de prefijos 3 dígitos Código de la central 7 dígitos SDER: Centrales monitorizadas SDER: Extensiones registradas para la central- monitor Elemento KX-TDA30 KX-TDA100 KX-TDA200...
  • Página 447: Tabla De Funciones Exclusivas

    3.2 Tabla de funciones exclusivas 3.2 Tabla de funciones exclusivas La KX-TDA30, KX-TDA100 / KX-TDA200 y KX-TDA600 aceptan determinadas funciones que sólo están disponibles para este modelo de central. La tabla siguiente indica las funciones que están disponibles en función del modelo de central.
  • Página 448: Tonos / Tonos De Timbre

    3.3.1 Tonos / Tonos de timbre 3.3 Tonos / Tonos de timbre 3.3.1 Tonos / Tonos de timbre Cadencias del tono (Por defecto) Tono de confirmación 1 Tono de confirmación 2 Tono de confirmación 3 Tono de confirmación 4 Tono de confirmación 5 Tono de marcación 1 Tono de marcación 2 Tono de marcación 3...
  • Página 449 3.3.1 Tonos / Tonos de timbre Cadencias del tono (Por defecto) 15 s Tono de alarma de llamada retenida Tono de Llamada en espera 1 Tono de Llamada en espera 2 Cadencias del tono de timbre (Por defecto)* Único Doble Triple U-Doble *: La duración de un tono de timbre puede variar según el país / área.
  • Página 450: Historial De Revisiones

    3.4.1 KX-TDA600 Archivo de software PLMPR Versión 3.1xxx 3.4 Historial de revisiones 3.4.1 KX-TDA600 Archivo de software PLMPR Versión 3.1xxx Contenidos nuevos • 1.1.3.3 Llamada en espera Llamada en espera automática • 1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) Contenidos modificados •...
  • Página 451: Kx-Tda600 Archivo De Software Plmpr Versión 5.0Xxx

    3.4.2 KX-TDA600 Archivo de software PLMPR Versión 5.0xxx 3.4.2 KX-TDA600 Archivo de software PLMPR Versión 5.0xxx Contenidos nuevos • 1.17.8 Mensaje de voz integrado simplificado (MVS) • 1.30.5.2 Correo vocal centralizado Método de código de central Contenidos modificados • 1.1.1.3 Marcación interna directa (DID) / Marcación directa entrante (DDI) •...
  • Página 452: Kx-Tda100 / Kx-Tda200 Archivo De Software Pmpr Versión 1.1Xxx

    3.4.3 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 1.1xxx 3.4.3 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Ver- sión 1.1xxx Contenidos nuevos • 1.5.4.2 Llamada de emergencia Notificación del número CLIP • 1.6.1.4 Rellamada al último número Visualización del Registro de llamadas salientes con la tecla Rellamada •...
  • Página 453 3.4.3 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 1.1xxx • 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Guía de funciones...
  • Página 454: Kx-Tda100 / Kx-Tda200 Archivo De Software Pmpr Versión 2.0Xxx

    3.4.4 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 2.0xxx 3.4.4 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Ver- sión 2.0xxx Contenidos nuevos • 1.5.4.6 Línea externa inaccesible • 1.17.9 Sensor externo • 1.17.10 Control de relé externo • 1.27 Funciones de hotel •...
  • Página 455: Kx-Tda100 / Kx-Tda200 Archivo De Software Pmpr Versión 3.0Xxx

    3.4.5 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 3.0xxx 3.4.5 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Ver- sión 3.0xxx Contenidos nuevos • 1.2.2.2 Grupo de distribución de llamadas Distribución de llamada automática (ACD) • 1.2.2.3 Destinos externos en un grupo de entrada de llamadas •...
  • Página 456 3.4.5 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 3.0xxx • 1.30.4.1 Funciones estándares de QSIG—RESUMEN • 1.30.5.1 Selección directa de extensión de red (SDER) • 2.3.2 Programación desde TE • 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija • 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Funciones sólo para la tarjeta de memoria SD para actualizar el software a una versión superior KX-TDA0920 •...
  • Página 457: Kx-Tda100 / Kx-Tda200 Archivo De Software Pmpr Versión 3.2Xxx

    3.4.6 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 3.2xxx 3.4.6 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Ver- sión 3.2xxx Contenidos nuevos • 1.1.3.3 Llamada en espera Llamada en espera automática • 1.7.1 Extensión Número de extensión Maestra (NEM) / Número de extensión Esclava (NEE) Contenidos modificados •...
  • Página 458: Kx-Tda100 / Kx-Tda200 Archivo De Software Pmpr Versión 5.0Xxx

    3.4.7 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Versión 5.0xxx 3.4.7 KX-TDA100 / KX-TDA200 Archivo de software PMPR Ver- sión 5.0xxx Contenidos nuevos • 1.17.8 Mensaje de voz integrado simplificado (MVS) • 1.30.5.2 Correo vocal centralizado Método de código de central Contenidos modificados •...
  • Página 459: Kx-Tda30 Archivo De Software Psmpr Versión 1.1Xxx

