Pentair PVM Serie Instrucciones De Funcionamiento

Pentair PVM Serie Instrucciones De Funcionamiento

Ocultar thumbs Ver también para PVM Serie:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 24

Enlaces rápidos

PVM
PVMI
PVMX
EN
DE
ES
FR
IT
Manuale di istruzioni
PL
NL
253PB110-01 10/2018
1
11
21
31
41
51
61
253P8750-01 10/2018

Capítulos

loading

Resumen de contenidos para Pentair PVM Serie

  • Página 1: Tabla De Contenido

    PVMI PVMX Original Instruction Manual Betriebsanleitung Instrucciones de funcionamiento Instructions de service Manuale di istruzioni Instrukcja eksploatacji Gebruiksaanwijzing 253PB110-01 10/2018 253P8750-01 10/2018...
  • Página 23: Instrucciones De Funcionamiento

    ÍNDICE INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO DESCRIPCIÓN PÁGE CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN Y FORMATO DE PLACA DE CARACTERÍSTICAS MANIPULACIÓN APLICACIONES DATOS TÉCNICOS INSTALACIÓN CONEXIÓN ELÉCTRICA ARRANQUE MANTENIMIENTO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GARANTÍA CAPÍTULO 1 CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN Y FORMATO DE PLACA DE CARACTERÍSTICAS 1.1 CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN 50= 50 Hz 60= 60 Hz...
  • Página 24: Líquidos Bombeados

    INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO 2 MANIPULACIÓN Lea detenidamente estas instrucciones antes de proceder a la instalación. Eleve y manipule estas bombas con sumo cuidado. La serie PVM/PVMI/PVMX son bombas multietapa verticales sin autocebado acopladas con electromotores estándar. Este manual es aplicable a bombas de versión estándar y para aplicaciones estandares.
  • Página 25: Datos Técnicos

    INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO 4 DATOS TÉCNICOS T [°C] H [m] 1000 1500 2000 2500 3000 0,55 1,10 1,65 2,20 2,75 3,30 4.1 TEMPERATURAS Temperatura ambiente: 0°C a +50°C WARNING Si la temperatura ambiental se halla por encima de +50 ºC o si la bomba está ubicada en emplazamientos a más de 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar, deberá...
  • Página 26: Presión De Entrada Mínima - Npsh

    INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO 4.3 PRESIÓN DE ENTRADA MÍNIMA - NPSH Para evitar la cavitación, asegúrese de que existe una presión mínima en el lado de succión de la bomba. • NPSHA: Carga neta de succión positiva • NPSHA=Ha-Hs-Hf-Hv-Hst (en metros •...
  • Página 27 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO...
  • Página 28: Emplazamiento

    INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO 5 INSTALACIÓN Consulte siempre las normativas y disposiciones locales y nacionales con respecto a la elección del emplazamiento de la instalación, las conexiones de agua y energía eléctrica, etc. En caso de instalación para uso con agua potable, realizar un lavado de la bomba antes de su instalación, realizar el lavado también en caso de inactividad prolongada En caso de agua potable todos los materiales utilizados previamente y después de la bomba deben estar en conformidad con el contac- to con agua destinada al consumo humano...
  • Página 29 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO 7 ARRANQUE La tubería de bombeo y succión debe llenarse con el líquido que se va a bombear antes del arranque con el fin de evitar una marcha en seco al arrancar. ADVERTENCIA Una marcha en seco puede dañar los cojinetes de la bomba y la junta del eje. Antes de cada uso lea el capítulo Operación para un uso correcto.
  • Página 30: Funcionamiento

    INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO 7.1 FUNCIONAMIENTO • Arranque la bomba y compruebe el • Arranque la bomba, manteniendo la • Compruebe el esquema de corriente sentido de rotación del motor (motores válvula on-off del lado de descarga de en el motor. En caso necesario, adapte trifásicos).
  • Página 31: Solución De Problemas

    INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO 9 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS LA BOMBA NO FUNCIONA CUANDO EL ARRANCADOR DEL MOTOR SE ACTIVA. • Fallo de alimentación o falta de • Se han quemado los fusibles de • Se ha activado el guardamotor o el relé alimentación eléctrica.
  • Página 32 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO LA PROTECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA SE INTERRUMPE. • Cortocircuito. = Compruebe el sistema eléctrico. LA BOMBA GIRA EN SENTIDO EQUIVOCADO CUANDO SE APAGA. • Fallo de la válvula de pie o antirretorno. • Fuga en la tubería de succión. Compruebe y sustituya la válvula Repare o sustituya la tubería de antirretorno.
  • Página 33 TABLE DES MATIÈRES INSTRUCTIONS DE SERVICE CHAPITRE DESCRIPTION PAGE CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN Y FORMATO DE PLACA DE CARACTERÍSTICAS MANIPULACIÓN APLICACIONES DATOS TÉCNICOS INSTALACIÓN CONEXIÓN ELÉCTRICA ARRANQUE MANTENIMIENTO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GARANTIE CHAPITRE 1 CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN Y FORMATO DE PLACA DE CARACTERÍSTICAS 1.1 CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN 50= 50 Hz 60= 60 Hz...
  • Página 34: Instructions De Service

    INSTRUCTIONS DE SERVICE CHAPITRE 2 MANIPULACIÓN Lea detenidamente estas instrucciones antes de proceder a la instalación. Eleve y manipule estas bombas con sumo cuidado. La serie PVM/PVMI/PVMX son bombas multietapa verticales sin autocebado acopladas con electromotores estándar. Este manual es aplicable a bombas de versión estándar y para aplicaciones estandares.
  • Página 35: Datos Técnicos

    INSTRUCTIONS DE SERVICE CHAPITRE 4 DATOS TÉCNICOS T [°C] H [m] 1000 1500 2000 2500 3000 0,55 1,10 1,65 2,20 2,75 3,30 4.1 TEMPERATURAS Temperatura ambiente: 0°C a +50°C ADVERTENCIA Si la temperatura ambiental se halla por encima de +50 ºC o si la bomba está ubicada en emplazamientos a más de 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar, deberá...
  • Página 36 INSTRUCTIONS DE SERVICE 4.3 PRESIÓN DE ENTRADA MÍNIMA - NPSH Para evitar la cavitación, asegúrese de que existe una presión mínima en el lado de succión de la bomba. • NPSHA: Carga neta de succión positiva • NPSHA=Ha-Hs-Hf-Hv-Hst (en metros •...
  • Página 37 INSTRUCTIONS DE SERVICE...
  • Página 38: Instalación

    INSTRUCTIONS DE SERVICE CHAPITRE 5 INSTALACIÓN Consulte siempre las normativas y disposiciones locales y nacionales con respecto a la elección del emplazamiento de la instalación, las conexiones de agua y energía eléctrica, etc. En caso de instalación para uso con agua potable, realizar un lavado de la bomba antes de su instalación, realizar el lavado también en caso de inactividad prolongada En caso de agua potable todos los materiales utilizados previamente y después de la bomba deben estar en conformidad con el contac- to con agua destinada al consumo humano...
  • Página 39: Arranque

    INSTRUCTIONS DE SERVICE CHAPITRE 7 ARRANQUE La tubería de bombeo y succión debe llenarse con el líquido que se va a bombear antes del arranque con el fin de evitar una marcha en seco al arrancar. ADVERTENCIA Una marcha en seco puede dañar los cojinetes de la bomba y la junta del eje Antes de cada uso lea el capítulo Operación para un uso correcto.
  • Página 40: Mantenimiento

    INSTRUCTIONS DE SERVICE 7.1 FUNCIONAMIENTO • Arranque la bomba y compruebe el • Arranque la bomba, manteniendo la • Compruebe el esquema de corriente sentido de rotación del motor (motores válvula on-off del lado de descarga de en el motor. En caso necesario, adapte trifásicos).
  • Página 41: Solución De Problemas

    INSTRUCTIONS DE SERVICE CHAPITRE 9 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS LA BOMBA NO FUNCIONA CUANDO EL ARRANCADOR DEL MOTOR SE ACTIVA. • Fallo de alimentación o falta de • Se han quemado los fusibles de • Se ha activado el guardamotor o el relé alimentación eléctrica.
  • Página 42 INSTRUCTIONS DE SERVICE LA PROTECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA SE INTERRUMPE. • Cortocircuito. = Compruebe el sistema eléctrico. • Fallo de la válvula de pie o antirretorno. • Fuga en la tubería de succión. = LA BOMBA GIRA EN SENTIDO EQUIVOCADO CUANDO SE APAGA. Compruebe y sustituya la válvula Repare o sustituya la tubería de antirretorno.
  • Página 67 GEBRUIKSAANWIJZING...