Instalación De Las Correas - S&P FRC Serie Manual De Uso Y Mantenimiento

Moto-ventiladores centrífugos
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 6
INSTALACIÓN DE LAS CORREAS
El grupo de correas que forma la transmisión (si existe) debe ser homogéneo y, por consiguiente, debe tener el mismo desarrollo nominal
(indicado para el tipo), pero también el mismo número de código (estampado en la correa) que indica la longitud efectiva. Si esto no es posible,
asegurarse que la diferencia del número de código no sea superior a la recomendada por los constructores (de 1 a 4 unidades, pasando por los
desarrollos menores a los mayores). Controlar que las poleas estén limpias, eliminado los posibles residuos de aceite, grasa y óxido de las
gargantas. Acercar las poleas actuando en los tornillos específicos de la base tensoras soporte motor hasta que las mismas se puedan montar
sin forzarlas. No forzar nunca las correas con una palanca: se podrían romper las fibras de la estructura interna.
Asegurarse que las correas y las poleas estén bien alineadas en todos los planos, que los ejes estén paralelos y que haya espacio suficiente
para la transmisión. Hacer girar las poleas manualmente de forma que todas las correas tengan la parte floja en el mismo lado, arriba o abajo
(figura 1) porque sino se dañarían durante el funcionamiento, no pudiendo deslizarse por las gargantas.
Actuando en tos tornillos específicos (tirantes) colocados en la base tensora soporte motor, alejar las poleas controlando que la tensión de las
correas sea la ideal:
Para verificar que las correas tengan una tensión correcta, seguir el procedimiento descrito a continuación:
- Medir la longitud del tramo libre L;
- Aplicar una fuerza F perpendicular al tramo libre en medio de forma que provoque una flecha f en la correa igual a 1,6 mm por 100 mm de
longitud de tramo libre (figura 2);
- Comparar el valor de la fuerza F aplicada con los valores ilustrados en la tabla 1.
Os recordamos que:
- La tensión ideal es la tensión más baja a la cual la correa no patina bajo condiciones de carga máxima.
- Una tensión excesiva reduce la vida de las correas y de los rodamientos.
- Las correas no deben presentar materiales extraños que puedan causar patinazos.
- Es necesario controlar la tensión frecuentemente durante las primeras 24-48 horas de funcionamiento de la máquina y luego hacerlo
periódicamente. La transmisión se pondrá de nuevo bajo tensión cuando patine.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES Y SEGURIDAD
Todas las operaciones de mantenimiento, tanto las ordinarias como las extraordinarias, deben efectuarse con el ventilador parado y con todas
las alimentaciones desconectadas, sean eléctricas, neumáticas o de cualquier otro tipo. El mantenimiento lo efectuará personal experto y que
haya sido preparado para tal fin, respetando todas las disposiciones vigentes en materia de seguridad, en especial:
Parte lenta
Figura 1 – Parte floja de las correas
Figura 2- Control de la tensión de las correas
TIPO DE
DIÁMETRO
CORREA
POLEA
MENOR
mm
SPZ
67-95
mas de 96
SPA
110-140
mas de 141
SPB
160-265
mas de 266
SPC
224-355
mas de 356
Tabal 1) Valores de fuerza aplicada a las correas
Parte lenta
L
L
f
f
F
F
FUERZA (N)
VELOCIDAD
VELOCIDAD
CORREA
CORREA
0-10 m/s
0-10 m/s
12-18
10-16
19-26
17-24
22-32
18-26
33-48
27-40
38-56
32-50
57-72
41-64
72-102
60-90
103-132
91-120
VELOCIDAD
CORREA
0-10 m/s
8-14
15-22
15-22
23-34
28-42
43-58
50-80
81-110
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Crt serie

Tabla de contenido