Realización Del Balance De Blancos; Software / Menú De Ayuda / Mensajes De Error; Preparación Del Paciente; Utilización Del Instrumento - Haag-Streit BI 900 Instrucciones De Uso

Lámpara de hendidura
Ocultar thumbs Ver también para BI 900:
Tabla de contenido
5. Conecte el difusor
6. Coloque la tarjeta de grises de Haag‑Streit ante la lámpara de hendidura y en‑
fóquela
7. Ajuste la luminosidad de la iluminación de la hendidura de modo que la estruc‑
tura de la tarjeta de grises se reconozca bien.
5.3.2 Realización del balance de blancos
1. Inicie la aplicación ‹EyeSuite Imaging›
2. Active el modo automático de intensidad
3. Abra la aplicación ‹Balance de blancos›
4. Inicie el ‹balance de blancos› activando la función ‹calibración›
¡INDICACIÓN!
Para obtener un resultado óptimo en el balance de blancos, la imagen
debe estar iluminada de forma homogénea.
Tarjeta de grises para el balance de blancos
REF 1021485
La imagen no es nítida o está
sobreexpuesta
5.4 Software / Menú de ayuda / Mensajes de error
El software se describe en las instrucciones de EyeSuite Imaging.
¡ADVERTENCIA!
El software debe ser instalado por personal formado conforme al ma‑
nual de instalación aparte.
© HAAG‑STREIT AG, 3098 Koeniz, Switzerland ‑ HS‑Doc. no. 1500.7220505‑04040 – 2019 – 05
05-IFU_BI900-7220505-04040_spa.indd 11
SVENSKA
NEDERLANDS
PORTUGUÊS
La estructura es reconocible
ESPAÑOL
ITALIANO
5.5 Preparación del paciente
Para lograr que la frente y el mentón se queden fijos, la mesa debe tener una al‑
tura de forma que el paciente se encorve hacia adelante.
Para que solo se ilumine la parte del ojo que debe examinarse, la altura de la
hendidura se debe ajustar con el fin de evitar un exceso de irradiación perjudicial.
Tras cada prueba, se debe apagar la iluminación LED a través del Release Mo‑
dule. Consulte el cap. "Puesta fuera de servicio".
5.6 Utilización del instrumento
¡ADVERTENCIA!
Antes de cada examen, se debe comprobar si el reconocimiento au‑
tomático de izquierda/derecha del Release Module funciona bien.
Tras cada uso se debe desconectar el aparato. Si se usa la protec‑
ción contra el polvo, se corre el riesgo de sobrecalentamiento.
Con el tornillo giratorio (A), ajuste la mentonera (B) de forma que los ojos del pa‑
ciente estén a la altura de la marca negra (C) situada lateralmente en el reposa‑
cabezas.
Ajuste los oculares (22) en función de la refracción del investigador ajustando los
anillos moleteados y la distancia a los ojos.
Encienda la iluminación con el interruptor de la fuente de alimentación del apa‑
rato.
Regule la altura de la lámpara de hendidura girando la palanca de dirección (30)
hasta que el haz de rayos de luz esté a la altura de los ojos.
El aumento del microscopio estereoscópico se modifica con la manilla giratoria
del cambiador de aumento (100, capítulo 5.9).
Con la palanca de dirección (30) fija y ligeramente inclinada hacia el investigador,
se mueve todo el aparato hasta que la hendidura aparezca representada casi ní‑
tida en la córnea. La comprobación de este ajuste aproximado se realiza a simple
vista. El ajuste se precisa inclinando la palanca de dirección y observando a tra‑
vés del microscopio estereoscópico (21).
La anchura de la hendidura se adapta a izquierda o derecha con el pulsador (28)
así como el ángulo entre el microscopio estereoscópico y la iluminación.
La imagen de la hendidura se puede dejar, girando el dispositivo de iluminación
en la manilla (5), vertical, horizontal o con cualquier inclinación (módulo a 45°,
90° y 135°; topes a 0° y 180°, escala en pasos de 5°).
Para que con ángulos laterales entre 3 y 10° también se pueda llevar a cabo una
investigación libre binocular del fondo, se usa un espejo corto (9)), la iluminación
en el botón moleteado (5) se gira 90° y con un trinquete (27) se inclina en pasos
de 5°, la iluminación y el microscopio se gira a la posición central (0°).
FRANÇAIS
DEUTSCH
ENGLISH
01.07.2019 13:58:38
11
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido