proceder a la puesta en tensión de las correas actuando poco a poco sobre el sistema
de tensionamento.
La tensión que se debe aplicar a las correas varía en función de múltiples factores, entre los
que se encuentra la potencia del motor, el número de giros, el tipo y dimensiones de las
correas y poleas, etc. Es importante conocerla y aplicarla con la máxima precisión posible; este
es uno de los factores que determinan el buen funcionamiento del ventilador. Dirigirse a los
valores indicados en el programa de selección "Selector".
1.9.1 Problemas debidos a una tensión insuficiente de las correas
deslizamiento de las correas con el consiguiente desgaste rápido debido al arrastre de
las mismas sobre las ranuras de las poleas
ruido debido al arrastre
aumento de las vibraciones
cargas anormales sobre los componentes
1.9.2 Problemas debidos a una tensión excesiva de las correas
cargas excesivas sobre los rodamientos y sobre el árbol del Ventilador y del motor, con
la consiguiente disminución de su vida útil
cargas anormales sobre los otros componentes
aumento de las vibraciones y del ruido
1.9.3 Medición de la tensión de las correas
Si no se cuenta con instrumentos específicos para medir la tensión de las correas, se puede
seguir el método aproximado que se indica a continuación.
Para tener la certeza del tensionamiento justo, se deberá medir la longitud del tramo T; para
cada correa, aplicar mediante dinamómetro, a la mitad de T, una fuerza perpendicular capaz
de provocar una flecha f de 1,5 mm por cada 100 mm de T; comparar el valor de F aportado
por el dinamómetro con los valores F' y F'' indicados en la tabla;
9