Establecer La Conexión Con La Comunidad Garmin Quickdraw Con Garmin Connect; Compartir Los Mapas De Contornos Garmin Quickdraw Con La Comunidad Garmin Quickdraw Mediante Garmin Connect; Descargar Mapas De La Comunidad Garmin Quickdraw A Través De Garmin Connect; Configurar Contornos Garmin Quickdraw - Garmin ECHOMAP Serie Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Cuando configures la aplicación ActiveCaptain, puede que
hayas seleccionado compartir tus contornos con la comunidad
de forma automática. Si no es así, sigue estos pasos para
activar el uso compartido.
Desde la aplicación ActiveCaptain del dispositivo móvil,
selecciona Comunidad Quickdraw.
La próxima vez que conectes la aplicación ActiveCaptain al
dispositivo ECHOMAP Plus, tus mapas con contornos se
transferirán automáticamente a la comunidad.
Establecer la conexión con la comunidad Garmin
Quickdraw con Garmin Connect
1
Visita connect.garmin.com.
2
Selecciona Cómo empezar > Comunidad Quickdraw >
Cómo empezar.
3
Si no tienes una cuenta de Garmin Connect, créate una.
4
Inicia sesión en tu cuenta de Garmin Connect.
5
Selecciona Náutico, en la parte superior derecha, para abrir
el widget Garmin Quickdraw.
SUGERENCIA: asegúrate de que tienes una tarjeta de memoria
en tu ordenador para compartir los mapas de Contornos Garmin
Quickdraw.
Compartir los mapas de Contornos Garmin Quickdraw con
la comunidad Garmin Quickdraw mediante Garmin Connect
Puedes compartir los mapas de Contornos Garmin Quickdraw
que hayas creado con otros usuarios de la comunidad Garmin
Quickdraw.
Cuando compartes un mapa de contornos, solo se comparte el
mapa de contornos. Los waypoints no se comparten.
1
Extrae la tarjeta de memoria del plotter.
2
Introduce la tarjeta de memoria en el ordenador.
3
Accede a la comunidad Garmin Quickdraw
conexión con la comunidad Garmin Quickdraw con Garmin
Connect, página
13).
4
Selecciona Compartir tus contornos.
5
Navega hasta tu tarjeta de memoria y selecciona la carpeta
Garmin.
6
Abre la carpeta Quickdraw y seleccionar el archivo
denominado ContoursLog.svy.
Una vez que el archivo se cargue, borra el archivo
ContoursLog.svy de la tarjeta de memoria para evitar problemas
con futuras cargas. Los datos no se perderán.
Descargar mapas de la comunidad Garmin Quickdraw a
través de Garmin Connect
Puedes descargar mapas de Contornos Garmin Quickdraw que
otros usuarios hayan creado y compartido con la comunidad
Garmin Quickdraw.
Si el dispositivo no cuenta con tecnología Wi‑Fi, puedes
acceder a la comunidad Garmin Quickdraw mediante el sitio
web de Garmin Connect.
Si el dispositivo cuenta con tecnología Wi‑Fi, debes acceder a la
comunidad Garmin Quickdraw a través de la aplicación
ActiveCaptain
(Establecer la conexión con la comunidad Garmin
Quickdraw con ActiveCaptain, página
1
Introduce la tarjeta de memoria en el ordenador.
2
Accede a la comunidad Garmin Quickdraw
conexión con la comunidad Garmin Quickdraw con Garmin
Connect, página
13).
3
Selecciona Buscar contornos.
4
Utiliza el mapa y las funciones de búsqueda para localizar un
área para descargar.
Los puntos rojos representan mapas de Contornos Garmin
Quickdraw que se han compartido para esa región.
5
Selecciona Seleccionar un área para descargar.
Crear mapas de Contornos Garmin Quickdraw
(Establecer la
12).
(Establecer la
6
Arrastra los bordes del cuadro para seleccionar el área que
deseas descargar.
7
Selecciona Iniciar descarga.
8
Guarda el archivo en la tarjeta de memoria.
SUGERENCIA: si no encuentras el archivo, mira en la
carpeta de descargas. El navegador puede haber guardado
el archivo aquí.
9
Extrae la tarjeta de memoria del ordenador.
10
Introduce la tarjeta de memoria en el plotter.
El plotter reconoce automáticamente los mapas de
contornos. Es posible que el plotter tarde unos minutos en
cargar los mapas.

Configurar Contornos Garmin Quickdraw

En una carta, selecciona MENU > Quickdraw Contours >
Configuración.
Mostrar: muestra Contornos Garmin Quickdraw. La opción
Contornos del usuario muestra tus mapas de Contornos
Garmin Quickdraw. La opción Contornos de comunidad
muestra los mapas que has descargado de la comunidad
Garmin Quickdraw.
Grabando variación: establece la distancia entre la
profundidad de la sonda y la profundidad de grabación del
contorno. Si el nivel del agua ha cambiado desde la última
grabación, ajusta esta configuración para que la profundidad
de grabación sea la misma para ambas grabaciones.
Por ejemplo, si la última vez grabaste una profundidad de
sonda de 3,1 m (10,5 ft) y la profundidad de sonda de hoy es
de 3,6 m (12 ft), introduce -0,5 m (-1,5 ft) para el valor de
Grabando variación.
Compensación de pantalla de usuario: establece las
diferencias de las profundidades de contorno y las etiquetas
de profundidad en tus mapas de contornos para compensar
los cambios del nivel del agua de un cuerpo de agua o los
errores de profundidad en los mapas registrados.
Variación de pantalla de comunidad: establece las diferencias
de las profundidades de contorno y las etiquetas de
profundidad en los mapas de contornos de la comunidad
para compensar los cambios del nivel del agua de un cuerpo
de agua o los errores de profundidad en los mapas
registrados.
Color de sondeo: establece el color de la pantalla de
Contornos Garmin Quickdraw. Cuando esta opción está
activada, los colores indican la calidad de la grabación.
Cuando la opción está desactivada, las áreas de contorno
utilizan los colores estándar del mapa.
El color verde indica una profundidad y posición GPS
óptimas, y una velocidad inferior a 16 km/h (10 mph). El color
amarillo indica una profundidad y posición GPS óptimas, y
una velocidad de entre 16 y 32 km/h (10 y 20 mph). El color
rojo indica una profundidad y posición GPS deficientes, y una
velocidad superior a 32 km/h (20 mph).
Sombreado de profundidad: especifica las profundidades
mínima y máxima de una escala de profundidad y un color
para la misma.

Escala de profundidad personalizada

Puedes establecer escalas de color en el mapa para que se
muestren las distintas profundidades del agua en las que los
peces están picando. Puedes establecer escalas más profundas
para controlar la velocidad con la que la profundidad del fondo
cambia en una escala de profundidad específica. Puedes crear
hasta diez escalas de profundidad. Para pesca interior, un
máximo de cinco escalas de profundidad puede ayudar a
reducir la saturación del mapa.
13
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Echomap plus 40Echomap plus 60Echomap plus 70Echomap plus 90

Tabla de contenido