INSTRUCCIONES DE MANEJO
U U so e e conómico d d el a a ire
acondicionado
En régimen de refrigeración, el compresor
de aire acondicionado consume potencia
del motor e influye así en el consumo de
combustible. Los siguientes puntos se
deben tener en cuenta al objeto de tener
el equipo funcionando el tiempo mínimo
posible.
•
En caso de haberse calentado mucho el
habitáculo debido a una intensa radia-
ción solar, conviene abrir por breve
tiempo las ventanillas o las puertas para
dejar salir el aire caliente.
•
Durante la marcha no debería estar co-
nectado el aire acondicionado si están
abiertas las ventanillas o el techo abri-
ble*.
•
Si la temperatura interior deseada se
puede conseguir sin necesidad de poner
en marcha el sistema de refrigeración, es
preferible optar por el régimen de aire
fresco.
Generalidades
•
A elevadas temperaturas exteriores y
alta humedad del aire puede ocurrir que
del evaporador gotee agua de condensa-
ción. El agua es canalizada al exterior,
pudiendo llegar a formarse un charco
debajo del vehículo. Ello es normal, y no
supone señal alguna de avería.
•
Para que la ventilación funcione correc-
tamente, hay que retirar el hielo, la nieve
o las hojas que se encuentren en la
entrada de aire al habitáculo, en la rejilla
bajo parabrisas (lado acompañante, zona
exterior).
•
Sólo los mandos A y C pueden ajus-
tarse en cualquier posición intermedia.
•
Circulando a bajo velocidad es conve-
niente tener seleccionada una velocidad
de ventilación lenta y el mando C, en
posición
para evitar el empañado de
los cristales.
2.80
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
•
Como la eficacia de la calefacción
depende de la temperatura del líquido
refrigerante, ésta será total cuando dicha
temperatura alcance la temperatura de
servicio.
•
El aire viciado sale por la zona maletero
al exterior. Por ello, deberá procurar no
obstaculizar el paso del aire desde el
habitáculo hacia la parte trasera, colo-
cando prendas de ropa sobre la bandeja
posterior.
•
Es a a consejable c c onectar e e l a a ire
acondicionado, a a l m m enos u u na v v ez a a l
mes, p p ara q q ue l l as j j untas d d el s s istema
se l l ubriquen y y p p revenir l l a a a parición
de f f ugas. S S i o o bserva u u na d d isminución
en l l a p p otencia f f rigorífica, d d iríjase a a u u n
Servicio T T écnico p p ara c c omprobar e e l
sistema.
Para u u n c c orrecto f f uncionamiento d d el
sistema, n n o o o bstruir l l a r r ejilla s s ituada
junto a a l p p ulsador E E .
•
El cartucho del filtro de polen*/olores,
deberá cambiarse con la regularidad pre-
vista en e Plan de Inspección y Manteni-
miento, para que no disminuya el rendi-
miento del sistema.
Fallos d d e f f uncionamiento
•
Si en alguna ocasión el sistema de refri-
geración no funciona, puede ser por las
siguientes causas:
– Temperatura exterior inferior a unos +5°C
– Fusible fundido.
Comprobar y sustituir el fusible si es nece-
sario. Si la anomalía no se debe a un fusi-
ble defectuoso, desconectar el sistema de
refrigeración y hacer que lo comprueben
en un Servicio Técnico.
Desconexión pasajera del compresor del
sistema de refrigeración debido a una
temperatura excesiva del líquido refrige-
rante del motor.
•
Si disminuye la potencia frigorífica, hay
que desconectar y hacer comprobar el
equipo de aire acondicionado.
CLIMATIZACIÓN