    3.4.8 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 1.1xxx 3.4.8 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 1.1xxx Contenidos nuevos • 1.16 Funciones de multidifusión • 1.21.1.8 Conferencia a tres—por RDSI • 1.24.3 Integración TED (Digital) de correo vocal Notificación del número DID al VPS Contenidos modificados •...
  • Página 460: Kx-Tda30 Archivo De Software Psmpr Versión 2.0Xxx

    3.4.9 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 2.0xxx 3.4.9 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 2.0xxx Contenidos nuevos • 1.5.4.6 Línea externa inaccesible • 1.17.7 Transferencia automática de fax • 1.17.9 Sensor externo • 1.17.10 Control de relé externo •...
  • Página 461: Kx-Tda30 Archivo De Software Psmpr Versión 2.2Xxx

    3.4.10 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 2.2xxx 3.4.10 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 2.2xxx Contenidos nuevos • 1.5.4.6 Línea externa inaccesible • 1.17.8 Mensaje de voz integrado simplificado (MVS) • 1.17.7 Transferencia automática de fax • 1.17.9 Sensor externo •...
  • Página 462 3.4.10 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 2.2xxx • 1.32.1 Integración de telefonía en ordenador (CTI) La Tarjeta de memoria SD sólo es necesaria para determinadas funciones Guía de funciones...
  • Página 463: Kx-Tda30 Archivo De Software Psmpr Versión 3.0Xxx

    3.4.11 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 3.0xxx 3.4.11 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 3.0xxx Contenidos nuevos • 1.2.2.2 Grupo de distribución de llamadas Distribución de llamada automática (ACD) • 1.2.2.3 Destinos externos en un grupo de entrada de llamadas •...
  • Página 464 3.4.11 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 3.0xxx • 1.30.5.1 Selección directa de extensión de red (SDER) • 2.3.2 Programación desde TE • 2.3.6 Numeración flexible / Numeración fija • 3.1 Capacidad de los recursos del sistema Funciones sólo para la tarjeta de memoria SD para actualizar el software a una versión superior KX-TDA3920...
  • Página 465: Kx-Tda30 Archivo De Software Psmpr Versión 4.0Xxx

    3.4.12 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 4.0xxx 3.4.12 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 4.0xxx Contenidos nuevos • 1.1.3.3 Llamada en espera Llamada en espera automática • 1.31.1 Teléfono específico IP (TE-IP) Contenidos modificados • 1.1.1.6 Intercepción de ruta •...
  • Página 466: Kx-Tda30 Archivo De Software Psmpr Versión 5.0Xxx

    3.4.13 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 5.0xxx 3.4.13 KX-TDA30 Archivo de software PSMPR Versión 5.0xxx Contenidos nuevos • 1.30.5.2 Correo vocal centralizado Método de código de central Contenidos modificados • 1.1.1.3 Marcación interna directa (DID) / Marcación directa entrante (DDI) •...
  • Página 467: Índice

    Índice Guía de funciones...
  • Página 468 Índice CCBS ® Concluir llamada finalizada sobre abonado ocupado AA ® Operadora automática CCBS por QSIG ® Concluir llamada finalizada sobre abonado Acceso a grupo de líneas externas ocupado—por QSIG Acceso a las funciones externas (EFA) CDS ® Clase de servicio Acceso a línea externa CDS móvil Acceso a línea externa directa...
  • Página 469 Índice Control de información del sistema Entrantes, Registro de llamadas EP ® Funciones de extensión portátil Control de llamada de un primer interlocutor Control de llamada de un tercer interlocutor EP virtual Control de relé externo EP, Directorio Control del estado de la habitación EP, Grupo de timbre para 295, 400 Control remoto...
  • Página 470 Índice Gestión de tarifa de llamadas Liberar conversación privada Gestión del presupuesto Liberar extensión automáticamente Grabación de conversaciones en SPV Limitaciones de llamadas externas Grabación directa Línea externa inaccesible Grupo Líneas externas, Grupo de Grupo de captura de llamadas 82, 398 Llamada a operadora Grupo de correo vocal (CV) 276, 399...
  • Página 471 Índice Monitorización de la cola de llamadas Presentación de identificación del nombre llamante (CNIP)— Monitorización de llamadas por QSIG MSN ® Llamada al número de abonado múltiple Presentación del nº conectado (COLP) Presentación del nº conectado (COLP)—por QSIG Multidifusión Presentación del nº del llamante (CLIP) 228, 256 Multidifusión, Grupo de Presentación del nº...
  • Página 472 Índice Retención para consulta 164, 175, 182 Tonos / Tonos de timbre Retenida, Denegar recuperar llamada Tonos de timbre Retrollamada automática por ocupado Transferencia automática de fax RPV ® Red privada virtual Transferencia con una sola pulsación Transferencia de llamadas Ruta (SAR), Selección automática de Transferencia de llamadas (CT)—QSIG Transferencia de llamadas (CT)—RDSI...
  • Página 473 Notas Guía de funciones...
  • Página 474 1-62, 4-chome, Minoshima, Hakata-ku, Fukuoka 812-8531, Japón Copyright: Este material está registrado por Panasonic Communications Co., Ltd. y sólo puede ser reproducido para uso interno. Cualquier otra reproducción, total o parcial, está prohibida sin la autorización por escrito de Panasonic Communications Co., Ltd.

Este manual también es adecuado para:

Kx-tda100Kx-tda200Kx-tda600

Tabla de contenido