1
En el indicador de viento, selecciona MENU > Indicador de
viento de navegación.
2
Selecciona una opción:
• Para mostrar el ángulo del viento real o aparente,
selecciona Aguja y, a continuación selecciona una
opción.
• Para mostrar la velocidad del viento real o aparente,
selecciona Velocidad del viento y, a continuación
selecciona una opción.
Configuración de la fuente de velocidad
Puedes especificar si los datos de velocidad de la embarcación
que se muestran en el indicador y se utilizan para los cálculos
de viento están basados en la velocidad en el agua o en la
velocidad GPS.
1
En el indicador de viento, selecciona MENU > Indicador del
compás > Pantalla de velocidad.
2
Selecciona una opción:
• Para calcular la velocidad de la embarcación basándose
en los datos del sensor de velocidad en el agua,
selecciona Velocidad en el agua.
• Para calcular la velocidad de la embarcación basándose
en los datos del GPS, selecciona Velocidad GPS.
Configuración de la fuente del rumbo del indicador de
viento
Es posible especificar la fuente del rumbo que se muestra en el
indicador de viento. El rumbo magnético representa los datos de
rumbo recibidos de un sensor de rumbo y los datos de rumbo
del GPS vienen calculados por el GPS del plotter (rumbo sobre
tierra).
1
Desde el indicador de viento, selecciona MENU > Indicador
del compás > Fuente de rumbo.
2
Selecciona Rumbo GPS o Magnético.
NOTA: si te desplazas a velocidades reducidas o estás
parado, la fuente de brújula magnética es más precisa que la
fuente de GPS.
Personalización del amplificador de ceñida
Es posible especificar la escala del amplificador de ceñida tanto
para la escala de barlovento como la de sotavento.
1
Desde el indicador de viento, selecciona MENU > Indicador
del compás > Establecer tipo de indicador > Indicador en
ceñida.
2
Selecciona una opción:
• Para establecer el valor máximo y mínimo que se muestra
cuando aparece el amplificador de ceñida de barlovento,
selecciona Cambiar escala de barlovento y establece
los ángulos.
• Para establecer el valor máximo y mínimo que se muestra
cuando aparece el amplificador de ceñida de sotavento,
selecciona Cambiar escala de sotavento y establece los
ángulos.
• Para ver el viento real o el viento aparente, selecciona
Viento y, a continuación, escoge una opción.
Información de las mareas, las
corrientes y el cielo
Información de la estación de mareas
Puedes ver información acerca de la estación de mareas en una
fecha y hora concretas, incluyendo la altura de la marea y
cuándo se producirán las siguientes mareas alta y baja. De
forma predeterminada, el plotter muestra información de mareas
correspondiente a la estación de mareas visualizada más
recientemente, a la fecha actual y a la última hora.
Información de las mareas, las corrientes y el cielo
Selecciona Inf. de naveg. > Mareas y corrientes > Mareas.
Información de la estación de corrientes
NOTA: la información de la estación de corrientes está
disponible con determinados mapas detallados.
Puedes ver la información acerca de una estación de corrientes
en una fecha y hora concretas, incluido el nivel y la velocidad de
la corriente. De forma predeterminada, el plotter muestra
información de corrientes de la última estación de corrientes
visitada y de la fecha y hora actual.
Selecciona Inf. de naveg. > Mareas y corrientes > Corrientes.
Información del cielo
Puedes ver información acerca del amanecer, del atardecer, de
la salida lunar, de la puesta lunar, de la fase lunar y de la
ubicación aproximada en la visión del cielo del sol y la luna. El
centro de la pantalla representa el cénit y los anillos exteriores
representan el horizonte. De forma predeterminada, el plotter
muestra la información del cielo de la fecha y hora actual.
Selecciona Inf. de naveg. > Mareas y corrientes > Cielo.
Ver información de la estación de mareas, de
corrientes o del cielo de una fecha diferente
1
Selecciona Inf. de naveg. > Mareas y corrientes.
2
Selecciona Mareas, Corrientes o Cielo.
3
Selecciona una opción:
• Para ver información de una fecha diferente, selecciona
Cambiar fecha > Manual e introduce una fecha.
• Para ver información del día de hoy, selecciona Cambiar
fecha > Usar fecha actual.
• Si está disponible, para ver información del día siguiente a
la fecha que se muestra, selecciona Día siguiente.
• Si está disponible, para ver información del día anterior a
la fecha que se muestra, selecciona Día anterior.
Visualización de información de una
estación diferente de mareas o corrientes
1
Selecciona Inf. de naveg. > Mareas y corrientes.
2
Selecciona Mareas o Corrientes.
3
Selecciona Estaciones cercanas.
4
Selecciona una estación.
Llamada selectiva digital
Funciones de radio de plotter y radio VHF
NMEA 0183 VHF
Cuando el plotter está conectado a una radio VHF NMEA 0183,
estas funciones están habilitadas.
• El plotter puede transferir tu posición GPS a la radio. Si la
radio lo admite, la posición GPS se transmite con las
llamadas DSC.
• El plotter puede recibir llamadas de emergencia mediante
llamada selectiva digital (DSC) e información de posición de
la radio.
• El plotter puede rastrear las posiciones de las
embarcaciones que envían informes de posición.
Activación de DSC
Selecciona Configuración > Otras embarcaciones > DSC.
33